Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: saturno en Abril 24, 2022, 22:15:59 pmCita de: breades en Abril 24, 2022, 21:05:37 pmCita de: saturno en Abril 24, 2022, 20:29:20 pmCita de: breades en Abril 24, 2022, 18:29:13 pmDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793El pisitófilo creditófago que te lea, va a aplaudir hasta que le sangren las manos.Si no te aclaras y si no intervienes en el punto en debate para explicarte, pues te dejo aplaudir,¿Qué es lo que no entiendes entre los derechos del ciudadano y su mera opinión?El voto es un derecho (uno de tantos) político, no la condición de ciudadanía.¿De qué sirve votar si luego el votado, cuando gana, hace lo que quiere?Votar a alguien que incumple sistemáticamente promesas electorales no te convierte en ciudadano, sino en un lacayo.Sigo sin entender a donde quieres ir, El derecho de voto está asociado a la ciudadanía. Si el gobernante no respeta los resultados, no se renuncia a la ciudadanía mientras se pueda ejercer el voto,Lo que dije es que la abstención consiste en renunciar a ejercer el voto y es, por extensión, una legitimación encubierta de quienes no respetan el voto,Hay dos salidas, y están recogidas en nuestra historia,-- el gobernante elimina/instrumentaliza el voto, legitimado o bien por aclamación popular, por conflicto, por fuerza mayor, o bien por desnaturalización del voto (propaganda, abstención, leyes diversas)-- el ciudadano interviene y retira al gobernante, normalmente mediante el voto, para colocar a otroActualmente, estamos entrando de forma cada vez más descarada en la primera opcion,Que el derecho al voto esté asociado a la ciudadanía no implica que el derecho al voto, per se, sea determinante para considerar al hombre ciudadano. Es condición necesaria, pero no suficiente. Para que el derecho al voto sea útil, es necesario que, además, se desarrolle una ley electoral que dote al voto de sentido representativo para que el votante no pierda el control sobre el diputado.Abstenerse no es renunciar al derecho de voto, es una forma de ejercerlo. Renunciar al derecho de voto sería eliminar el derecho de voto, que es hacia donde crees que nos dirigimos. Ciudadano es todo aquel que ejerce libertad política, y nosotros no la tenemos. Nosotros, los españoles, no cumplimos los requisitos para regular las funciones del Estado. Lo hicieron los partidos en comandita y en función de su interés, no en interés de los españoles. Los partidos son los únicos entes que detentan la condición de ciudadanos. Ellos configuraron las instituciones del Estado, ergo ellos son el Estado, sólo que se lo financiamos entre todos. Por eso, abstenerse dentro del marco jurídico actual no es renunciar al derecho al voto, sino conservar la dignidad.
Cita de: breades en Abril 24, 2022, 21:05:37 pmCita de: saturno en Abril 24, 2022, 20:29:20 pmCita de: breades en Abril 24, 2022, 18:29:13 pmDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793El pisitófilo creditófago que te lea, va a aplaudir hasta que le sangren las manos.Si no te aclaras y si no intervienes en el punto en debate para explicarte, pues te dejo aplaudir,¿Qué es lo que no entiendes entre los derechos del ciudadano y su mera opinión?El voto es un derecho (uno de tantos) político, no la condición de ciudadanía.¿De qué sirve votar si luego el votado, cuando gana, hace lo que quiere?Votar a alguien que incumple sistemáticamente promesas electorales no te convierte en ciudadano, sino en un lacayo.Sigo sin entender a donde quieres ir, El derecho de voto está asociado a la ciudadanía. Si el gobernante no respeta los resultados, no se renuncia a la ciudadanía mientras se pueda ejercer el voto,Lo que dije es que la abstención consiste en renunciar a ejercer el voto y es, por extensión, una legitimación encubierta de quienes no respetan el voto,Hay dos salidas, y están recogidas en nuestra historia,-- el gobernante elimina/instrumentaliza el voto, legitimado o bien por aclamación popular, por conflicto, por fuerza mayor, o bien por desnaturalización del voto (propaganda, abstención, leyes diversas)-- el ciudadano interviene y retira al gobernante, normalmente mediante el voto, para colocar a otroActualmente, estamos entrando de forma cada vez más descarada en la primera opcion,
Cita de: saturno en Abril 24, 2022, 20:29:20 pmCita de: breades en Abril 24, 2022, 18:29:13 pmDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793El pisitófilo creditófago que te lea, va a aplaudir hasta que le sangren las manos.Si no te aclaras y si no intervienes en el punto en debate para explicarte, pues te dejo aplaudir,¿Qué es lo que no entiendes entre los derechos del ciudadano y su mera opinión?El voto es un derecho (uno de tantos) político, no la condición de ciudadanía.¿De qué sirve votar si luego el votado, cuando gana, hace lo que quiere?Votar a alguien que incumple sistemáticamente promesas electorales no te convierte en ciudadano, sino en un lacayo.
