www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Saturio en Octubre 04, 2021, 16:09:49 pmCita de: el malo en Octubre 04, 2021, 15:18:18 pmRespecto al tema de la energía en España, acabo de enterarme de que somos un generador neto desde 2018 y que nuestro consumo per cápita es bastante menor que hace 10 años.https://datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/electricidad-consumo/espana¿algún experto que nos cuente qué pasó en 2018 para duplicar la generación de energía? Si es el caso, ¿a cuento de qué nos afectan esas subidas brutales?No estás mirando bien. No se ha producido esa duplicación. La producción de energía eléctrica va pegada a la demanda y está creció notablemente hasta 2008 y luego cayó y todavía no nos hemos recuperado.Por otro lado el cuento de que España depende de la energía eléctrica de Francia es un camelo. En términos anuales a veces exportamos y otras veces importamos. Lógicamente necesitamos tener abierta la tubería porque los intercambios son necesarios.La gran ventaja de la fisión nuclear es que permite un abastecimiento muy estable, por lo tanto, tener unos cuantos gigawatios de nuclear te da un suelo de potencia sostenida. Su gran problema es que es muy cara. Da igual como se pongan y los gráficos que saquen los del sector. La realidad es que cuando han ido a construir para vender las cuentas han salido como han salido (de espanto). Areva sólo se puede mantener porque es una empresa pública. Para hacernos una idea, Siemens vendió su negocio nuclear a Areva porque era el único posible comprador de un muerto que no quería y el estado francés siempre iba a poner la pasta.No entiendo la tabla entonces. Dice que en 2018 se generaron 260.982 GWh y en 2019 521.658 GWh.¿Qué es lo que me estoy perdiendo?
Cita de: el malo en Octubre 04, 2021, 15:18:18 pmRespecto al tema de la energía en España, acabo de enterarme de que somos un generador neto desde 2018 y que nuestro consumo per cápita es bastante menor que hace 10 años.https://datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/electricidad-consumo/espana¿algún experto que nos cuente qué pasó en 2018 para duplicar la generación de energía? Si es el caso, ¿a cuento de qué nos afectan esas subidas brutales?No estás mirando bien. No se ha producido esa duplicación. La producción de energía eléctrica va pegada a la demanda y está creció notablemente hasta 2008 y luego cayó y todavía no nos hemos recuperado.Por otro lado el cuento de que España depende de la energía eléctrica de Francia es un camelo. En términos anuales a veces exportamos y otras veces importamos. Lógicamente necesitamos tener abierta la tubería porque los intercambios son necesarios.La gran ventaja de la fisión nuclear es que permite un abastecimiento muy estable, por lo tanto, tener unos cuantos gigawatios de nuclear te da un suelo de potencia sostenida. Su gran problema es que es muy cara. Da igual como se pongan y los gráficos que saquen los del sector. La realidad es que cuando han ido a construir para vender las cuentas han salido como han salido (de espanto). Areva sólo se puede mantener porque es una empresa pública. Para hacernos una idea, Siemens vendió su negocio nuclear a Areva porque era el único posible comprador de un muerto que no quería y el estado francés siempre iba a poner la pasta.
Respecto al tema de la energía en España, acabo de enterarme de que somos un generador neto desde 2018 y que nuestro consumo per cápita es bastante menor que hace 10 años.https://datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/electricidad-consumo/espana¿algún experto que nos cuente qué pasó en 2018 para duplicar la generación de energía? Si es el caso, ¿a cuento de qué nos afectan esas subidas brutales?
Xi plots prudent response to Evergrande crisis(...) Count Harvard University’s Ken Rogoff among those in the latter camp. Rogoff argues investors betting on China avoiding a Lehman-like disaster may be proven right.“Given the government’s deep pockets, including over $3 trillion in foreign-exchange reserves, and its ability to dictate restructuring terms without long court delays, few would bet against such an outcome,” Rogoff says.“But concentrating only on near-term financial stability misses China’s larger challenge: rebalancing an economy that has depended for far too long on its massive real estate investment sector for jobs and growth.”
