Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
CitarEl Ayuntamiento de Málaga dará suelo de equipamiento para construir viviendas de uso temporalhttps://www.malagahoy.es/malaga/ayuntamiento-malaga-suelo-equipamiento-viviendas_0_1516348633.htmlAún no se sabe a quién irían dirigidas exactamente estas viviendas.
El Ayuntamiento de Málaga dará suelo de equipamiento para construir viviendas de uso temporalhttps://www.malagahoy.es/malaga/ayuntamiento-malaga-suelo-equipamiento-viviendas_0_1516348633.htmlAún no se sabe a quién irían dirigidas exactamente estas viviendas.
Cita de: Derby en Noviembre 03, 2020, 10:08:06 amhttps://www.ft.com/content/48a782d8-4f02-4008-bd2f-696618b8ec8bCitarItalian and Spanish factories shrug off impact of pandemicManufacturing activity continues to increase despite virus resurgence, survey suggestsItalian and Spanish manufacturers have shrugged off the resurgence of the coronavirus pandemic by reporting a continuing improvement in activity in October, according to a widely watched business survey.Que por otro lado era lo esperable. Si hay algo claro es que la gente quiere hacer su vida normal.Va a quedar gente tocada, pero quienes se mantengan van a salir reforzados a medio plazo. Por otro lado, quizá que haya una purga en empresas/sectores inviables o sujetas con pinzas o chiringuitos no es algo malo a largo plazo, pero claro, no es agradable de oir.Lo que en mi opinión va a quedar tocado para mucho tiempo es todo el negocio del turismo internacional barato (el local probablemente no). Va a ser una cosa sólo para gente que ya no tuviese problemas económicos, porque montones de turistas low-cost no van a poder permitirse algo así durante mucho tiempo despues de esto.
https://www.ft.com/content/48a782d8-4f02-4008-bd2f-696618b8ec8bCitarItalian and Spanish factories shrug off impact of pandemicManufacturing activity continues to increase despite virus resurgence, survey suggestsItalian and Spanish manufacturers have shrugged off the resurgence of the coronavirus pandemic by reporting a continuing improvement in activity in October, according to a widely watched business survey.
Italian and Spanish factories shrug off impact of pandemicManufacturing activity continues to increase despite virus resurgence, survey suggestsItalian and Spanish manufacturers have shrugged off the resurgence of the coronavirus pandemic by reporting a continuing improvement in activity in October, according to a widely watched business survey.
Que quede claro eh, temporal, después todos a pasar por el aro Cita de: uno en Noviembre 03, 2020, 13:51:41 pmCitarEl Ayuntamiento de Málaga dará suelo de equipamiento para construir viviendas de uso temporalhttps://www.malagahoy.es/malaga/ayuntamiento-malaga-suelo-equipamiento-viviendas_0_1516348633.htmlEl Ayuntamiento de Málaga destinará suelo destinado inicialmente a equipamiento en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para construir viviendas de uso temporal. El concejal de Urbanismo, Raúl López, ha explicado este martes que se está "ultimando" el encaje legal para que se pueda dar este paso, que no precisaría una modificación del PGOU "porque se consideraría un equipamiento más, como se hace, por ejemplo, con las residencias de estudiantes".López ha precisado que el objetivo es levantar viviendas a un precio inferior, ya que el promotor no tendría que añadirle al coste propio de la construcción el del suelo finalista para vivienda. De esta forma, el precio final del alquiler también bajaría de forma ostensible.El concejal ha subrayado que esta iniciativa, que ha sido anunciada en la presentación del nuevo Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed), parte de una conversación con los responsables de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP) para relanzar al sector. De hecho, el presidente de esta patronal en el apartado de promotores, Ignacio Peinado, ha aplaudido esta decisión.Aún no se sabe a quién irían dirigidas exactamente estas viviendas. Se hará en una segunda fase y los criterios los marcará el Instituto Municipal de la Vivienda, aunque se piensa, por ejemplo, en jóvenes que tengan un difícil acceso a la vivienda, en personas que lleguen a Málaga a trabajar y que estén en pleno proceso de compra de otro inmueble, etcétera. "Será una instalación intermedia y temporal hasta que tengan otra vivienda", ha señalado López. Tampoco se sabe aún qué porcentaje de equipamiento habrá en cada distrito para hacer viviendas. López ha indicado que en los distritos se harán los colegios, centros de salud, bibliotecas, etcétera que precisen y que esas pastillas para inmuebles dependerán de las necesidades de cada zona. "Hemos recibido con apertura de mente la propuesta de la ACP de utilizar suelo de equipamiento para construir alojamientos en colaboración público-privada, disminuyendo así el coste por metro del suelo", ha afirmado López, quien ha hecho hincapié en que se está en una "fase previa" desde el punto de vista urbanístico. "Pensamos que ayuda a la promoción de viviendas, a la reactivación económica y que permite cubrir necesidades, por lo que merece la pena no solo estudiarlo sino ponerlo cuanto antes en marcha", ha recalcado el concejal.
