www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11587013/01/22/El-as-que-esconde-el-Gobierno-en-la-manga-para-cumplir-con-el-imposible-objetivo-de-deuda.htmlSaludos.
Los analistas se creen al BCELa última encuesta a analistas que ha llevado a cabo Bloomberg, preguntando a los participantes sobre la política monetaria del BCE y su evolución, es el mejor ejemplo de las diferencias entre lo que espera el consenso de analistas, y lo que descuentan los mercados. La primera fecha en la que los analistas contemplan una posible subida de tipos por parte del BCE es septiembre... pero del año 2023. Para entonces, de hecho, ni siquiera prevén una subida de tipos de 25 puntos básicos, sino que la media de expertos encuestados por la agencia espera un incremento de 10 puntos básicos. Si se cumplen sus previsiones, habrá que esperar 20 meses para ver un aumento de tipos en Europa.
Cita de: Cadavre Exquis en Enero 31, 2022, 21:10:01 pmhttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/11587013/01/22/El-as-que-esconde-el-Gobierno-en-la-manga-para-cumplir-con-el-imposible-objetivo-de-deuda.htmlSaludos.Que triste esperar que la inflación (joder al ahorrador) resuelva los problemas de la deuda.
(*)España tiene el parque de vivienda social más bajo de Europahttps://www.lavanguardia.com/economia/20210629/7563799/espana-parque-vivienda-social-mas-bajo-europa.html
Del El Economista:Jeremy Grantham avista una "superburbuja" en acciones, vivienda y materias primasAvistar1. tr. Descubrir algo con la vista a cierta distancia.El legendario inversor Jeremy Grantham ha advertido en su última carta que Estados Unidos está experimentando una "superburbuja" en acciones, viviendas y materias primas que terminará explotando más pronto que tarde. El fundador de la firma de inversión GMO asegura en un nuevo análisis que hasta 35 billones de dólares de riqueza podrían desaparecer fácilmente solo en EEUU en lo que sería un proceso largo y prolongado. "Esta vez con unos estímulos récord a nivel mundial que ya venían de antes, seguido de un estímulo inefablemente masivo para el covid (...) todo tiene consecuencias y las consecuencias esta vez pueden o no incluir una inflación intratable. Pero definitivamente ya ha generado el hecho más peligroso con la mayor sobrevaloración de activos en la historia financiera", advierte este experto."En alguna fecha futura, cuando el pesimismo vuelva a reinar como lo hace de vez en cuando, los precios de los activos bajarán. Y si las valoraciones en todas estas clases de activos retroceden a niveles más cercanos de sus medias históricas, las pérdidas totales de riqueza serán del orden de 35 billones de dólares solo en EEUU, a la vez que hay presiones generadas por la escasez de energía, alimentos... Tendremos serios problemas económicos", advierte el experto."Una burbuja histórica": los analistas de Stifel creen que la Fed llegará tarde con su normalización monetaria
A cierta distancia... ya, ya y concretamente a 31.12.2022... (Un genio este Grantham... )