www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Los refugiados ucranianos que se van de España: "Con estos sueldos y estos precios, es imposible vivir"Sueldos bajos y alquileres altos les empujan a abandonar España y regresar a su país pese a seguir en guerra"Hola. Siento mucho tener que escribir este mensaje, pero me vuelvo a Ucrania. Aquí [en España] no puedo vivir, es sólo trabajar para pagar alquiler y comida. Lo que gano aquí no lo veo. Regreso en coche y necesito dinero para gasolina, por lo que estaré muy agradecido con cualquier ayuda".Este es el mensaje que mandó Yurii Blazhenets a sus contactos españoles por Whatsapp la semana pasada. Llegó en abril a nuestro país y regresa a Kiev en unos días. El interés informativo sobre el conflicto se diluye y la vida de los refugiados ucranianos que llegaron con toda la pompa y atención mediática cuando estalló la guerra se ha ido complicando con el paso del tiempo.Yurii no es el único en hacer el viaje de vuelta. Katya Halushka volverá a Kiev con su hija de 6 años a finales de agosto para intentar que la niña empiece allí el curso escolar. "Mi familia sigue allí y aquí no tenemos trabajo ni ayudas. No podemos hacer vida normal", cuenta a este diario desde casa de unos amigos ucranianos que les dan hospedaje a las afueras de Madrid.En toda España hay familias ucranianas que llegaron escapando de la guerra y que se marcharán de aquí escapando de la inflación y la incierta situación económica. Es el principal argumento que esgrimen: el mercado laboral sólo les ofrece empleos precarios y deben invertir todo su sueldo en pagar gastos. Además, algunos de ellos han sido expulsados del programa de acogida a los refugiados que puso en marcha el Ministerio de Inclusión y que aplica Cruz Roja.(...)
Cita de: saturno en Agosto 16, 2022, 14:49:07 pmCita de: Derby en Agosto 16, 2022, 10:14:21 amhttps://www.elperiodico.com/es/economia/20220815/alza-alquileres-devora-35-sueldo-14284810Comienza la fase de traspaso de himbersiones particulares a socimis.Ese 95% (¿de himbersiones en alquiler?) se va a convertir en breve en menos del 50%:A ver como hacen las socimis para darles a los particulares una participacion por "valor escrito" infinito a cambio de un "dividendo" por el alquiler: Las socimis van cotizar al alza, supongo. o cuando se consoliden en importancia:Usarän los precios de compra-venta de bienes para indicar el precio de los tïtulos de papel, pero al ser empresas de alquiler, en realidad no les afecta los precios de compra-venta de bienes (o de los títulos) entre los particulares (o entre los partícipes).Luego, pues con la reduccion del volumen de tenedores particulares, las socimis iran gestionando la rentabilidad por alquiler y les dará completamente igual el precio del papel. Porque si bajan los precios de compra-venta, pues el resultado es que aumenta la rentabilidad del alquler mientras haya un inquilino, y el participe seguirä contento,Lo mismo les servirä para hacer ofertas con "jugosos descuentos" al cambiar de inquilino,El descuento del 20% sobre el precio medio de alquiler de particulares lo podrán hacer siempre; porque se hace a costa de las expectativas del himbersor particular,La estrategia es la misma; al bajar el precio anunciado de los bienes físicos, convencen a los himbersores particulares para que cambien la propiedad física por una jugosa participaciön de la socimi,Va a ser una razzia; como apoderarse del botín expuesto por las gacelas himbersoras,Y muy räpido; mucho mäs de lo que pensamos.Saturno, entiendo que ves el proceso de "socimización" como inevitable, ya que a los pequeños propietarios les va a rentar más ceder la vivienda a las socimis que buscar inquilinos de forma individual.No sé si acabo de verlo. Estaríamos hablando de que los propietarios se desharían voluntariamente de sus "tesoros" a cambio de unos "papeles" (acciones de la socimi). Sería lógico si los propietarios se movieran por motivos económicos, pero me da que las razones son otras. En realidad, el Pisito es un hecho cultural, la cristalización de décadas de conversaciones de padres a hijos, de amigo a amigo, de barra de bar, que se resumen en los memes clásicos de la burbuja: "alquilar es tirar el dinero", "al menos así tendrás algo tuyo", "si no lo alquilo lo vendo", "si no lo vendo lo alquilo", "el dinero no vale nada", etc. El Pisito es el ahorro del pobre, su "himbersión", porque básicamente no sabe invertir en otra cosa. Por eso pienso que para que los propietarios intercambien sus "tesoros" por "papeles" se necesita un cambio cultural que, por su propia naturaleza, será lento, o en su defecto una intensísima campaña de propaganda. Una vez cogiera ritmo, puede que el cambio fuese rápido, pero hasta ese momento podrían pasar muchísimos años...
