www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wanderer en Noviembre 23, 2022, 14:57:43 pmCita de: pollo en Noviembre 23, 2022, 14:46:18 pmCita de: wanderer en Noviembre 23, 2022, 14:21:50 pmNormalmente una cosa como la que voy a colgar a continuación la pondría en el hilo A Brave New World, pero dado que ppcc siempre se ha mostrado como defensor del sentido cristiano de civilización (y también porque un servidor es no-creyente cristiano -.católico, para ser más específico.-), traigo esta reflexión de M. Ángel Quintana Paz (seguro que Manu Oquendo también tendrá algo que decirnos al respecto):Citar¿Estamos ante el fin de la Cristiandad?«Nuestra civilización cristiana, nacida de una fusión de lo griego, lo romano y lo judío, hija de Atenas, de Roma y de Jerusalén, se está convirtiendo en otra cosa»https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-11-23/estamos-ante-fin-cristiandad/[...]Lo cierto es que, así como hay traidores, también hay aliados inesperados en esta batalla. Pues no solo muchos cristianos, sino también copiosos no creyentes, están dispuestos a mantener esta creación maravillosa que ha sido la Cristiandad. Son compatriotas que van más allá de Benedetto Croce: así como este (agnóstico) filósofo italiano aseveraba que no podíamos sino llamarnos cristianos, son hoy muchas las personas que no quieren sino llamarse cristianas, al menos en términos culturales. Porque prefieren una civilización cristiana a una pagana, islámica, wokista o comunista. Porque piensan que Recaredo o Carlos V acertaron. Porque quieren conservar el aprecio griego por la verdad, el respeto romano por la sensatez jurídica, la convicción judía del valor inmenso de cada individuo. Y saben que eso debe plasmarse en leyes, instituciones, fuerzas públicas. No en meros sueños opiáceos.[...]Yo diría por pura intuición, que estamos en el extremo o cerca del extremo del movimiento del péndulo, y toca dar la vuelta otra vez. Hagan la prueba y hablen con amigos y allegados: cada vez hay más gente harta del espectáculo. Es cuestión de tiempo que esto se traduzca en acciones concretas. Eso sí, teniendo en cuenta que estos cambios van a velocidades glaciales.Los glaciales van lentos a escala temporal humana, pero a escala geológica van realmente rápido.Y trituran todo lo que se les pone por delante... Las morrenas glaciares lo atestiguan, y lo que queda cuando un glaciar se retira aún más.La analogía creo que va perfecta para este particular, y estoy de acuerdo, ya la broma woke ha llegado demasiado lejos y hartado a demasiada gente. Yo no creo demasiado en el progreso (al menos a nivel moral y de corrientes de opinión de las que moldean las sociedades). Por supuesto, el progreso tecnocientífico existe, pero no cambia demasiado lo que somos (no creo que pueda hacerlo ni aún si permitiera que nos convirtamos en transhumanos).Y el wokismo es un movimiento antihumanista de principio a fin. Por eso hay que combatirlo sin descanso.Hace poco he tenido una conversación bastante interesante con una centennial, hasta las cejas de wokismo, cambio climático, etc. etc.Le plantee la siguiente pregunta: millones de años de evolución natural nos han dado como resultado dos géneros para la reproducción sexual. Es lo que garantiza la selección natural y los mejores genes. En la naturaleza no hay leones travestis, ni tiburones bisexuales (que sepamos.. igual a alguno le va la marcha).En menos de una generación hemos pasado de tener dos géneros a tener.. ¿37? (creo que por ahí va a la cifra oficial).Con todo lo naturalista que eres, anti coches, anti granjas (!), anti todo lo que no sea ecológico y natural.. ¿qué te parece ir contra los dos géneros que dicta la naturaleza?"Es que no es lo mismo". Vale, ¿por qué no?Empezamos un rifi rafe de preguntas y respuestas en las que lo único que quedó claro es que yo soy un retrógrado que no entiende las perspectivas de género actuales. Pero yo se que se fue con el cerebro chirriándole en sus propias contradicciones. Lo pude ver en su cara.El día que esta chica despierte (no me cabe duda de que lo hará, es muy lista) acabará siendo una "facha fachísima" o carne de ansiolítico.. aún no se cuál de las dos. Por su bien espero que la primera.Que el péndulo se va a dar la vuelta lo tengo clarísimo. Lo que no sé es si seremos nosotros o la civilización que ocupe nuestro lugar (ie: islámica)
