Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Me paso al activismo activo. Este foro se ha quedado atrás y no ha sabido evolucionar. Está obsoleto y superado. No hacemos más que dar vueltas a lo mismo. Hay otros foros de gente joven, y en los que ya participo, que son más activos y buscan realmente cambiar las cosas, con iniciativas prácticas. Y son gente realmente brillante, con los que merece la pena colaborar......::.ki./They_Died_with_Their_Boots_On!!!!..MIERDRID DELENDA EST!!!!!.
Cita de: wanderer en Abril 06, 2021, 18:36:36 pmY no veo que a casi nadie por aquí le importe la política identitaria, la cultura de la cancelación, la pseudoizquierda indefinida del deconstruccionismo posmoderno, las guerras culturales, y el pseudocosmopolitismo Nuevo Orden Mundial que trata de disolver los estados-nación y declara como su mayor enemigo a la cultura occidental, en su sentido más amplio. Pues bien, a mí me importan, y muchísimo más, todas esas cuestiones que la burbuja de los h*****, que ningún partido político espero que arregle (de hecho, como liberal, ni siquiera considero deseable que lo haga, sino que se abstenga de intervenir el no-mercado más de la que ya lo está). Frente a lo que acabo de decir, la burbuja palidece...A mi sí me importa.Lo que pasa es que no sé si es tema del foro. Por otro lado no sé qué podría decir sobre el asunto porque no me gusta traer noticias en plan alarmista -¡Mirad lo que está pasando!.Pero si alguien no sabe de lo que Wanderer está hablando doy una pista.Evergreen Collegehttps://youtu.be/2cMYfxOFBBMO esta cosa. Hay que tener en cuenta que las entrevistas seguro que están seleccionadas.https://youtu.be/xfO1veFs6Ho
Y no veo que a casi nadie por aquí le importe la política identitaria, la cultura de la cancelación, la pseudoizquierda indefinida del deconstruccionismo posmoderno, las guerras culturales, y el pseudocosmopolitismo Nuevo Orden Mundial que trata de disolver los estados-nación y declara como su mayor enemigo a la cultura occidental, en su sentido más amplio. Pues bien, a mí me importan, y muchísimo más, todas esas cuestiones que la burbuja de los h*****, que ningún partido político espero que arregle (de hecho, como liberal, ni siquiera considero deseable que lo haga, sino que se abstenga de intervenir el no-mercado más de la que ya lo está). Frente a lo que acabo de decir, la burbuja palidece...
TEUTON: Yo coincido contigo en el tema de comprar vs alquilar para vivir en no sé qué año. A mí, como a ti y como a todos los del foro, me desagrada la burbuja inmobiliaria, me parece una cabronada, conlleva que mucha gente trabaje toda su vida para pagar un "pisito",... De acuerdo, pero lo que me parece evidente es que teniendo la necesidad de emanciparse y ante el dilema de comprar o alquilar en 2006, cogiendo por ejemplo el año del turning point inmobiliario, o en 2010 que no tenía por qué ir más allá de ese año y tal vez iba a ser el overshooting, o el año que quieras, aunque me fastidie y muy a mi pesar, me veo en la obligación de reconocer que acertó quien compró, porque desde entonces han pasado 10, 15, 20 años y mirá tú lo que ha pagado en alquileres el que optara por el alquiler. parece que esto, decir esto, que me parece evidente escuece. No critico por ello ni los análisis, ni la postura, de ppcc. Es más he aprendido muchísimo con él; pero me parece que quien en la primera década del siglo ante la tesitura de comprar o alquilar compró en estos momentos le ha salido mejor. Un cordial saludo.Y es probable que lo que pronostica Asustadísimos se cumpla antes que después, pero las fuerzas para mantener este tinglado hasta ahora se han salido con la suya. Por mí, ojalá vuelvan unos precios más racionales mañana antes que pasado mañana.Por cierto, cuando mencionas lo de vivienda a 120.000 euros ¿qué quieres decir? No he llegado a comprender lo que decías con eso. Si puedes explícalo, por fa.
Cita de: asustadísimos en Abril 03, 2021, 15:04:55 pm...Nosotros queremos compraventas de viviendas a 120.000 euros y alquileres sociales a 100 euros mensuales, que son las cifras inmobiliarias naturales....Así pues, los que estamos pagando más de 200 €/mes (añado gastos de comunidad, al menos, a los 100 €/mes) y vemos pisos a la venta por 120 mil €, estamos pagando un sobreprecio fácilmente evitable.
...Nosotros queremos compraventas de viviendas a 120.000 euros y alquileres sociales a 100 euros mensuales, que son las cifras inmobiliarias naturales....
[...] Ya me voy...https://en.wikipedia.org/wiki/They_Died_with_Their_Boots_On!!!!MIERDRID DELENDA EST!!!!!Yo solo fui una tuerquita diminuta.!!!VIVA ALEMANIA, VIVA ARGENTINA!!!!
