www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Tema QUOTE. Los foros normalmente lo gestionan automáticamente. En pocos sitios veo citas anidadas como aquí. No sé si la dificultad técnica es muy elevada o no tienen tiempo los administradores, pero muchas veces me choca que en esta comunidad, en la que aparentemente hay múltiples mentes privilegiadas, el foro es mediocre: con lo de los QUOTE, malabares para insertar Youtube, no se integran las gracias de Tapatalk con las del foro, etc.
Cita de: sudden and sharp en Marzo 21, 2021, 17:16:18 pmCita de: Yupi_Punto en Marzo 21, 2021, 15:27:16 pmTema QUOTE. Los foros normalmente lo gestionan automáticamente. En pocos sitios veo citas anidadas como aquí. No sé si la dificultad técnica es muy elevada o no tienen tiempo los administradores, pero muchas veces me choca que en esta comunidad, en la que aparentemente hay múltiples mentes privilegiadas, el foro es mediocre: con lo de los QUOTE, malabares para insertar Youtube, no se integran las gracias de Tapatalk con las del foro, etc.Creo que fue Einstein quién lo dijo: "Sólo hay dos cosas infinitas, el Universo y la inoperancia del admin de TE, y de lo primero no estoy tan seguro...".Más en serio, poco más puedo hacer --NO soy informático--, que actualizar. Lo miraré. Gracias, sudden, no quería meterte presión. Veo que son también administradores Chosen, Wanderer y pollo, siendo este último además informático.
Cita de: Yupi_Punto en Marzo 21, 2021, 15:27:16 pmTema QUOTE. Los foros normalmente lo gestionan automáticamente. En pocos sitios veo citas anidadas como aquí. No sé si la dificultad técnica es muy elevada o no tienen tiempo los administradores, pero muchas veces me choca que en esta comunidad, en la que aparentemente hay múltiples mentes privilegiadas, el foro es mediocre: con lo de los QUOTE, malabares para insertar Youtube, no se integran las gracias de Tapatalk con las del foro, etc.Creo que fue Einstein quién lo dijo: "Sólo hay dos cosas infinitas, el Universo y la inoperancia del admin de TE, y de lo primero no estoy tan seguro...".Más en serio, poco más puedo hacer --NO soy informático--, que actualizar. Lo miraré.
La deuda externa del Tercer Mundo ha pasado de 220.000 millones de dólares en 1976 a 991.000 millones en 1986. En el curso de una década, las dos terceras partes de la humanidad no han hecho otra cosa, en el fondo, que deber para pagar y pagar para deber. Todo ello en el cuadro de la explosión poblacional -aunque remitan hoy sus indicadores, el incremento tiene un dinamismo mecánico para una generación más-, que transforma todas las hipótesis de la razónLa deuda externa, en ese sentido, representa una prueba de la crisis y un pretexto para eludir su significado. En efecto, sus dimensiones y la imposibilidad creciente de su pago aceleran el discurso utópico irresponsable y eliminan -porque en gran parte el discurso demagógico es verdadero, pero notoriamente insuficiente la profundización de un verdadero debate, es decir, crítico y analítico. La verdad es que algunos países han dedicado más del 50% de sus exportaciones totales de mercancías y servicios (el 54,5% Argentina, el 43,5% Brasil y el 37% México, según la CEPAL -Balance preliminar de la economía latinoamericana en 1985, páginas 17 y 18-) al pago de la deuda, lo que hace inviable, sin duda, el desarrollo. El resultado concreto es, como se sabe, una catástrofe inflacionaria y una catástrofe creciente en el retroceso del empleo y la posibilidad del crecimiento económico.
En los años 90, en su gran mayoría, los países en desarrollo cayeron bajo el control del FMI. Pero nada se arregló por ello, todo al contrario. La deuda sigue su carrera loca, lo hemos visto, y las crisis financieras se multiplican. La apertura total del Tercer Mundo a los capitales extranjeros y las medidas liberales impuestas por el FMI atrajeron capitales altamente volátiles, listos a huir en cuanto aparecieran las primeras señales de fragilidad económica. Fue el caso en América del Sur en 1994, luego en Asia del Sur-este en 1997, en Rusia en 1998, de nuevo en América latina en 1999, en Turquía entre 1999 y 2002, en Argentina en 2001-2002, en Brasil en 2002. Pero siempre y por todas partes, las mismas recetas se impusieron: nuevos préstamos en cambio de una liberalización acentuada de la economía. De hecho, estos nuevos préstamos incrementaron la deuda, pero no sirvieron a restaurar un poco de bien-estar a las poblaciones del Sur. Solo se usaron para permitir al Estado en crisis a rembolsar sus acreedores del Norte, a menudo responsables de inversiones arriesgados y azarosos…Cada vez, la prioridad se da a seguir rembolsando la deuda. Así, desde la crisis de la deuda de 1994, los ingresos de las exportaciones de petróleo de México transitan por una cuenta situada en Estados Unidos, y un magistrado americano tiene la autorización de bloquear los flujos de esta cuenta hacia México si no rembolsa su deuda. Los Estados así dominados por el FMI pierden su soberanía: es en efecto una colonización económica.
