www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Berlín no quiere poner tope al precio del gas importado a la UE Alemania se opone al principio de limitar el precio del gas importado. Sin embargo, la idea está ganando terreno en la Unión Europea para hacer frente a los crecientes costes energéticos. Pero el viceministro alemán encargado de Asuntos Europeos asegura, al micrófono de Euronews, que esta medida es contraproducente y que provocaría un movimiento de preocupación entre los proveedores .Solo la UE aplicaría un tope al riesgo de desviar flujos de gas a otros compradores."Podríamos tener una escasez de suministro de gas o un suministro aún más bajo en la UE. Creo que debemos tener mucho cuidado con este tipo de límite de precios", advierte Anna Lührmann.Para Berlín, la Unión debe diversificar sus entregas y entablar negociaciones directas con los proveedores de gas para obtener precios más bajos.“Creo que tenemos que hablar con cada uno de los proveedores de gas como Noruega sobre cómo reducir los precios. Ellos tienen un gran interés en ver prosperar a la Unión Europea y al mercado europeo”, explica el viceministro.El funcionario alemán también apoya las medidas propuestas por la Comisión Europea, entre ellas una reducción de la demanda de electricidad y un impuesto a las superganancias de las empresas energéticas.“Los beneficios excepcionales de las empresas energéticas son fundamentales para que podamos utilizar estos excedentes, que no se justifican con ningún esfuerzo adicional de las empresas”, especifica Anna Lührmann.“Pero precisamente, el mercado de la energía está estructurado de tal manera que podemos utilizar estos excedentes y devolverlos a los consumidores, a los ciudadanos, en particular a quienes lo necesitan”, agrega.En el marco del Consejo de Asuntos Generales de este martes en Bruselas, los 27 ministros encargados de Asuntos Europeos también quieren estudiar la posibilidad de dejar de recurrir al voto unánime en política exterior . Anna Lührmann cree que este cambio debe producirse lo antes posible y antes de la adhesión de nuevos países miembros.
Mercado inmobiliario EEUU necesita una "corrección", dice jefe de la Fed21 sep (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que el mercado inmobiliario de Estados Unidos tendrá que pasar por una "corrección" para equilibrar mejor la oferta y la demanda y que el aumento de los precios de la vivienda vuelvan a un ritmo más normal."Esta difícil corrección" debería colocar al mercado de la vivienda en un mejor equilibrio, afirmó Powell en una conferencia de prensa luego de la decisión de la Fed de subir su tasa de política monetaria en otros 75 puntos básicos.El funcionario agregó que es probable que la inflación en el sector de las casas se mantenga bastante alta por un tiempo.https://es.investing.com/news/economy/mercado-inmobiliario-eeuu-necesita-una-correccion-dice-jefe-de-la-fed-2296406
INMORREPINCHACISMO CitarMercado inmobiliario EEUU necesita una "corrección", dice jefe de la Fed21 sep (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que el mercado inmobiliario de Estados Unidos tendrá que pasar por una "corrección" para equilibrar mejor la oferta y la demanda y que el aumento de los precios de la vivienda vuelvan a un ritmo más normal."Esta difícil corrección" debería colocar al mercado de la vivienda en un mejor equilibrio, afirmó Powell en una conferencia de prensa luego de la decisión de la Fed de subir su tasa de política monetaria en otros 75 puntos básicos.El funcionario agregó que es probable que la inflación en el sector de las casas se mantenga bastante alta por un tiempo.https://es.investing.com/news/economy/mercado-inmobiliario-eeuu-necesita-una-correccion-dice-jefe-de-la-fed-2296406Saludos.