CitarEl Ayuntamiento de Málaga dará suelo de equipamiento para construir viviendas de uso temporalhttps://www.malagahoy.es/malaga/ayuntamiento-malaga-suelo-equipamiento-viviendas_0_1516348633.htmlEl Ayuntamiento de Málaga destinará suelo destinado inicialmente a equipamiento en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para construir viviendas de uso temporal. El concejal de Urbanismo, Raúl López, ha explicado este martes que se está "ultimando" el encaje legal para que se pueda dar este paso, que no precisaría una modificación del PGOU "porque se consideraría un equipamiento más, como se hace, por ejemplo, con las residencias de estudiantes".López ha precisado que el objetivo es levantar viviendas a un precio inferior, ya que el promotor no tendría que añadirle al coste propio de la construcción el del suelo finalista para vivienda. De esta forma, el precio final del alquiler también bajaría de forma ostensible.El concejal ha subrayado que esta iniciativa, que ha sido anunciada en la presentación del nuevo Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed), parte de una conversación con los responsables de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP) para relanzar al sector. De hecho, el presidente de esta patronal en el apartado de promotores, Ignacio Peinado, ha aplaudido esta decisión.Aún no se sabe a quién irían dirigidas exactamente estas viviendas. Se hará en una segunda fase y los criterios los marcará el Instituto Municipal de la Vivienda, aunque se piensa, por ejemplo, en jóvenes que tengan un difícil acceso a la vivienda, en personas que lleguen a Málaga a trabajar y que estén en pleno proceso de compra de otro inmueble, etcétera. "Será una instalación intermedia y temporal hasta que tengan otra vivienda", ha señalado López. Tampoco se sabe aún qué porcentaje de equipamiento habrá en cada distrito para hacer viviendas. López ha indicado que en los distritos se harán los colegios, centros de salud, bibliotecas, etcétera que precisen y que esas pastillas para inmuebles dependerán de las necesidades de cada zona. "Hemos recibido con apertura de mente la propuesta de la ACP de utilizar suelo de equipamiento para construir alojamientos en colaboración público-privada, disminuyendo así el coste por metro del suelo", ha afirmado López, quien ha hecho hincapié en que se está en una "fase previa" desde el punto de vista urbanístico. "Pensamos que ayuda a la promoción de viviendas, a la reactivación económica y que permite cubrir necesidades, por lo que merece la pena no solo estudiarlo sino ponerlo cuanto antes en marcha", ha recalcado el concejal.
