* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Fomento Cemento
[Hoy a las 10:18:50]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020  (Leído 769527 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1350 en: Noviembre 12, 2020, 20:35:15 pm »
https://themarketear.com/posts/cHVPiLJf43

Citar
Euro inflation - where is the magic?

As Nordea points out;

"Money velocity, even though hard to interpret in the special circumstances of wild GDP swings and massive M2 growth, tells the same story. Also, the current spike in COVID-19 cases and the associated lockdowns means a major risk that global growth turns negative for a while again. Definitely the ECB and possibly the Fed could come up with expanded QE measures in December."

Suddenly chasing DAX longs here as the European bullish trade looks not that great, at least not as the short term trade...





“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7392
  • Mensajes: 734
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1351 en: Noviembre 12, 2020, 20:44:09 pm »



He googleado 'in which states was used dominion software'. No hace falta tener amigos en la CIA.
Primera entrada:

Fact check: Dominion software was not used only in states where Trump is filing lawsuits 


https://www.reuters.com/article/uk-factcheck-dominion-software-trump-law-idUSKBN27S2Z9


The posts ( here  ,  here  ,  here  ,  here  ,  here ) show screenshots, that appear to be from Newsmax TV ( www.newsmaxtv.com/ ), of two maps of the United States. The top map, titled “Dominion Software in Use”, shows six states in blue - Nevada, Arizona, Wisconsin, Michigan, Pennsylvania and Georgia - while the rest of the states are in red. The second map, titled “Where Trump is filing lawsuits”, highlights in red the same six states, leaving all the other states grey. Captions include, “Oh my word!! Could it be any more clear???”; “I’m sure it’s just a coincidence! SMH [shake my head]”; “Nothing to see here.”

VERDICT
Partly false. Dominion Voting Systems was used in at least 24 states in November 2020, not only the states where Trump has filed lawsuits, of which there are five, not six.

This article was produced by the Reuters Fact Check team. Read more about our fact-checking work  here  .

Estamos en medio del mayor ejercicio de fake news que se recuerde y no comprobáis que cosas que parecen así como falsas... a lo mejor lo son?

Es como lo de las teorías geopolíticas y la anglosfera y demás. La teoria de las relaciones internacionales 'seria' hace parecer la economía una ciencia exacta. La de andar por casa debe ser entre tarot y lectura de las rayas de la mano. Ahora los globalistas están en contra de la UE. Y Trump que lleva meses sabiendo que va a perder cambia a un alto cargo porque de repente ve que tiene dos meses para actuar. No es absurdo? No. Es que no lo vemos por que no estamos al díá.

La verdad es que todo esto tiene muy mala pinta. No porque las elecciones esten trucadas, sino porque hay la remota posibilidad que presionen a los electores de cada estado que voten en contra del resultado. Difícil pero lo van a intentar. Por qué? Por defender la agenda antiglobalista? O por que hay un presidente pseudoarruinado, narcisista y que probablemente van a juzgarlo por fraude fiscal. Y si aquí que estamos todos bien informados caemos en su trampa ... que va a pensar un republicano medio.

Si queréis comparar Newsmax con Reuters, pues google es vuestro amigo.
Email de Newsmax hace unos meses a sus afiliados

'Newsmax sent an email to its subscriber list asserting that "the WORST thing you could do is get a vaccine when it becomes available" because "vaccines are one of the biggest health scares of our lifetime—a scam perpetuated among the American people."
« última modificación: Noviembre 12, 2020, 21:07:23 pm por Maloserá »
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1352 en: Noviembre 12, 2020, 20:51:45 pm »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Lem

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 8017
  • -Recibidas: 2186
  • Mensajes: 320
  • Nivel: 28
  • Lem Con poca relevanciaLem Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1353 en: Noviembre 12, 2020, 21:38:52 pm »
Estamos en medio del mayor ejercicio de fake news que se recuerde y no comprobáis que cosas que parecen así como falsas... a lo mejor lo son?

hay tres niveles de tuits mentirosos de Trump: un signo de admiración!, dos!!, Y TODO CAPS.

