Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
https://twitter.com/AlessioUrban/status/1409903638148009988?s=20Home sales data
En este sentido vamos a ver que, en contra de toda evidencia, el Poder de Occidente y sus agentes en cada colonia, se inventa una tasa del tipo Cap & Trade sobre el CO2.
The carbon footprint sham(...)It’s true that each time we fill up at the pump and drive off we’re inevitably emitting heat-trapping carbon into the atmosphere. That’s technically a “carbon footprint.” But we're given no other choice. “The strategy is to put as much blame on the consumer as possible, knowing the consumer is not in a good place to control the situation,” said Franta. “It basically ensures that nothing changes.”/quote]
Cita de: pollo en Junio 29, 2021, 11:22:39 amCita de: Negrule en Junio 27, 2021, 18:54:56 pmA la sociedad española, que en general son todas las demás que mencionas, y en la que vivo. Hablo a título personal, tú puedes tener la sensación de no haber vivido tanta paz social, y política como ahora, felicidades, de verdad, lo respeto. Yo sigo sintiendo que es inflexible, radicalizada, de extremos, en definitiva enferma, como nunca lo he sentido.Cita de: errozate en Junio 27, 2021, 16:12:54 pmCita de: Negrule en Junio 27, 2021, 01:29:08 amEvidentemente todos tenemos una ideología, yo seguramente tengo tendencia a coincidir con más puntos de vista por una en concreto, pero creo, tengo la capacidad para coincidir en puntos de vista, propuestas, e ideas de personas con ideologías diferentes. Creo que soy un privilegiado por haber nacido en Europa, concretamente en España, aún paso del Mediterráneo, y a tres de los Pirineos, soy de Barcelona, con estos puntos cardinales tengo de sobras. Soy una persona poco ambiciosa, yo con mis 3 caminatas por la montaña semanales, en compañía de mi mujer, mis baños en el Mediterráneo, ver crecer a mis hijos, y tener trabajo, esforzándome, aprendiendo cada día, y aportando en este, tengo más que suficiente. He de decir que desde hace un tiempo me agobia la sociedad en la que vivimos, una sociedad inflexible, radicalizada, de extremos, enferma diría yo. Incluso, en menor medida, a afectado a este foro, y tengo muchas dudas de que no se quieran imponer unas ideologías sobre otras. Al fin y al cabo por muchos argumentos que se den a favor de esta, no deja de ser una ideología, todas ellas afectadas por nuestra conducta animal.SalutPor curiosidad ¿puedes concretar a qué sociedad te refieres? ¿a la española? ¿a la catalana? ¿a la de Tabarnia? ¿a la barcelonesa?Lo pregunto porque yo donde vivo nunca jamás he conocido tanta paz social, política,... Y no me parece que este en una sociedad inflexible, radicalizada, de extremos y enferma. Evidentemente el que esté en minoría y lo sienta todo como una agresión porque piense que las cosas deberían ser como él cree, puede sentirse molesto, incómodo, etc. Pero esto supongo ocurrirá en casi todo el planeta. Pero lo dicho, nunca jamás he visto menos conflictividad aquí donde estoy. Por eso, me gustaría saber a qué sociedad te refieres: ¿a la española? ¿a la catalana? ¿a la de Tabarnia? ¿a la barcelonesa?En cualquier caso, la situación de Cataluña y la del resto de España digamos en la última década o incluso desde antes es divergente. Es probable que en Cataluña el procces o todo lo acontecido haya sido el tema de conversación, preocupación, etc. durante años. No lo sé. Pero sí te puedo asegurar que en otros lugares la gente no ha dedicado/perdido ni un minuto en hablar de esos temas.Es una sensación relativamente falsa. Una buena parte de esa imagen te la crean los panfletos de comunicación.Prueba a estar aislado de ellos un par de semanas, y te darás cuenta.Por motivos que no vienen al caso, tengo la oportunidad de estar de vez en cuando aislado 15 o 20 días en la naturaleza cada año, sin ningún tipo de acceso a internet o radio (menos el año pasado por el Covid), y una vez que te apartas del ruido mediático de verdad, todo es como fue toda la vida, incluyendo al resto de personas.La mayor parte del caos es un espejismo, interesado por otra parte.Entiendo que estás de acuerdo conmigo, entonces de que no percibes tanta agresividad, enfrentamiento, etc. Es curioso, porque en mi caso en particular, de medios de comunicación me interesan pocas cosas: el