www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Más sobre que a jubilados y funcionarios les toca deflactarse sí o sí (pero ninguna fuerza política se atreve a decirlo abiertamente):CitarAgustín Valladolid¿Se pueden ganar las elecciones contra funcionarios y jubilados?En el arranque de un nuevo ciclo electoral, ¿va a haber alguien capaz de decirles a funcionarios y jubilados que no es conveniente ni solidario actualizar sueldos y pensiones con la inflación?https://www.vozpopuli.com/opinion/pensiones-ganar-elecciones-funcionarios-jubilados.htmlPues yo creo que la respuesta corta es sí se puede, pero que será como la vivienda, que sólo se deflactará abiertamente cuando sea el menor de nuestros problemas.
Agustín Valladolid¿Se pueden ganar las elecciones contra funcionarios y jubilados?En el arranque de un nuevo ciclo electoral, ¿va a haber alguien capaz de decirles a funcionarios y jubilados que no es conveniente ni solidario actualizar sueldos y pensiones con la inflación?https://www.vozpopuli.com/opinion/pensiones-ganar-elecciones-funcionarios-jubilados.html
Cita de: CHOSEN en Junio 02, 2022, 13:10:36 pmGobernador del Banco de España: "Hace falta un pacto de rentas".¿Se ha recortado el sueldo?
Gobernador del Banco de España: "Hace falta un pacto de rentas".
COMPARECENCIA EN EL CONGRESODe Cos pide un pacto de rentas ante la inflación que incluya pensiones y sueldos públicosEl gobernador del Banco de España alerta de los efectos de segunda ronda de una posible alza de salarios y pide repartir la pérdida de riqueza para no agravar la espiral inflacionistaFoto: El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. (EFE/Víctor Lerena)El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. (EFE/Víctor Lerena)Por Agencias01/06/2022 - 18:57 Actualizado: 01/06/2022 - 19:22El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha llamado este miércoles en el Congreso a empresarios y sindicatos a alcanzar un pacto de rentas ante los efectos de la inflación al asegurar que la pérdida de riqueza ante este fenómeno "es ineludible": "Lo único que podemos hacer es repartirla".Durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital de la Cámara Baja, a la que ha acudido para dar cuenta de su Informe Anual 2021, De Cos ha pedido "un acuerdo a nivel nacional" para moderar los márgenes empresariales y evitar subidas de los salarios acorde de la inflación.También ha pedido incluir, dentro de este pacto, las pensiones públicas y sueldos de empleados públicos, evitando así su revalorización acorde del IPC. Todo ello, ha explicado, para evitar efectos indirectos y de segunda ronda, y no agravar más una espiral cuyo repunte en mayo ha sorprendido en el Banco de España.Foto: Sede del Banco de España. (iStock)El pacto de rentas es un hecho: los salarios pierden y las empresas asumen parte del IPCCarlos Sánchez"Hoy somos más pobres que antes del incremento de los costes energéticos. Hay una pérdida, y es ineludible. Lo único que podemos hacer es repartirla", ha esgrimido Hernández de Cos, quien ha señalado que si los agentes económicos tratan de eludir esta pérdida "va a provocar una espiral inflacionista que va a generar efectos aún más negativos".Sin embargo, ha alertado del "riesgo" de que, si persisten las presiones inflacionistas, estas se trasladen a las negociaciones salariales y a los márgenes empresariales y, por tanto, que "se generen efectos de segunda vuelta e indirectos sobre la inflación". Así, ha asegurado que "hay un cierto agotamiento en este pacto de rentas implícito".Los efectos de segunda vuelta, ha explicado, "surgen cuando, en un intento por preservar su poder adquisitivo, los trabajadores demandan subidas salariales acordes con la inflación, lo que incrementa los costes laborales y genera presiones adicionales sobre los precios finales", algo que "no se está produciendo de forma significativa".De Cos desaconseja que el pacto de rentas evite fórmulas de indexación automática de los salarios a la inflación pasadaLos efectos indirectos, que consisten en la traslación por parte de las empresas del encarecimiento de los costes de la energía al precio de sus productos, "ya se ha reflejado" en la inflación con "presiones inflacionistas más allá del componente energético", ha dicho el gobernador.Respecto al pacto de rentas, ha explicado que es necesaria una coordinación nacional y la puesta en marcha de mecanismos que permitan adaptar el acuerdo a las diferencias de productividad y de actividad que existen entre empresas y sectores, teniendo en cuenta "los hogares cuyas condiciones de vida se han visto particularmente afectadas por el aumento de la inflación".Además, ha desaconsejado que este eventual pacto de rentas evite fórmulas de indexación automática de los salarios a la inflación pasada, al tiempo que ha considerado conveniente que contemple compromisos plurianuales en lo relativo tanto a los incrementos salariales como a la protección del empleo.Políticas fiscales positivasHernández de Cos ha considerado positivas las medidas fiscales que pone en marcha el Gobierno, pero temporales y focalizadas en las necesidades de los hogares y empresas más vulnerables, teniendo en cuenta el elevado endeudamiento público que soporta España y el impacto "asimétrico" entre sectores, empresas y familias."Sería deseable centrar los esfuerzos en el apoyo a los hogares de rentas más bajas, que son los que más padecen el impacto de la inflación, y a las empresas más vulnerables", ha dejado claro. Asimismo, ha pedido evitar una realimentación del proceso inflacionista, evitando un uso muy extendido de cláusulas de indexación automáticas en las partidas de gasto.El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha llamado este miércoles en el Congreso a empresarios y sindicatos a alcanzar un pacto de rentas ante los efectos de la inflación al asegurar que la pérdida de riqueza ante este fenómeno "es ineludible": "Lo único que podemos hacer es repartirla".
