www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Puede que algunos hayan notado que desde hace unos días el pan sabe más soso que antes. No se equivocan. La semana pasada entró en vigor la norma que obliga a los panaderos a reducir los contenidos máximos de sal en el pan. El Gobierno insiste en que la finalidad es "facilitar a los consumidores panes más saludables".
El Gobierno obliga a los panaderos a reducir la sal del panhttps://www.libremercado.com/2022-04-07/el-gobierno-obliga-a-los-panaderos-a-reducir-la-sal-del-pan-6884667/CitarPuede que algunos hayan notado que desde hace unos días el pan sabe más soso que antes. No se equivocan. La semana pasada entró en vigor la norma que obliga a los panaderos a reducir los contenidos máximos de sal en el pan. El Gobierno insiste en que la finalidad es "facilitar a los consumidores panes más saludables".Para empezar a repartir bofetadas, y no parar.
Cita de: sudden and sharp en Abril 07, 2022, 22:27:30 pmEl Gobierno obliga a los panaderos a reducir la sal del panhttps://www.libremercado.com/2022-04-07/el-gobierno-obliga-a-los-panaderos-a-reducir-la-sal-del-pan-6884667/CitarPuede que algunos hayan notado que desde hace unos días el pan sabe más soso que antes. No se equivocan. La semana pasada entró en vigor la norma que obliga a los panaderos a reducir los contenidos máximos de sal en el pan. El Gobierno insiste en que la finalidad es "facilitar a los consumidores panes más saludables".Para empezar a repartir bofetadas, y no parar.Tortas como panes...
Nestlé, envuelta en un nuevo escándalo por las graves consecuencias de sus productos en la salud Nestlé reconocía hace unos meses que más del 60% de sus productos no son saludables. 01.04.2022https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/nestle-envuelta-escandalo-consecuencias-productos-salud_112584_102.htmlLa compañía alimentaria Nestlé está de nuevo en el centro de la polémica y se encuentra envuelta en otro escándalo, esta vez, por las pizzas Fraîch'Up de su marca Buitoni. Y es que, dos niños franceses han fallecido tras ingerir estas pizzas congeladas y decenas más han enfermado a causa de la bacteria E. Coli. ..........................................El pasado mes de julio, Nestlé también se vio envuelta en otro escándalo tras el anuncio de la retirada de al menos 46 variedades de helados tras los avisos de su fabricante Froneri por la presencia en estos productos de un cancerígeno, el óxido de etileno (ETO), un gas con propiedades desinfectantes contra bacterias, hongos y virus que se utiliza como pesticida en la agricultura y su uso en alimentación está prohibido en la Unión Europea desde 1981, puesto que es capaz de eliminar microorganismos indeseables y puede dañar el ADN humano.............De hecho, el informe reveló que tan solo el 37% de todo el catálogo de Nestlé, excluyendo productos para mascotas y nutrición médica especializada, tiene una calificación superior al 3.5 (sobre 5) de un conocido sistema de calificación alimentaria de Australia.Así lo admitió la propia compañía, dejando en evidencia a los alimentos (alrededor del 70% no pasa el umbral), bebidas (el 96% no lo cumple) y helados y repostería (el 99% es "insalubre").
https://twitter.com/gamusino/status/1511673698729746432Saludos.
El récord de los precios de la vivienda en la eurozona alimenta el temor a la 'burbuja'El cuarto trimestre de 2021 supuso un acelerón en la subida del precio de la vivienda en la zona euro, que avanzó un 9,4% interanual, la mayor alza de la serie histórica y seis puntos más que el trimestre previo y en el conjunto de la Unión Europea (UE), lo hizo un 10% interanual; es el aumento anual más alto desde 2005 en la zona del euro, cuando comenzó la serie, y desde el cuarto trimestre de 2006 para la UE. Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, un total de 15 países registraron aumentos anuales del precio de la vivienda superiores al 10% en el cuarto trimestre, mientras que solo bajaron en Chipre (-5,3%). Las mayores subidas interanuales del precio de las casas se observaron en Chequia (+25,8%), Estonia (+20,4%) y Lituania (+19,8%). Entre las principales economías de la zona euro, el precio de la vivienda registró subidas anuales récord en Alemania (+12,2%) y en Países Bajos (+18,7%) En España, el precio de la vivienda aceleró su subida interanual al 6,3% desde el 4,2% del tercer trimestre de 2021, su mayor incremento desde el primer trimestre de 2019.Los datos publicados por Eurostat alimentan las preocupaciones sobre el riesgo de 'burbuja inmobiliaria' en algunos mercados europeos. A finales del pasado mes de febrero, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, admitía la preocupación del banco central respecto de los riesgos de una burbuja inmobiliaria en algunos países de la zona euro, ante la evidente sobrevaloración de los precios de la vivienda, aunque excluía a España de esta situación.
https://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/11709394/04/22/Los-paises-vecinos-de-Ucrania-se-lanzan-a-la-busqueda-de-vivienda-en-Espana.html
JUAShttps://www.theguardian.com/environment/2022/apr/08/slugs-ban-european-flights-cities-car-use-hurt-putin-russia-oil-gas-income-report