Cita de: Derby en Agosto 16, 2022, 10:14:21 amhttps://www.elperiodico.com/es/economia/20220815/alza-alquileres-devora-35-sueldo-14284810Comienza la fase de traspaso de himbersiones particulares a socimis.Ese 95% (¿de himbersiones en alquiler?) se va a convertir en breve en menos del 50%:A ver como hacen las socimis para darles a los particulares una participacion por "valor escrito" infinito a cambio de un "dividendo" por el alquiler: Las socimis van cotizar al alza, supongo. o cuando se consoliden en importancia:Usarän los precios de compra-venta de bienes para indicar el precio de los tïtulos de papel, pero al ser empresas de alquiler, en realidad no les afecta los precios de compra-venta de bienes (o de los títulos) entre los particulares (o entre los partícipes).Luego, pues con la reduccion del volumen de tenedores particulares, las socimis iran gestionando la rentabilidad por alquiler y les dará completamente igual el precio del papel. Porque si bajan los precios de compra-venta, pues el resultado es que aumenta la rentabilidad del alquler mientras haya un inquilino, y el participe seguirä contento,Lo mismo les servirä para hacer ofertas con "jugosos descuentos" al cambiar de inquilino,El descuento del 20% sobre el precio medio de alquiler de particulares lo podrán hacer siempre; porque se hace a costa de las expectativas del himbersor particular,La estrategia es la misma; al bajar el precio anunciado de los bienes físicos, convencen a los himbersores particulares para que cambien la propiedad física por una jugosa participaciön de la socimi,Va a ser una razzia; como apoderarse del botín expuesto por las gacelas himbersoras,Y muy räpido; mucho mäs de lo que pensamos.
https://www.elperiodico.com/es/economia/20220815/alza-alquileres-devora-35-sueldo-14284810
Por otro lado, la "socimización" nos puede llevar a un escenario donde un conjunto pequeño de empresas controle una parte muy grande del mercado. Viendo la experiencia de las telecos o de las eléctricas, no sé si es algo que me tranquiliza mucho... ¿Qué se podría hacer para evitarlo? ¿Prohibir que cierta empresa o fondo de inversión se haga con más de cierto porcentaje de las viviendas de cada ciudad?
Además, el impuesto privado no desaparecería automáticamente, ya que surge del hecho de que la gente está dispuesta a pagar más por vivir en ciertos sitios que en otros. Sí que sería, en cambio, más fácil de justificar y aceptar por la ciudadanía una subida de impuestos para "renacionalizar" parte de ese impuesto privado.En cualquier caso, es claramente un escenario del tipo "no tendrás nada (salvo papeles) y serás feliz" (o no).
[...] Tampoco sé a qué viene ese comentario, porque estamos hablando aquí de motores. Los motores eléctricos nunca jamás han requerido nada raro, sólo cobre y acero básicamente, desde su concepción inicial allá por el S.XVIIISi nos referimos a las baterías es otra cuestión más compleja, pero vamos, el motor eléctrico hace siglos que ya es el mejor que existe en cuanto a prestaciones y facilidad de fabricación.
China Mutual Fund Values Evergrande Shares at Next-to-Nothing*HuaAn Fund assigns value of HK$0.01 for each Evergrande share*Fair value for Sunac, Shimao also slashed as shares suspendedShares of some of China’s largest property developers are now considered almost worthless by a mutual fund that holds the assets.An exchange-traded fund run by HuaAn Fund Management Co. has assigned a value of HK$0.01 for each share of China Evergrande Group and Evergrande Property Services Group Ltd. in its portfolio, according to a statement late Tuesday. Before trading in those real estate companies was suspended in mid-March, their shares were at HK$1.65 and HK$2.30, respectively.Evergrande, the world’s most-indebted developer, defaulted in December and fell short of delivering a promised restructuring plan last month, fueling concerns about its ability to repay investors and finish housing projects. Similar woes started showing up across many of China’s property firms, with Shimao Group Holdings Ltd. defaulting on a $1 billion bond and an increasing number of buyers of unfinished homes refusing to make further mortgage payments.The valuations of Shimao and Sunac China Holdings Ltd. were also slashed by about two-thirds from their closing prices on March 31 in the HuaAn CES Hong Kong Stock Selected 100 ETF. Shares of these real estate firms remain suspended, after they failed to disclose audited fiscal results for 2021. The revisions were applied Aug. 15, and are meant to objectively reflect the fair value of the assets after trading halts and index exclusions, the asset-management firm said. Phone calls to the investor relations departments at China Evergrande, Evergrande Services, Sunac and Shimao were not answered. Writing down the equity values of firms facing problems and in the midst of trading halts has precedents among China’s mutual funds. HSBC Jintrust Fund Management Co. lowered the value of its holdings in Seazen Holdings Co. after the founder of the real estate developer was convicted of child molestation in 2019, while Tunghsu Optoelectronic Technology Co. was similarly slashed in valuation after missing a bond payment.