Cita de: wanderer en Junio 02, 2022, 18:59:40 pmMás sobre que a jubilados y funcionarios les toca deflactarse sí o sí (pero ninguna fuerza política se atreve a decirlo abiertamente):CitarAgustín Valladolid¿Se pueden ganar las elecciones contra funcionarios y jubilados?En el arranque de un nuevo ciclo electoral, ¿va a haber alguien capaz de decirles a funcionarios y jubilados que no es conveniente ni solidario actualizar sueldos y pensiones con la inflación?https://www.vozpopuli.com/opinion/pensiones-ganar-elecciones-funcionarios-jubilados.htmlPues yo creo que la respuesta corta es sí se puede, pero que será como la vivienda, que sólo se deflactará abiertamente cuando sea el menor de nuestros problemas.Efectivamente. Cuando ya se den por perdidas las siguientes elecciones por todo el desastre previo.
Cita de: wanderer en Junio 02, 2022, 18:59:40 pmMás sobre que a jubilados y funcionarios les toca deflactarse sí o sí (pero ninguna fuerza política se atreve a decirlo abiertamente):CitarAgustín Valladolid¿Se pueden ganar las elecciones contra funcionarios y jubilados?En el arranque de un nuevo ciclo electoral, ¿va a haber alguien capaz de decirles a funcionarios y jubilados que no es conveniente ni solidario actualizar sueldos y pensiones con la inflación?https://www.vozpopuli.com/opinion/pensiones-ganar-elecciones-funcionarios-jubilados.htmlPues yo creo que la respuesta corta es sí se puede, pero que será como la vivienda, que sólo se deflactará abiertamente cuando sea el menor de nuestros problemas.Da mucha, pero muchísima impresión de que los de arriba lo saben, saben que es inevitable, y están jugando a ver quién se come el marrón.No me extrañaría nada a estas alturas que Sánchez haga un Zapatero y se esfume, dejando el marrón a la derecha. En un momento en que aunque no hay ni el paro ni la crisis financiera de 2011, sí que habrá que decirle a los de la renta y la pensión que esta vez se tienen que comer ellos los recortes. La población joven no resiste una vuelta más de tuerca.Lo mejor de todo sería ver a los hosteleros que seguro votarán a COZ pensando que les arreglarán la falta de camareros, y que luego tengan que oír que no pueden hacer nada.
Enhorabuena a Saturno porque su nick se ha hecho oficial:https://elpais.com/opinion/2022-06-02/los-pensionistas-devorando-a-sus-hijos.htmlCitarHoy a los jóvenes cada vez les vincula menos este sistema, falta un nuevo relato que los aglutine. El llamado “pacto intergeneracional” hace agua para quienes asumen que su pensión futura será mucho más mísera que la de sus familiares. Los abuelos creían que el nieto o el hijo iba a casa a devorarles las croquetas. Otros creen ya que quienes les están devorando son sus abuelos, o peor, sus padres.Estefanía Molina es politóloga y periodista, y autora de El berrinche político (Destino).A la fuerza ahorcan
Hoy a los jóvenes cada vez les vincula menos este sistema, falta un nuevo relato que los aglutine. El llamado “pacto intergeneracional” hace agua para quienes asumen que su pensión futura será mucho más mísera que la de sus familiares. Los abuelos creían que el nieto o el hijo iba a casa a devorarles las croquetas. Otros creen ya que quienes les están devorando son sus abuelos, o peor, sus padres.Estefanía Molina es politóloga y periodista, y autora de El berrinche político (Destino).