Buenas tardesEste tema de la energía y los recursos me apasiona pero reconozco que sé muy poco; Muchas gracias por sus aportaciones.También espero con ganas esas aportaciones sobre los "recursos ilimitados", con el fondo marino funcionando a pleno rendimiento.Por otro lado, he leído esta mañana esta noticia, con datos muy interesantes pero justo he echado en falta uno de los argumentos que me dan a mí sobre el encarecimiento de los fletes:https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11416911/10/21/El-colapso-de-los-puertos-se-agrava-y-pone-en-peligro-la-Navidad-y-el-Black-Friday.htmlbuenas nochessupongamos que Elon Musk le da a James Cameron 1.000 millones de dólares (en bitcoin) a fondo perdido para que busque en el fondo los bidones perdidos que se lanzaron hace unos 40 años, para desprestigiar la energía nuclear, y otros 1.000M si encuentra alguno, supongamos, con una buena fumada es posiblepues no encontraría ninguno, ni con sónar guiado por un telehidroscopio Geiger, ni con un ejército de drones batiscafo, ni aunque se le dedicaran los medios usados para buscar el MH370 en el Océano Índicolos bidones rellenos de hormigón y con cápsulas de material radiactivo en el centro están ya enterrados en sedimentos, curiosamente por los sumideros de CO2 que son la nieve marina (residuos orgánicos macroscópicos, al final cieno) y el esqueleto inorgánico de los cocolitóforos (algas unicelulares que fijan CO2 y calcio produciendo carbonato cálcico, al final roca caliza)aunque un nematodo lamelibranquio del ecosistema hadal hubiera conseguido roer el cemento, el plutonio seguiría allí, pues es un metal muy pesado, como el uranio; el cesio, un poco más ligerito, no encontraría tampoco ninguna manera de moverse para arribaha habido varias expediciones científicas, antes y después de los tratados de prohibición (Londres y Basilea), que en realidad fueron una moratoria nuclear light, y solo encontraron rastros de plutonio y cesio allí en el fondo, hurgando justo donde sabían que podía haberel océano es inmenso y a 8.500 metros ya no hay peces, es un ecosistema a efectos prácticos inerte y desconectado de la superficiesí, es imposible que vayan a depositar los residuos en un fosa oceánica, están las potencias con estudios, presupuestos y simulaciones, fundiendo presupuesto para concluir que tampoco los van a enterrar en hoyos de kilómetros de profundidad (almacenamiento geológico profundo), que es igual de efectivo pero infinitamente más carosi le pasan las coordenadas a Cameron puede que sí dé con algún bidón, fueron decenas de miles y no se preocuparon de irse muy lejos ni de dispersarlos, era un clickbait, jeje, pero si no, buscando a ciegas sería como pretender atragantarse con unos granos de sal en un pajar
U.S. oil futures close at their highest since 2014Oil futures rallied on Monday, lifting U.S. benchmark prices to their highest finish since 2014, after the Organization of the Petroleum Exporting Countries and their allies agreed to keep their current production deal in place, raising output by 400,000 barrels per day in November. Traders are concerned that the size of the production boost won’t be enough to meeting growing demand for oil, analysts said. West Texas Intermediate crude for November delivery CLX21, 2.27% rose $1.74, or 2.3%, to settle at $77.62 a barrel on the New York Mercantile Exchange. Based on the front-month contracts, prices ended at their highest since November 2014, FactSet data show.
Chinese developer Fantasia misses repayment deadlineFantasia says it failed to pay $206 mln due Oct. 4Country Garden Services says Fantasia unit failed to repay loanFitch slashes Fantasia rating to CCC-SINGAPORE, Oct 4 (Reuters) - Chinese property developer Fantasia Holdings Group Co Ltd (1777.HK) missed a debt payment deadline on Monday in the latest sign that distress is spreading from embattled China Evergrande (3333.HK) and through the real estate sector.Fantasia said $206 million was due on Oct. 4 and that it did not pay, in a statement to the Hong Kong stock exchange. The company had said as recently as Sept. 20 that it had "sufficient working capital and no liquidity issue".With a market value of $415 million, Fantasia is a minnow. But its missed deadline adds to worries that a credit crunch among Chinese developers could drive a broader crash in a sector that comprises about a quarter of the Chinese economy.(...)
China: Power rationing is now widespread.
Food for Thought: Are long-term interest rates at 5,000-year lows?
