www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
¿El bolivar venezolano y el peso argentino porque fallan?Tienen dinero electrónico. Saben de estadística, tienen teléfonos, dinero electrónico,... ¿Que falla?
China Tells Inefficient Firms to Toughen Up or Prepare to FailChina is turning the screws on the nation’s companies as authorities seek to take advantage of the global pandemic to strengthen its industrial might.After letting inefficient firms survive for years, Beijing is now allowing them to fail. Bond defaults rose to a record $30 billion in 2020, including high-profile enterprises that had previously counted on the implicit guarantees of the state. Scrutiny and punishment of credit-rating agencies are increasing, while domestic exchanges delisted at least 16 stocks from their main boards last year -- the most in data going back to 1999.The trend is set to pick up in 2021 as China’s central bank tightens financial conditions, making it harder for both state-owned or private firms with inadequate cash flow to survive. An economic recovery and a strong currency are giving policy makers more room to focus on reducing the amount of debt in the financial system, which is at a record 277% of domestic output.“The good thing is China will keep financial risks under control, but the bad thing is it won’t bail out firms unless they are in an extreme situation,” said Larry Hu, head of China economics at Macquarie Group Ltd. “The government wants to make the most of a solid growth recovery to tighten monetary policy. We may see more companies facing challenges in seeking cash.”Beijing has in recent months rolled out more measures aimed at increasing the efficiency of the country’s capital markets, as well as the quality of its companies. In December alone, China tripled the maximum prison sentence for securities fraud to 15 years, proposed shortening the delisting process for unprofitable stocks and vowed to improve oversight of the country’s credit-rating industry. China also imposed a cap on bank lending to property developers, a sector that’s laden with debt.In November, the top securities regulator pledged to enhance scrutiny of China’s initial public offerings, while an October crackdown on the convertible bond market -- a financing tool largely favored by small-cap risky issuers -- involved publishing 37 directives in a single day.As China gets tougher on industry, its loosening of control over financial markets will allow investors -- rather than the state -- to punish poorly-run companies and reward growth. Concern over China Inc.’s reliance on U.S. markets for fundraising may have partly driven that action, as well as the Communist Party’s economic strategy of “dual circulation” that prioritizes strengthening domestic demand.While the People’s Bank of China is unlikely to hike interest rates in the coming months, it has repeatedly signaled it will moderate the supply of cheap credit. The timing makes sense -- booming export growth has given the central bank room to cut back on stimulus measures deployed during the coronavirus pandemic.But the consequences for the most vulnerable companies can be brutal: Beijing’s commitment to normalize policy was a factor behind a sudden wave of corporate defaults at the end of last year, which in turn froze lending in the interbank market. The World Bank has also warned that excessive policy tightening could be damaging for the global economic recovery.Funding China’s future growth engines without destablizing its highly-leveraged financial system requires a carefully calibrated rebalancing of the world’s second-largest economy. For China and its companies, a shift of that magnitude can only be successful if those with weak finances and poor returns are allowed to go bust, according to Carlos Casanova, an economist for Union Bancaire Privee.“Authorities will continue to walk a tight rope between stabilizing growth and reducing economic fragilities,” Casanova wrote in a December note. “For China’s debt restructuring gambit to pan out as expected, the pace of financial reforms must accelerate rapidly.”