Putin revives Stalin-era 'Mother Heroine' award for women with 10 children(CNN)Russian President Vladimir Putin signed a decree on Monday that revived the Soviet-era "Mother Heroine" award for women with 10 children or more, in an apparent attempt to alleviate a demographic crisis in the country.Originally, the honor was introduced by Joseph Stalin after World War II, when the Soviet population plunged by tens of millions.The award stopped with the collapse of the Soviet Union in 1991.(...)
Cita de: pollo en Agosto 18, 2022, 13:23:01 pm[...] Tampoco sé a qué viene ese comentario, porque estamos hablando aquí de motores. Los motores eléctricos nunca jamás han requerido nada raro, sólo cobre y acero básicamente, desde su concepción inicial allá por el S.XVIIISi nos referimos a las baterías es otra cuestión más compleja, pero vamos, el motor eléctrico hace siglos que ya es el mejor que existe en cuanto a prestaciones y facilidad de fabricación.No hablamos de motores, hablamos de motores para automoción... y de qué es necesario para fabricar estos de forma masiva. (En concreto, si se podían fabricar creo que eran 1400 millones de autos de reemplazo.)Así, el comentario no viene de preguntarnos qué grado de rareza tienen las tierras raras, sino de qué grado de necesidad tienen para el caso, los automóviles electricos.Son necesarias o sólo son convenientes para según que oligopolistas. A eso viene.
Cita de: sudden and sharp en Agosto 18, 2022, 17:31:56 pmCita de: pollo en Agosto 18, 2022, 13:23:01 pm[...] Tampoco sé a qué viene ese comentario, porque estamos hablando aquí de motores. Los motores eléctricos nunca jamás han requerido nada raro, sólo cobre y acero básicamente, desde su concepción inicial allá por el S.XVIIISi nos referimos a las baterías es otra cuestión más compleja, pero vamos, el motor eléctrico hace siglos que ya es el mejor que existe en cuanto a prestaciones y facilidad de fabricación.No hablamos de motores, hablamos de motores para automoción... y de qué es necesario para fabricar estos de forma masiva. (En concreto, si se podían fabricar creo que eran 1400 millones de autos de reemplazo.)Así, el comentario no viene de preguntarnos qué grado de rareza tienen las tierras raras, sino de qué grado de necesidad tienen para el caso, los automóviles electricos.Son necesarias o sólo son convenientes para según que oligopolistas. A eso viene.No nos liemos.Ls motores para automoción son exactamente los mismos que para cualquier otra aplicación (hay unos cuantos tipos, en lo que no merece la pena entrar). No necesitan nada diferente. Quien haya dicho otra cosa miente o no tiene ni puta idea.Lo único que cambia es que la batería (al ser un coche) tiene que tener mucha capacidad y ser lo más ligera posible. Claro, que la batería no es un motor, que es de lo que estamos hablando aquí a colación del "descubrimiento" del chaval del artículo, que habla de motores, con lo que lo que ha conseguido no es relevante.Si buscas cosas de tierras raras, mira si acaso en las baterías (que desconozco si las usan hoy día, el cobalto que era un factor limitante ya está eliminado por lo último que sé). Un poquito de mínima idea sería de agradecer, no será porque no se repitió en este foro ya hasta la saciedad. Un motor eléctrico no necesita nada más que acero y cobre. Punto. Los problemas del coche eléctrico no están ni estarán nunca en el motor.
Hace dos años, este joven encontró un vídeo que hablaba sobre las ventajas e inconvenientes de los coches eléctricos. La publicación explicaba que la mayoría de los motores de estos automóviles requieren de imanes hechos con estos materiales raros, cuyo proceso de extracción podía ser muy costoso.