Why Brexit Britain Is Isolated, Vulnerable and Running on Fumes(...) Brexit campaigners led by Johnson acknowledge that adjusting to a divorce after more than four decades of marriage with the EU was always going to take time. And nobody, of course, could have predicted a pandemic would be raging just at the point of departure.The narrative in the first half of 2021 was how the U.K.’s world-beating vaccination program allowed the government to unshackle the economy from Covid-19 restrictions in July. Since then, though, Britain’s vulnerabilities have become clearer, especially when it comes to maintaining supply chains.Businesses had become too reliant on cheap foreign labor, according to Brexit advocates. Indeed, with fewer people to choose from, wages have already risen. But without access to free movement of workers within the EU, the number of drivers in the U.K. has fallen by more than a third during the pandemic, figures from the Office for National Statistics show.Supermarkets such as Waitrose have increased pay for new haulers and are dangling bonuses to lure recruits. But the structural changes in the economy are proving more painful and lasting than expected.(...)
LOS RECURSOS DE LA TIERRA SON, A EFECTOS PRÁCTICOS, INFINITOS.-Para empezar, la tierra, el suelo, la superficie, con o sin mar.Si se mudaran a España los 7.800 millones de habitantes de la Tierra, ¿cómo estarían de apretujados?Pues tocamos a 65 metros cuadrados de suelo español por cada Homo sapiens, ¡¡¡para un p.to y j.dido pisito!!!Y si llega el Armagedón climático –el hombre del coco de los cínicos, los cazasubvenciones y chupamindas en general– y se derrite la Antártida, ¿qué?¡¡Pues nos vamos todos corriendo a la Antártida, calentita y sin pingüinos!! Es 28 veces más grande que España, y con la isostasia, piscas pajas, compensa la subida del nivel del mar: 1.800 m2 del ala. ¡¡Para un casoplón!!¿¿Qué mierda es eso de migrar a Marte??
Luego seguiré con más apartados sobre la infinitud en la práctica de los recursos de la Tierra al servicio de la Humanidad (esta es la jerarquía, por los siglos de los siglos) gracias a la nuestra inteligencia.
Cita de: pollo en Octubre 04, 2021, 14:45:01 pm[...] Mantener el armamento nuclear. Francia y su arsenal nuclear es el único motivo por el que no se meten con nosotros. Es también el motivo por el cual no se investigan reactores de otros tipos (lo que dicen públicamente es que les interesan los reactores que no contribuyan a la proliferación nuclear, pero es de boquilla, véase todo el tema nuclear con Irán o Korea del Norte).Si ya tienes de los otros... no sé por qué no.China se dispone a ensayar un reactor nuclear basado en toriohttps://www.investigacionyciencia.es/noticias/china-se-dispone-a-ensayar-un-reactor-nuclear-basado-en-torio-20280Si el reactor experimental de China es un éxito, podría llegar a comercializarse y a ayudar a que el país cumpla sus objetivos climáticos.
[...] Mantener el armamento nuclear. Francia y su arsenal nuclear es el único motivo por el que no se meten con nosotros. Es también el motivo por el cual no se investigan reactores de otros tipos (lo que dicen públicamente es que les interesan los reactores que no contribuyan a la proliferación nuclear, pero es de boquilla, véase todo el tema nuclear con Irán o Korea del Norte).
Cita de: sudden and sharp en Octubre 04, 2021, 18:26:21 pmCita de: pollo en Octubre 04, 2021, 14:45:01 pm[...] Mantener el armamento nuclear. Francia y su arsenal nuclear es el único motivo por el que no se meten con nosotros. Es también el motivo por el cual no se investigan reactores de otros tipos (lo que dicen públicamente es que les interesan los reactores que no contribuyan a la proliferación nuclear, pero es de boquilla, véase todo el tema nuclear con Irán o Korea del Norte).Si ya tienes de los otros... no sé por qué no.China se dispone a ensayar un reactor nuclear basado en toriohttps://www.investigacionyciencia.es/noticias/china-se-dispone-a-ensayar-un-reactor-nuclear-basado-en-torio-20280Si el reactor experimental de China es un éxito, podría llegar a comercializarse y a ayudar a que el país cumpla sus objetivos climáticos.China tiene la pasta para quemar (y la industria para materializarlo). Nosotros no tanto.Y ojo, que es un reactor experimental. Reactores experimentales los hay a patadas, que luego no se materializan en nada. No es el primero de torio que se monta.