tiempo, algún partido de fútbol ahora en la Eurocopa, algún programa sobre temas como las momias coptas, y algún vistazo rápido a alguna cotización bursátil y poco más. Es más, paso más tiempo leyendo transición.net que todos los contenidos de Internet juntos, salvo tal vez canciones. Por tanto, no estoy muy sometido a los medios de comunicación. Y en cuanto puedo estoy andando por el monte. Y yo, efectivamente, no percibo esos enfrentamientos, encabronamientos, etc. De hecho, este fin de semana he tenido oportunidad de hablar con algunos deportistas (montañeros, corredores, ciclistas de montaña, o gente de los pueblos) y el trato con todo el mundo ha sido correcto, amigable. Por cierto, calculamos mal la llegada de un tren a la estación y cuando llegamos al pueblo vemos unas sillas con propaganda, tipo bar, con la ikurriña ondeando,... y vemos gente sentada fuera en alguna mesa (tipo chiringuito. Eran tres mesas), y cerrado y vemos que ponía "sociedad". Entendimos que era privado. Y al llegar a la estación vemos que tenemos 25 min. Le preguntamos a un paisano por algún bar cercano y nos contesta que por donde hemos salido (literal; sabía por dónde habíamos aparecido en el pueblo. En un pueblo pequeño todo se sabe) y le comento que está cerrado; y nos dice señalando una casa ahí al lado: "es por los gitanos. Viven ahí, en esa casa. Por eso está cerrado. Tocad en la ventana y os atenderán". Vamos y efectivamente y luego por gente que yo conocía uno del pueblo y resulta que un señor que estaba allí con el que establecimos conversación era el primo... " Total todo el conflicto que vi fue que los payos no se fiaban de unos gitanos establecidos en una casa del pueblo. En viaje por Levante no he apreciado ningún conflicto especial. Bueno, unos pocos trabajadores delante del Ayuntamiento de Valencia por el tema de los interinos que llevan mucho tiempo y quieren que les hagan fijos... y alguna mala ostia de las de tipo administrativo: una multa de tráfico, la grúa te lleva el coche, te meten un puyazo al tomarte una copa de agua de Valencia en la Malvarrosa.... Pero conflictividad social yo no percibo ni donde vivo, ni en mis viajes y he cruzado España en diagonal desde Finisterre hasta Valencia y no he percibido nada en ningún lado.Estoy realizando por tramos la transpirenaica y en pueblitos de Cataluña pues veo los lazos amarillos, las senyeras esteladas, carteles que dicen "benvinguts a la República Catalana", pero a mi no me ofende nada de eso. No me siento agredido por ese paisaje simbólico. O vamos a Santoña y vemos una bandera española por cada dos ventanas; y no me siento agredido por ese paisaje simbólico; o en mis andanzas cerca de casa, por cada pueblito que pasa ondea en la plaza o en lugar visible la ikurriña y no me siento agredido por ello. Está claro que quien se sienta agredido por ver la bandera que sea por sus sentimientos o ideología o el que esté encabronado o esté en minoría lo entiendo; pero yo lo que percibo en los pueblitos del pirineo catalán o en Santoña en Cantabria o en los pueblos valencianos o en los pueblos vascos es armonía. Veo a la gente charlando amigablemente, tomándose algo con los amigos, en el parque con los niños o los niños en la calle, gente en bicicleta o corriendo o andando por el monte. No detecto esa conflictividad. Dicho lo cual, sí es verdad que hay gente que sí ve una situación casi prebélica, pero yo no lo veo.Ahora, no tengo ideología política definida, ni sé si iré a votar cuando toque, ni si voy a quién lo haré, ni leo periódicos de papel, y las radios que oigo son música o cuando viajo oigo el parte en RNE-1 o veo algún programa de la televisión vasca de monólogos graciosos o de chistes o sobre temas que me interesan o sobre los pueblos o sus historias, o alguna información sobre temas concretos como pueda ser la reforma laboral. Y no percibo ese enfrentamiento social, ni donde yo vivo, ni cuando viajo a otros lugares. Aunque supongo que el tema en Cataluña o en Madrid porque han tenido unas elecciones hace poco y además hay una especie de pugna entre el gobierno de la Comunidad y el de España y ahí se puede vivir de otra forma. Pero en el resto no hay o no parece que haya un enfrentamiento entre el gobierno autonómico y el estatal; (probablemente -no lo sé-) solo en Cataluña y Madrid; no en el resto.
