Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pollo en Enero 08, 2021, 18:12:45 pmPrimer paso: cambio de élites por otras competentes. Gente con cultura, sabiduría y experiencia. Me da igual el color, siempre que no sean gentuza. Meritocracia real. Consecuencias para quien no respeta las normas.Estoy de acuerdo, pero puedes encontrarte con que "la gente competente" de cualquier sensibilidad ideológica no quiere dedicarse a política, porque encuentra opciones vitales más satisfactorias.Y como esto es algo que no podemos controlar, urge descentralizar el enorme y desmesurado poder que actualmente está concentrado en el aparato administrativo. No puede ser que un señor funcionario -del que no sabemos el nombre- decida cerrar 10.000 negocios y cargarse el 30% del PIB de zonas como Palencia, Lugo o Toledo. Hay que empezar a limitar la extensión de ese poder. No digo que no tenga que haber mucho poder concentrado en cosas concretas; digo que ese poder no debe abarcarlo absolutamente todo, desde aduanas y ejército hasta la licencia de obras para cambiar las sillas de una peluquería canina.Se habla del 1% (los millonarios) como si fueran culpables de algo, pero ninguno de ellos ha dejado sin trabajo a 2 millones de españoles con una firma.En respuesta a Vipamo:https://abcnews.go.com/International/chinese-embassy-tweet-uighurs-birth-rate-draws-instant/story?id=75118569https://www.taiwannews.com.tw/en/news/4097429La embajada china de EEUU, declara en un polémico tweet que gracias al programa de educación en igualdad y salud reproductiva impartido en los campos de internamiento, las mujeres de la minoría étnica Uygur ya no serán fábricas de bebés.
Primer paso: cambio de élites por otras competentes. Gente con cultura, sabiduría y experiencia. Me da igual el color, siempre que no sean gentuza. Meritocracia real. Consecuencias para quien no respeta las normas.
Para más inri, la pandemia de corononavirus se recrudece.
Cita de: gregorsamesa en Enero 09, 2021, 10:39:13 amCita de: pollo en Enero 08, 2021, 18:12:45 pmCita de: CHOSEN en Enero 08, 2021, 13:28:50 pmHe sido profesor/formador de muchas disciplinas técnicas en mi vida: un respirador (hospitalario) se maneja con un cursillo de 12 horas. (edito para añadir que no concretamente de respiradores, pero si de maquinas similares)En la primera ola, cuando la supuesta escasez de respiradores que resultó ser mentira, muchas escuelas técnicas fabricaron modelos con piezas comunes y accesibles en cualquier taller.No es que las corporaciones quieran sobreponerse a los estados -todavía recuerdo cuando Becerra hablaba de clústers hace 15 años-. Es que algunos Estados -algunas de sus partes- se han demostrado como estructuras incompatibles con las necesidades sociales modernas. Simplemente no pueden responder en tiempo y forma a la inmediatez requerida. Actúan tarde, mal, y guiados por gente totalmente ajena a la realidad imperante.Esto es un problema.La incompetencia es un universal. A mí no me parece ni de coña que la empresa privada tenga diferentes problemas que el sector público. Sólo tienen otra pinta.El problema es de corrupción e incompetencia. Generalizada.¿Queremos "salvar" occidente? Hay que dejar de hacer el gilipollas y dejarse de dogmas que no aportan nada. Hay que aplicar criterios que tengan sentido. Y esos criterios, hace mucho que no se aplican precisamente porque los incentivos del sistema son los que son. Y aquí otra cosa no, pero mierda hay para todos.China no va a claudicar ni ceder porque... les va bien porque lo está haciendo bien. No hay más.Y ya ves tú qué casualidades, son fracasados comunistas.Algo debería ir dando la pista de que te falla el diagnóstico del problema. A ti y a todos los que decís lo mismo. El problema está en otro sitio: la decadencia moral, la injusticia y los incentivos perversos. La falta de valores morales y de pensamiento a largo plazo.Primer paso: cambio de élites por otras competentes. Gente con cultura, sabiduría y experiencia. Me da