Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Si tiemblas cuando te suena el móvil, no estás solo: las llamadas telefónicas son la nueva fobia de los millennialshttps://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/tiemblas-cuando-te-suena-movil-no-estas-solo-llamadas-telefonicas-nueva-fobia-millennials
Migrant crisis: France rejects Boris Johnson's call for joint patrols and suggests UK asylum reforms(...) According to Le Monde, Mr Castex wrote: “We have always accepted to examine and discuss in good faith British proposals of reinforcement and cooperation.“We have accepted some, we have declined others.”Mr Johnson had suggested Border Force officers, or failing that private security contractors, could be deployed in joint patrols.Mr Castex sad: “We cannot accept, for example, that British police officers or soldiers patrol our coasts.“It comes from our sovereignty.”France has repeatedly turned down British requests for joint land and maritime operations in its territory.The French prime minister said more than 700 police officers and gendarmes were already covering the area around Dunkirk and Calais to prevent small boats carrying migrants taking to the water.But these efforts “only permit us to contain the phenomenon, not to bring a lasting response”.To do that, he suggested the UK must open legal immigration paths for those who have legitimate reasons to enter the country, and pursue a “more efficient” returns policy for those who do not.(...)
Can the Fed Overcome Its Transitory Policy Mistake? MOHAMED A. EL-ERIANThe later the US Federal Reserve is in reacting properly to inflationary developments, the greater the likelihood that it will have to hit the policy brakes hard, causing market turmoil and unnecessary economic pain. The Fed must now do two things quickly.(...) The Fed must now follow up by doing two things quickly. First, as part of an urgent effort to regain the credibility that is essential for its forward policy guidance and operational independence, it should publicly detail why it got its inflation call wrong and what is being done to avoid similar slippages in the future. Second, the Fed must move a lot faster in tapering its monthly asset purchases. Easing its foot off a stimulus policy accelerator that is still essentially in a “pedal to the metal” mode will help to mitigate the risk that the Fed will have to slam on the policy brakes in a disorderly manner in mid-2022.
Calviño: “La innovación nos permitirá cambiar el modelo productivo”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital destaca el papel de las empresas y de los autónomos en la recuperación económica, y señala que en 2021-2022 se multiplicará por nueve las inversiones en audiovisual(...) También señaló que los proyectos, además de innovadores, están en línea con la política económica que se necesita para los próximos años. Entre estos objetivos se encuentran la transición ecológica, la cohesión social, la colaboración público-privada y la transformación digital. “Es un momento clave porque hace un año nos encontraríamos en una situación diferente desde el punto de vista económico, social y de expectativas”, señaló Calviño. Ahora la recuperación está en marcha y la innovación ha sido fundamental para tener esta perspectiva positiva. La innovación, recordó la ministra, ha sido la causa o medio para conseguir las vacunas, también la innovación tecnológica de los procesos o costumbres ha sido fundamental para el trabajo o para el ocio, pero también para las políticas públicas.En este sentido, Calviño enumeró el despliegue de medidas “muy ambiciosas” con un impacto fiscal importante, que ayudarán “a que tengamos una salida de la crisis diferente”. Y apuntó a que en 15 meses se ha recuperado el nivel de empleo, así como la recaudación fiscal previos a la pandemia, y lo comparó con la recuperación de más de una década de la crisis económica.La ministra miró al futuro al afirmar que confía en que “no se trate de un rebote pasajero sino de un crecimiento sostenible y sostenido en el tiempo”. Por ello, también recordó la contribución de los fondos europeos de 140.000 millones de euros a esta salida de la crisis, que contribuirán a desplegar un plan de reformas que el país necesita. Este dinero es más de lo que ha recibido España desde nuestra adhesión a la Unión Europea. Por tanto, “imaginemos lo que se puede hacer si tomamos las decisiones correctas de aquí a 2026”. Y el objetivo, según Calviño, “es innovar, cambiar y mejorar nuestro modelo productivo apoyándonos en nuestras fortalezas”.Aunque la meta no es volver a la situación anterior a la pandemia, sino dónde el país se encontraba antes de la crisis económica de 2007. “Los fondos son innovadores porque significan endeudarnos juntos para embarcarnos juntos en una recuperación común”, añadió la ministra, que también destacó el esfuerzo y el proyecto de innovación de la administración pública.Se congratuló, además, del ritmo de entrega y distribución de las ayudas económicas recibidas: en agosto, 9.000 millones de euros, y en noviembre, 10.000 millones. “Fuimos el primer país en solicitar el primer pago y el más avanzado en la presentación de los hitos para recibir estos fondos”. Esto se debe, prosiguió, al “intenso diálogo con los expertos de los diferentes sectores más afectados”. Las comunidades autónomas han recibido ya más de 10.800 millones de euros para atender temas como la movilidad sostenible, la eficiencia energética o el empleo. Recordó a su vez, los avances en cuanto a digitalización, conectividad, competencias digitales de la ciudadanía, inteligencia artificial, así como convertir a España en un hub audiovisual. Porque entre 2021 y 2022 se multiplicarán por nueve las inversiones en digitalización. “Son proyectos que no solo nunca se habían desarrollado en nuestro país sino que nunca se hubieran podido hacer sin la ayuda de estos fondos”, detalló la vicepresidenta, que esbozó la importancia de reformar y mejorar el clima de negocios en España, de manera que se pueda crear una empresa desde un euro [a través del proyecto de ley Crea y Crece], se luche contra la morosidad, que merma la capacidad de crecimiento de las pymes, así como la mejora del marco regulatorio de las actividades económicas de España, la próxima ley de startups y reforma concursal, con el fin de dar un impulso al emprendimiento y atraer inversión y talento.La reforma laboral también contribuirá, según Calviño, a que este progreso económico se acompañe de empleo de calidad. En este sentido, hizo un guiño a las empresas y autónomos “fundamentales para la recuperación”. El resultado de todas estas políticas será el germen de la creación de nuevas empresas merecedoras de los Premios CincoDías a la Innovación Empresarial. “Si el número de candidaturas crece exponencialmente los próximos años será el signo de que hemos ido en la buena dirección”.