Powell Warns of Correction in Once ‘Red-Hot’ Housing MarketFed chief says US property price-gains were unsustainable‘Good thing’ for prices to decelerate, Powell says WednesdayFederal Reserve Chair Jerome Powell warned that the US housing market is likely to suffer a reversal in the wake of policy makers’ interest-rate hikes.“We’ve had a time of a red-hot housing market all over the country,” Powell said in a press conference after the Fed’s policy decision on Wednesday, in which the central bank raised interest rates by another 75 basis points.“The deceleration in housing prices that we’re seeing should help bring prices more in line with rents and other housing-market fundamentals. And that’s a good thing,” Powell said.US mortgage rates have climbed to the highest since 2008 in response to the Fed’s monetary tightening, with average 30-year fixed-rate home loans reaching 6.25% last week. While home-price gains remain high on a year-over-year basis, they have been decelerating.Home sales have been declining as high borrowing costs and elevated prices compound affordability challenges, weighing on demand. A report earlier Wednesday showed sales of previously owned US homes fell for a seventh straight month in August, the longest streak since 2007, and builder sentiment has dropped every month this year in a record slide.A report Tuesday showed that new-home construction unexpectedly rose in August. Still, a drop in building permits showed how residential construction is coming under pressure.“We’ve probably in the housing market got to go through a correction to get back” to a place where supply and demand are better aligned, price gains are “reasonable” and people can afford properties, Powell said on Wednesday. Property prices “were going up at an unsustainably fast level.”However, it will take a while for home prices and rents to cool more significantly, Powell said.“Shelter inflation is going to remain high for some time,” Powell said. “Hope for the best, plan for the worst.”
Calviño presionará a los sindicatos y a la CEOE para lograr un pacto de rentas en las próximas semanasLa vicepresidenta convocará la mesa del diálogo social para el Plan de Recuperación y volverá a impulsar el acuerdo salarialEl Gobierno no se rinde en su intención de que los sindicatos y la CEOE alcancen un pacto de rentas. Aunque con diferencias sobre lo que debe incluir ese pacto de rentas, el Ejecutivo cree que sería la forma más efectiva de limitar los efectos de segunda ronda provocados por la inflación.La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, convocará en las próximas semanas la mesa del diálogo social sobre el Plan de Recuperación, según ha podido saber este periódico. Será entonces cuando Calviño presione a ambas partes para tratar de lograr un acuerdo.«El acuerdo no tiene por qué alcanzarse en el marco de esa mesa, pero se aprovechará para conocer cuál es la situación del pacto salarial», indican fuentes de Asuntos Económicos. A la reunión acudirán representantes sindicales y de los empresarios y también varios miembros del Gobierno además de la vicepresidenta Calviño.Si bien la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, descartó que en España se esté hablando de este acuerdo, desde el Ministerio de Asuntos Económicos hablan de él haciendo referencia a una subida salarial acordada entre patronal y organizaciones sindicales, así como de un límite de los beneficios empresariales.Es decir, desde el departamento de Calviño se pronuncian en la misma línea que lo hace el Banco de España, que también aboga por un acuerdo salarial. Sin embargo, Díaz cree que para considerarlo “pacto de rentas” se deberían incluir otros aspectos y debería intervenir el Ejecutivo.La reunión con los agentes sociales se producirá a partir de la semana que viene, porque la comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos del miércoles y la asistencia en Praga a la reunión del Ecofin y del Eurogrupo ocupan estos días la agenda de Nadia Calviño. Previsiblemente, todavía sin tener un día asignado, será en la semana del 19 de septiembre.Calviño ya manifestó su intención de impulsar desde el Gobierno las conversaciones del pacto de rentas, aunque, en principio, el Gobierno se mantendrá al margen del acuerdo. No obstante, la reunión con los agentes sociales tendrá lugar entre acusaciones cruzadas de sindicatos, patronal y Ministerio de Trabajo.Retomar la negociación colectivaLa vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha insistido en sus últimas comparecencias en reclamar a la CEOE que vuelva a la mesa de negociación salarial del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), unas reuniones de las que la patronal asegura no haberse levantado.Díaz, que ha mostrado su apoyo públicamente a las movilizaciones de los sindicatos, considera que las reivindicaciones de las organizaciones sindicales defienden “el interés general de España”. Además, subraya que los sindicatos no han pedido una indexación al IPC.Sin embargo, en unas declaraciones recientes, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguraba: “los sindicatos estamos determinados a que los salarios crezcan por encima de la inflación”.