igual el color, siempre que no sean gentuza. Meritocracia real. Consecuencias para quien no respeta las normas.Tranquilos, el inefable Argemino ya nos está dando algo de luz sobre el futuro de la meritocracia.https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-11-30/puede-joe-biden-restaurar-los-eeuu-de-obama_2853155/CitarOtra de las prioridades que saltan a la vista es la diversidad. Biden aseguró varias veces que su Gobierno reflejaría la multirracialidad de Estados Unidos y así parece por el momento. Tras uno de los equipos más blancos y masculinos de las últimas décadas, el de Donald Trump, el actual presidente electo está rellenando cuidadosamente las cuotas femenina, latina y afroamericana. Lo que Biden, a todas luces, no está teniendo en cuenta, son los equilibrios ideológicos de su propio partido. Por ahora no ha nombrado a ningún político de la rama izquierda demócrata. En concreto, a los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren. Echo en falta alguna lesbiana racializada trans.Por supuesto todo con perspectiva de jenaro como la que muestra Ana Botín en cada entrevista en la que hace el ridículo (o sea en todas).Ante semejantes demostraciones de potencia, Xi Jinping está claramente asustado El problema real es que por un lado tenemos a todos estos subnormales arreglando gilipolleces que no le importan a nadie, pero los que se presentan como alternativa son otra basura que también tienen encefalograma plano, que es la parte que siempre se obvia.¿Tenemos necesariamente que elegir entre los imbéciles Woke ultrabuenistas y los retrasados ultrafachas asaltacapitolios? Yo creo que hay gente con más capacidad y más cabeza en esta parte del planeta, pero sólo se le da juego a esas dos partes. Ya no es cuestión ideológica, sino sólo ver lo que hacen y cómo se expresan todos ellos.
Cita de: pollo en Enero 08, 2021, 18:12:45 pmCita de: CHOSEN en Enero 08, 2021, 13:28:50 pmHe sido profesor/formador de muchas disciplinas técnicas en mi vida: un respirador (hospitalario) se maneja con un cursillo de 12 horas. (edito para añadir que no concretamente de respiradores, pero si de maquinas similares)En la primera ola, cuando la supuesta escasez de respiradores que resultó ser mentira, muchas escuelas técnicas fabricaron modelos con piezas comunes y accesibles en cualquier taller.No es que las corporaciones quieran sobreponerse a los estados -todavía recuerdo cuando Becerra hablaba de clústers hace 15 años-. Es que algunos Estados -algunas de sus partes- se han demostrado como estructuras incompatibles con las necesidades sociales modernas. Simplemente no pueden responder en tiempo y forma a la inmediatez requerida. Actúan tarde, mal, y guiados por gente totalmente ajena a la realidad imperante.Esto es un problema.La incompetencia es un universal. A mí no me parece ni de coña que la empresa privada tenga diferentes problemas que el sector público. Sólo tienen otra pinta.El problema es de corrupción e incompetencia. Generalizada.¿Queremos "salvar" occidente? Hay que dejar de hacer el gilipollas y dejarse de dogmas que no aportan nada. Hay que aplicar criterios que tengan sentido. Y esos criterios, hace mucho que no se aplican precisamente porque los incentivos del sistema son los que son. Y aquí otra cosa no, pero mierda hay para todos.China no va a claudicar ni ceder porque... les va bien porque lo está haciendo bien. No hay más.Y ya ves tú qué casualidades, son fracasados comunistas.Algo debería ir dando la pista de que te falla el diagnóstico del problema. A ti y a todos los que decís lo mismo. El problema está en otro sitio: la decadencia moral, la injusticia y los incentivos perversos. La falta de valores morales y de pensamiento a largo plazo.Primer paso: cambio de élites por otras competentes. Gente con cultura, sabiduría y experiencia. Me da igual el color, siempre que no sean gentuza. Meritocracia real. Consecuencias para quien no respeta las normas.Tranquilos, el inefable Argemino ya nos está dando