Cita de: pollo en Agosto 18, 2022, 18:50:12 pmCita de: sudden and sharp en Agosto 18, 2022, 17:31:56 pmCita de: pollo en Agosto 18, 2022, 13:23:01 pm[...] Tampoco sé a qué viene ese comentario, porque estamos hablando aquí de motores. Los motores eléctricos nunca jamás han requerido nada raro, sólo cobre y acero básicamente, desde su concepción inicial allá por el S.XVIIISi nos referimos a las baterías es otra cuestión más compleja, pero vamos, el motor eléctrico hace siglos que ya es el mejor que existe en cuanto a prestaciones y facilidad de fabricación.No hablamos de motores, hablamos de motores para automoción... y de qué es necesario para fabricar estos de forma masiva. (En concreto, si se podían fabricar creo que eran 1400 millones de autos de reemplazo.)Así, el comentario no viene de preguntarnos qué grado de rareza tienen las tierras raras, sino de qué grado de necesidad tienen para el caso, los automóviles electricos.Son necesarias o sólo son convenientes para según que oligopolistas. A eso viene.No nos liemos.Ls motores para automoción son exactamente los mismos que para cualquier otra aplicación (hay unos cuantos tipos, en lo que no merece la pena entrar). No necesitan nada diferente. Quien haya dicho otra cosa miente o no tiene ni puta idea.Lo único que cambia es que la batería (al ser un coche) tiene que tener mucha capacidad y ser lo más ligera posible. Claro, que la batería no es un motor, que es de lo que estamos hablando aquí a colación del "descubrimiento" del chaval del artículo, que habla de motores, con lo que lo que ha conseguido no es relevante.Si buscas cosas de tierras raras, mira si acaso en las baterías (que desconozco si las usan hoy día, el cobalto que era un factor limitante ya está eliminado por lo último que sé). Un poquito de mínima idea sería de agradecer, no será porque no se repitió en este foro ya hasta la saciedad. Un motor eléctrico no necesita nada más que acero y cobre. Punto. Los problemas del coche eléctrico no están ni estarán nunca en el motor.Ok. (Es lo que pensaba yo.)Releyendo el artículo inicial... ¿Suponen mucho peso los imanes?CitarHace dos años, este joven encontró un vídeo que hablaba sobre las ventajas e inconvenientes de los coches eléctricos. La publicación explicaba que la mayoría de los motores de estos automóviles requieren de imanes hechos con estos materiales raros, cuyo proceso de extracción podía ser muy costoso. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2022-08-17/este-joven-de-17-anos-podria-revolucionar-la-industria-del-automovil-electrico_3476632/Si el chico tiene razón, y los imanes son grandes (pesados) igual si hay una reducción importante de elementos raros. (Que serían sólo para las baterías.)Si no la tiene, pues nada. A ver... es que me extrañó mucho la afirmación de que "no utilizaba" esos materiales. Y luego fue mi cabeza la que puso el "cero". Y me sonaba rar... de ahí lo de tener prudencia. Pero ahora, un imán potente de neodimio, por ejemplo, puede ser grande. Igual el motorcillo 3D sí ahorra un porcentaje reseñable de minerales raros. Sería una solución parcial, y a falta de las baterías. (Dando por hecho que aquí sí sean necesarios esos elementos.)
Un análisis del registro del alto tribunal muestra, sin embargo, que solo seis de los 63 recursos presentados por Vox han sido estimados total o parcialmente, otros tres han sido desestimados por completo, uno desistido por sus promotores, 18 inadmitidos y 35 están pendientes de resolución. Si se excluyen estos últimos, el 64,2% de los que ya han concluido su tramitación han sido inadmitidos (por no tener el asunto calado constitucional, por falta de legitimación de los recurrentes o por presentarse fuera de plazo, entre otros motivos) y el 75% inadmitidos o desestimados. Más de siete de cada diez han sido, por tanto, tumbados por el alto tribunal.
Un motor puede utilizar imanes estáticos, pero no es obligatorio. En la mayoría de casos se usan electroimanes, más que nada por que son mucho más sencillos de encontrar y baratos de hacer (son simples bobinas de cobre).Los imanes de neodimio son un lujo, porque efectivamente simplifican el diseño a costa de hacerlo más caro y de depender de un componente más, simplificando la construcción y el mantenimiento. Pero vamos, no hay nada que los haga imprescindibles. No creo que sean imprescindibles excepto algunas aplicaciones especializadas. De hecho, quien esté interesado puede leer acerca del efecto de autoexcitación de los generadores eléctricos, que lleva usándose desde que existen las centrales eléctricas (el descubrimiento de los "superimanes" de neodimio es relativamente reciente).Toda la cantinela de que "hace falta" neodimio para motores y generadores es una gilipollez. Habrá diseños que sí, y otros que no. Ahora, por qué se opta por diseños con imanes de neodimio... buena pregunta.He encontrado esto al respecto que aporta bastante perspectiva: https://thebulletin.org/2017/05/clean-energy-and-rare-earths-why-not-to-worry/