NEGOCIO DE 200 M AL AÑOSareb rompe definitivamente con su modelo original y se lanza a la especializaciónEl banco malo ultima el fichaje de un asesor financiero y otro legal para lanzar los nuevos contratos de gestión de su cartera de activos. En juego está el negocio de Altamira, Servihabitat y SolviaLa cuenta atrás para renovar el gran contrato de Sareb ha comenzado. El próximo año vencen los convenios que firmó el banco malo con Solvia (hoy Intrum), Altamira y Servihabitat dentro del Proyecto Íbero, iniciativa que convirtió estas tres compañías, junto a Haya, en los grandes desagües con los que la entidad semipública confiaba en dar salida a 50.781 millones de euros en activos tóxicos que le traspasaron las entidades financieras en 2012. Nueve años después, Sareb sigue arrastrando un agujero de 35.000 millones que Bruselas acaba de obligar a computar como deuda pública, y ha necesitado que el Gobierno de Pedro Sánchez cambie la ley para que pueda seguir operando con recursos propios negativos, tras haber consumido todo su capital. En este contexto, la compañía presidida por Jaime Echegoyen ha terminado de romper definitivamente con su modelo original al decidir aprovechar la renovación de los contratos con sus 'servicers' para apostar por una mayor especialización, confiando así en lograr mejores resultados.Desde su creación, la entidad ha ido arrojando pérdidas del entorno de los 1.000 millones anuales. El pasado ejercicio 2020, de hecho, tuvo unos números rojos de 1.073 millones, que han ido a agrandar el déficit público, mientras que los ingresos se desplomaron un 39%, hasta 1.422 millones (848 millones procedentes de venta de inmuebles y 567 millones de la actividad de préstamos).Para intentar aminorar las futuras pérdidas, que tras el pronunciamiento de Bruselas serán soportadas por todos los españoles, Sareb ha decidido fichar a un asesor financiero y otro legal que le ayudarán a diseñar el nuevo marco de sus contratos de servicios. Según han reconocido desde la entidad, entre abril y mayo prevén tener definido el nuevo modelo, con la vista puesta en empezar a dar pasos formales antes de verano de la mano de sus nuevos asesores.Este proyecto, bautizado informalmente como Esparta II, tiene por objeto segmentar la cartera de 31.800 millones de euros en inmuebles y préstamos que tiene actualmente Sareb en contratos de servicios especializados, lo que implicará la búsqueda de especialistas en alquileres, servicios de mantenimiento, gestión de concursos o venta a pie de calle, por ejemplo, frente al modelo más generalista que supuso Íbero. "No necesariamente van a ser 'servicers' quienes participen en el nuevo concurso, porque lo que quiere Sareb es ampliar el foco y lograr la máxima especialización posible", asegura una fuente conocedora. Desde el banco malo, reconocen que esta es la línea en la que se quiere avanzar, pero puntualizan que todavía se está definiendo el modelo y que, en cierto modo, se trata de perfeccionar el camino que ya se inició el año pasado con Esparta I, el proyecto de renovación de la cartera de Haya.En aquella ocasión, como adelantó este medio, el banco malo contrató a DC Advisory, que apostó por reducir el perímetro del contrato y por rebajar las comisiones, reduciendo al mínimo posible las fijas y apostando por las ligadas a éxito. Aunque el planteamiento inicial de Sareb fue internalizar la gestión y mantenimiento de algunos activos, como la promoción, y ceder algunas competencias a nuevos proveedores, como la deuda judicializada, ahora apuesta más por trabajar con especialistas y concentrar en menos 'servicers' unos trabajos valorados en 200 millones de euros al año en comisiones. Aunque Íbero vence el próximo año, el acuerdo con Sareb exige un preaviso de seis meses, lo que significa que para finales de este ejercicio estará ya en marcha formalmente Esparta II. Esta nueva vuelta de tuerca llega en un momento especialmente sensible para los 'servicers', que se enfrentan a un nuevo proceso de concentración bancaria y, con él, a que sus bancos clientes abran también procesos dirigidos a quedarse con un único proveedor, movimiento que aprovecharán para mejorar su condiciones. Así pasó, por ejemplo, tras la fusión de Bankia y BMN, matrimonio que concentró en Haya toda la gestión de inmuebles y deudas impagadas. La historia se repite ahora para la filial de Cerberus, al haberse integrado el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri en CaixaBank, entidad que ya trabaja con Servihabitat. Lo previsible es que, en los próximos meses, se lleve a cabo un proceso para integrar en un único proveedor toda la gestión.
Varapalo del FMI a Sánchez: empeora las previsiones de déficit y deudaEl organismo pronosticó este martes un incremento del PIB para España del 6,4% en 2021El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado este miércoles las previsiones de déficit de España. El organismo internacional ha publicado su Monitor Fiscal en el que eleva ocho décimas su previsión de deuda para España, hasta situarlo en el 118,4%.Según estos mismos cálculos, el déficit presupuestario pasará del 11,5% del PIB, que registró el año anterior, hasta el el 9%. Entre los países desarrollados, solo Estados Unidos y Bélgica superarán a España en déficit público.El FMI también augura que España irá achicando su déficit rápidamente durante los tres próximos años, pasando del 11% de 2020 hasta el 4,3% en 2024.(...)
Si pisitos se va del hilo, luego al copiar sus mensajes en el hilo, ¿podemos ser baneados también?¿Habrá que aplicar censura y borrar las palabras de pisitos que molesten a los ofendiditos de Madrid?
Cita de: Yupi_Punto en Abril 07, 2021, 16:33:57 pmSi pisitos se va del hilo, luego al copiar sus mensajes en el hilo, ¿podemos ser baneados también?¿Habrá que aplicar censura y borrar las palabras de pisitos que molesten a los ofendiditos de Madrid?Por alusiones:No, desde luego que no se va a banear (si estoy en contra de la cultura de la cancelación, desde luego, también en esto), pero no se van a recibir tales mensajes con alegría y alborozo, sino con crítica, y áspera.
Está un poco crispado el ambiente y me gustaría calmar un poco los ánimos volviendo al tema principal.Llevo observando estos últimos días que en los anuncios de inmuebles de los barrios “prime” de Barcelona están aplicando los mayores descuentos.Siguen siendo precios estratosféricos, pero se pueden ver bastantes ya del tipo: estratosfera -20%.¿Será que los ricos lo están volviendo a hacer, bajando los primeros del Titanic inmobiliario?