Cita de: farenheit_991 en Enero 04, 2021, 16:19:10 pmEntonces:¿Como es que todos las experiencias de la historia de dinero fiduciario han acabado en desastre, sin excepcion?Estoy impaciente por su explicacion mas alla de peliculas, sin retintin.Por el mismo motivo que los aviones no volaban y los pájaros si, hasta que en 1900 el primer aeroplano se sostuvo en el aire. El Avance Tecnológico! Las experiencias fiduciarias eran estériles sin un sistema de información y control, de la misma forma que un cohete en el año 1800 no podía rebasar la velocidad del sonido si estaba hecho de madera para reducir su peso, porque de metal pesaba demasiado. Con el dinero fiduciario sucede igual. No había capacidad de controlar el sistema, no existía la estadística, no había ni teléfono. El "balanceo" del sistema de moneda era totalmente imposible. Tan imposible como un cohete de madera.La explicación de la película es la única que hay.Si el oro representa valor, y el oro ocupa un espacio, entonces necesitamos un espacio para guardar el valor. Necesitar un espacio es un atraso y pone en peligro la reserva de valor. Es infinitamente mejor no necesitar un espacio. No necesitar espacio o poder rehacer el valor destruido (los billetes quemados tras un incendio) es un avance. Pero para eso tenemos que tener sistemas paralelos acordes.No se puede volver al patrón oro. Es simplemente tan imposible como que los cohetes vuelvan a estar fabricados con madera, y no puedan superar la velocidad del sonido. No tiene lógica.El dinero fiduciario es tecnología moderna. Los paneles solares son tecnología moderna. ¿Significa eso que haya que desechar el carbón? No.Basta saber que es un vector obsoleto.PD: el dinero electrónico es la sublimación total del dinero fiduciario, al tener un valor aún menor que el papel moneda, que ya es barato de por sí, pero por contra presenta algunas desventajas, como la disponibilidad.
Entonces:¿Como es que todos las experiencias de la historia de dinero fiduciario han acabado en desastre, sin excepcion?Estoy impaciente por su explicacion mas alla de peliculas, sin retintin.
¿El bolivar venezolano y el peso argentino porque fallan?Tienen dinero electrónico. Saben de estadística, tienen teléfonos, dinero electrónico,... ¿Que falla?Y el libano, turquia, ... y los que faltan. Lo del euro habrá que verlo. Nuestra ventaja es que aunque el euro acabe mal (no sé que pasara) no le costara mucho hacerlo mejor de lo que lo hubiera hecho la peseta.Y el oro también tiene muchos fallos e importantes. El dinero fiduciario tiene sus ventajas y desventajas.
Fed's Mester says monetary policy will remain accommodative for 'quite some time'
Aquellos que se quejan de la falta de atino en el ticket, ¿no deberían poner el suyo, a ver cuánto se acercan?. Qué puedo decir; yo no espero que nadie me muestre el futuro como si tuviera una bola mágica. Ya es bastante que te den las pinceladas, el tarareo de la música que ya se va intuyendo (más allá del pisito, que es una consecuencia del desprecio al dinero). Si estáis mirando cada día las cotizaciones, los precios de los hactivos, y estáis esperando como benditos el 1 de enero de 2025... no sé, no creo que vaya por ahí la cosa.¿Que no bajan? ¿en serio? la realidad, a día de hoy, es que nunca, repito, nunca, han estado bajando como lo hacen hoy (véase cualquier portal de internet y ordénese por "han bajado más"). Es una cerdada negarlo, además de una tontería, cualquiera puede echar un vistazo. Las expectativas del pisito han muerto, y están bien muertas (lo primero en morir en cualquier burbuja). Mentiría si dijera que no oigo algo de meterse en el pisito ¿sabéis de quién? de muertosdehambre (con perdón). Nadie de mi entorno con cierta capacidad económica se lo plantea siquiera. Conozco un caso muy triste, de un conocido que se bi-hipotecó hace unos meses, antes del covid, y ahora las ve canutas para hacerse una pcr que necesita para no sé qué. Hablamos de 100 o 200 euros. A poco que sople, y soplará, este no sé dónde termina.¿A quién se le ocurre hoy invertir, con un mínimo de conocimiento, en vivienda? La realidad es que, efectivamente, ha habido poca inflación la última década (¡ya quisieran los pepitos!) y ahora mismo sólo se oye, si uno afina el oído, las súplicas y brabuconadas que otros tienen para que les quites de las manos la mejor himbersión que hay (pero de la que se quieren librar).Lo que algunos decís puedo entenderlo. Es cierto: aquí estamos hablando de movimientos muy grandes que no son visibles en poco tiempo. Una vida humana es muy corta. Es una faena, está claro. No se va a evaporar el tinglado en un par de años. Para que esto muera, vamos a tener que aguantar, y mucho. Lo que nos queda por ver, Dios dirá. Al menos por mi parte sólo puedo decir una cosa: si ya era momento de tener la cabeza fría y paciencia a principios de 2020, ahora lo es aún más. Calma.Feliz año nuevo a todos.