“Seguiremos sentados en las mesas de negociación de los convenios colectivos, que es donde se pactan de facto los salarios, y en contra de lo que escuchamos en los últimos días, señalamos que la negociación colectiva se desenvuelve en los parámetros habituales en épocas de dificultad”, aseguraba la CEOE en un comunicado el pasado viernes.Sin fechaEn cualquier caso, las conversaciones entre los sindicatos y la CEOE para lograr el AENC no tienen fecha para volver a producirse. Por ello, la vicepresidenta del Gobierno insistirá en que se retomen en la reunión sobre el Plan de Recuperación.Desde UGT han pedido a los de Garamendi que pongan «día y hora» para volver a la negociación. No obstante, el secretario general, Pepe Álvarez, considera que aunque no haya habido acuerdo, ya se está produciendo un pacto de rentas, porque los salarios están subiendo de forma muy moderada en comparación con los datos de inflación.Álvarez ve complicado alcanzar un pacto de rentas y considera que «desde el primer momento estaba visto que un pacto de rentas no se iba a poder implementar. De la manera en que la manera lo planteó el Gobierno e incluso las propias organizaciones empresariales, era muy difícil que se implementara un pacto de rentas con acuerdos políticas sociales y políticas fiscales.Desde Foment no pierden la esperanza de que se logre y piden al Gobierno que se implique en él. El presidente de la organización empresarial, Josep Sánchez Llibre, ha exigido recientemente “a Pedro Sánchez que lidere de una vez por todas un pacto de solidaridad, de responsabilidad, el denominado pacto de rentas para salir de esta situación”.“Pedimos al presidente que ponga orden en su Gobierno, no puede aceptar que sus ministras se conviertan en activistas para evitar el conflicto social”, ha criticado, en relación al apoyo de Díaz a las movilizaciones sociales.
Los grandes fondos frenan inversiones inmobiliarias en España: "En seis meses será más barato"Fuentes del mercado daban cuenta de una incipiente parálisis generalizada ya en el mes de julio, con algunos ejemplos llamativos de operaciones frustradasLa sensación de parálisis es cada vez más generalizada entre los empresarios inmobiliarios en España. Los tambores de una recesión al calor del cambio de ciclo en la financiación y la caída del consumo ya hacen mella en la toma de decisiones de grandes fondos internacionales sobre nuestro país.Un número insoslayable de operaciones de compra de oficinas y activos logísticos, además de hoteles y centros comerciales, han quedado en suspenso y/o directamente se han abortado en las últimas semanas, según coinciden en apuntar a Vozpópuli distintas fuentes del alto sector inmobiliario nacional."Es lo que pasa cuando hay incertidumbre, se para todo", señalan fuentes del mercado. "Nadie quiere comprar algo que valdrá menos en seis meses", enuncia uno de los inversores consultados. "La sensación que tenemos es de un wait and see general a la espera de un ajuste de precios", reconocen desde una de las principales empresas del sector de la asesoría de operaciones inmobiliarias en nuestro país. "Hay muchos ajustes a la baja en las valoraciones y las operaciones se caen", añaden, a la vez que lamentan que "está todo muy seco en Europa y Estados Unidos".El segmento más voluminoso, el de las oficinas, arrastra un progresivo cambio en la demanda ante derivadas de la pandemia como el teletrabajo: Bankinter auguraba ya en marzo una devaluación de las oficinas -con excepción de su vertiente prime- del 10% este año. En cuanto a la logística se atisban ajustes de precios casi lógicos tras el calentón del sector a raíz del confinamiento, que golpeó paralelamente ya con fuerza a las actividades de los demás tipos de activos inmobiliarios(...)
CitarMeta and Google Are Cutting Staff. Just Don't Mention Layoffs.Posted by msmash on Wednesday September 21, 2022 @01:06PM from the closer-look dept.In response to stalling growth and intense competition, Meta Platforms executives have spoken of cost cuts, hiring freezes and "ruthless prioritization." One word the company hasn't used: layoffs. From a report:CitarBut Meta has begun quietly nudging out a significant number of staffers by reorganizing departments and giving affected employees a limited window to apply for other roles within the company, according to current and former managers familiar with the matter, in a move that achieves staffing cuts while forestalling the mass issuance of pink slips. The reductions are expected to be a prelude to deeper cuts, with Meta looking to trim its costs by at least 10% within the next few months, according to people informed of the company's plans. While some savings will come from cuts to overhead and consulting budgets, the people said, much of it is expected to come from reduced employment. In response to questions, Meta spokesman Tracy Clayton referred to Chief Executive Mark Zuckerberg's July statement that the company would need to reallocate resources toward corporate priorities as pressures mount on the business.Saludos.