El Ayuntamiento de Málaga dará suelo de equipamiento para construir viviendas de uso temporalhttps://www.malagahoy.es/malaga/ayuntamiento-malaga-suelo-equipamiento-viviendas_0_1516348633.htmlEl Ayuntamiento de Málaga destinará suelo destinado inicialmente a equipamiento en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para construir viviendas de uso temporal. El concejal de Urbanismo, Raúl López, ha explicado este martes que se está "ultimando" el encaje legal para que se pueda dar este paso, que no precisaría una modificación del PGOU "porque se consideraría un equipamiento más, como se hace, por ejemplo, con las residencias de estudiantes".López ha precisado que el objetivo es levantar viviendas a un precio inferior, ya que el promotor no tendría que añadirle al coste propio de la construcción el del suelo finalista para vivienda. De esta forma, el precio final del alquiler también bajaría de forma ostensible.El concejal ha subrayado que esta iniciativa, que ha sido anunciada en la presentación del nuevo Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed), parte de una conversación con los responsables de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP) para relanzar al sector. De hecho, el presidente de esta patronal en el apartado de promotores, Ignacio Peinado, ha aplaudido esta decisión.Aún no se sabe a quién irían dirigidas exactamente estas viviendas. Se hará en una segunda fase y los criterios los marcará el Instituto Municipal de la Vivienda, aunque se piensa, por ejemplo, en jóvenes que tengan un difícil acceso a la vivienda, en personas que lleguen a Málaga a trabajar y que estén en pleno proceso de compra de otro inmueble, etcétera. "Será una instalación intermedia y temporal hasta que tengan otra vivienda", ha señalado López. Tampoco se sabe aún qué porcentaje de equipamiento habrá en cada distrito para hacer viviendas. López ha indicado que en los distritos se harán los colegios, centros de salud, bibliotecas, etcétera que precisen y que esas pastillas para inmuebles dependerán de las necesidades de cada zona. "Hemos recibido con apertura de mente la propuesta de la ACP de utilizar suelo de equipamiento para construir alojamientos en colaboración público-privada, disminuyendo así el coste por metro del suelo", ha afirmado López, quien ha hecho hincapié en que se está en una "fase previa" desde el punto de vista urbanístico. "Pensamos que ayuda a la promoción de viviendas, a la reactivación económica y que permite cubrir necesidades, por lo que merece la pena no solo estudiarlo sino ponerlo cuanto antes en marcha", ha recalcado el concejal.
Lo que tengo claro es que, como se les presente la oportunidad, vamos a ver un resurgimiento del inmobiliario escandaloso, e intentarán por todos los medios superar los precios, y rentas del último reburbujeo, y si puede ser seguir con el turismo internacional barato. No tienen otra cosa en la cabeza.Salut, Cita de: pollo en Noviembre 03, 2020, 11:38:44 amQue por otro lado era lo esperable. Si hay algo claro es que la gente quiere hacer su vida normal.Va a quedar gente tocada, pero quienes se mantengan van a salir reforzados a medio plazo. Por otro lado, quizá que haya una purga en empresas/sectores inviables o sujetas con pinzas o chiringuitos no es algo malo a largo plazo, pero claro, no es agradable de oir.Lo que en mi opinión va a quedar tocado para mucho tiempo es todo el negocio del turismo internacional barato (el local probablemente no). Va a ser una cosa sólo para gente que ya no tuviese problemas económicos, porque montones de turistas low-cost no van a poder permitirse algo así durante mucho tiempo despues de esto.
Que por otro lado era lo esperable. Si hay algo claro es que la gente quiere hacer su vida normal.Va a quedar gente tocada, pero quienes se mantengan van a salir reforzados a medio plazo. Por otro lado, quizá que haya una purga en empresas/sectores inviables o sujetas con pinzas o chiringuitos no es algo malo a largo plazo, pero claro, no es agradable de oir.Lo que en mi opinión va a quedar tocado para mucho tiempo es todo el negocio del turismo internacional barato (el local probablemente no). Va a ser una cosa sólo para gente que ya no tuviese problemas económicos, porque montones de turistas low-cost no van a poder permitirse algo así durante mucho tiempo despues de esto.
Cita de: Negrule en Noviembre 03, 2020, 14:02:45 pmLo que tengo claro es que, como se les presente la oportunidad, vamos a ver un resurgimiento del inmobiliario escandaloso, e intentarán por todos los medios superar los precios, y rentas del último reburbujeo, y si puede ser seguir con el turismo internacional barato. No tienen otra cosa en la cabeza.Salut, Cita de: pollo en Noviembre 03, 2020, 11:38:44 amQue por otro lado era lo esperable. Si hay algo claro es que la gente quiere hacer su vida normal.Va a quedar gente tocada, pero quienes se mantengan van a salir reforzados a medio plazo. Por otro lado, quizá que haya una purga en empresas/sectores inviables o sujetas con pinzas o chiringuitos no es algo malo a largo plazo, pero claro, no es agradable de oir.Lo que en mi opinión va a quedar tocado para mucho tiempo es todo el negocio del turismo internacional barato (el local probablemente no). Va a ser una cosa sólo para gente que ya no tuviese problemas económicos, porque montones de turistas low-cost no van a poder permitirse algo así durante mucho tiempo despues de esto.No veo yo claro que se vaya a presentar tal oportunidad. Ya de mano, si no hay dinero por parte de los bancos no se va a mover nada. Más probable veo que se apriete desde arriba para que se hagan los deberes en cuanto a vivienda pública.