Citar
“REPORT: DOMINION DELETED 2.7 MILLION TRUMP VOTES NATIONWIDE. DATA ANALYSIS FINDS 221,000 PENNSYLVANIA VOTES SWITCHED FROM PRESIDENT TRUMP TO BIDEN. 941,000 TRUMP VOTES DELETED. STATES USING DOMINION VOTING SYSTEMS SWITCHED 435,000 VOTES FROM TRUMP TO BIDEN.”
@ChanelRion
 
@OANN

solo le falta decir "grab your guns!"... tengo un amigo que ha podido votarle por primera vez, cosa alucinante porque es emigrado de Rusia (le tocó la lotería de la Green Card hace cinco años, pero quiere eliminarla para pasar a usar solo puntos) y odia a Putin a muerte. una de sus argumentos pro-gun es por si fuese necesario derrocar un gobierno tirano, y me da a mí que sería el primero en salir a mantener a uno. aún no hemos conversado sobre la situación actual, tengo gran curiosidad :biggrin:

encuentro francamente chocante que el burden of proof esté en los que no son demostrados criminales y mentirosos patológicos. claro que de eso se trata: FUD.
« última modificación: Noviembre 12, 2020, 22:04:29 pm por Lem »

UN PRIVILEGIADO

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 3839
  • -Recibidas: 759
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 11
  • UN PRIVILEGIADO Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1354 en: Noviembre 12, 2020, 23:02:20 pm »
Buenas.
Os agradecería muchísimo, si fuera posible, que alguien me explicara lo siguiente:
- ¿Qué factores hicieron posible que en un determinado momento después de la explosión de la burbuja, se produjera la reburbuja?
- ¿Qué factores, a parte de los de la pandemia, si los hay, harán que se produzca el repinchazo de esta reburbuja?
- ¿Podría alguien poner la cronología actualizada del Maestro de la burbuja inmobiliaria desde el inicio hasta el horizonte previsto?
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Un saludo.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1355 en: Noviembre 13, 2020, 07:37:54 am »
https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-11-13/oferta-vivienda-alquiler-dispara-servihabitat_2830372/

Citar
La oferta de viviendas en alquiler se dispara un 53% por el desplome del modelo Airbnb

El trasvase de viviendas turísticas a alquileres tradicionales de larga duración ha disparado la oferta y ha incrementado el tiempo que se tarda en cerrar un acuerdo con el inquilino

El duro golpe que ha supuesto para los alquileres turísticos y de corto plazo las limitaciones a la movilidad impuestas por el covid-19 está teniendo un impacto directo en el mercado residencial, ya que se ha disparado la oferta de viviendas en renta. Según el informe 'Mercado del alquiler en España 2020', elaborado por Servihabitat, en septiembre, la oferta de pisos en renta se incrementó un 53% respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 134.000 viviendas en el mercado.

"Esta tendencia no era la que estaba prevista, sino que se esperaba una moderación, pero el covid-19 ha cambiado la situación de manera brusca y el volumen de vivienda en alquiler pasa de representar algo más del 10% de las que se encuentran en venta al 16,4% en septiembre", destaca el estudio.

Aunque en números absolutos Madrid, con un parque de 29.360 viviendas en oferta, encabeza la lista nacional, en términos relativos, son Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Andalucía las comunidades con una oferta en alquiler superior a la media, según Servihabitat.

Otro dato destacable que ilustra el impacto que ha tenido la caída en desgracia del modelo Airbnb es que el volumen de oferta en alquiler se sitúa ya en 7,2 por cada 1.000 hogares, frente a los 4,7 de hace apenas 12 meses, un fuerte incremento derivado del "trasvase de propiedades turísticas de alquiler a corto plazo al mercado residencial o en el cambio de venta a alquiler de propietarios que no consiguen alcanzar sus expectativas de precio", señala el informe.

(...) "También es cierto que los precios no han bajado en el tercer trimestre tanto como se esperaba ante la situación de crisis, lo que ha dilatado los plazos de comercialización de los arrendamientos", señala el informe, que pronostica el fin del 'rally' vivido en los últimos años: "Todo apunta a que el mayor volumen de oferta provocará que los precios tiendan a cierta estabilización, y no se esperan para el próximo año variaciones tan elevadas como se han visto en los anteriores", anticipa Servihabitat.

Donde sí se han detectado ya ajustes de precios es en la compra de viviendas, donde ya se está dejando ver una clara presión a la baja, al haberse alcanzado en septiembre niveles récord de rentabilidad. En concreto, la rentabilidad anual bruta media para una vivienda en alquiler en España se ha situado en el 6,8%, más de un punto superior a la registrada en los últimos dos años (5,7% y 5,6% en 2019 y 2018, respectivamente).
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1356 en: Noviembre 13, 2020, 08:51:31 am »
https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-11-13/oferta-vivienda-alquiler-dispara-servihabitat_2830372/

Es mucho más bestia que eso. Suelo poner el mismo ejemplo. Irrealista, Barcelona capital, 800-1000 mortadelos, buen estado. Antes del bicho unos 700 anuncios. A día de hoy hay más de 3.500.