Cita de: Negrule en Junio 27, 2021, 18:54:56 pmA la sociedad española, que en general son todas las demás que mencionas, y en la que vivo. Hablo a título personal, tú puedes tener la sensación de no haber vivido tanta paz social, y política como ahora, felicidades, de verdad, lo respeto. Yo sigo sintiendo que es inflexible, radicalizada, de extremos, en definitiva enferma, como nunca lo he sentido.Cita de: errozate en Junio 27, 2021, 16:12:54 pmCita de: Negrule en Junio 27, 2021, 01:29:08 amEvidentemente todos tenemos una ideología, yo seguramente tengo tendencia a coincidir con más puntos de vista por una en concreto, pero creo, tengo la capacidad para coincidir en puntos de vista, propuestas, e ideas de personas con ideologías diferentes. Creo que soy un privilegiado por haber nacido en Europa, concretamente en España, aún paso del Mediterráneo, y a tres de los Pirineos, soy de Barcelona, con estos puntos cardinales tengo de sobras. Soy una persona poco ambiciosa, yo con mis 3 caminatas por la montaña semanales, en compañía de mi mujer, mis baños en el Mediterráneo, ver crecer a mis hijos, y tener trabajo, esforzándome, aprendiendo cada día, y aportando en este, tengo más que suficiente. He de decir que desde hace un tiempo me agobia la sociedad en la que vivimos, una sociedad inflexible, radicalizada, de extremos, enferma diría yo. Incluso, en menor medida, a afectado a este foro, y tengo muchas dudas de que no se quieran imponer unas ideologías sobre otras. Al fin y al cabo por muchos argumentos que se den a favor de esta, no deja de ser una ideología, todas ellas afectadas por nuestra conducta animal.SalutPor curiosidad ¿puedes concretar a qué sociedad te refieres? ¿a la española? ¿a la catalana? ¿a la de Tabarnia? ¿a la barcelonesa?Lo pregunto porque yo donde vivo nunca jamás he conocido tanta paz social, política,... Y no me parece que este en una sociedad inflexible, radicalizada, de extremos y enferma. Evidentemente el que esté en minoría y lo sienta todo como una agresión porque piense que las cosas deberían ser como él cree, puede sentirse molesto, incómodo, etc. Pero esto supongo ocurrirá en casi todo el planeta. Pero lo dicho, nunca jamás he visto menos conflictividad aquí donde estoy. Por eso, me gustaría saber a qué sociedad te refieres: ¿a la española? ¿a la catalana? ¿a la de Tabarnia? ¿a la barcelonesa?En cualquier caso, la situación de Cataluña y la del resto de España digamos en la última década o incluso desde antes es divergente. Es probable que en Cataluña el procces o todo lo acontecido haya sido el tema de conversación, preocupación, etc. durante años. No lo sé. Pero sí te puedo asegurar que en otros lugares la gente no ha dedicado/perdido ni un minuto en hablar de esos temas.Es una sensación relativamente falsa. Una buena parte de esa imagen te la crean los panfletos de comunicación.Prueba a estar aislado de ellos un par de semanas, y te darás cuenta.Por motivos que no vienen al caso, tengo la oportunidad de estar de vez en cuando aislado 15 o 20 días en la naturaleza cada año, sin ningún tipo de acceso a internet o radio (menos el año pasado por el Covid), y una vez que te apartas del ruido mediático de verdad, todo es como fue toda la vida, incluyendo al resto de personas.La mayor parte del caos es un espejismo, interesado por otra parte.