algo de luz sobre el futuro de la meritocracia.https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-11-30/puede-joe-biden-restaurar-los-eeuu-de-obama_2853155/CitarOtra de las prioridades que saltan a la vista es la diversidad. Biden aseguró varias veces que su Gobierno reflejaría la multirracialidad de Estados Unidos y así parece por el momento. Tras uno de los equipos más blancos y masculinos de las últimas décadas, el de Donald Trump, el actual presidente electo está rellenando cuidadosamente las cuotas femenina, latina y afroamericana. Lo que Biden, a todas luces, no está teniendo en cuenta, son los equilibrios ideológicos de su propio partido. Por ahora no ha nombrado a ningún político de la rama izquierda demócrata. En concreto, a los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren. Echo en falta alguna lesbiana racializada trans.Por supuesto todo con perspectiva de jenaro como la que muestra Ana Botín en cada entrevista en la que hace el ridículo (o sea en todas).Ante semejantes demostraciones de potencia, Xi Jinping está claramente asustado
Cita de: CHOSEN en Enero 08, 2021, 13:28:50 pmHe sido profesor/formador de muchas disciplinas técnicas en mi vida: un respirador (hospitalario) se maneja con un cursillo de 12 horas. (edito para añadir que no concretamente de respiradores, pero si de maquinas similares)En la primera ola, cuando la supuesta escasez de respiradores que resultó ser mentira, muchas escuelas técnicas fabricaron modelos con piezas comunes y accesibles en cualquier taller.No es que las corporaciones quieran sobreponerse a los estados -todavía recuerdo cuando Becerra hablaba de clústers hace 15 años-. Es que algunos Estados -algunas de sus partes- se han demostrado como estructuras incompatibles con las necesidades sociales modernas. Simplemente no pueden responder en tiempo y forma a la inmediatez requerida. Actúan tarde, mal, y guiados por gente totalmente ajena a la realidad imperante.Esto es un problema.La incompetencia es un universal. A mí no me parece ni de coña que la empresa privada tenga diferentes problemas que el sector público. Sólo tienen otra pinta.El problema es de corrupción e incompetencia. Generalizada.¿Queremos "salvar" occidente? Hay que dejar de hacer el gilipollas y dejarse de dogmas que no aportan nada. Hay que aplicar criterios que tengan sentido. Y esos criterios, hace mucho que no se aplican precisamente porque los incentivos del sistema son los que son. Y aquí otra cosa no, pero mierda hay para todos.China no va a claudicar ni ceder porque... les va bien porque lo está haciendo bien. No hay más.Y ya ves tú qué casualidades, son fracasados comunistas.Algo debería ir dando la pista de que te falla el diagnóstico del problema. A ti y a todos los que decís lo mismo. El problema está en otro sitio: la decadencia moral, la injusticia y los incentivos perversos. La falta de valores morales y de pensamiento a largo plazo.Primer paso: cambio de élites por otras competentes. Gente con cultura, sabiduría y experiencia. Me da igual el color, siempre que no sean gentuza. Meritocracia real. Consecuencias para quien no respeta las normas.
He sido profesor/formador de muchas disciplinas técnicas en mi vida: un respirador (hospitalario) se maneja con un cursillo de 12 horas. (edito para añadir que no concretamente de respiradores, pero si de maquinas similares)En la primera ola, cuando la supuesta escasez de respiradores que resultó ser mentira, muchas escuelas técnicas fabricaron modelos con piezas comunes y accesibles en cualquier taller.No es que las corporaciones quieran sobreponerse a los estados -todavía recuerdo cuando Becerra hablaba de clústers hace 15 años-. Es que algunos Estados -algunas de sus partes- se han demostrado como estructuras incompatibles con las necesidades sociales modernas. Simplemente no pueden responder en tiempo y forma a la inmediatez requerida. Actúan tarde, mal, y guiados por gente totalmente ajena a la realidad imperante.Esto es un problema.