El global no es tan bestia, pero para que se vea, que hay segmentos de mercado donde la oferta se ha multiplicado por cinco.


Ahora vienen los peros. La mayor parte de esos anuncios son de alquiler temporal. "En verano se tiene usted que ir, que tienen que volver los turistas". El modelo AirBnb no se ha abandonado. Lo que estamos viendo es un parche, un primo hermano del "si no lo vendo lo alquilo" de hace diez años. Los himbersores quieren volver a eso. ¿Cómo no van a querer, si sin exagerar le podían sacar el doble al hactibo si se lo alquilaban a turistas?

Y por supuesto los precios del alquiler no bajan mucho, y lo que bajan es por pura necesidad y desesperación. No sólo es por no bajarse de la burra, más de uno compró recientemente y no puede bajar sin empezar a comerse pérdidas. Exactamente igual que las ventas de hace diez años. Esperan que esto sea un bache corto, si tuviesen claro que esto va para muy largo y no está nada claro volver a lo de antes se pasarían corriendo al "vende antes de que sea tarde".

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13127
  • Mensajes: 1663
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1357 en: Noviembre 13, 2020, 09:26:36 am »
Por lo tanto el bombardeo que nos han estado metiendo hasta en la sopa no es correcto:

1- Airbrn no perturbaba ni la oferta ni el precio.

2- Los precios son altos por la poca oferta.

Conclusión los precios están regulados, quien quiera vivir en Madrid o Barcelona por menos de 800€ nada de nada. Por qué? porque me sale de los cojones.

Salut,


https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-11-13/oferta-vivienda-alquiler-dispara-servihabitat_2830372/

Es mucho más bestia que eso. Suelo poner el mismo ejemplo. Irrealista, Barcelona capital, 800-1000 mortadelos, buen estado. Antes del bicho unos 700 anuncios. A día de hoy hay más de 3.500.

El global no es tan bestia, pero para que se vea, que hay segmentos de mercado donde la oferta se ha multiplicado por cinco.


Ahora vienen los peros. La mayor parte de esos anuncios son de alquiler temporal. "En verano se tiene usted que ir, que tienen que volver los turistas". El modelo AirBnb no se ha abandonado. Lo que estamos viendo es un parche, un primo hermano del "si no lo vendo lo alquilo" de hace diez años. Los himbersores quieren volver a eso. ¿Cómo no van a querer, si sin exagerar le podían sacar el doble al hactibo si se lo alquilaban a turistas?

Y por supuesto los precios del alquiler no bajan mucho, y lo que bajan es por pura necesidad y desesperación. No sólo es por no bajarse de la burra, más de uno compró recientemente y no puede bajar sin empezar a comerse pérdidas. Exactamente igual que las ventas de hace diez años. Esperan que esto sea un bache corto, si tuviesen claro que esto va para muy largo y no está nada claro volver a lo de antes se pasarían corriendo al "vende antes de que sea tarde".
« última modificación: Noviembre 13, 2020, 09:29:39 am por Negrule »

errozate

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1391
  • -Recibidas: 2560
  • Mensajes: 383
  • Nivel: 30
  • errozate Se hace notarerrozate Se hace notarerrozate Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1358 en: Noviembre 13, 2020, 09:33:51 am »
No todo es negro, hay algunos que hablan en positivo.

Alguna cosa de la noticia, que por otra parte son cuestiones que aquí se han comentado hasta la saciedad.


El Grupo Mondragón va a terminar el presente año "más que bien"

Iñigo Ucin analizó la coyuntura económica y afirmó que "la incertidumbra que tanto preocupa ahora no ha venido con el covid, ya estaba y sólo ha puesto en evidencia cambios que ya estaban ahí" y se refirió al digital o a la transformación energética. Dichas áreas, con la de salud, son en las que se espera más crecimiento a futuro y es donde Mondragón quiere estar con proyectos estratégicos en los que la innovación, la búsqueda de la diferenciación y, sobre todo, las personas y su capacidad de adaptación, serán claves.


