Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: elarquitecto en Octubre 08, 2021, 00:41:45 amCita de: panoli en Octubre 07, 2021, 22:21:38 pmEl gobierno polaco se está tirando el farolazo y se va a llevar una buena colleja, pero a los populistas ya les vale con eso.Europa nos roba y tal.también puchi y junqueras se tiraron un "farolazo" y mira como acabóde hecho, no ha acabado, salvo con cataluña hecha una mierdala diferencia es que cataluña no tenía soberanía como para hacerse un "brexit", polonia sío dicho de otro modo, no hay un 155 para devolver las cosas al "orden jurídico" habitual, solo caben dos cosas, o polonia modifica su constitución para adecuarla a la ue (alternativamente se desdicen de lo dicho hoy, pero eso no va a pasar) o decaen todos los tratados y polonia sale de la ue sin ambages farol es cuando tienes algo que ganar, aquí solo tienes idas de olla al estilo laziNota: quito quotes para evitar prolongar el mensaje.Es una auténtica lástima. Estuve viviendo en Cracovia durante un año, y trabajando con ellos desde UK durante 3. Gente muy trabajadora y seria, muy parecidos a los españoles en tanto que tienen lastres de la dictadura comunista muy parecidos a los lastres postfascistas españoles. La ventaja: se pusieron a aprender inglés a todo trapo, y a día de hoy en las ciudades todo el mundo lo habla. Así se han convertido en el segundo destino para abrir centros de IT en Europa por detrás de Irlanda, y creciendo a todo trapo.No sé cómo será el mercado general. En tecnología, los chavales ganan salarios españoles con menos formación que los patrios, con costes inmobiliarios reducidos (yo vivía en un apartamento de lujo de dos habitaciones frente al río por el que la empresa pagaba 800 euros al mes). Así que a los veintipocos se están comprando su casa, se casan por la iglesia y tienen dos hijos antes de los 25. Y a los jefes no les aguantan ni media, porque la demanda de profesionales es inagotable y en el mercado los salarios suben un 10% anual, así que salvo que les cuides mucho cambian de empresa cada año. Cracovia, plagada de españoles que han emigrado allí por cierto.Tienen sus miserias, pero han cogido un nicho que España hubiera podido tomar si se hubiera puesto un poco las pilas con el inglés en los 90, y tendríamos un par de industrias con futuro en lugar de tochos. Pero así vamos, que reclutar programadores que hablen inglés fluido en España me lleva más de seis meses de entrevistas.En cualquier caso, Polonia iba muy bien, y si la lían no tengo nada claro que puedan continuar igual. Las ciudades son europeístas hasta la médula, entre otras cosas porque todas las obras públicas están cubiertas de banderas azules con estrellas amarillas, que para eso las paga Europa. Pero el campo es tradicional a muerte, y todavía tiene un porcentaje muy alto de población. Entre eso y las generaciones criadas tras el telón de acero, todavía son capaces de suicidar al país por un orgullo indefinido.
Cita de: panoli en Octubre 07, 2021, 22:21:38 pmEl gobierno polaco se está tirando el farolazo y se va a llevar una buena colleja, pero a los populistas ya les vale con eso.Europa nos roba y tal.también puchi y junqueras se tiraron un "farolazo" y mira como acabóde hecho, no ha acabado, salvo con cataluña hecha una mierdala diferencia es que cataluña no tenía soberanía como para hacerse un "brexit", polonia sío dicho de otro modo, no hay un 155 para devolver las cosas al "orden jurídico" habitual, solo caben dos cosas, o polonia modifica su constitución para adecuarla a la ue (alternativamente se desdicen de lo dicho hoy, pero eso no va a pasar) o decaen todos los tratados y polonia sale de la ue sin ambages farol es cuando tienes algo que ganar, aquí solo tienes idas de olla al estilo lazi
El gobierno polaco se está tirando el farolazo y se va a llevar una buena colleja, pero a los populistas ya les vale con eso.Europa nos roba y tal.
Por supuesto. Pero desde luego el idioma nos ha bloqueado de la exportación de servicios a Europa. Nearshoring, que le llaman. Allí en Cracovia además de programadores la oficina tenía administrativos de varios tipos ocupándose de tareas de UK: finanzas, recursos humanos, compras centralizadas, actuarios y otros asuntos de seguros, incluso temas legales que no requirieran específicamente un título británico. Al final, puestos white collar de bajo nivel, que te construyen el know how para coger los de alto nivel. Eso sin el idioma común del mundo, imposible claro.
