www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Deuda y previsionesQuasar debe todavía 6.600 millones a sus acreedores, con fecha de vencimiento en marzo de 2023. La sociedad de Blackstone y Santander no amortizó deuda durante 2019, pero sí otorgó nuevas garantías a sus financiadores, aunque a pequeña escala. Junto a ello, reorganizó su deuda intragrupo con un nuevo contrato de 'cash pooling', un nuevo préstamo 'bullet' —a vencimiento— y una novación. Estos movimientos se produjeron a finales de marzo de este año, tras estallar la pandemia, cuando todas las empresas españolas se reorganizaron para asegurar su liquidez.
Entre los motivos, Blackstone y Santander apuntan a "la ausencia de Gobierno" y "distintas medidas en materia legislativa, entre las que destacan la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria o las medidas relativas al alquiler", que generaron "cierta parálisis en la demanda especialmente concentrada en la segunda mitad del año".
El Banco de España enfría las previsiones del Gobierno: el PIB crecerá un 6,8% en 2021La entidad anticipa una recaída del PIB en el cuarto trimestre de casi un punto, lo que provocará la entrada en 2021 con mucha menos inercia. También rebaja las expectativas de la ayuda europeaEl final del año 2020 está ya a la vuelta de la esquina y, con él, llegarán las esperanzas sobre un año 2021 fructífero para la economía española. El Banco de España prevé que el PIB crezca un 6,8% el próximo año después de sufrir un desplome histórico del 11,1% en 2020. Un dato que apunta a una indudable recuperación económica, pero que está muy lejos de las previsiones con las que el Gobierno elaboró los presupuestos generales del Estado. En concreto, el Ministerio de Economía anticipa un crecimiento del 9,8% el próximo ejercicio, tres puntos más que el escenario central del BdE. La entidad ha actualizado este viernes sus previsiones de crecimiento con la publicación de su informe trimestral. La incertidumbre sobre el futuro de la pandemia todavía domina el horizonte de proyecciones, de modo que el Banco de España ha optado por publicar tres escenarios, el escenario central, el optimista (crisis suave) y el pesimista (crisis severa) para recoger las diferentes hipótesis sobre la evolución de la pandemia. En su escenario central, que se elabora sobre la hipótesis de que los rebrotes mantendrán limitaciones a la actividad durante los próximos meses, contempla una recaída del PIB en el cuarto trimestre del año que marca de forma decisiva las previsiones de cara a 2021.(...)
No deal on Brexit trade 'very very likely', British PM Johnson saysBritain is likely to complete its journey out of the European Union in three weeks without a trade deal, British Prime Minister Boris Johnson and European Commission chief Ursula von der Leyen said on Friday.
Spain’s 10-Year Yield Hits ZeroFor the first time ever, Spain has joined the club of countries whose 10-year soveriegn bonds trade at zero yield.For those wondering, countries who’s 10-year bonds are currently trading below zero now include: Germany, Japan, France, Portugal, Belgium, Austria, Finland, Ireland, the Netherlands, Slovakia, Slovenia, Sweden, and Switzerland.Among the excuses for low persistent growth in the Eurozone, the cost of capital is simply not one.
RBNZ Rebuffs Government Call for Housing to Be Policy GoalThe Reserve Bank of New Zealand rebuffed the government's call for house prices to be included in its monetary policy goals, citing possible negative economic effects, and recommended creation of a new agency to address housing shortages.Adding housing to the central bank's policy remit would have only a limited impact on property prices and in some situations could lead to lower employment and below-target inflation, the RBNZ said in a letter to the finance minister released Friday.The central bank reasoned that if it were legally obliged to target house prices, then interest rates could be higher, which would lean against economic activity through several channels.It said lower employment would have the most impact on groups already disadvantaged in the labor market including Maori and young people.Finance Minister Grant Robertson had asked the central bank to consider whether housing should become part of its remit after record-low interest rates, in response to the pandemic, combined with longstanding tight supply triggered a record surge in house prices.The central bank said its preference is to include housing as part of its financial stability mandate. That would strengthen its contribution to a broader government response to housing shortages and recommended the creation of a coordinating agency, it said.The RBNZ also requested that the government consider adding debt-to-income limits to the tools that the central bank can use to regulate mortgage lending."Adding house prices to the monetary policy objective would be unique internationally, which could make monetary policy less effective and impact financial market efficiency, by reducing public understanding of the objective of monetary policy," the RBNZ said.Fast-rising house prices have prompted a lively debate in New Zealand about housing affordability and inequality. The wealth effect for residential property owners may help the economy weather the pandemic, but the rapid increase in prices also puts home ownership out of reach for some New Zealanders.Legislation governing the central bank requires it to target sustainable employment and stable inflation without causing instability in the New Zealand dollar, interest rates and economic growth.
Muchas de estas empresas no buscan la rentabilidad, buscan ser vendidas pasado un tiempo, y mientras tanto su objetivo es captar usuarios. Los ejemplos más vistosos son WhatsApp e Instagram. No rentaban absolutamente nada, pero ambas captaron prácticamente todo el mercado potencial en sus respectivos segmentos. El amigo Zuckerberg, que será muchas cosas pero no es tonto, las compró. Para evitar que Facebook cayera sin más como otras redes sociales, compró e integró a sus sucesoras.
España registrará en 2021 el mayor descenso del precio de la vivienda entre las grandes economías del mundo
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10939338/12/20/El-precio-de-la-vivienda-en-Espana-caera-en-torno-al-5-en-2021-segun-Fitch.htmlCitarEspaña registrará en 2021 el mayor descenso del precio de la vivienda entre las grandes economías del mundo
Si cae de verdad, dudo mucho que sea un 5%. Es muy difícil que caiga poco.Personalmente estaré atento a lo que pase en California (ahí ya se ha dado el pistoletazo de salida con la huida de múltiples gigantes empresariales), en NY y en algunas otras ciudades, incluyendo Londres. Puede ser el principio del fin de la gilipollez. En muchos de estos sitios ya cayó bastante más del 5% y sólo han sido 6 meses de pánico disimulado.
Cita de: pollo en Diciembre 12, 2020, 20:02:50 pmSi cae de verdad, dudo mucho que sea un 5%. Es muy difícil que caiga poco.Personalmente estaré atento a lo que pase en California (ahí ya se ha dado el pistoletazo de salida con la huida de múltiples gigantes empresariales), en NY y en algunas otras ciudades, incluyendo Londres. Puede ser el principio del fin de la gilipollez. En muchos de estos sitios ya cayó bastante más del 5% y sólo han sido 6 meses de pánico disimulado.He leído que HP, Tesla,... se van a Texas. Y algunos de Wall Street a Florida.¿Porque han empezado a irse ahora? ¿Ha habido algún cambio en California y en Nueva York que a provocado esta huida?