Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Derby, había visto un reportaje hace tiempo de los sin techo en San Francisco. No lo encuentro. Como favelas en Rio. Eran calles enteras de kilometros, en tiendas de campaña.
Pandemic shows EU urgently needs fiscal capacity, Germany's Scholz saysThe coronavirus pandemic shows that the European Union urgently needs a fiscal capacity and the European Central Bank’s means are not sufficient, German Finance Minister Olaf Scholz said on Friday.
Cita de: Maloserá en Octubre 30, 2020, 10:46:20 amDerby, había visto un reportaje hace tiempo de los sin techo en San Francisco. No lo encuentro. Como favelas en Rio. Eran calles enteras de kilometros, en tiendas de campaña.Por aquí se puso hace tiempo una viñeta (está perdida en algún hilo antiguo de PPCC) que era el reflejo perfecto de la realidad. El casero sacando con una aspiradora el dinero de los inversores de las empresas gordas, pasando sólo por un momento por las manos de la empresa primero, y el trabajador después.No son sólo favelas, en el mismo hilo se habló de casos de ingenieros de Google o similar viviendo en autocaravanas.Normal que con el bicho, a la que las empresas gordas han descubierto que pueden seguir funcionando sin pagar el tributo a los rentistas, han apostado por teletrabajo parcial o total. Y hace nada el mismo ayuntamiento de SF ha descubierto la pólvora. Es decir, que si se largan todos esos trabajadores el ayuntamiento quiebra y tendrá que despedir trabajadores.Con todo esto podemos entender en qué consistió la caída de la antigua Roma. Los que se olieron la tostada huyeron cuando pudieron. Y cuando ya no hubo suficientes a quien sablear a impuestos, de cabeza al hoyo.En la naturaleza, el depredador y el parásito se cuidan muy mucho de no esquilmar a sus presas, si lo hacen ellos caen después. Se ve que al "homo sapiens" ese instinto le falla.
Yolanda Díaz afirma que "probablemente" habrá ayudas para los ERTE hasta Semana Santahttps://www.rtve.es/noticias/20201030/diaz-afirma-probablemente-habra-ayudas-para-erte-hasta-semana-santa/2050840.shtml
Con todo esto podemos entender en qué consistió la caída de la antigua Roma. Los que se olieron la tostada huyeron cuando pudieron. Y cuando ya no hubo suficientes a quien sablear a impuestos, de cabeza al hoyo.
Cita de: Hynkel en Octubre 30, 2020, 11:08:12 amCon todo esto podemos entender en qué consistió la caída de la antigua Roma. Los que se olieron la tostada huyeron cuando pudieron. Y cuando ya no hubo suficientes a quien sablear a impuestos, de cabeza al hoyo.Esto..., no, no fue así.
Los pobres se mueven por trabajo y los ricos por ocio: así nos desplazamos en 2020Mientras que el confinamiento provocó que la diferencia en movilidad entre las rentas bajas y las altas se disparase, la reapertura provocó un 'boom' en la movilidad de las más altas
El espejismo de los PIB del tercer trimestre: la doble caída de la economía está aseguradaLos datos económicos más recientes apuntan ya a una nueva contracciónEl consumo ha comenzado a caer incluso antes de adoptar los cierres de paísesEl BCE pide a los gobiernos más ayudas y se prepara para actuarLas economías europeas registraron un fuerte crecimiento en el tercer trimestre, superando en la mayoría de los casos las previsiones más optimistas. Sin embargo, los datos publicados hoy están más que obsoletos en tiempo de pandemia. Los países se preparan para un cierre que asestará un nuevo golpe económico. Ya los indicadores adelantados muestran que la recuperación prácticamente ha desaparecido y la temida doble recesión es ya inevitable.El PIB de la zona euro creció un 12,7% en el tercer trimestre, muy por encima de lo pronosticado por los economistas. Francia, Italia y España registraron aumentos de dos dígitos, y el PIB en Alemania aumentó un 8,2%. El fuerte rebote responde prácticamente a un ajuste estadístico después del Gran Confinamiento cuando las economías quedaron prácticamente congeladas, con una caída histórica de la actividad.Sin embargo, los datos económicos más actualizados pintan ya un panorama mucho más sombrío, con la mayoría de países abocados a una nueva recesión. La segunda ola del coronavirus y las nuevas restricciones adoptadas por la mayoría de países ya están afectando de forma muy negativa a la actividad del sector privado.El índice PMI compuesto de la zona euro de octubre apunta a una nueva contracción de la economía. La referencia se elabora a partir de encuestas a empresas de todos los países y salvo en Alemania ya manifiestan que otra vez han comenzado a reducir su producción y a registrar una caída de sus pedidos. Como en el pasado mes de mayo, el sector servicios está siendo el más afectado al verse especialmente perjudicado por las medidas de distanciamiento social.Los primeros datos movilidad ya muestran una caída, y eso que todavía no