Meta and Google Are Cutting Staff. Just Don't Mention Layoffs.Posted by msmash on Wednesday September 21, 2022 @01:06PM from the closer-look dept.In response to stalling growth and intense competition, Meta Platforms executives have spoken of cost cuts, hiring freezes and "ruthless prioritization." One word the company hasn't used: layoffs. From a report:CitarBut Meta has begun quietly nudging out a significant number of staffers by reorganizing departments and giving affected employees a limited window to apply for other roles within the company, according to current and former managers familiar with the matter, in a move that achieves staffing cuts while forestalling the mass issuance of pink slips. The reductions are expected to be a prelude to deeper cuts, with Meta looking to trim its costs by at least 10% within the next few months, according to people informed of the company's plans. While some savings will come from cuts to overhead and consulting budgets, the people said, much of it is expected to come from reduced employment. In response to questions, Meta spokesman Tracy Clayton referred to Chief Executive Mark Zuckerberg's July statement that the company would need to reallocate resources toward corporate priorities as pressures mount on the business.
But Meta has begun quietly nudging out a significant number of staffers by reorganizing departments and giving affected employees a limited window to apply for other roles within the company, according to current and former managers familiar with the matter, in a move that achieves staffing cuts while forestalling the mass issuance of pink slips. The reductions are expected to be a prelude to deeper cuts, with Meta looking to trim its costs by at least 10% within the next few months, according to people informed of the company's plans. While some savings will come from cuts to overhead and consulting budgets, the people said, much of it is expected to come from reduced employment. In response to questions, Meta spokesman Tracy Clayton referred to Chief Executive Mark Zuckerberg's July statement that the company would need to reallocate resources toward corporate priorities as pressures mount on the business.
Respect the HR or Recruiter who is getting in touch with you..This message is for every candidate out there who behaves rudely with an HR or a Recruiter.So recently I saw many incidents where an HR or a Recruiter is approaching a candidate for a job requirement that they may have and some candidates just behave so rude that they dont even respond to them.Something which i thought to share here today that if you are getting a call for a job placement or a message on linkedin, if you are not interested, please say a polite NO instead of ignoring messages or replying rudely.Some of them are so rude, god knows what they think they are getting approached for.- Please realize that because of an HR you have an ease of getting placed and you come across many options for your role.- The HR works in very hard to source out the candidates for the organization they work for.- HR is for your convenience, be it getting a job for you or for your exit formalities from an organization.- How would you feel if you are in desperate need of a job and the HR doesn't respond to you?- How would you feel when an HR doesn't finish your exit process and keeps you hanging?- Its the HR that fights on behalf of you with the management sometimes, what if she doesn't do it for you and ignore it the way you do...PLEASE DO RESPECT !!!
La Charo al aparato.No hagáis ni puto caso a Linkedin. Linkedin está lleno de nada.