Cita de: breades en Abril 24, 2022, 18:29:13 pmDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793El pisitófilo creditófago que te lea, va a aplaudir hasta que le sangren las manos.Si no te aclaras y si no intervienes en el punto en debate para explicarte, pues te dejo aplaudir,¿Qué es lo que no entiendes entre los derechos del ciudadano y su mera opinión?
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793El pisitófilo creditófago que te lea, va a aplaudir hasta que le sangren las manos.
Yo me limitaba a decir, en el supuesto de la ley electoral existente, que la abstención es una forma de renuncia a los derechos politicos, Por tanto, que es preferible votar una y otra vez, en malas condiciones, incluso "votar mal" (en este caso a Vox, a Le Pen) o directamente votar nulo o blanco, Pero votar siempre,Porque cuando firmas en la lista de votantes lo que manifiestas es tu existencia ciudadana, Hoy votas esto, pero mañana, puedes votar otra cosas, En cambio, la ausencia de tu firma en la lista legitima en los gobernantes la tentación de ignorar los ciudadanos o directamente las elecciones, Por ejemplo cuando Macron propone restaurar el septenato y autorizar su reelección infinita, Y suprimir la subvención a la televisión pública (privatizarla vamos)
Cita de: AbiertoPorDemolicion en Abril 27, 2022, 18:39:48 pmCita de: patxarana en Abril 27, 2022, 17:45:02 pmCita de: senslev en Abril 27, 2022, 15:16:45 pmLa vivienda moviéndose como una cryptoshitcoin, si este comportamiento es una guía, volverá al punto de inicio con la misma rapidez que ha subido.Pisitofilia aparte, las burbujas solo se alimentan si hay gasolina para ello, o sea, si hay dinero disponible para especular.Enviado desde mi Aquaris X mediante TapatalkEso seria así si El Pisito surgiera de una burbuja financiera, pero no es así. El precio de El Pisito es un precio político. Se forma a partir del control de El Mercao, de la manipulacion de la oferta vía planes urbanísticos y alimentado con dinero público. Es un contrato social entre las clases medias y las mafias político-mediáticas que ocupan los escalafones de la administración para extraer rentas a los colectivos que no forman parte de la mayoría y que no tienen medios ni económicos ni financieros para entrar a formar parte de ella. Y cuando éstos no llegan, se les dan ayudas a cuenta de la deuda publica para que la parte baja de la tabla no desarme toda la estructura de precios. Es tal el control sobre El Mercao, que se monitoriza día a día y se va haciendo un ajuste fino teniendo en cuenta factores territoriales, demográficos, financieros y de toda índole, al estilo de lo que intento Salvador Allende allá por 1972 con su Sala de Control Económico.CYBERSYNhttps://es.m.wikipedia.org/wiki/CybersynEntiendo que en España ese factor no se puede ignorar, pero, ¿explica por ejemplo la subida de precios en Madrid?En Madrid y alrededores no se ha dejado de construir en ningún momento, o sea que la oferta de vivienda no para de aumentar. ¿Se calcula la oferta de vivienda nueva para que siempre haya escasez? En Madrid todavía hay terrenos urbanos sin edificar, así que tampoco se puede culpar a la administración de la falta de terreno disponible. ¿Quiere decir eso que los promotores tienen un pacto para no desarrollar esos terrenos hasta que se puedan sacar esas viviendas al mercado sin bajar los precios? Sería interesante saberlo, porque en ese caso sería algo denunciable.Por otro lado, ¿qué pasa con EEUU? ¿Allí también se explica la subida de precios por la manipulación urbanística? No lo creo...Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
Cita de: patxarana en Abril 27, 2022, 17:45:02 pmCita de: senslev en Abril 27, 2022, 15:16:45 pmLa vivienda moviéndose como una cryptoshitcoin, si este comportamiento es una guía, volverá al punto de inicio con la misma rapidez que ha subido.Pisitofilia aparte, las burbujas solo se alimentan si hay gasolina para ello, o sea, si hay dinero disponible para especular.Enviado desde mi Aquaris X mediante TapatalkEso seria así si El Pisito surgiera de una burbuja financiera, pero no es así. El precio de El Pisito es un precio político. Se forma a partir del control de El Mercao, de la manipulacion de la oferta vía planes urbanísticos y alimentado con dinero público. Es un contrato social entre las clases medias y las mafias político-mediáticas que ocupan los escalafones de la administración para extraer rentas a los colectivos que no forman parte de la mayoría y que no tienen medios ni económicos ni financieros para entrar a formar parte de ella. Y cuando éstos no llegan, se les dan ayudas a cuenta de la deuda publica para que la parte baja de la tabla no desarme toda la estructura de precios. Es tal el control sobre El Mercao, que se monitoriza día a día y se va haciendo un ajuste fino teniendo en cuenta factores territoriales, demográficos, financieros y de toda índole, al estilo de lo que intento Salvador Allende allá por 1972 con su Sala de Control Económico.CYBERSYNhttps://es.m.wikipedia.org/wiki/Cybersyn
Cita de: senslev en Abril 27, 2022, 15:16:45 pmLa vivienda moviéndose como una cryptoshitcoin, si este comportamiento es una guía, volverá al punto de inicio con la misma rapidez que ha subido.Pisitofilia aparte, las burbujas solo se alimentan si hay gasolina para ello, o sea, si hay dinero disponible para especular.Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
La vivienda moviéndose como una cryptoshitcoin, si este comportamiento es una guía, volverá al punto de inicio con la misma rapidez que ha subido.
