www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
El apocalipsis del retail... lo llaman:Ikea España lanza el mayor plan de crecimiento de su historia: contratará 1.500 personas y abrirá 90 establecimientoshttps://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/11988422/10/22/Ikea-crece-un-82-en-Espana-y-creara-1500-empleos-en-dos-anos.html- El mercado español crece un 8,2%, por encima del resto- La plantilla alcanzará en 2024 un total de 11.230 personasA mí que me expliquen este apocalipsis... raro.
Opinión de los resultados de AmazonEl grupo incurren pérdidas por segundo trimestre consecutivo, afectados por una minusvalía de - 3.900 millones de dólares por su inversión en Rivian, pero también por una compresión de márgenes, aunque menor de lo esperado. El negocio en la nube bate las expectativas, pero no compensa las pérdidas del área de e-commerce. Los ingresos de la división de cloud computing (negocio en la nube) crecen +33% hasta 19.740 millones de dólares (vs 19.410 millones de dólares esperado) pero las ventas en la plataforma online disminuyen -4,3% hasta 50.860 millones de dólares (vs 51.810 millones de dólares esperado) y los Servicios por suscripción tampoco cumplen las expectativas (8.720 millones de dólares; +10%; vs 8.810 millones de dólares esperado).
Cita de: sudden and sharp en Octubre 14, 2022, 10:19:42 amEl apocalipsis del retail... lo llaman:Ikea España lanza el mayor plan de crecimiento de su historia: contratará 1.500 personas y abrirá 90 establecimientoshttps://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/11988422/10/22/Ikea-crece-un-82-en-Espana-y-creara-1500-empleos-en-dos-anos.html- El mercado español crece un 8,2%, por encima del resto- La plantilla alcanzará en 2024 un total de 11.230 personasA mí que me expliquen este apocalipsis... raro.Resultados de Amazon: Obtiene pérdidas en el 2T 2022 pero los Ingresos baten las expectativas https://www.bankinter.com/blog/empresas/resultados-amazonCitarOpinión de los resultados de AmazonEl grupo incurren pérdidas por segundo trimestre consecutivo, afectados por una minusvalía de - 3.900 millones de dólares por su inversión en Rivian, pero también por una compresión de márgenes, aunque menor de lo esperado. El negocio en la nube bate las expectativas, pero no compensa las pérdidas del área de e-commerce. Los ingresos de la división de cloud computing (negocio en la nube) crecen +33% hasta 19.740 millones de dólares (vs 19.410 millones de dólares esperado) pero las ventas en la plataforma online disminuyen -4,3% hasta 50.860 millones de dólares (vs 51.810 millones de dólares esperado) y los Servicios por suscripción tampoco cumplen las expectativas (8.720 millones de dólares; +10%; vs 8.810 millones de dólares esperado).Lo que vamos a ver."La última milla" sólo puede funcionar si alguien pone la pasta (asume las pérdidas). Con dinero barato y poco castigo por las inversiones fallidas todo es más fácil.Apuesto a que lo de cenar en casa algo que te traen en bici viendo Netflix es una moda que no vamos a tardar mucho en ver pasar.Todavía no hace dos años que Deliveroo salió a bolsa. El unicornio vale ahora un 72,68% menos que entonces. Los 5 años son de pérdidas. En el último ejercicio (2021) sus pérdidas fueron record a pesar de que sus ingresos fueron 8 veces mayores que los de 2017
Cita de: Saturio en Octubre 14, 2022, 10:51:24 amCita de: sudden and sharp en Octubre 14, 2022, 10:19:42 amEl apocalipsis del retail... lo llaman:Ikea España lanza el mayor plan de crecimiento de su historia: contratará 1.500 personas y abrirá 90 establecimientoshttps://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/11988422/10/22/Ikea-crece-un-82-en-Espana-y-creara-1500-empleos-en-dos-anos.html- El mercado español crece un 8,2%, por encima del resto- La plantilla alcanzará en 2024 un total de 11.230 personasA mí que me expliquen este apocalipsis... raro.Resultados de Amazon: Obtiene pérdidas en el 2T 2022 pero los Ingresos baten las expectativas