Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
España, Hispanidad, Literatura, Filosofía, Bueno... Maestro.https://youtu.be/D4cNJ9r79RM
Cita de: Raf909 en Marzo 26, 2021, 14:06:35 pmLes prometo que no entiendo nada.Ahora, hasta amigos que son simples operarios de fábricas se estan lanzando a invertir en criptomonedas. Todos me tratan de tonto... "Como puede ser que el informático no sepa ver esto?"Puedo entender (hasta cierto punto) la fiebre del bitcoin. Blockchain y un bien que podría ser valor refugio... hasta ahí lo compro.El problema es que existen cientos de criptomonedas... ya hasta hay servicios que invierten por ti en criptos (como cualquier otro fondo de inversión). No entiendo que utilidad pueden tener tantos cientos de criptomonedas dieferentes y que uso se les va a dar (bueno, sí lo entiendo, especulación pura y dura y burbuja de tontos).Y los NFT ... ¿What The fuck? ... como puede invertir la gente en algo como esto? Compro el argumento de otro forero de que esto es para "esconder" dinero ante hacienda... pero es que cada día leo que hay un nuevo artísta (músicos, fotografos, etc) que venden sus "obras" por centenares de miles de euros/dolares.O hay muchísima gente a la que le sobra muchísimo dinero (y eso significa que hay mucho dinero no productivo en circulación)... o yo me he quedado atrás y el mundo gira más rápido de lo que yo puedo entender. Tiene guasa que un informático no sea capaz de ver/entender dicha revolución virtual-tecnológica.Soy yo?Podria dar otra explicación a los NFT aparte del lavado de dinero, la cual no es excluyente. En realidad los NFT llevan bastante tiempo entre nosotros (véase los cryptokitties), pero ha sido recientemente cuando se ha creado un token de Ethereum (plataforma de cryptos que permite crear otras cryptos) que se "anuncia" como un token especializado en "tradear" NFTs. Y fíjense bien sobre cuál token se han realizado esas ventas de arte, fotografía, et al... Pues si, ese token. Ese token que llevaba un tiempo valiendo 0.01 USD, y que se cotiza aproximadamente ahora mismo por 0.4 USD.Es como la "fiebre de las ICOs" del 2017. Ahora toca un ciclo bullish del Bitcoin (la ballena), y se crean un montón de pececillos que buscan pegarse a la subida de la ballena aprovechando las corrientes.De todas formas esta semana santa voy a absorber un montón de información sobre esto para un curso que tengo que dar, así que todas las cosas que vaya encontrando las compartiré con ustedes .
Les prometo que no entiendo nada.Ahora, hasta amigos que son simples operarios de fábricas se estan lanzando a invertir en criptomonedas. Todos me tratan de tonto... "Como puede ser que el informático no sepa ver esto?"Puedo entender (hasta cierto punto) la fiebre del bitcoin. Blockchain y un bien que podría ser valor refugio... hasta ahí lo compro.El problema es que existen cientos de criptomonedas... ya hasta hay servicios que invierten por ti en criptos (como cualquier otro fondo de inversión). No entiendo que utilidad pueden tener tantos cientos de criptomonedas dieferentes y que uso se les va a dar (bueno, sí lo entiendo, especulación pura y dura y burbuja de tontos).Y los NFT ... ¿What The fuck? ... como puede invertir la gente en algo como esto? Compro el argumento de otro forero de que esto es para "esconder" dinero ante hacienda... pero es que cada día leo que hay un nuevo artísta (músicos, fotografos, etc) que venden sus "obras" por centenares de miles de euros/dolares.O hay muchísima gente a la que le sobra muchísimo dinero (y eso significa que hay mucho dinero no productivo en circulación)... o yo me he quedado atrás y el mundo gira más rápido de lo que yo puedo entender. Tiene guasa que un informático no sea capaz de ver/entender dicha revolución virtual-tecnológica.Soy yo?