En una situación caracterizada "por la falta de demanda", el papel de los fondos europeos puede ser importante para salir de esta crisis con una Europa más competitiva "que no esté pendiente de los que hacen otros como Estados Unidos". Respecto a las condiciones para acceder a dichos fondos, Ucin afirmó que "es bueno que Europa nos controle".



La noticia entera:

https://www.deia.eus/economia/2020/11/13/mondragon-terminar-presente-ano/1078236.html


Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1359 en: Noviembre 13, 2020, 09:41:18 am »
Ucin afirmó que "es bueno que Europa nos controle".

Interesante apreciación  :o No creo que nunca sea bueno que nadie controle a nadie, así como premisa. Lo que sí es "bueno" (necesario, diría yo), es tener cierto grado de claridad respecto a la realidad y no morder la mano que te da de comer. Más que nada porque es muy peligroso. También es interesante hacer un poco de análisis de cómo y por qué se ha llegado a este punto. Se puede vivir un tiempo, demasiado tiempo, de espaldas a la realidad...pero no siempre.

Ahora bien, no soy de los que piensa que este país es incapaz de gestionarse o que no tiene las capacidades o cualidades para hacerlo...y que por lo tanto, siempre será más conveniente que nos gestionen desde fuera. Soy optimista.
« última modificación: Noviembre 13, 2020, 09:43:58 am por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

elarquitecto

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 616
  • -Recibidas: 2916
  • Mensajes: 316
  • Nivel: 47
  • elarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1360 en: Noviembre 13, 2020, 09:47:25 am »
https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-11-13/oferta-vivienda-alquiler-dispara-servihabitat_2830372/

Es mucho más bestia que eso. Suelo poner el mismo ejemplo. Irrealista, Barcelona capital, 800-1000 mortadelos, buen estado. Antes del bicho unos 700 anuncios. A día de hoy hay más de 3.500.

El global no es tan bestia, pero para que se vea, que hay segmentos de mercado donde la oferta se ha multiplicado por cinco.


Ahora vienen los peros. La mayor parte de esos anuncios son de alquiler temporal. "En verano se tiene usted que ir, que tienen que volver los turistas". El modelo AirBnb no se ha abandonado. Lo que estamos viendo es un parche, un primo hermano del "si no lo vendo lo alquilo" de hace diez años. Los himbersores quieren volver a eso. ¿Cómo no van a querer, si sin exagerar le podían sacar el doble al hactibo si se lo alquilaban a turistas?

Y por supuesto los precios del alquiler no bajan mucho, y lo que bajan es por pura necesidad y desesperación. No sólo es por no bajarse de la burra, más de uno compró recientemente y no puede bajar sin empezar a comerse pérdidas. Exactamente igual que las ventas de hace diez años. Esperan que esto sea un bache corto, si tuviesen claro que esto va para muy largo y no está nada claro volver a lo de antes se pasarían corriendo al "vende antes de que sea tarde".

hay varias cosas en el informe ese que habría que destacar

una es que, al menos en el artículo, no entra en los detalles y, efectivamente, hay barrios que el subidón de oferta ha sido notable

luego tenemos las cifras de oferta y "demanda"
sobre la demanda se dice:  la pandemia ha acelerado un fenómeno que ya se estaba produciendo de progresivo aumento del peso del alquiler sobre el total de viviendas, hasta alcanzar al 23% de la población.

sobre la oferta:  el volumen de oferta en alquiler se sitúa ya en 7,2 por cada 1.000 hogares, frente a los 4,7 de hace apenas 12 meses (equivale a un aumento del 53% como dice el titular)

me resulta curioso que se cuantifique el aumento de oferta (y se haga, además, en términos relativos) y no se especifique ese "progresivo aumento" hasta el 23% de personas que alquilan, pero para que sea similar a la oferta, sería como si en noviembre de 2019 esa cifra fuera del 15%, cosa que me temo no es ni medio realista (y me da pereza buscarlo)

así que hay un desfase entre el aumento explosivo de oferta (que no es homogéneo), frente a uno moderado de demanda

pero los precios dice que mucho no bajan... claro!! por las marrullerías que nos comenta hynkel, NO se ha abandonado el modelo del todo (y por tanto los precios de catálogo siguen altos), las expectativas están ahí

y por qué??
el párrafo siguiente nos debería poner los pelos de punta:

"En concreto, la rentabilidad anual bruta media para una vivienda en alquiler en España se ha situado en el 6,8%, más de un punto superior a la registrada en los últimos dos años (5,7% y 5,6% en 2019 y 2018, respectivamente)."