Cita de: Yupi_Punto en Marzo 21, 2021, 15:27:16 pmTema QUOTE. Los foros normalmente lo gestionan automáticamente. En pocos sitios veo citas anidadas como aquí. No sé si la dificultad técnica es muy elevada o no tienen tiempo los administradores, pero muchas veces me choca que en esta comunidad, en la que aparentemente hay múltiples mentes privilegiadas, el foro es mediocre: con lo de los QUOTE, malabares para insertar Youtube, no se integran las gracias de Tapatalk con las del foro, etc.La dificultad técnica puede o no ser elevada (pista, los editores de texto con funcionalidad de foro son complejos), pero el tiempo que lleva implementar cambios o incluso cambiar de versiones es fácil subestimarlo (es una forma de decir que lleva mucho más de lo que crees y nadie tendrá tiempo ni ganas).En otros foros, si va "automáticamente" es porque son foros con gente activamente manteniéndolos porque gana algo con ellos, son foros con otro software más avanzado (y complejo) etc. Llevar una web requiere sobre todo de tiempo y aquí quien lo lleva (Sudden si no me equivoco) lo hace por la cara, así que no se le puede pedir más.Así que lo mejor es que usemos nuestras mentes privilegiadas para anidar correctamente las etiquetas, que es muy sencillo y cualquiera con teclado puede hacerlo. Si alguien no entiende cómo funciona que lo diga.
@Hynkel,Yo creo que NO deberías hacer caso a Saturno.Como yo no hablo por el resto del foro, simplemente digo: Yo te lo voy a agradecer.Y a los que no opinan igual que yo, les digo: dejar un mensaje sin leer es súper fácil, y no hace falta usar el ignore: solo hay que pasar el mensaje de largo.
El tiempo lo dirá Hynkel, pero el leitmotiv que nos vamos a llevar con el turismo , sobretodo, va a ser importante. Caerán algunos? Si, pero resurgirán. Como controlen con la vacuna al bicho el turismo volverá con fuerza. En el teletrabajo, estoy contigo, es un proceso inevitable lo ha acelerado el bicho. La vivienda, es un tema aparte, tiene más vidas que un gato, y si empeora de gravedad los servicios médicos más poderosos a su recate.Salut,
Además de esto hay algo que me parece mucho más grave. Yo estoy a cuadros con esto. Dentro del barullo de enlaces que se ponen, somos muy pocos los foreros que hablamos de los dos únicos cambios reales y tangibles que están ocurriendo ahora. Teletrabajo y pinchazo del turismo. Del segundo ya veremos en qué queda a largo plazo, pero de momento ya está haciendo un roto a los pisos de alquiler turístico, que es una de las preocupaciones habituales en el foro.¿Por qué? ¿Tan exigentes nos hemos vuelto? ¿Sólo nos vale ya la capitulación total de la extracción de rentas? ¿No tienen ningún valor los primeros cambios reales que hemos vivido en muchísimo tiempo? A ver si Felipe tenía razón cuando dijo eso de que se quiere volver a una Arcadia socialdemócrata que hace mucho que no existe.O peor todavía, que se espere al siguiente post de "despistadísimos" donde "todo forma parte de un plan" y con total descaro se ajusta el relato según se producen los acontecimientos. Y que se compre ese discurso. Y que se acabe perdiendo el sentido de la realidad sin comentar lo que está sucediendo ahora mismo delante de nuestras narices.De ese carro me bajé hace mucho tiempo. Uno de mis leitmotiv es que como muchos otros creí que de la anterior crisis se habría aprendido algo. Parecía razonable por el tortazo que nos pegamos. Al ver que se volvió a las andadas a la primera ocasión me quedó muy claro que si hay cambios serán traumáticos y por la fuerza de las circunstancias. Teorizar lo contrario es, simplemente, un autoengaño. Por lo tanto prefiero centrar mis intervenciones en el foro en hablar más de lo que está sucediendo ahora, y no de planes irrealizables ni castillos en el aire.