[...]Yo al ver la cola interminable, pues puse esta musiquita en el coche (que Wanderer y Sudden me perdonen):https://youtu.be/0QVyDQBmXFg
China da el primer paso para privatizar sus pensiones y abre un mercado de 1,7 billones de dólaresBlackRock lidera el primer fondo privado de la historia del paísEl rápido envejecimiento de la población dispara las perspectivas
Cita de: breades en Abril 27, 2022, 20:53:51 pmCita de: saturno en Abril 24, 2022, 22:15:59 pmCita de: breades en Abril 24, 2022, 21:05:37 pmCita de: saturno en Abril 24, 2022, 20:29:20 pmCita de: breades en Abril 24, 2022, 18:29:13 pmDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793El pisitófilo creditófago que te lea, va a aplaudir hasta que le sangren las manos.Si no te aclaras y si no intervienes en el punto en debate para explicarte, pues te dejo aplaudir,¿Qué es lo que no entiendes entre los derechos del ciudadano y su mera opinión?El voto es un derecho (uno de tantos) político, no la condición de ciudadanía.¿De qué sirve votar si luego el votado, cuando gana, hace lo que quiere?Votar a alguien que incumple sistemáticamente promesas electorales no te convierte en ciudadano, sino en un lacayo.Sigo sin entender a donde quieres ir, El derecho de voto está asociado a la ciudadanía. Si el gobernante no respeta los resultados, no se renuncia a la ciudadanía mientras se pueda ejercer el voto,Lo que dije es que la abstención consiste en renunciar a ejercer el voto y es, por extensión, una legitimación encubierta de quienes no respetan el voto,Hay dos salidas, y están recogidas en nuestra historia,-- el gobernante elimina/instrumentaliza el voto, legitimado o bien por aclamación popular, por conflicto, por fuerza mayor, o bien por desnaturalización del voto (propaganda, abstención, leyes diversas)-- el ciudadano interviene y retira al gobernante, normalmente mediante el voto, para colocar a otroActualmente, estamos entrando de forma cada vez más descarada en la primera opcion,Que el derecho al voto esté asociado a la ciudadanía no implica que el derecho al voto, per se, sea determinante para considerar al hombre ciudadano. Es condición necesaria, pero no suficiente. Para que el derecho al voto sea útil, es necesario que, además, se desarrolle una ley electoral que dote al voto de sentido representativo para que el votante no pierda el control sobre el diputado.Abstenerse no es renunciar al derecho de voto, es una forma de ejercerlo. Renunciar al derecho de voto sería eliminar el derecho de voto, que es hacia donde crees que nos dirigimos. Ciudadano es todo aquel que ejerce libertad política, y nosotros no la tenemos. Nosotros, los españoles, no cumplimos los requisitos para regular las funciones del Estado. Lo hicieron los partidos en comandita y en función de su interés, no en interés de los españoles. Los partidos son los únicos entes que detentan la condición de ciudadanos. Ellos