Me gustaria ser igual de optimista, pero no me creo que toquen a los pensionistas. A los funcionarios como mucho congelarles el sueldo y ya.De verdad que no lo veo, no hay huevos, ni gobernando estos, ni gobernando los otros.Ya encontraran la manera de exprimir a los jovenes y a quien haga falta, antes que tocar a los intocables.
Es muy triste ver q van a caer antes los pensionistas , q las autonomías , diputaciones o los 8.000 ayuntamientos
Cita de: Hynkel en Junio 02, 2022, 20:39:49 pmCita de: wanderer en Junio 02, 2022, 18:59:40 pmMás sobre que a jubilados y funcionarios les toca deflactarse sí o sí (pero ninguna fuerza política se atreve a decirlo abiertamente):CitarAgustín Valladolid¿Se pueden ganar las elecciones contra funcionarios y jubilados?En el arranque de un nuevo ciclo electoral, ¿va a haber alguien capaz de decirles a funcionarios y jubilados que no es conveniente ni solidario actualizar sueldos y pensiones con la inflación?https://www.vozpopuli.com/opinion/pensiones-ganar-elecciones-funcionarios-jubilados.htmlPues yo creo que la respuesta corta es sí se puede, pero que será como la vivienda, que sólo se deflactará abiertamente cuando sea el menor de nuestros problemas.Da mucha, pero muchísima impresión de que los de arriba lo saben, saben que es inevitable, y están jugando a ver quién se come el marrón.No me extrañaría nada a estas alturas que Sánchez haga un Zapatero y se esfume, dejando el marrón a la derecha. En un momento en que aunque no hay ni el paro ni la crisis financiera de 2011, sí que habrá que decirle a los de la renta y la pensión que esta vez se tienen que comer ellos los recortes. La población joven no resiste una vuelta más de tuerca.Lo mejor de todo sería ver a los hosteleros que seguro votarán a COZ pensando que les arreglarán la falta de camareros, y que luego tengan que oír que no pueden hacer nada.Me gustaria ser igual de optimista, pero no me creo que toquen a los pensionistas. A los funcionarios como mucho congelarles el sueldo y ya.De verdad que no lo veo, no hay huevos, ni gobernando estos, ni gobernando los otros.Ya encontraran la manera de exprimir a los jovenes y a quien haga falta, antes que tocar a los intocables.
Cita de: panoli en Junio 02, 2022, 20:59:08 pmCita de: Hynkel en Junio 02, 2022, 20:39:49 pmCita de: wanderer en Junio 02, 2022, 18:59:40 pmMás sobre que a jubilados y funcionarios les toca deflactarse sí o sí (pero ninguna fuerza política se atreve a decirlo abiertamente):CitarAgustín Valladolid¿Se pueden ganar las elecciones contra funcionarios y jubilados?En el arranque de un nuevo ciclo electoral, ¿va a haber alguien capaz de decirles a funcionarios y jubilados que no es conveniente ni solidario actualizar sueldos y pensiones con la inflación?https://www.vozpopuli.com/opinion/pensiones-ganar-elecciones-funcionarios-jubilados.htmlPues yo creo que la respuesta corta es sí se puede, pero que será como la vivienda, que sólo se deflactará abiertamente cuando sea el menor de nuestros problemas.Da mucha, pero muchísima impresión de que los de arriba lo saben, saben que es inevitable, y están jugando a ver quién se come el marrón.No me extrañaría nada a estas alturas que Sánchez haga un Zapatero y se esfume, dejando el marrón a la derecha. En un momento en que aunque no hay ni el paro ni la crisis financiera de 2011, sí que habrá que decirle a los de la renta y la pensión que esta vez se tienen que comer ellos los recortes. La población joven no resiste una vuelta más de tuerca.Lo mejor de todo sería ver a los hosteleros que seguro votarán a COZ pensando que les arreglarán la falta de camareros, y que luego tengan que oír que no pueden hacer nada.Me gustaria ser igual de optimista, pero no me creo que toquen a los pensionistas. A los funcionarios como mucho congelarles el sueldo y ya.De verdad que no lo veo, no hay huevos, ni gobernando estos, ni gobernando los otros.Ya encontraran la manera de exprimir a los jovenes y a quien haga falta, antes que tocar a los intocables.Personalmente, creo que se va a tener que joder todo el mundo.Y una vez que todo esté jodido, que a nadie se le escape que hay un torrente enorme de renta que se pierde estúpidamente en el ladrillo, mes tras mes, durante décadas, que es lo que realmente está ahogando a la economía y a los que la forman.Se va a tener que tirar de ahí, sí o sí, porque no quedará otra.