Esta web agrupa todas las encuestas que se hacen en España para elecciones generales, autonómicas y municipaleshttps://www.genbeta.com/herramientas/esta-web-agrupa-todas-encuestas-que-se-hacen-espana-para-elecciones-generales-autonomicas-municipalesEl analista de encuestas, elecciones y demográficos Endika Nuñez, que es también ingeniero, ha creado en su blog sobre datos de política y actualidad, TheElectoralReport, una sección en la que reúne las últimas encuestas electorales en España para las futuras elecciones generales, autonómicas y municipales. Una información que, promete, se actualiza cada hora.TheElectoralReport https://www.electoralreport.com/
Al volver a la calle de mi pueblo veo que sigue abierta la librería de periódicos. En ciento cincuenta metros antes con unos quince locales de negocio, seis ya están cerrados y en alquiler; tres más siguen mortecinos y no abrirán tras la inminente jubilación del autónomo y dos bancos-antes-cajas cuyos empleados ya saben que cerrarán a no tardar. Los de esa calle tendrán que decidir primero quien de ellos cierra, si la oficina de Caixabank o la de Bankia. La Caja-Banco que "el Goiri" ha terminado de liquidar sin consultar a sus clientes convertidos en semovientes a explotar. Pura carnaza.
El PSOE propone destinar el 50% del suelo público para alquiler socialLos ayuntamientos podrán aplicar un recargo del hasta el 50% de IBI a las viviendas desocupadas "más de dos años" y "con un mínimo de cuatro viviendas por propietario"El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha llevado a la mesa de negociación con Unidas Podemos sobre la futura ley de vivienda una propuesta para blindar el porcentaje mínimo de viviendas destinadas al "alquiler a precio limitado" tanto en las nuevas promociones de vivienda como en las actuaciones de reforma o de renovación urbanística. Concretamente, el departamento liderado por el ministro José Luis Ábalos propone modificar la legislación sobre ordenación territorial o urbanística para que, según el texto de la propuesta, "se establezca un porcentaje mínimo del 50 por ciento para vivienda protegida en alquiler dentro del suelo de reserva para vivienda sujeta a algún régimen de protección público". En territorios como Madrid es obligatorio que el 50% de todos los nuevos desarrollos tenga algún tipo de protección, por lo que se blindaría que una de cada cuatro viviendas se destinasen al alquiler social o a "precio limitado". Según aclaran fuentes cercanas al ministerio de Transporte, se trata de que en los suelos que tienen tanto comunidades como ayuntamientos de reserva para viviendas de protección, que al menos el 50% de las viviendas que se construyan sean de alquiler protegido. (...)
El déficit público escaló hasta el 11% en 2020, el más elevado desde el año 2009El déficit de las Administraciones Públicas se quedó por debajo de la cifra estimada por el Gobierno. La incorporación de la Sareb al sector público supuso casi un punto completo de PIB
La crisis del Covid dispara el déficit público del 2,8% al 10,97% del PIBLa pandemia dispara el gasto y rebaja la recaudación multiplicando el agujero presupuestario y elevando la deuda pública al 120%, incluyendo el coste de Sareb
Fed's Waller says economy is 'a long way' from rate hikeWASHINGTON, March 29 (Reuters) - The Federal Reserve is “a long way from raising interest rates at this point,” Fed Governor Christopher Waller said on Monday, in remarks that put him among the core of U.S. central bank officials ready to leave support for the economy in place until the recovery from the coronavirus pandemic is complete.Waller said he saw no evidence at this point that U.S. inflation expectations were rising in a worrisome way, or that bond yields or asset prices were prompting concerns about financial instability.“I would be concerned if inflation expectations were to suddenly become unanchored to the upside. That would signal something about overheating,” Waller said during an online event organized by the Peterson Institute for International Economics. But so far, “the markets expect us to allow some inflation overshooting, but they don’t expect it out into the future.”(...)
What the new China-Iran agreement means for the Middle EastHit by US sanctions, Iran desperately needs partners to sell its oil, while China wants to increase its political and economic clout across the Middle East.China and Iran, the two old eastern powers punished by the US sanctions, have signed a $400 billion deal, tightening their cooperation to fight back against Washington. According to the deal, China will invest across Iran for the next 25 years in return for Iranian oil. In addition to its investment clauses, the agreement also calls for security cooperation and an intelligence partnership. (...) Iran’s energy resources, along with its promising infrastructure and logistics sectors, provide adequate reasons for China to invest in the Shia-majority country, according to Esref Yalinkilicli, a Moscow-based political analyst on Eurasia. “You can see China wherever oil is,” he tells TRT World. “China uses the US sanctions in its favour, buying discounted oil from Tehran, one of the world’s primary oil producers. Tehran’s metro was also built by Chinese companies". In order to keep the American power in check, China as a rising power wants to develop “tactical alliances" with both Iran and Russia, a former superpower, Yalinkilicli views. But experts also point out both Tehran and Moscow have reservations towards China’s economic expansion in the Middle East and Central Asia. While Iran wields a strong influence in the Middle East, Russia considers Central Asia its backyard. “Both Russia and Iran are not happy about China’s economic expansion across the East,” Yalinkilicli says, adding they are aware that Beijing uses economics as a tool for its expansionist policy.China is not willing to sacrifice its relationship with the Western bloc by signing a deal with Iran, says Karimkhan, the Iranian analyst. There are no longer serious “ideological differences between China and the West right now,” and all of them are looking for market opportunities.“Chinese might not risk the Western market to build a market in Iran. Also, when it comes to sanctions, China is doing exactly like Western countries, with a small difference about its oil supplements,” she adds. “In a potential conflict between China and the West, Iran will be a strategic friend for China. But, in the scenario of a potential conflict between Iran and the West, or even Iran and other countries in the region, China probably will sit aside,” she concludes.