https://www.bankinter.com/blog/empresas/resultados-amazonCitarOpinión de los resultados de AmazonEl grupo incurren pérdidas por segundo trimestre consecutivo, afectados por una minusvalía de - 3.900 millones de dólares por su inversión en Rivian, pero también por una compresión de márgenes, aunque menor de lo esperado. El negocio en la nube bate las expectativas, pero no compensa las pérdidas del área de e-commerce. Los ingresos de la división de cloud computing (negocio en la nube) crecen +33% hasta 19.740 millones de dólares (vs 19.410 millones de dólares esperado) pero las ventas en la plataforma online disminuyen -4,3% hasta 50.860 millones de dólares (vs 51.810 millones de dólares esperado) y los Servicios por suscripción tampoco cumplen las expectativas (8.720 millones de dólares; +10%; vs 8.810 millones de dólares esperado).Lo que vamos a ver."La última milla" sólo puede funcionar si alguien pone la pasta (asume las pérdidas). Con dinero barato y poco castigo por las inversiones fallidas todo es más fácil.Apuesto a que lo de cenar en casa algo que te traen en bici viendo Netflix es una moda que no vamos a tardar mucho en ver pasar.Todavía no hace dos años que Deliveroo salió a bolsa. El unicornio vale ahora un 72,68% menos que entonces. Los 5 años son de pérdidas. En el último ejercicio (2021) sus pérdidas fueron record a pesar de que sus ingresos fueron 8 veces mayores que los de 2017Si la energía se vuelve tan escasa como parece, todo lo que implique transporte barato (o tirado) va a tener que desaparecer o cambiar: vuelos baratos, importaciones de baratijas, importaciones agricultura no local (traerse patatas del Perú), comercio electrónico barato, logística "just in time" y otro montón de cosas que no se me ocurrirán ahora.
Por lo demás, si las consecuencias son que vamos a comer calabacines andaluces y espárragos navarros en vez de peruanos, y que mis próximos zapatos los va a hacer una empresa de Castellón en vez de una china, ¿dónde hay que firmar?
Se "invierte" en vivienda porque es la última trinchera que le queda al rentismo. No hablo de la especulación de los peces gordos, que ésos juegan en otra liga. Hablo del "ciudadano corriente".Si Pepito Pérez se entera de que su tesoro de ladrillo no vale lo que cree, se da cuenta de que espera una jubilación de mierda. Y los ánimos se pueden caldear.Esto no es nuevo, llevamos así dos décadas o más. Lo "nuevo" han sido dos cosas, cómo se apuntaló como fuese el tinglado en 2012, y cómo empieza a manifestarse el invierno demográfico. Lenta pero inexorablemente. Zugzwang ya comentó hace unos días que aumentan los casos de empresas que quieren contratar, pero no pueden porque los candidatos tampoco pueden coger la oferta al no conseguir alquiler.Poco a poco nos acercamos al punto de ruptura, ése en el que habrá que elegir pinchazo y tragarse el sapo, o implosión. El problema es que más de un rentista lo sabe, y su juego es retrasarlo hasta que se vaya a criar malvas. Y entonces que le quiten lo bailado.Las cartas están boca arriba, yo no me sulfuraría ni un poco.
Hacerse funcionario para no ser un pariaUna nueva filosofía de lo público se abre paso en España frente al desasosiego de acabar en situación precaria o incluso mísera o sin calidad de vida para otros proyectos personales
British PM Liz Truss fires finance minister Kwasi KwartengKwasi Kwarteng has published his letter to Liz Truss after she fired him as Chancellor on Friday."You have asked me to stand aside as your Chancellor. I have accepted," Kwarteng wrote.He goes on to defend his widely condemned mini-budget, which created the outrage that ultimately cost him his job.“As I have said many times in the past weeks, following the status quo was simply not an option," Kwarteng wrote. He said he would support Truss in advancing the plan from the backbenches -- but it remains to be seen whether the Prime Minister will look to salvage any of the politically radioactive agenda they both once espoused.