A la sociedad española, que en general son todas las demás que mencionas, y en la que vivo. Hablo a título personal, tú puedes tener la sensación de no haber vivido tanta paz social, y política como ahora, felicidades, de verdad, lo respeto. Yo sigo sintiendo que es inflexible, radicalizada, de extremos, en definitiva enferma, como nunca lo he sentido.Cita de: errozate en Junio 27, 2021, 16:12:54 pmCita de: Negrule en Junio 27, 2021, 01:29:08 amEvidentemente todos tenemos una ideología, yo seguramente tengo tendencia a coincidir con más puntos de vista por una en concreto, pero creo, tengo la capacidad para coincidir en puntos de vista, propuestas, e ideas de personas con ideologías diferentes. Creo que soy un privilegiado por haber nacido en Europa, concretamente en España, aún paso del Mediterráneo, y a tres de los Pirineos, soy de Barcelona, con estos puntos cardinales tengo de sobras. Soy una persona poco ambiciosa, yo con mis 3 caminatas por la montaña semanales, en compañía de mi mujer, mis baños en el Mediterráneo, ver crecer a mis hijos, y tener trabajo, esforzándome, aprendiendo cada día, y aportando en este, tengo más que suficiente. He de decir que desde hace un tiempo me agobia la sociedad en la que vivimos, una sociedad inflexible, radicalizada, de extremos, enferma diría yo. Incluso, en menor medida, a afectado a este foro, y tengo muchas dudas de que no se quieran imponer unas ideologías sobre otras. Al fin y al cabo por muchos argumentos que se den a favor de esta, no deja de ser una ideología, todas ellas afectadas por nuestra conducta animal.SalutPor curiosidad ¿puedes concretar a qué sociedad te refieres? ¿a la española? ¿a la catalana? ¿a la de Tabarnia? ¿a la barcelonesa?Lo pregunto porque yo donde vivo nunca jamás he conocido tanta paz social, política,... Y no me parece que este en una sociedad inflexible, radicalizada, de extremos y enferma. Evidentemente el que esté en minoría y lo sienta todo como una agresión porque piense que las cosas deberían ser como él cree, puede sentirse molesto, incómodo, etc. Pero esto supongo ocurrirá en casi todo el planeta. Pero lo dicho, nunca jamás he visto menos conflictividad aquí donde estoy. Por eso, me gustaría saber a qué sociedad te refieres: ¿a la española? ¿a la catalana? ¿a la de Tabarnia? ¿a la barcelonesa?En cualquier caso, la situación de Cataluña y la del resto de España digamos en la última década o incluso desde antes es divergente. Es probable que en Cataluña el procces o todo lo acontecido haya sido el tema de conversación, preocupación, etc. durante años. No lo sé. Pero sí te puedo asegurar que en otros lugares la gente no ha dedicado/perdido ni un minuto en hablar de esos temas.
