Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Election 2020 in America - It's down to a few key states
Cita de: el malo en Noviembre 04, 2020, 11:23:40 amNecesitamos un Nuremberg para periodistas cuando todo esto acabe.No conozco el ramo, así que lo digo a bote pronto, pero sé un poco compasivo...nadie muerde la mano que le da de comer y dónde manda capitán no manda marinero. A veces este tipo de titulares y la forma que tienen de retorcer el lenguaje es hasta "útil", por la manera absurda y artificiosa de presentar una información. Leer entre líneas tiene su gracia.
Necesitamos un Nuremberg para periodistas cuando todo esto acabe.
No puede ir mejor...saldrá Trump en una final reñida y con acusaciones de fraude de todo tipo, pero se comerá él el "marrón".https://edition.cnn.com/CitarElection 2020 in America - It's down to a few key states
Cita de: Derby en Noviembre 04, 2020, 12:04:08 pmNo puede ir mejor...saldrá Trump en una final reñida y con acusaciones de fraude de todo tipo, pero se comerá él el "marrón".https://edition.cnn.com/CitarElection 2020 in America - It's down to a few key statesA mi me parece deliberado que los demócratas hayan elegido como candidato para competir con Mr. Trump a un tipo con muy poco carisma, más tieso que un palo y menos energía en los mitines que un Choloepus didactylus (un perezoso, el animal, vaya), con la friolera de 79 anhazos. No querían ganar, querian que "el marrón" se lo coma Trump por "four more years" y en 2025 tenemos a Kamala Harris como primera presidenta fémina y afroamericana dirigiendo la transicón estructural con el beneplácito y voto masivo de la para entonces venida a menos democracia "imperial" estadounidense.Sds,
Tan amantes que son de las matematicas y estadistica y nadie da un pronostico final basado en "algo".Aqui el mio:Biden 301-311Trump 237-227pero con mi lema ... veremos ...
[...] Mención aparte a los medios que están publicando los datos que vienen del gobierno directamente sin contrastar, explicar o corregir (como lo de poner en el gráfico la columna de octubre antes de la de septiembre dando a entender una subida de los casos de covid). Espero que se sepa de qué gráfico estoy hablando.. si no lo busco.
Cita de: el malo en Noviembre 04, 2020, 14:22:04 pm[...] Mención aparte a los medios que están publicando los datos que vienen del gobierno directamente sin contrastar, explicar o corregir (como lo de poner en el gráfico la columna de octubre antes de la de septiembre dando a entender una subida de los casos de covid). Espero que se sepa de qué gráfico estoy hablando.. si no lo busco.Porfi, porfi, porfi, porfi, porfi, porfi, porfi, porfi, porfi, ... ponlo.
Sube el paro en 49.558 personas en octubre, mientras 633.000 empleos siguen protegidos por ERTE La Seguridad Social tiene 18.990.364 afiliados medios en octubre, 113.974 más que el mes anteriorhttps://loentiendo.com/datos-paro-empleo-octubre-2020/El número de desempleados registrados en las oficinas de prestaciones del SEPE durante el pasado mes de octubre ha sido de 3.826.043 personas , 49.558 más que el mes anterior.El número de contratos registrados durante el mes de octubre ha sido de 1.551.357. Supone una bajada de 673.400 (-30,27%) sobre el mismo mes del año 2019. Por su parte, la contratación acumulada en los primeros diez meses de 2020 ha alcanzado la cifra de 13.138.104, lo que supone 5.869.616 contratos menos (-30,88%) que en igual periodo del año anterior. Entre los nuevos contratos, los indefinidos tan solo representan el 9,82% . El resto son contratación temporal.Por sectores económicos, el paro registrado presenta las siguientes variaciones respecto al mes anterior (septiembre 2020): En Agricultura se incrementa en 10.234 (5,75%); en Industria sube en 786 (0,26%); en Construcción se reduce en 365 (-0,12%); en Servicios sube en 30.624 (1,15%). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se incrementa en 8.279 personas (2,45%).Prestaciones por desempleoLos beneficiarios de prestaciones y subsidios por desempleo a final del mes fueron 2.543.056, lo que supone un aumento respecto al mismo mes del año anterior del 41,6 %.Las prestaciones que se cobran se distribuyen de este modo:Datos de afiliación a la Seguridad Social en octubre 2020El número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 18.990.364 personas en octubre, lo que representa un aumento de 113.974 cotizantes respecto a septiembre. Respecto a octubre de 2019, el sistema perdió 439.628 trabajadores afiliados en el último año.Por Regímenes, el Régimen General, la afiliación mensual creció en octubre hasta los 15.661.201 ocupados (0,73% más), 113.669 afiliados más. Sin los sistemas especiales Agrario, que sumó 2.839 afiliados, y del Hogar, con 3.249 más, se registraron 107.580 ocupados más, situándose en 14.553.803 trabajadores.La Educación es el sector que más contribuye al incremento mensual de afiliados, con 135.032 trabajadores afiliados más que el mes anterior. En sentido contrario, la merma más acusada correspondió a Hostelería, que registró 85.077 afiliados menos, un -7,10%.El Régimen de Autónomos, por su parte, contabilizó 3.265.369 afiliados medios, tras un aumento en el mes de 1.816 (0,06%).Afiliados a la Seguridad Social. Octubre 2020