https://www.youtube.com/watch?v=bFIPlUQDPzo (click to show/hide)Esta canción cuenta acertadamente la historia del aleluya del rey David, pero solo como punto de partida para luego abordar temas más profundos y variados. Quizá una mala interpretación de la letra lleve a calificarla simplemente de "religiosa" o "espiritual" (al menos como se entienden hoy esos conceptos). Pero una mirada más profunda puede penetrar en la literalidad y descubrir que en realidad lo que nos quiere decir el señor Cohen es que una vez que uno se somete a la pasión corre el peligro de que le destruyan el trono y le corten el cabello, pero que incluso en el padecimiento uno puede cantar un aleluya. La canción sugiere que el camino de la vida terrenal es un trayecto donde encontraremos pruebas que nos ayuden a aprender y a cantar ese aleluya producto de nuestra sangre, sudor y lágrimas. Allá a donde nos lleve el camino de la pasión estaremos expuestos al sufrimiento pero también a esa sabiduría que se esconde en los padeceres. Finalmente la vida es tan hermosa y dura que nos empuja a cantar de pie un frío y roto aleluya.Comentario en Youtube de Manuel Fernández
https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/fondos-frenan-inversiones.htmlCitarLos grandes fondos frenan inversiones inmobiliarias en España: "En seis meses será más barato"Fuentes del mercado daban cuenta de una incipiente parálisis generalizada ya en el mes de julio, con algunos ejemplos llamativos de operaciones frustradasLa sensación de parálisis es cada vez más generalizada entre los empresarios inmobiliarios en España. Los tambores de una recesión al calor del cambio de ciclo en la financiación y la caída del consumo ya hacen mella en la toma de decisiones de grandes fondos internacionales sobre nuestro país.Un número insoslayable de operaciones de compra de oficinas y activos logísticos, además de hoteles y centros comerciales, han quedado en suspenso y/o directamente se han abortado en las últimas semanas, según coinciden en apuntar a Vozpópuli distintas fuentes del alto sector inmobiliario nacional."Es lo que pasa cuando hay incertidumbre, se para todo", señalan fuentes del mercado. "Nadie quiere comprar algo que valdrá menos en seis meses", enuncia uno de los inversores consultados. "La sensación que tenemos es de un wait and see general a la espera de un ajuste de precios", reconocen desde una de las principales empresas del sector de la asesoría de operaciones inmobiliarias en nuestro país. "Hay muchos ajustes a la baja en las valoraciones y las operaciones se caen", añaden, a la vez que lamentan que "está todo muy seco en Europa y Estados Unidos".El segmento más voluminoso, el de las oficinas, arrastra un progresivo cambio en la demanda ante derivadas de la pandemia como el teletrabajo: Bankinter auguraba ya en marzo una devaluación de las oficinas -con excepción de su vertiente prime- del 10% este año. En cuanto a la logística se atisban ajustes de precios casi lógicos tras el calentón del sector a raíz del confinamiento, que golpeó paralelamente ya con fuerza a las actividades de los demás tipos de activos inmobiliarios(...)
Bueno, la respuesta que ha dado es el pensamiento general de la población, y mientras no se demuestre lo contrario el cierto en la gran mayoría de casos. Es un pisitos? Es propietario, lo que pasa es que una persona culta, tranquila, no es el tipo pisitofilo garrulo, pero al fin de cuentas viene a decir lo mismo.SalutCita de: newclo en Septiembre 21, 2022, 16:26:22 pmBuenas tardesEstamos ya en otoño ?Nos fiamos del calendario de Gregorio o esperamos a que lo diga el sol ?Ayer mientras esperaba a Putin, con mi honrilla herida por el rapapolvo, en mi bici camino de casa, me puse a escuchar al reputado Pablo Gil; no suelo hacerlo, es la segunda vez que lo hago y no le tengo calado.... hablaba de la vivienda como seguro contra la inflación y contó una anécdota un poco langosta con sus hijos ¿ es un pisitos ?https://www.youtube.com/watch?v=QoMquQ4gISkDespués escuché este otro y ya me quedé tranquilo.... a la espera de que no me fallara Putinhttps://www.youtube.com/watch?v=418O1ufm4MU
Buenas tardesEstamos ya en otoño ?Nos fiamos del calendario de Gregorio o esperamos a que lo diga el sol ?Ayer mientras esperaba a Putin, con mi honrilla herida por el rapapolvo, en mi bici camino de casa, me puse a escuchar al reputado Pablo Gil; no suelo hacerlo, es la segunda vez que lo hago y no le tengo calado.... hablaba de la vivienda como seguro contra la inflación y contó una anécdota un poco langosta con sus hijos ¿ es un pisitos ?https://www.youtube.com/watch?v=QoMquQ4gISkDespués escuché este otro y ya me quedé tranquilo.... a la espera de que no me fallara Putinhttps://www.youtube.com/watch?v=418O1ufm4MU