Cita de: Negrule en Junio 27, 2021, 01:29:08 amEvidentemente todos tenemos una ideología, yo seguramente tengo tendencia a coincidir con más puntos de vista por una en concreto, pero creo, tengo la capacidad para coincidir en puntos de vista, propuestas, e ideas de personas con ideologías diferentes. Creo que soy un privilegiado por haber nacido en Europa, concretamente en España, aún paso del Mediterráneo, y a tres de los Pirineos, soy de Barcelona, con estos puntos cardinales tengo de sobras. Soy una persona poco ambiciosa, yo con mis 3 caminatas por la montaña semanales, en compañía de mi mujer, mis baños en el Mediterráneo, ver crecer a mis hijos, y tener trabajo, esforzándome, aprendiendo cada día, y aportando en este, tengo más que suficiente. He de decir que desde hace un tiempo me agobia la sociedad en la que vivimos, una sociedad inflexible, radicalizada, de extremos, enferma diría yo. Incluso, en menor medida, a afectado a este foro, y tengo muchas dudas de que no se quieran imponer unas ideologías sobre otras. Al fin y al cabo por muchos argumentos que se den a favor de esta, no deja de ser una ideología, todas ellas afectadas por nuestra conducta animal.SalutPor curiosidad ¿puedes concretar a qué sociedad te refieres? ¿a la española? ¿a la catalana? ¿a la de Tabarnia? ¿a la barcelonesa?Lo pregunto porque yo donde vivo nunca jamás he conocido tanta paz social, política,... Y no me parece que este en una sociedad inflexible, radicalizada, de extremos y enferma. Evidentemente el que esté en minoría y lo sienta todo como una agresión porque piense que las cosas deberían ser como él cree, puede sentirse molesto, incómodo, etc. Pero esto supongo ocurrirá en casi todo el planeta. Pero lo dicho, nunca jamás he visto menos conflictividad aquí donde estoy. Por eso, me gustaría saber a qué sociedad te refieres: ¿a la española? ¿a la catalana? ¿a la de Tabarnia? ¿a la barcelonesa?En cualquier caso, la situación de Cataluña y la del resto de España digamos en la última década o incluso desde antes es divergente. Es probable que en Cataluña el procces o todo lo acontecido haya sido el tema de conversación, preocupación, etc. durante años. No lo sé. Pero sí te puedo asegurar que en otros lugares la gente no ha dedicado/perdido ni un minuto en hablar de esos temas.
Evidentemente todos tenemos una ideología, yo seguramente tengo tendencia a coincidir con más puntos de vista por una en concreto, pero creo, tengo la capacidad para coincidir en puntos de vista, propuestas, e ideas de personas con ideologías diferentes. Creo que soy un privilegiado por haber nacido en Europa, concretamente en España, aún paso del Mediterráneo, y a tres de los Pirineos, soy de Barcelona, con estos puntos cardinales tengo de sobras. Soy una persona poco ambiciosa, yo con mis 3 caminatas por la montaña semanales, en compañía de mi mujer, mis baños en el Mediterráneo, ver crecer a mis hijos, y tener trabajo, esforzándome, aprendiendo cada día, y aportando en este, tengo más que suficiente. He de decir que desde hace un tiempo me agobia la sociedad en la que vivimos, una sociedad inflexible, radicalizada, de extremos, enferma diría yo. Incluso, en menor medida, a afectado a este foro, y tengo muchas dudas de que no se quieran imponer unas ideologías sobre otras. Al fin y al cabo por muchos argumentos que se den a favor de esta, no deja de ser una ideología, todas ellas afectadas por nuestra conducta animal.Salut
Cita de: Manu Oquendo en Junio 30, 2021, 08:33:30 amEn este sentido vamos a ver que, en contra de toda evidencia, el Poder de Occidente y sus agentes en cada colonia, se inventa una tasa del tipo Cap & Trade sobre el CO2.Comparto este comentario al hilo de la discusión que apunta Manu Oquendo. Para mí lo destacable, más allá del debate sobre la "carbon print" que puede resultar sin duda interesante, es cómo se reescribe la narrativa:https://mashable.com/feature/carbon-footprint-pr-campaign-shamCitarThe carbon footprint sham(...)It’s true that each time we fill up at the pump and drive off we’re inevitably emitting heat-trapping carbon into the atmosphere. That’s technically a “carbon footprint.” But we're given no other choice. “The strategy is to put as much blame on the consumer as possible, knowing the consumer is not in a good place to control the situation,” said Franta. “It basically ensures that nothing changes.”/quote]
Cita de: Manu Oquendo en Junio 30, 2021, 08:33:30 amEn este sentido vamos a ver que, en contra de toda evidencia, el Poder de Occidente y sus agentes en cada colonia, se inventa una tasa del tipo Cap & Trade sobre el CO2.Comparto este comentario al hilo de la discusión que apunta Manu Oquendo. Para mí lo destacable, más allá del debate sobre la "carbon print" que puede resultar sin duda interesante, es cómo se reescribe la narrativa:https://mashable.com/feature/carbon-footprint-pr-campaign-shamCitarThe carbon footprint sham(...)It’s true that each time we fill up at the pump and drive off we’re inevitably emitting heat-trapping carbon into the atmosphere. That’s technically a “carbon footprint.” But we're given no other choice. “The strategy is to put as much blame on the consumer as possible, knowing the consumer is not in a good place to control the situation,” said Franta. “It basically ensures that nothing changes.”/quote]Dichosos los ojos!Bienvenida nuestra compi!