UK money funds draw ‘gigantic’ inflows as pension schemes build up war chestsSchemes race to bolster defences before BoE’s bond-buying programme endsSterling money market funds have gathered £53bn in just a fortnight as UK pension schemes rush to build defences against market volatility before the Bank of England’s emergency bond-buying programme ends on Friday.The UK pensions industry has been in a dash for cash to avoid a fresh liquidity crisis if there is a repeat of the chaotic moves in the gilt market caused by chancellor Kwasi Kwarteng’s package of unfunded tax cuts in his September 23 “mini” Budget.The powerful inflows into money market funds, which act in a similar way to a bank account for institutional investors, are one of the clearest signs yet of how schemes are selling assets in order to build a war chest that they hope will be big enough to weather any new collateral calls.The pension schemes need quick access to cash since many use liability-driven investment (LDI) strategies to match their assets and liabilities — vehicles that required large injections of collateral after Kwarteng’s fiscal statement sent gilts tumbling. At the end of last year, LDI schemes covered about £1.4tn in defined-benefit pension fund liabilities, according to The Pensions Regulator.Larry Fink, chief executive of BlackRock, a major player in the LDI industry, said on Thursday that it appeared “much of the reconstruction of these products may have been done and the market may be . . . a little more normalised”.Emma Hudson, investment consultant at Isio, added on Friday that “there are early positive signs from the market this morning, but given the volatility experienced in the last few weeks, pension schemes are holding their breath”.The inflows into sterling money market funds “have been gigantic”, said Peter Crane, president of Crane Data, a specialist service focused on the money market sector. “The growth for sterling money market funds has been far stronger than for the dollar and euro-denominated funds that trade in Europe, which indicates that specific UK issues are driving the increase.”Sterling money market fund assets registered £251bn on October 11, a 27 per cent rise from September 28, the day the BoE launched its intervention to avert “fire sales” by pension funds.Holdings of the most liquid assets in sterling money market funds have also risen this month, according to Fitch, the rating agency.“This suggests the managers of these funds are anticipating large withdrawals related to LDI collateral calls to pension schemes or to build liquidity cushions in light of the extreme gilt market volatility,” said Minyue Wang, an analyst at Fitch.The majority of the inflows have gone to sterling funds run by BlackRock, Legal & General Investment Management and Insight Investment, the asset managers that oversee the biggest LDI portfolios.Pension managers’ efforts to shore up their positions come ahead of the “cliff edge” on Friday afternoon, when the central bank’s bond-buying programme ends. Gilt prices have rallied strongly over the past two days on expectations that Liz Truss’s government will unwind at least some of its £43bn in unfunded tax cuts before announcing its debt-cutting plan on October 31 — helping to ease the pressure on the pensions sector.“Whilst the current fall in yields is helpful to increase the resilience pensions funds have going into next week, with so much uncertainty still present, it could be a while before the markets are considered ‘calm’ again,” said Hudson.Schemes had also encountered multiple “pinch points and blockages” that had slowed their efforts to raise cash, said Nikesh Patel, head of client solutions at Van Lanschot Kempen, a Dutch private bank and LDI investor.“There have been enormous strains on the resources of asset managers, consultants, banks and scheme trustees. The financial sector is simply not geared to dealing with simultaneous urgent requests from thousands of pension schemes,” added Patel.Hudson said the practical challenges confronting schemes were significant.“Many investment funds have dealing windows that might be open once a week or once a month. So schemes might only have one chance (in that time window) to deal.”The tight deadline has forced some schemes to ask for help from their corporate sponsor with short-term loans. “We are also seeing companies with more than one pension scheme in their group requesting inter-scheme loans,” said Jacqui Reid, a partner with law firm Sackers.“Loans from corporate sponsors are an absolute last resort,” said a portfolio manager who asked not to be named.
Morgan Stanley Earnings Fall for Third Consecutive QuarterInvestment banking revenue, including fees from mergers and acquisitions, declines 55%
Coincidentemente estoy investigando el sector del delivery (o quizás por eso lo estoy posteando, claro....ah, no que vino el post de Ikea y su crecimiento y fue ala hilo de eso).Notición:Delivery Hero increases revenues by 52% YoY and advances on its path to profitabilityDelivery Hero es la matriz de Glovo. Sus noticias son siempre iguales. Crecemos, crecemos, crecemos, cada vez vendemos más.La cosa es que desde que se creó, en 2011 no ha ganado dinero nunca (salvo en 2019, supongo que por una venta). Tengo que investigar más. 12 años perdiendo, las pérdidas acumuladas son tales que me da pereza sumarlas.Lógicamente ha sobrevivido a base de vender no sus servicios de reparto sino sus acciones y otro tipo de deuda. Es decir necesitaba que periódicamente alguien llegase y soltase pasta (rondas de financiación, ampliaciones de capital...). Cotiza en bolsa desde 2017, el problema es que en un año sus acciones han caído un 70,22% si ya no pueden "vender la empresa" y tampoco pueden sobrevivir vendiendo sus servicios, ¿Qué objeto tiene que existan si ya no se puede jugar al juego de pasar la maula?.Creo que quedan unos pocos meses para ver que dejan de prestar servicios.Sobre Just Eat se puede decir casi lo mismo.