relaciona esa rentabilidad con una caída de precios de venta (que no se ha producido en el alquiler)

pero es que esa rentabilidad es astronómica!! si tenemos en cuenta que estamos en la era zero
tipos a cero, rentabilidades minúsculas, mirad esto de evobanco:
Hipoteca Inteligente
CON BONIFICACIONES
Desde 20 hasta 30 años 1,29% TIN
1,60% TAE(2)

SIN BONIFICACIONES
Desde 20 hasta 30 años 1,49% TIN
1,75% TAE(3)

30 añazos a un tipo de 1,75% como mejor rentabilidad?!!
qué pringaos la banca, que se dedique al alquiler, que tienes una rentabilidad x5 !!

mi pronóstico es que esa rentabilidad en alquiler debe (entro en el terreno de la moral, no del brujalolismo) ajustarse hasta, al menos, la mitad... y eso contando con el ajuste que ya se está produciendo en precios de venta

si no lo hiciera, es que seguimos cabalgando el modelo burbujarra y la transición no se estaría produciendo, solo simulando

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52560
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10899
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1361 en: Noviembre 13, 2020, 09:48:15 am »
Buenas.
Os agradecería muchísimo, si fuera posible, que alguien me explicara lo siguiente:
- ¿Qué factores hicieron posible que en un determinado momento después de la explosión de la burbuja, se produjera la reburbuja?
- ¿Qué factores, a parte de los de la pandemia, si los hay, harán que se produzca el repinchazo de esta reburbuja?
- ¿Podría alguien poner la cronología actualizada del Maestro de la burbuja inmobiliaria desde el inicio hasta el horizonte previsto?
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Un saludo.

Si pones en google algo así:  site:transicionestructural.net +ficha +reburbuja

... te devuelve cosas como ésta:

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2412.840;wap2

... y puedes ir jugando con las keywords.



Y luego lo traes y lo comentamos.  :)

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1362 en: Noviembre 13, 2020, 10:00:25 am »
La visión "ilusionante" (en mi opinión, optimista no sería adecuado en este caso) es que se producirá un trasvase de personal de unas actividades a otras...deus ex machina. Voces como la del Economist lo predican...yo no lo veo tan claro, menos en un pais como el nuestro.

https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-11-13/despido-disciplinario-erte-covid_2828588/

Citar
La crisis, cada vez más cruda: aumentan los despidos disciplinarios para ahorrar costes

Muchas empresas fuerzan despidos disciplinarios para reducir sus plantillas y ahorrar indemnizaciones. Las restricciones en el empleo y los ERTE por covid no dejan otra opción


Todas las crisis siguen ciertos patrones laborales. Primero llegan los despidos individuales, luego los despidos colectivos y finalmente los concursos de acreedores. La crisis del coronavirus cabalga hoy entre dos fases, la de los despidos individuales que ya se están produciendo y la de los despidos colectivos, más grave, que estallará en cuanto terminen las ayudas de los ERTE por covid-19, prorrogados hasta el 31 de enero.

En esta cascada de despidos que aumenta a cada nueva semana, una figura legal brilla con luz propia, igual que lo hizo en la anterior crisis: el despido disciplinario. Ya que despedir por causas económicas es casi imposible ahora mismo debido a las restricciones impuestas por el Gobierno para sostener el empleo, las empresas echan mano de esa grieta abierta en la legislación. Despedir por motivos disciplinarios sí es posible en tiempos de pandemia. Es un movimiento arriesgado para la empresa, pues se expone a sanciones importantes si el juez le quita la razón; y también es perverso para el empleado, que se ve de repente en la calle por motivos poco definidos, muchas veces incomprensibles.

“Desde el 14 de marzo hemos visto un aumento en el volumen de despidos sin causa justificada. La empresa coge cualquier motivo genérico para aplicar un despido disciplinario y lo plasma en una carta poco concreta, con argumentos estándar extraídos del artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. Aunque cada vez vemos cartas mejor armadas, fruto del esfuerzo de las empresas por ganar los juicios”, explica el abogado laboralista Raúl Martínez. “Hay dos motivos estrella que cuando las ves sabes que es un despido sin causa: el ‘abuso de confianza en el desempeño del trabajo’ y la ‘disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo’. Con esto la empresa quiere darle una apariencia de legalidad a lo que realmente está buscando: aligerar su plantilla y ahorrarse el coste de un despido improcedente”.