Cita de: Maloserá en Enero 04, 2021, 10:53:16 amEstoy con El loco de las coles, Sirou, et al. Ahora es demasiado tarde, princesa. Yo si estaba pletórico cuando leí a ppcc hace mucho tiempo. Y me ha influído en muchos aspectos e incluso me ha ayudado a reorientar mi carrera profesional, al despertarme el interés por cosas que me han sido útiles. Por eso, eternamente agradecido. Pero ahora me replanteo todo desde primeros principios, incluyendo el modelo, el capitalismo popular, el ortograma, y demás. Que sean hallazgos dialécticos elegantes y que nos gusten no los hace ciertos. Será lo de matar al padre.Vd. mató al padre gracias a asustadísimos, y ahora reniega de él sólo porque carece de la entereza necesaria para pasar el trance.Siempre dijimos que el Pisito sería la última de nuestras preocupaciones cuando la burbuja reventase, pero lo que se está leyendo estos días no es de recibo. Todos estamos cansados (hartos mejor dicho), pero eso no justifica haber perdido el oremus.Sin acritud.
Estoy con El loco de las coles, Sirou, et al. Ahora es demasiado tarde, princesa. Yo si estaba pletórico cuando leí a ppcc hace mucho tiempo. Y me ha influído en muchos aspectos e incluso me ha ayudado a reorientar mi carrera profesional, al despertarme el interés por cosas que me han sido útiles. Por eso, eternamente agradecido. Pero ahora me replanteo todo desde primeros principios, incluyendo el modelo, el capitalismo popular, el ortograma, y demás. Que sean hallazgos dialécticos elegantes y que nos gusten no los hace ciertos. Será lo de matar al padre.
https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-01-04/china-tells-inefficient-firms-to-toughen-up-or-prepare-to-fail?srnd=markets-vpCitarChina Tells Inefficient Firms to Toughen Up or Prepare to FailChina is turning the screws on the nation’s companies as authorities seek to take advantage of the global pandemic to strengthen its industrial might.
China Tells Inefficient Firms to Toughen Up or Prepare to FailChina is turning the screws on the nation’s companies as authorities seek to take advantage of the global pandemic to strengthen its industrial might.
Leo en la página 21 que la vivienda no genera no debería generar ningún plusvalor. Que se lo digan a mi casero que el tiempo de crisis se está embolsando más de 400€-limpios todos los meses desde hace 6 años. Y qué nos da ING por 100K € ... 0'75 al mes... Me está empezando a preocupar esto. En 2013 no me pillé una vivienda porque en teoría cambiaba de ciudad por trabajo. En 2014 empiezo la subida de nuevo pero iba a ser coyuntural... Pero si os fijáis aquí los últimos que dejan de cobrar son las sanguijuelas del pisito... Que por otro lado si son pisos cuéntame... Ya les han sacado más del valor que tienen. Ahora me diréis la gran cantidad de cosas que se pueden hacer con 100K del ala... Pero yo lo primero que veo es mudarme a un sitio propio y cutre y dejar de pagar 400€ extra CADA MES. algún negocio que garantice eso por una inversión de 140K? En realidad sería 40K del ala ya que los primeros 100K ya se están pudriendo en el banco
Cita de: berberecho en Enero 04, 2021, 17:11:28 pmAquellos que se quejan de la falta de atino en el ticket, ¿no deberían poner el suyo, a ver cuánto se acercan?. Qué puedo decir; yo no espero que nadie me muestre el futuro como si tuviera una bola mágica. Ya es bastante que te den las pinceladas, el tarareo de la música que ya se va intuyendo (más allá del pisito, que es una consecuencia del desprecio al dinero). Si estáis mirando cada día las cotizaciones, los precios de los hactivos, y estáis esperando como benditos el 1 de enero de 2025... no sé, no creo que vaya por ahí la cosa.¿Que no bajan? ¿en serio? la realidad, a día de hoy, es que nunca, repito, nunca, han estado bajando como lo hacen hoy (véase cualquier portal de internet y ordénese por "han bajado más"). Es una cerdada negarlo, además de una tontería, cualquiera puede echar un vistazo. Las expectativas del pisito han muerto, y están bien muertas (lo primero en morir en cualquier burbuja). Mentiría si dijera que no oigo algo de meterse en el pisito ¿sabéis de quién? de muertosdehambre (con perdón). Nadie de mi entorno con cierta capacidad económica se lo plantea siquiera. Conozco un caso muy triste, de un conocido que se bi-hipotecó hace unos meses, antes del covid, y ahora las ve canutas para hacerse una pcr que necesita para no sé qué. Hablamos de 100 o 200 euros. A poco que sople, y soplará, este no sé dónde termina.