Otra de las prioridades que saltan a la vista es la diversidad. Biden aseguró varias veces que su Gobierno reflejaría la multirracialidad de Estados Unidos y así parece por el momento. Tras uno de los equipos más blancos y masculinos de las últimas décadas, el de Donald Trump, el actual presidente electo está rellenando cuidadosamente las cuotas femenina, latina y afroamericana. Lo que Biden, a todas luces, no está teniendo en cuenta, son los equilibrios ideológicos de su propio partido. Por ahora no ha nombrado a ningún político de la rama izquierda demócrata. En concreto, a los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren.
Yo sigo con lo mío. Dedicado a aquellas personas que piensan que una casita pueblerina con aerotermia es el colmo elegíaco, eglógico y bucólico: A cero grados, el cop (coeficiente de eficiencia energética en modo calefacción) cae drásticamente. Sí la temperatura desciende por debajo de cinco bajo cero, el sistema tiene tremendos problemas para calentar. La consecuencia es que el consumo eléctrico aumenta mucho y, si hay mucha demanda, llegan los cortes de electricidad. Y no, la Guardia Civil no te va a arreglar el suministro eléctrico.
Con las estufas de leña voy ahora, jajaja.
Puntos clave : Analizamos el impacto de la revisión de los valores de alquiler en la asignación de niveles impositivos, razonando con los ingresos tributarios locales sin cambios. En este contexto, el impacto de la revisión depende del nivel territorial en el que se decida el tipo impositivo: por ejemplo, una vivienda puede ver aumentar su valor de alquiler más que la media de las viviendas de su zona. municipio, lo que implicaría un aumento de la tributación en el marco de un impuesto municipal, pero ver caer su valor de alquiler respecto al promedio de la vivienda de su intermunicipal, lo que implicaría una reducción de su tributación en el marco de una impuesto intercomunitario. Analizamos el impacto de la revisión a nivel de municipios e instituciones públicas de cooperación intermunicipal (EPCI), que son los niveles más importantes en materia de impuestos locales. En cuanto al nivel municipal, la fecha de construcción juega un papel importante: las casas construidas antes de 1950 verían aumentar su valor de alquiler en más de un 15% en promedio, mientras que las construidas en las décadas de 1960 y 1970 verían su valor caer en promedio en dieciséis%. Nuestros resultados sugieren que estas diferencias se asocian principalmente con cambios en las características de las propiedades (por ejemplo, renovaciones) y no con fenómenos geográficos (por ejemplo, gentrificación), incluso si, además, observamos una heterogeneidad significativa de las variaciones en los valores de alquiler entre barrios. El análisis a nivel intermunicipal revela una sobrevaloración de las ciudades centrales, concentrándose la infravaloración en las ciudades periféricas. Este resultado puede interpretarse como consecuencia de los fenómenos de expansión urbana descontrolada que han incrementado el valor de la vivienda en determinados municipios periféricos, incremento no tenido en cuenta en los valores de alquiler utilizados actualmente. Para los dos niveles estudiados, las viviendas ocupadas por los hogares más pobres son en promedio sobrevaloradas, a diferencia de las viviendas ocupadas por los hogares más ricos. Estos efectos promedio son, sin embargo, de escasa magnitud, la revisión conlleva una disminución promedio del 5,6% para el nivel municipal en los valores del 10% de las viviendas ocupadas por los hogares más pobres, y un aumento promedio del 9% para 10% de viviendas ocupadas por los hogares más ricos.cobertura de prensa ADCF.org, 18/12/2020 – Révision des valeurs locatives des locaux d’habitation : une étude de ses impacts territoriaux Ouest France, 04/01/2021 – Révision des valeurs locatives : qui paiera plus ?
Hay cocinas maravillosas, pero hay que pensar de otra manera. Las cuestiones clave son: Abastecimiento y almacenamiento. Les aseguro que no es sencillo.También les hablaré de los pellets.Como spoiler, les adelanto que no hay nada, pero nada, como la mítica bombona de butano.Si les parece un coñazo fuera de lugar díganmelo por favor y pasamos al pizzagate, pedogate y otras cosas...