Esto me ha hecho gracia y me ha llamado la atención. Además, me siento plenamente identificado (a pesar de que como quincuagenario soy un X, a caballo entre los boomers y los millennials):
China Evergrande Requests Help From Government After Warning of New Debt CrunchWorking group will oversee and improve company’s risk management and internal controlsChinese authorities on Friday said they would step in to help China Evergrande Group deal with its crisis, after the highly indebted property giant warned it risked defaulting on a large financial obligation and sought help from its provincial government.The government of Guangdong, the southern Chinese province where the struggling developer is based, said late Friday it would dispatch a working group at the request of Evergrande to help the company manage its risks. The decision was made after officials summoned the company’s chairman, Hui Ka Yan, to a meeting, the government said.
Cita de: senslev en Diciembre 03, 2021, 09:41:35 amLes aporto mi granito de arena respecto a la VR (realidad virtual). Es un tema que me ha interesado desde siempre y que creo que puede tener aplicaciones en muchos campos.. pero no como sustituto de las relaciones humanas presenciales (que parece que es lo que se pretende).Este año me compre unas Oculus Rift 2 (casco de realidad virtual sin cables.. todo el hardware está en el casco) y tengo que reconocer que el salto tecnológico que se ha dado es impresionante. Algunos videojuegos son muy divertidos y la experiencia no se parece en nada que yo haya visto antes. La inmersión es tremenda (hasta el punto que algunas aplicaciones me han hecho sentir muy incómodo.. como pasear por el borde de un edificio).Hay secciones que están claramente orientadas a países asiáticos. Por ejemplo, puedes ir a un concierto online y estás ahí, a unos metros del escenario viendo a tu artista de pop oriental favorito (o a su avatar) y estás rodeado de gente alrededor. No se si en Japón o en Corea estas cosas funcionan (si están ahí imagino que sí, que la gente paga por esto). Yo duré 5 minutos y la sensación que me dejó fue mala. No de indiferencia, MALA. Como de vacío interior. Si voy a un concierto es para estar rodeado de gente.. y según qué concierto ya asumo pisotones, empujones y que al de al lado se le caiga media copa en mi brazo. Si lo que quiero es escuchar música en paz me la pongo en el sofá de mi casa. En un futuro cercano me imagino a un grupo de ingenieros diseñando un motor y "viajando" juntos a través de la VR al interior. Metiéndose por todos sus recovecos como los glóbulos rojos de "Érase una vez la vida" y viendo los posibles fallos de diseño. Me imagino a estudiantes viviendo eventos históricos como si hubieran estado allí. A posibles compradores de vivienda visitando su futuro piso, etc. etc.Lo que no me imagino es a la gente viviendo en pisos cápsula de 3 x 3 metros con un colchón en una esquina y el casco todo el día puesto viviendo en su mansión en "su mundo" virtual.Una cosa que he aprendido del covid y los confinamientos es lo muchísimo que ha afectado a la gente estar aislada y lo necesarias que son las relaciones humanas presenciales, por lo menos en nuestra cultura. Igual en otras lo llevan mejor, pero la soledad no se quita con relaciones exclusivamente por teléfono o por videollamada. Por cierto, adivinen qué empresa fabrica el casco de VR Facebook
Cita de: wanderer en Diciembre 02, 2021, 22:02:49 pmEsto me ha hecho gracia y me ha llamado la atención. Además, me siento plenamente identificado (a pesar de que como quincuagenario soy un X, a caballo entre los boomers y los millennials):¡Córcholis! quincuagenario, generación X. ¿Tal vez, como Felipe VI y Pedro Sánchez? La generación que reina, gobierna,... hoy en día.De hecho, estoy más cerca de los boomers que de los millennials...[...]
Cita de: errozate en Diciembre 03, 2021, 14:10:44 pmCita de: wanderer en Diciembre 02, 2021, 22:02:49 pmEsto me ha hecho gracia y me ha llamado la atención. Además, me siento plenamente identificado (a pesar de que como quincuagenario soy un X, a caballo entre los boomers y los millennials):¡Córcholis! quincuagenario, generación X. ¿Tal vez, como Felipe VI y Pedro Sánchez? La generación que reina, gobierna,... hoy en día.De hecho, estoy más cerca de los boomers que de los millennials...[...]Yo ni reino ni gobierno a nadie; únicamente aspiro a gobernarme a mí mismo y que no tenga que doblegarme ante nadie.Vivan y sean libres, eso es todo.