ECB may cut support for indebted countries in nudge towards EU loansFRANKFURT, Nov 3 (Reuters) - The European Central Bank could offer less generous support for indebted governments when it puts together a further stimulus package next month, to push them to apply for European Union loans tied to productive investments, sources told Reuters.The ECB promised last week to introduce more measures in December to help euro zone countries cope with the second wave of the coronavirus pandemic, including new lockdowns that will curtail economic activity.The four sources who spoke to Reuters said policymakers were debating whether the ECB should extend its Pandemic Emergency Purchase Programme (PEPP), which gives it unprecedented flexibility in buying bonds from any country in distress, or its regular Asset Purchase Programme (APP), under which purchases should mirror the relative size of each country.This is because PEPP has driven down borrowing costs for indebted governments such as Spain and Portugal so much that they are shunning EU loans tied to digital and green investments in favour of raising no-strings cash on the bond market.The composition of the package should be decided at the ECB’s Dec. 10 policy meeting and the sources said a compromise could be on the cards, with both PEPP and APP being expanded but the former remaining the main instrument.An ECB spokesman declined to comment.The difference between the two programmes is material and the decision will have implications for how much help the ECB might give to the bloc’s most indebted countries.The ECB has significantly overbought Italian and Spanish bonds under PEPP since the first wave of the pandemic in the spring, helping lower their bond yields to pre-pandemic levels -- a welcome relief for their governments at a time of stress.But in doing so, it has made borrowing from the EU’s Next Generation fund less attractive.This form of official credit, unveiled in response to COVID-19, must be spent on green or digital projects and vetted by the EU -- making it less palatable to governments than selling bonds when the difference in interest rates is small.EMERGENCY OVER?No European government has yet applied for the Next Generation Fund loans, and Spain and Portugal have suggested they are in no rush to do so.That has irked some ECB rate-setters, who fear governments will not spend the money they have raised productively.They are advocating that the new stimulus be channelled through the long-established APP, which would restrict funding for different countries according to pre-determined quotas, known as the capital key.In their view, extending emergency bond purchases beyond next June is not justified as bond markets, which had seized up in the spring for weaker borrowers, have taken the second wave of the pandemic in their stride.“There’s an “E” in PEPP for a reason,” one of the sources said.Other policymakers, however, maintain that the euro zone is still in the acute phase of the pandemic and PEPP should continue, in line with the ECB’s own guidance.The debate has started to spill into the public domain.Dutch central bank governor Klaas Knot said on Tuesday PEPP was a temporary tool but that Europe was still in an emergency situation and the outlook for inflation worsening.A day earlier, ECB board member Yves Mersch said PEPP’s flexibility should not be extended to other schemes, which must remain bound by the bank’s ‘red lines’.The ECB has exhausted nearly half of PEPP’s 1.35 trillion euro ($1.60 trillion) firepower, which it has given itself until next June to deploy.Italy accounts for just over a quarter of the national government bonds bought under the programme and Spain for 17% - significantly more than their respective quotas in the ECB’s paid-in capital.APP is running at 20 billion euros per month plus a 120 billion euro envelope for this year, which is all but spent.
El Gobierno aprueba un nuevo subsidio especial por desempleo de 430 euros mensualesAprobado en Consejo de Ministros un nuevo subsidio para hayan agotado sus prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020 .https://loentiendo.com/nuevo-subsidio-especial-por-desempleo/
Maps: Every Country’s Most Valuable ExportOverall, the most valuable export in the world is petroleum, though the data is from 2018 and oil prices have roughly halved since then.
Banks, QE, and Money-Printing(...) Given how highly-leveraged the system still is, and how reluctant banks are to lend, for the next several years as we head deeper into the 2020’s and eventually move past the pandemic, navigating the “inflation vs deflation” debate is going to mostly be a matter of watching how large or small the federal deficits are, and observing who funds those deficits (i.e. the Fed and banking system), and to see if the broad money supply goes up more quickly than the deflationary forces that exist.