configuraron las instituciones del Estado, ergo ellos son el Estado, sólo que se lo financiamos entre todos. Por eso, abstenerse dentro del marco jurídico actual no es renunciar al derecho al voto, sino conservar la dignidad.Ok. Ya recuerdo el debate, Pero aqui lo que haces es desplazarlo sobre otro supuesto, el de los medios introducidos para suspender la efectividad del voto, Constatas que el sistema electoral está cortocircuitado,Yo me limitaba a decir, en el supuesto de la ley electoral existente, que la abstención es una forma de renuncia a los derechos politicos, Por tanto, que es preferible votar una y otra vez, en malas condiciones, incluso "votar mal" (en este caso a Vox, a Le Pen) o directamente votar nulo o blanco, Pero votar siempre,Porque cuando firmas en la lista de votantes lo que manifiestas es tu existencia ciudadana, Hoy votas esto, pero mañana, puedes votar otra cosas, En cambio, la ausencia de tu firma en la lista legitima en los gobernantes la tentación de ignorar los ciudadanos o directamente las elecciones, Por ejemplo cuando Macron propone restaurar el septenato y autorizar su reelección infinita, Y suprimir la subvención a la televisión pública (privatizarla vamos)Pero el debate es pertinente, En el caso francés, se ha perdido la oportunidad, veremos qué pasa en las legislativas de junio, Pero vamos, los movimientos sociales empezarán en septiembre, Incluso la noche electoral hubo movimientos callejeros contra Macon en varias ciudadades, Los mismos que votan "anti-facha" luego resulta que salen a manifestar, Lo que está claro es que el Gobierno tiene en contra a casi toda la población activa,Por aludir a otro tema, creo que falta menos para ver una revolución contra los rentistas y los jubilados. La toma de Paris, en ese caso, sería para quemar edificios en función de valor catastral (además en FR no existe el catastro, el fisco utiliza el valor venal, el de mercado)Hasta imagino la primera medida del Comité de Salud Públia; indemnizar los inmuebles a valor de reposición, Asunto resuelto, Con eso, los Pisitos ya se pueden directamente quemar, expropiar, o reconstruir, Si te hartas del casero, pues les quemas el piso, En cuanto al crédito, lo alineas por la misma regla, Ipso facto, los bancos dejarían de financiar himbersiones, Asunto resuelto,Soluciones las hay, El problema es politico, De quienes van a votar y a qué votan,Vale, son imaginaciones, Pero en lugar de hablar de lo mucho que suben, mejor haríamos en ir mirando soluciones y en su implementación, Estamos entrando en la fase previa al retorno a la vivienda-necesidad-básica, y en la represion del Pisito-himbersion, Si tardamos, realmente es por lo que votamos, O porque no votamos,
pero eso no elimina la capacidad de los españoles ─votantes y no votantes─ de reclamar ante la justicia cualquier derecho consagrado en nuestro ordenamiento jurídico que haya sido violentado.
