www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/15/economia/1655315606_101212.htmlSaludos.
https://www.expansion.com/economia/financial-times/2022/06/15/62a9f3d1468aeb94308b4618.htmlSaludos.
Cita de: Cadavre Exquis en Junio 16, 2022, 08:45:24 amhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/15/economia/1655315606_101212.htmlSaludos.Leyendo el titular parece hasta algo positivo. Estamos igualando a la población por abajo a pasos agigantados. En todos estos análisis nos sigue faltando el salario mediano. Igual nos llevábamos una sorpresa con el salario real de los españoles (aún más abajo de lo que esperábamaos).Como dicen en otros foros, como esto siga así va a remar spm. Edito: gracias por la currada de noticias Cadavre
De Guindos (BCE): "Los mercados no deberían dudar, vamos a abordar la fragmentación"Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha concedido una entrevista al medio griego Ta Nea en la que ha insistido en la determinación del BCE para controlar los movimientos indeseados de la deuda.A la pregunta de si existe el riesgo de fragmentación financiera y qué herramientas se pueden utilizar si la reinversión de los ingresos del PEPP no es suficiente para evitarlo, De Guindos ha sido tajante: "La fragmentación, o la transmisión deteriorada de la política monetaria, siempre ha sido una preocupación para el Consejo de Gobierno. El PEPP se puso en marcha pensando en la flexibilidad, y esto también se aplica a la fase de reinversión del PEPP. Ayer también decidimos encargar a los comités del Eurosistema pertinentes, junto con los servicios del BCE, que aceleren la finalización del diseño de un nuevo instrumento antifragmentación para su consideración por parte del Consejo de Gobierno. Los mercados no deberían tener dudas sobre cuán decididos estamos a abordar la fragmentación".
https://www.abc.es/sociedad/abci-edad-espanolas-tienen-hijos-sigue-retrasando-y-alcanza-33-anos-202206151402_noticia.htmlSaludos.
Pues teniendo en cuenta que con 33 años, ahora están pariendo las del 89 todavía nos quedan 10 años de descensos seguros de los nacimientos (el anterior mínimo local fue en el 99).Estaremos la década que viene por debajo de los 300.000 nacimientos al año y perdiendo vegetativamente más de 100.000 al año. Posiblemene bastantes más porque las defunciones van creciendo y superaremos las 500.000 en algún momento. Igual perderemos 2.000.0000 en 10 años.Una economía de contracción (al menos internamente) puesto que la gente mayor consume menos de todo. Quedarían lógicamente los mercados exteriores.
Y ni Dios, me refiero a los medios, hablando del precio de la vivienda y del peak everything. Que si Putin, el petróleo, la electricidad, la no inflación, la cesta de la compra, que si los bbcc suben tipos, que si una cuarta vacuna en otoños para todes. Acojonante. Lo que se lee y se escucha es si es momento de contratar una hipoteca o si es demasiado tarde.