"La empresa busca aligerar su plantilla y ahorrarse el coste de un despido improcedente"

Dejando a un lado los casos flagrantes en los que un empleado ha actuado de forma negligente o abusiva, los abogados laboralistas alertan sobre esta tendencia que ya está sacudiendo nuestro tejido laboral. Un despido disciplinario, sin entrar en si es justificado o no, permite a la empresa echar a un trabajador a coste cero, y eso en tiempos de crisis es una gran tentación. De otro modo, la indemnización es de 20 días por año trabajado por despido objetivo, o entre 33 y 45 si es improcedente, más el consiguiente finiquito y posible sanción judicial.

“Con la normativa ERTE, el despido disciplinario es la única figura que en la práctica está admitida. No se puede generalizar en estos casos, pero es evidente que muchas empresas, a la primera excusa que puedan, optarán por esta vía”, confirma Luis Huerta, especialista del bufete Buades. “Durante el estado de alarma se prohibió extinguir contratos por causas objetivas [problemas económicos de la empresa] y tampoco se puede despedir en los seis meses posteriores al ERTE. Ni siquiera puede una empresa no acogida a ERTE, según jurisdicción de Madrid. Al final, esto implica que el mercado laboral está anestesiado y hasta el 31 de enero no habrá despidos objetivos en España. El disciplinario es hoy la única vía si no quieres renunciar a las bonificaciones fiscales o enfrentarte a la nulidad en el despido”.

Y aquí llega lo perverso: ¿es ético salvar una empresa de la quiebra cargando sobre los empleados malas conductas que no existieron o como poco son discutibles? Quien suele resolver este dilema son los juzgados de lo social a través de sus sentencias. Y los números son claros: las empresas suelen perder estos juicios, por eso muchas veces se alcanza antes un pacto económico que, por lo pronto, ya le ha ahorrado a la empresa varios miles de euros a costa del trabajador.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1363 en: Noviembre 13, 2020, 10:02:08 am »
mi pronóstico es que esa rentabilidad en alquiler debe (entro en el terreno de la moral, no del brujalolismo) ajustarse hasta, al menos, la mitad... y eso contando con el ajuste que ya se está produciendo en precios de venta

si no lo hiciera, es que seguimos cabalgando el modelo burbujarra y la transición no se estaría produciendo, solo simulando

Por eso están saliendo marrullerías extra con el teletrabajo, como la "genial" idea del impuesto del 5%.

La reburbuja se ha basado muchísimo, como suelo decir, en dar por perdida la España vaciada y concentrarlo todo en las grandes ciudades y grandes destinos turísticos. No es un fenómeno exclusivo de España, pero aquí se nota mucho más por la brutal concentración de la población en pocos puntos.

La redistribución de población, si acaba dándose, será un proceso lento. Los que ya se han trasladado son casi todos propietarios de segundas residencias que las han convertido en principales. Los demás tardarán bastante más. Pero le tienen auténtico pánico a que los rehenes se les escapen. Y no hace falta que sean muchos. Una cierta masa crítica puede ser la avanzadilla que motive el traslado de negocios presenciales. El hostelero no puede teletrabajar, pero si aumenta la población en una ciudad de provincias, puede ver motivos para trasladarse y ahorrarse las dos horas del desplazamiento en la urbe.

Que estén "on fire" con las zancadillas revela que tienen mucho miedo. Como mínimo nos da para disfrutar del espectáculo con un bote de palomitas.

UN PRIVILEGIADO

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 3839
  • -Recibidas: 759
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 11
  • UN PRIVILEGIADO Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1364 en: Noviembre 13, 2020, 10:07:07 am »
Buenas.
Os agradecería muchísimo, si fuera posible, que alguien me explicara lo siguiente:
- ¿Qué factores hicieron posible que en un determinado momento después de la explosión de la burbuja, se produjera la reburbuja?
- ¿Qué factores, a parte de los de la pandemia, si los hay, harán que se produzca el repinchazo de esta reburbuja?
- ¿Podría alguien poner la cronología actualizada del Maestro de la burbuja inmobiliaria desde el inicio hasta el horizonte previsto?
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Un saludo.

Si pones en google algo así:  site:transicionestructural.net +ficha +reburbuja

... te devuelve cosas como ésta:

https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2412.840;wap2

... y puedes ir jugando con las keywords.



Y luego lo traes y lo comentamos.  :)

Ok, Sudden.
Muchas gracias.

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal