www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Los salarios no son un coste, salvo para ...
Ese planteamiento es capciosa.Ya le conozco....
lo que hay es una lucha por el reparto del beneficio ─desde que el mundo es mundo─ entre el que trabaja y el que organiza, y que hoy comprendemos mucho mejor que hace 300 años gracias a la obra que nos dejó Marx.
Solo hace falta ver como han terminado los trabajadores en los paraísos socialcomunistas marxistas, huyendo despavoridos hacia países capitalistas y de libre mercado (teóricamente los malvados).Es muy fácil ser social-comunista en un país rico y chupando del bote.Saludos.
Por otra parte --y tras la nevada-- ya he tomado una decisión: voy a hacerme carpintero. Ya he puesto a secar una serie de troncos y voy a ir preparando parte del garaje para hacerme un pequeño taller con sierras, torno y cosas por el estilo. Se agradecen consejos de compañeros de foro con experiencia. A mis nietos no hago más que decirles que se dejen de carreras universitarias, que aprendan un oficio --o dos-- y he de dar ejemplo
No es posible que la gente esté "tan quemada" en todos los lados: Tras 5 años viviendo en el extranjero estoy de vuelta por España y en ambos lados he podido comprobar que la gente está agotada y cansada del ritmo de vida que lleva.
Por primera vez se limita el aumento de los alquileres en el sector libre (durante 3 años)En los tres años siguientes, los inquilinos del mercado libre estarán protegidos contra los grandes aumentos de los precios en los alquileres. El Senado votó el martes un proyecto de ley del diputado del Partido Laborista Henk Nijboer.Se trata de prohibir en los próximos tres años un aumento del alquiler mayor al 1% (más la inflación) para las viviendas del mercado libre. Nijboer presentó el proyecto de ley en junio de 2020 para proteger mejor a los inquilinos, durante y después del tiempo de la pandemia de COVID.La Cámara Baja ya aprobó el proyecto de ley el 9 de febrero de 2021; sólo Foro para la Democracia votó en contra. En el Senado votaron a favor todos los grupos políticos, excepto el Foro para la Democracia y el Grupo Atten.Se circunscribe a los alquileres superiores a 750 euros al mes, que afectan a unos 560.000 hogares. De ellos, 87.000 inquilinos tuvieron que hacer frente el año pasado a un aumento del alquiler, que dentro del nuevo proyecto de ley no estará permitido.La ministra Kajsa Ollongren (Interior) ya propuso en mayo de 2020 limitar el aumento de los alquileres en el sector libre. Propuso un aumento máximo del 2,5%, pero no fue suficiente, según Nijboer.Es la primera vez que se aplican normas tan estrictas para el aumento de los alquileres en el sector libre, hasta ahora no había ningún límite legal. En el sector del alquiler social ya existe un aumento máximo del alquiler, determinado anualmente por el Consejo de Ministros. Sin embargo, hay un aumento máximo de los alquileres para el sector libre en 2021, según los planes de vivienda del Gobierno. El gabinete lo acordó a finales del año pasado, bajo la presión de la oposición de izquierdas.El proyecto de ley también garantiza que los inquilinos del sector libre puedan reclamar ante la Comisión de Alquileres. Hasta ahora, esto sólo se aplicaba a los inquilinos de viviendas sociales o del sector libre con un alquiler mensual inferior a 750 euros.El Senado aprobó el martes otros dos proyectos de ley relativos a la política de alquileres. Un proyecto de ley del ministro Ollongren asegura, entre otras cosas, que se aplique un umbral de ingresos más alto a los hogares multipersonales, para las viviendas sociales de las corporaciones de vivienda. Esto entrará en vigor en 2022 y se aplicará durante tres años.También hay un mayor compromiso con los aumentos de renta en función de los ingresos: los inquilinos con una renta alta pueden sufrir un aumento de renta mayor que los inquilinos con una renta media.Otro proyecto de ley, también de Ollongren, obligará a los propietarios a conceder una reducción temporal del alquiler si los inquilinos tienen dificultades financieras. Este descuento puede durar hasta tres años.
Cita de: breades en Marzo 24, 2021, 21:22:29 pmLos salarios no son un coste, salvo para ..."Los salarios no son un coste, salvo que son un coste para el empresario"."Pagar un corte de pelo no es un coste, salvo para los que tengan pelo"no discutamos lo obvio, por favor.