Todo el artículo es interesante y contiene gráficos muy elocuentes, pero es muy largo...voy a la conclusión:https://www.lynalden.com/money-printing/
La Generalitat maniobra para frenar los desahucios en CatalunyaLa prohibición de desalojar a los colectivos vulnerables se prolongará durante el estado de alarma o las restricciones por razones sanitarias(...) el Govern ha aprobado este mediodía un decreto ley para incrementar la protección de los colectivos vulnerables ante los desahucios que prohíbe los lanzamientos de estos colectivos, mientras dure el estado de alarma o se produzcan restricciones a la movilidad por motivos sanitarias. La medida no afectará a los pequeños propietarios, solo a los grandes tenedores de vivienda.El decreto obliga a interrumpir los lanzamientos de estas familias hasta que el gran tenedor propietario de la vivienda ofrezca un alquiler social obligatorio. La nueva norma amplia de facto el anterior decreto ley 17/2019 de medidas urgentes para el acceso a la vivienda que ya establecía en qué casos se debía ofrecer un arrendamiento y la ley 24/2015 que aborda la emergencia y pobreza energética.Suspensión de lanzamientosLo que hace el Govern ahora, a través de una normativa consensuada por la conselleria de Justícia y de Territori i Sostenibilitat, es suspender explícitamente los lanzamientos antes que muchas familias en riesgo de exclusión residencial se vean en la calle durante una pandemia. Algo que ya sucedió la semana pasada durante el desahucio de una mujer y sus tres hijos en Ciutat Meridiana, donde fallaron todos los protocolos y la familia se vio obligada a dejar la vivienda que ocupaba una hora antes de producirse el toque de queda.Los colectivos que se protegerán serán aquellas personas o familias en situación de vulnerabilidad acredita antes de la pandemia. También aquellos que ocupan un piso en el que vivían desde antes de junio de 2019, sin título habilitante, pero disponen de un informe social que acredite esta pobreza. El decreto también protege en los casos de extinción de contrato de alquiler de un gran tenedor y también los colectivos con dificultades para pagar las cuotas hipotecaria. Si bien es cierto, que actualmente más del 80% de los desahucios se producen por el impago del alquiler.Mossos y policías localesLa normativa también establece que en el caso que Mossos d’Esquadra o policías locales reciban una denuncia solicitando medidas cautelares relativas a desocupaciones que afecten a personas o familias en riesgo de exclusión residencial antes de actuar deberán solicitar un informe urgente a los servicios sociales competentes.La medida era una reclamación de las entidades vinculadas a la protección de la vivienda como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Llogateras que llevan tiempo reclamando esta protección. También la alcaldesa Ada Colau envió hace una semana una carta al presidente del Gobierno Pedro Sánchez reclamando la ampliación del Real Decreto Ley 30/2020 que paralizó los desahucios durante el estado de alarma.Ingresos por debajo del umbral de la pobrezaLo cierto, es que desde el 14 de septiembre y el 23 de octubre, según un informe municipal, el 80% de las familias afectadas por los 443 desahucios instados durante seis semanas tienen ingresos por debajo del umbral de la pobreza.
Cita de: Derby en Noviembre 03, 2020, 19:40:58 pmTodo el artículo es interesante y contiene gráficos muy elocuentes, pero es muy largo...voy a la conclusión:https://www.lynalden.com/money-printing/Tiene buena pinta pero hace falta un ratito.'Slowing population growth and aging demographics are deflationary, since resource demand slows.'Esto es lo que no tengo claro. La segunda parte. Parece el consenso general pero por qué. Y hace algún tiempo encontré un artículo de Charles Goodhart que aun tengo que leer. La idea es que los jubilados solo generan demanda y no oferta. Consumen ahorros anteriores (o ahorros futuros de otros en sistemas de pensiones de reparto). Esto tendría que ser inflacionario y presionar hacia arriba los tipos de interés a largo plazo. En japón parece que no. Pero a lo mejor está por llegar.
Trump pedirá al Tribunal Supremo que detenga al conteo para asegurar su "victoria""Estamos ganando a lo grande, pero ellos están tratando de robar la elección", dijo el presidente en un tuit
La recuperación del empleo se frena: la afiliación sube en 113.974 personas en octubreEl número de nuevos afiliados está en línea con los incrementos del empleo que se habían producido en el mes de octubre de otros años
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empleo-octubre-frena-afiliacion_0_1407159437.htmlCitarLa recuperación del empleo se frena: la afiliación sube en 113.974 personas en octubreEl número de nuevos afiliados está en línea con los incrementos del empleo que se habían producido en el mes de octubre de otros años
Necesitamos un Nuremberg para periodistas cuando todo esto acabe.