A estas alturas ya todos somos conscientes de que el neofascismo ha unido a la Izquierda Post Marxiana, al Imperio y a sus Vasallos: los cotizados de cada territorio. Y ello con un agravante: se han convertido al Globalismo como metodología de imposición despótica[/i]. Por mucho menos que esto del "globalismo" expulsaron a Mussolini del Partido Socialista Italiano mientras aquí todos han pasado a integrarse en la lista de los homologados por Soros, el gran patriarca.El acceso a los trenes con control de Policía para saber la razón del viaje y las calles preparadas para recibir avalanchas de transeúntes que se sienten cada vez más degradados, más usados. ¿Quién que no sea turista despistado y aburrido va a pasear por esas aceras inmensas cuando no las necesitan ni para ver escaparates ni comprar? ¿Cuánto puede durar este sinsentido?A ver si alguien nos explica para qué necesitamos este tipo de Banca que se ha sacado de la manga la UE mientras nos termina de imponer despacito el Modelo Soviético y la consiguiente miseria.
El acceso a los trenes con control de Policía para saber la razón del viaje y las calles preparadas para recibir avalanchas de transeúntes que se sienten cada vez más degradados, más usados. ¿Quién que no sea turista despistado y aburrido va a pasear por esas aceras inmensas cuando no las necesitan ni para ver escaparates ni comprar? ¿Cuánto puede durar este sinsentido?
A propiska (Russian: пропи́ска, IPA: [prɐˈpʲiskə] (About this soundlisten), plural: propiski) was both a residency permit and a migration-recording tool, used in the Russian Empire before 1917 and in the Soviet Union from the 1930s. Literally, the word propiska means "inscription", alluding to the inscription in a state internal passport permitting a person to reside in a given place, For a state-owned or third-party-owned property, having a propiska meant the inclusion of a person in the rental contract associated with a dwelling. A propiska was documented in local police (Militsiya) registers and certified with a stamp in internal passports. Residing anywhere for longer than a few weeks without a permit was prohibited.
Señal de que el catacrack a que alude Asustadísimos ya está en marcha...https://www.elconfidencial.com/espana/2021-03-29/el-psoe-propone-destinar-para-alquiler-social-una-de-cuatro-viviendas-de-obra-nueva_3012132/CitarEl PSOE propone destinar el 50% del suelo público para alquiler socialLos ayuntamientos podrán aplicar un recargo del hasta el 50% de IBI a las viviendas desocupadas "más de dos años" y "con un mínimo de cuatro viviendas por propietario"El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha llevado a la mesa de negociación con Unidas Podemos sobre la futura ley de vivienda una propuesta para blindar el porcentaje mínimo de viviendas destinadas al "alquiler a precio limitado" tanto en las nuevas promociones de vivienda como en las actuaciones de reforma o de renovación urbanística. Concretamente, el departamento liderado por el ministro José Luis Ábalos propone modificar la legislación sobre ordenación territorial o urbanística para que, según el texto de la propuesta, "se establezca un porcentaje mínimo del 50 por ciento para vivienda protegida en alquiler dentro del suelo de reserva para vivienda sujeta a algún régimen de protección público". En territorios como Madrid es obligatorio que el 50% de todos los nuevos desarrollos tenga algún tipo de protección, por lo que se blindaría que una de cada cuatro viviendas se destinasen al alquiler social o a "precio limitado". Según aclaran fuentes cercanas al ministerio de Transporte, se trata de que en los suelos que tienen tanto comunidades como ayuntamientos de reserva para viviendas de protección, que al menos el 50% de las viviendas que se construyan sean de alquiler protegido. (...)