Cita de: errozate en Abril 27, 2022, 22:49:04 pm[...]Yo al ver la cola interminable, pues puse esta musiquita en el coche (que Wanderer y Sudden me perdonen):https://youtu.be/0QVyDQBmXFgPor mí, perdonado, pero ya puestos a poner música española en Semana Santa, qué mejor que nuestro Tomás Luis de Victoria (posiblemente el más importante músico español de todos los tiempos).Officium hebdomanae sacrae(pura Contrarreforma, que si no recuerdo mal, en sus tiempos vindicaba ppcc)
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11734237/04/22/China-da-el-primer-paso-para-privatizar-sus-pensiones-y-abre-un-mercado-de-17-billones-de-dolares.htmlCitarChina da el primer paso para privatizar sus pensiones y abre un mercado de 1,7 billones de dólaresBlackRock lidera el primer fondo privado de la historia del paísEl rápido envejecimiento de la población dispara las perspectivasCuando el comunismo se haya vuelto perfectamente capitalista (China) e imperialista (Rusia), al tiempo que el capitalismo se haya vuelto perfectamente comunista (medidas anti-Covid) y nacionalista (Brexitrumpvoxlepenismo); estaremos preparados para superar (aufheben) la contradicción de nuestro sistema y pasar al siguiente.Sean felices y no olviden el aceite de sus lámparas , "porque no saben el día ni la hora".
Cita de: breades en Abril 28, 2022, 06:32:12 ampero eso no elimina la capacidad de los españoles ─votantes y no votantes─ de reclamar ante la justicia cualquier derecho consagrado en nuestro ordenamiento jurídico que haya sido violentado.¿Consagrado? ¿Te refieres a poner un techo al derecho de indemnización limitado al valor de reposición?El derecho está consagrado, La cuantía por ahora se fija con criterios subjetivos, Lo que se puede hacer es fijar por ley la cuantía, en función de criterios objetivos.Una vez todo el mundo la conoce (es objetiva) actuará por tanto en consecuencia, Si tomas el riesgo de superar la cuantía objetiva, adelante, pero con la prima de seguros, de tipos de interés, y la pérdida potencial si se te quema la himbersión,No me parece tan descabellado. Creo que hasta las aseguradoras lo verían bien.Y los bancos, Bastaría con excluir a éstos para los créditos ya firmados,Que además estarán encantados de fijar los tipos de interés en función del umbral de reposición,Lo mismo para las politicas sociales de expropiación con fines socialesVamos, basta una ley que fije objetivamente el valor de reposicion, el método de cálculo, Supongo que el catastro ya tiene métodos de sobraDe forma que superar el valor "objetivo" de reposicón actuaría como un freno definitivo de la himbersión, El mundo financiero encantado (tipos altísimos por encima) y la politica social, a favor,El problema es que sólo votasen los rentistas y los jubilados, claro, que asimilan el derecho a indemnización con la cuantía que ellos decidan subjetivamente, El problema es politico, por tanto, que una medida objetiva como esa no tiene discurso politico que la defienda.