Y a saber qué le ha prometido USA a Polonia para el caso de que salgan de la UE (si ese fuera el caso, que no es descartable)...Y el timing (en inglés) es bueno, justo con Alemania sin Canciller.
Estuve viviendo en Cracovia durante un año
Cita de: Frommer en Octubre 08, 2021, 12:09:41 pmY a saber qué le ha prometido USA a Polonia para el caso de que salgan de la UE (si ese fuera el caso, que no es descartable)...Y el timing (en inglés) es bueno, justo con Alemania sin Canciller.no creo que usa esté detrás de estosimplemente es una deriva reaccionaria como la que vivimos en cataluña y que no emplea lógicas habituales de riesgos-beneficioses como trump diciendo que la lejía es buena contra el covid, no hay que darle más vueltas pensando en que ha llegado a un acuerdo con los fabricantes de lejía, simplemente se trata de desmarcarse del "nwo" o lo que sea que se imaginen en su paranoiapero básicamente es la resistencia a un modelo de gestión centralizado y con planes quinquenales (agenda 2030), frente al modelo neoliberal de empequeñecer al estado (donde toca, o sea, en el fisco principalmente y en servicios no prioritarios, o sea, todos menos ejército y policía) y triturar a la población para jerarquizarlos mejor y extraer las rentas que se pueda (presentes o futuras) con "hactibos" o comosea (neoesclavismo)
Cita de: JoaquinR en Octubre 08, 2021, 11:59:48 amPor supuesto. Pero desde luego el idioma nos ha bloqueado de la exportación de servicios a Europa. Nearshoring, que le llaman. Allí en Cracovia además de programadores la oficina tenía administrativos de varios tipos ocupándose de tareas de UK: finanzas, recursos humanos, compras centralizadas, actuarios y otros asuntos de seguros, incluso temas legales que no requirieran específicamente un título británico. Al final, puestos white collar de bajo nivel, que te construyen el know how para coger los de alto nivel. Eso sin el idioma común del mundo, imposible claro.Tu lo ves así porque estás muy metido en ese mundo, pero eso es presuponer que todo el crecimiento económico español pasa por UK y el mundo anglosajón, cosa que no tiene porqué ser así, salvo que lo buequemos.
Cita de: Frommer en Octubre 08, 2021, 12:09:41 pmY a saber qué le ha prometido USA a Polonia para el caso de que salgan de la UE (si ese fuera el caso, que no es descartable)...Y el timing (en inglés) es bueno, justo con Alemania sin Canciller.no creo que usa esté detrás de estosimplemente es una deriva reaccionaria como la que vivimos en cataluña y que no emplea lógicas habituales de riesgos-beneficios(...)
Cita de: AbiertoPorDemolicion en Octubre 08, 2021, 12:24:09 pmCita de: JoaquinR en Octubre 08, 2021, 11:59:48 amPor supuesto. Pero desde luego el idioma nos ha bloqueado de la exportación de servicios a Europa. Nearshoring, que le llaman. Allí en Cracovia además de programadores la oficina tenía administrativos de varios tipos ocupándose de tareas de UK: finanzas, recursos humanos, compras centralizadas, actuarios y otros asuntos de seguros, incluso temas legales que no requirieran específicamente un título británico. Al final, puestos white collar de bajo nivel, que te construyen el know how para coger los de alto nivel. Eso sin el idioma común del mundo, imposible claro.Tu lo ves así porque estás muy metido en ese mundo, pero eso es presuponer que todo el crecimiento económico español pasa por UK y el mundo anglosajón, cosa que no tiene porqué ser así, salvo que lo buequemos.Hombre no, señor AbiertoPorDemolición. No vamos a hacer de maquiladora de tareas intelectuales para otros países de habla hispana porque ellos ya tienen un nivel de coste laboral menor que el nuestro, y un nivel de formación similar. Podríamos haber aprendido chino, alemán o japonés, quizás. Pero son mercados menores. Es solo que en el mundo, cuando no tenemos idiomas en común, todos usamos inglés. España se negó a aprenderlo hace 30 años, así que en lugar de venir empresas extranjeras aquí a reclutar nuestros universitarios, se llevan a los pocos que son capaces de comunicarse a producir donde sea. Como por ejemplo, a Polonia.El crecimiento económico de cualquier país en el siglo XXI pasa necesariamente por vender algo al mundo. Lo que sea. Y para poder hacer eso, hace falta comunicarse en algún idioma común. Por cuestiones históricas ha tocado que sea el inglés, y nos podemos poner como queramos, pero sin eso no vamos a ninguna parte.