recogen las últimas medidas de Alemania, Francia o España, donde se han endurecido sensiblemente respecto a las últimas semanas. La segunda ola no ha tenido tanto impacto en la movilidad como lo hizo la primera, pero solo de momento. Ahora va a comenzar el golpe duro para las economías europeas. "Las señales de alarma deberían estar sonando porque la recuperación económica ya ha sido interrumpida de nuevo por el coronavirus", señalan los economistas de ING.Durante esta crisis, la evolución de la movilidad y del consumo han ido de la mano. Los datos proporcionados por algunas casas de análisis vinculadas a bancos no indican ya un parón del gasto de los hogares, sino caídas sensibles en las últimas semanas en España, donde la segunda ola del virus entró antes en algunas regiones como Madrid. Los últimos datos apuntan a una evolución desfavorable del consumo doméstico provocada por sendas caídas en consumo presencial y reintegros. Para contextualizar la situación, es necesario remontarse a la semana del 18 al 24 de mayo para encontrar un registro de gasto doméstico inferior al de esta semana", explica Eduardo Llorens i Jimeno, economista de CaixaBank.El gasto total realizado con tarjetas españolas y extranjeras en terminales de punto de venta (TPV) más la retirada de efectivo en cajeros de CaixaBank se ha desplomado un 17% en términos interanuales durante la cuarta semana de octubre (del día 19 al 25 de octubre). Por otro lado, en la semana del 12 al 18, el descenso ya había sido del 13%.En las principales economías europeas el consumo es un pilar fundamental del crecimiento al suponer alrededor de un 60% del PIB. Un nuevo colapso del gasto de los hogares sería una herida de muerte para que se consolide la recuperación de 2021. "Los primeros datos de encuestas para el cuarto trimestre muestran que las perspectivas ya se estaban oscureciendo antes de que se introdujeran las restricciones", indica Rosie Colthorpe, economista de Oxford Economics. Y añade que "esperamos que la economía se contraiga una vez más en el cuarto trimestre". Dependerá de la dureza y la duración de las medidas de contención para evaluar el daño.La doble recesión ya ha dejado de ser un tabú para las autoridades económicas. En Francia ya se habla de una caída de la actividad del 15% para el segundo cierre de la economía y para el cuarto trimestre del año. Francia es un buen indicador, por su composición de PIB, de lo que le puede pasar a España. El ministro de Finanzas galo Bruno Le Maire, ha declarado hoy que el impacto del parón previsto tras las medidas adoptadas será la mitad de perjudicial respecto al primer bloqueo de la economía.Este jueves, la presidenta del BCE,Christine Lagarde, no puso paños calientes a la embestida de la segunda ola de coronavirus. La banquera gala no descartó una nueva recaída de la economía en el último trimestre y pronóstico un invierno muy duro. El BCE espera que los Gobierno preparen nuevas medidas de apoyo a la economía, mientras el banco prepara todo su arsenal para diciembre.
https://wolfstreet.com/2020/10/30/im-in-awe-of-how-fast-rents-plunge-in-san-francisco-new-york-boston-los-angeles-other-expensive-cities-rents-decline-even-in-houston-dallas-national-average-turns-negative/CitarI’m in Awe of How Fast Rents Plunge in San Francisco, New York, Boston, Los Angeles, Other Expensive Cities. Rents Decline Even in Houston & Dallas. National Average Turns Negative
I’m in Awe of How Fast Rents Plunge in San Francisco, New York, Boston, Los Angeles, Other Expensive Cities. Rents Decline Even in Houston & Dallas. National Average Turns Negative
Más dinero para apuntalar la burbuja.¿Este no era el mejor partido para la TE ?https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-10-29/abalos-presupuestos-generales-fomentos-vivienda_2812380/CitarÁbalos riega de millones vivienda y tren con "los Presupuestos más sociales"
Ábalos riega de millones vivienda y tren con "los Presupuestos más sociales"
Visi, Corbyn ya estaba defenestrado. Dimitió como lider en primavera, después de los malos resultados electorales de Diciembre 2019. El nuevo lider laborista es Starmer, el de la foto arrodillado. Todo esto sale ahora porque las acusaciones de antisemitismo vienen de la epoca de Corby como lider. El estaba arropado por una corriente del partido que le eligió como candidato electoral y portavoz en el parlamento. Fue una cosa curiosa, después de que Gordon Brown perdiera las elecciones contra David Cameron, un grupo de extrema izquierda llamada Momentum se hizo con el Partido Laborista. Fue algo así como si cuando surge Podermos, en vez de fundar un partido político se afilian todos al PSOE y eligen a Pablo Iglesias (Corbyn en este caso) como líder del PSOE. Tras el fracaso electoral pues tratan de romper con el pasado reciente y volver a ser aquel nuevo laborismo de Blair hace dos decadas.