Llevo cierto retraso en mi lectura del foro, y estoy ahora en el momento de la noticia de la propuesta del PSOE de desgravar aún mas los alquileres (60%) para favorecerlos. Y me surge de nuevo una pregunta que me he hecho desde hace tiempo, que no debe ser difícil de responder, pero para la que yo no tengo conocimientos. Es esta:Imaginemos dos personas: DonCurro -- que vive de su trabajo como asalariado -- y DonPiso -- que vive de sus rentas inmobiliarias y supongamos que sus ingresos brutos y sus condiciones familiares son las mismas . Por ejemplo:* DonPiso es soltero y vive solo y tiene 8 pisos que alquila a 1.200€/mes cada uno. DonPiso tendrá unos ingresos brutos de 1.200*8*12= 115.200€/año* DonCurro también es soltero y vive solo, y tiene un buen trabajo con un sueldo bruto anual de 115.200€/año.¿Cuál es el neto que se le queda a cada uno sin considerar ninguna otra circunstancia, viviendo en Barcelona o Madrid?Muchas gracias por adelantado. Me parece un dato muy relevante, si es que hay una diferencia apreciable.
Cita de: delta en Marzo 22, 2021, 08:58:36 am Llevo cierto retraso en mi lectura del foro, y estoy ahora en el momento de la noticia de la propuesta del PSOE de desgravar aún mas los alquileres (60%) para favorecerlos. Y me surge de nuevo una pregunta que me he hecho desde hace tiempo, que no debe ser difícil de responder, pero para la que yo no tengo conocimientos. Es esta:Imaginemos dos personas: DonCurro -- que vive de su trabajo como asalariado -- y DonPiso -- que vive de sus rentas inmobiliarias y supongamos que sus ingresos brutos y sus condiciones familiares son las mismas . Por ejemplo:* DonPiso es soltero y vive solo y tiene 8 pisos que alquila a 1.200€/mes cada uno. DonPiso tendrá unos ingresos brutos de 1.200*8*12= 115.200€/año* DonCurro también es soltero y vive solo, y tiene un buen trabajo con un sueldo bruto anual de 115.200€/año.¿Cuál es el neto que se le queda a cada uno sin considerar ninguna otra circunstancia, viviendo en Barcelona o Madrid?Muchas gracias por adelantado. Me parece un dato muy relevante, si es que hay una diferencia apreciable.Te pongo el enlace al simulador de Renta 2019... para que puedas hacerlo tú mismo:https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PARE-RW19/OPEN/index.zul?TACCESO=COLAB&EJER=2019
Cita de: sudden and sharp en Marzo 22, 2021, 11:27:46 amCita de: delta en Marzo 22, 2021, 08:58:36 am Llevo cierto retraso en mi lectura del foro, y estoy ahora en el momento de la noticia de la propuesta del PSOE de desgravar aún mas los alquileres (60%) para favorecerlos. Y me surge de nuevo una pregunta que me he hecho desde hace tiempo, que no debe ser difícil de responder, pero para la que yo no tengo conocimientos. Es esta:Imaginemos dos personas: DonCurro -- que vive de su trabajo como asalariado -- y DonPiso -- que vive de sus rentas inmobiliarias y supongamos que sus ingresos brutos y sus condiciones familiares son las mismas . Por ejemplo:* DonPiso es soltero y vive solo y tiene 8 pisos que alquila a 1.200€/mes cada uno. DonPiso tendrá unos ingresos brutos de 1.200*8*12= 115.200€/año* DonCurro también es soltero y vive solo, y tiene un buen trabajo con un sueldo bruto anual de 115.200€/año.¿Cuál es el neto que se le queda a cada uno sin considerar ninguna otra circunstancia, viviendo en Barcelona o Madrid?Muchas gracias por adelantado. Me parece un dato muy relevante, si es que hay una diferencia apreciable.Te pongo el enlace al simulador de Renta 2019... para que puedas hacerlo tú mismo:https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PARE-RW19/OPEN/index.zul?TACCESO=COLAB&EJER=2019mucho más facilal del salario de 115k, le quedan como 65k netos. el sistema está hecho para que básicamente no puedas hacerte rico trabajando. cuanto más trabajes y más ganes, más se queda hacienda. al de 115k mejor le iría con un empleo de 50k, trabajando la mitad de horas.OJO!! tengamos en cuenta que si esta contratado por la empresa, a esta a su vez le paga al Estado como 30k adicionales!!el de los pisitos, tiene que pagar el 21% a hacienda, más gastos de comunidad más derramas y seguros. deben quedarle como 80k, sin contar con reformas que tenga que hacer cuando se van los inquilinos (lijar suelo, pintura, cambiar electrodomesticos, etc)lo que no entiendo es el ejemplo, donpisito alquilando a un 3% anual del precio del piso, tiene básicamente casi 4 Millones de Eurosel currito puede tener ahorros, pero aunque haya sido hormiguita, en 20 años habrá ahorrado no mas de 500k con ese sueldo