¿A quién se le ocurre hoy invertir, con un mínimo de conocimiento, en vivienda? La realidad es que, efectivamente, ha habido poca inflación la última década (¡ya quisieran los pepitos!) y ahora mismo sólo se oye, si uno afina el oído, las súplicas y brabuconadas que otros tienen para que les quites de las manos la mejor himbersión que hay (pero de la que se quieren librar).Lo que algunos decís puedo entenderlo. Es cierto: aquí estamos hablando de movimientos muy grandes que no son visibles en poco tiempo. Una vida humana es muy corta. Es una faena, está claro. No se va a evaporar el tinglado en un par de años. Para que esto muera, vamos a tener que aguantar, y mucho. Lo que nos queda por ver, Dios dirá. Al menos por mi parte sólo puedo decir una cosa: si ya era momento de tener la cabeza fría y paciencia a principios de 2020, ahora lo es aún más. Calma.Feliz año nuevo a todos.Estando de acuerdo con el mensaje, percibo justamente lo contrario. Dos personas de mi cuadrilla acaban de comprar piso, una hipotecándose hasta el tuetáno en unas condiciones que podrían considerarse subprime y que casi me hace discutir con ella. Otra persona ha vendido un piso que tenía comprado desde la burbuja anterior (himbersión), nos contaba que ha recibido más llamadas en los últimpos dos meses que en en los últimos 8 años, y lo ha vendido bien y a la antigua (Comprador con fajo de billetes + palillo en la comisura + chulería), otro amiguete está buscando casa como loco y no encuentra, el hermano de otro amigo se ha hipotecado a lo bestia y piensa pagarse el nuevo piso alquilando el que tiene ahora, y eso en un círculo cercano. En las amistades periféricas lo que me comentan es que se venden casas sobre plano, se está construyendo en zonas donde hay edificios vacíos, sin estrenar, desde hace 8 años, se están limpiando los solares para edificar más y hay precios que asustan al miedo.La cantidad de visitas(y las ventas) que están haciendo unas amigas que trabajan en inmobiliarias desde jullio no se las podría creer.Lo que me parece es que hay unas ganas gigantescas de volver a sentirse rico, ganador y ya sabemos lo que eso significa. El regreso del hijo del zombi Pepito.¿A quién se le ocurre hoy invertir, con un mínimo de conocimiento, en vivienda? pregunta usted. A cualquiera. El conocimiento no tiene nada que ver, ni la racionalidad, ni la información, ni otras expectativas que no sean la revalorización del pisito. Es lo que ha habido, hay y habrá por, y para desgracia de los españoles. Los movimentos a medio/largo plazo le importan un pito a Juan Español porque tiene claro que el pisito es su seguro salvador, eso sin contar que el dinero quema en las manos, ahorrar unos miles de eypos en la cuenta que no renta es efervescencia de efecto retardado.Hemos sufrido mucho en la pandemia, ahora toca resarcirse Maripepi, compremos la casa de nuestros sueños. Esto es un sindios.PD. Feliz Año Nuevo a todo el foro. Fuerza, ánimo y paciencia. Time is our on side, yes it is...
La explicacion me parece "ideologia" en su acepcion mas marxista, es decir, de justificar lo que hay.Y aclaro:¿acaso no habia tecnologia de computadores en el crash de 1987? Los habia .¿Y durante el tequilazo de 1994? Los habia tambien y faxes y satelites.¿Y durante la crisis asiatica de 1997-8? tambien los habia e incluso se empezaba a popularizar Internet.¿Y durante la crisis puntocom, estaban apagados, caidos o averiados los medios de comunicacion e informacion?¿Y en la crisis subprime?En verdad su explicacion no me explica nada, por favor , intentelo en serio, sin peliculas.Y la historia de los fracasos de TODAS la monedas fiduciarias TODAS las veces esta ahi para quien la quiera consultar!