Cita de: wanderer en Junio 29, 2021, 13:33:35 pmNo he podido evitar acordarme de Macbeth:The way to dusty death. Out, out, brief candle. Told by an idiot, full of sound and fury, ... Rather, life “is a tale / Told by an idiot, full of sound and fury, / Signifying nothing.” One can easily understand how, with his wife dead and armies marching against him, Macbeth succumbs to such pessimism.https://www.sparknotes.com/shakespeare/macbeth/quotes/page/5/Yo desconecto cada vez más, en lo emocional, del foro. Lo sigo con regularidad, cierto, pero ya siento un muro de separación. Y si ya hablamos de la realidad política, como por ejemplo en lo que acaba de señalar pianista, por una parte comparto ciertamente lo que dice, pero lo siento como una realidad ajena...Para mi es igualmente ajena. Pero paseo de Gracia, Vía Layetana, Pau Claris y multitud de calles aledañas para ir a trabajar o a lo que fuera ha sido literalmente imposible en multitud de ocasiones, zonas “no go”en esta sociedad catalanista totalmente podrida, violenta y desquiciada, quienes por supuesto, se creen los demócratas gracias a su superioridad moral, permitiéndose apedrear , robar , delinquir o saquear supuestos “fascistas”
No he podido evitar acordarme de Macbeth:The way to dusty death. Out, out, brief candle. Told by an idiot, full of sound and fury, ... Rather, life “is a tale / Told by an idiot, full of sound and fury, / Signifying nothing.” One can easily understand how, with his wife dead and armies marching against him, Macbeth succumbs to such pessimism.https://www.sparknotes.com/shakespeare/macbeth/quotes/page/5/Yo desconecto cada vez más, en lo emocional, del foro. Lo sigo con regularidad, cierto, pero ya siento un muro de separación. Y si ya hablamos de la realidad política, como por ejemplo en lo que acaba de señalar pianista, por una parte comparto ciertamente lo que dice, pero lo siento como una realidad ajena...
Casi me caigo de culo (o me capuzo al río) cuando en un instituto de la montaña de Huesca me encontré un cartel que orgullosamente decía que el centro era trilingüe (Español, Inglés y Patués). Me pregunto como se dice sintagma en Patués, o molécula o teorema o célula o fotosíntesis. Por cierto, ¿cómo se dicen en vasco?.
Cita de: Saturio en Junio 29, 2021, 19:45:31 pmCasi me caigo de culo (o me capuzo al río) cuando en un instituto de la montaña de Huesca me encontré un cartel que orgullosamente decía que el centro era trilingüe (Español, Inglés y Patués). Me pregunto como se dice sintagma en Patués, o molécula o teorema o célula o fotosíntesis. Por cierto, ¿cómo se dicen en vasco?.Me has recordado una anécdota que nos contaba una amiga de mi mujer, de Eibar. Nos decía que había decidido cursar Arquitectura, en su momento, en vasco, y que tenían auténticos problemas porque al ser las primeras promociones tenían que ir inventándose las palabras sobre la marcha, ya que muchos términos no tenían equivalente e iban editando diccionarios a la par que cursaban los estudios.
¿Esto de estar de capazo lo decimos solo en Zaragoza o también lo decís por ahí?