Cita de: pollo en Noviembre 23, 2022, 14:46:18 pmCita de: wanderer en Noviembre 23, 2022, 14:21:50 pmNormalmente una cosa como la que voy a colgar a continuación la pondría en el hilo A Brave New World, pero dado que ppcc siempre se ha mostrado como defensor del sentido cristiano de civilización (y también porque un servidor es no-creyente cristiano -.católico, para ser más específico.-), traigo esta reflexión de M. Ángel Quintana Paz (seguro que Manu Oquendo también tendrá algo que decirnos al respecto):Citar¿Estamos ante el fin de la Cristiandad?«Nuestra civilización cristiana, nacida de una fusión de lo griego, lo romano y lo judío, hija de Atenas, de Roma y de Jerusalén, se está convirtiendo en otra cosa»https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-11-23/estamos-ante-fin-cristiandad/[...]Lo cierto es que, así como hay traidores, también hay aliados inesperados en esta batalla. Pues no solo muchos cristianos, sino también copiosos no creyentes, están dispuestos a mantener esta creación maravillosa que ha sido la Cristiandad. Son compatriotas que van más allá de Benedetto Croce: así como este (agnóstico) filósofo italiano aseveraba que no podíamos sino llamarnos cristianos, son hoy muchas las personas que no quieren sino llamarse cristianas, al menos en términos culturales. Porque prefieren una civilización cristiana a una pagana, islámica, wokista o comunista. Porque piensan que Recaredo o Carlos V acertaron. Porque quieren conservar el aprecio griego por la verdad, el respeto romano por la sensatez jurídica, la convicción judía del valor inmenso de cada individuo. Y saben que eso debe plasmarse en leyes, instituciones, fuerzas públicas. No en meros sueños opiáceos.[...]Yo diría por pura intuición, que estamos en el extremo o cerca del extremo del movimiento del péndulo, y toca dar la vuelta otra vez. Hagan la prueba y hablen con amigos y allegados: cada vez hay más gente harta del espectáculo. Es cuestión de tiempo que esto se traduzca en acciones concretas. Eso sí, teniendo en cuenta que estos cambios van a velocidades glaciales.Los glaciales van lentos a escala temporal humana, pero a escala geológica van realmente rápido.Y trituran todo lo que se les pone por delante... Las morrenas glaciares lo atestiguan, y lo que queda cuando un glaciar se retira aún más.La analogía creo que va perfecta para este particular, y estoy de acuerdo, ya la broma woke ha llegado demasiado lejos y hartado a demasiada gente. Yo no creo demasiado en el progreso (al menos a nivel moral y de corrientes de opinión de las que moldean las sociedades). Por supuesto, el progreso tecnocientífico existe, pero no cambia demasiado lo que somos (no creo que pueda hacerlo ni aún si permitiera que nos convirtamos en transhumanos).Y el wokismo es un movimiento antihumanista de principio a fin. Por eso hay que combatirlo sin descanso.
Cita de: wanderer en Noviembre 23, 2022, 14:21:50 pmNormalmente una cosa como la que voy a colgar a continuación la pondría en el hilo A Brave New World, pero dado que ppcc siempre se ha mostrado como defensor del sentido cristiano de civilización (y también porque un servidor es no-creyente cristiano -.católico, para ser más específico.-), traigo esta reflexión de M. Ángel Quintana Paz (seguro que Manu Oquendo también tendrá algo que decirnos al respecto):Citar¿Estamos ante el fin de la Cristiandad?«Nuestra civilización cristiana, nacida de una fusión de lo griego, lo romano y lo judío, hija de Atenas, de Roma y de Jerusalén, se está convirtiendo en otra cosa»https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-11-23/estamos-ante-fin-cristiandad/[...]Lo cierto es que, así como hay traidores, también hay aliados inesperados en esta batalla. Pues no solo muchos cristianos, sino también copiosos no creyentes, están dispuestos a mantener esta creación maravillosa que ha sido la Cristiandad. Son compatriotas que van más allá de Benedetto Croce: así como este (agnóstico) filósofo italiano aseveraba que no podíamos sino llamarnos cristianos, son hoy muchas las personas que no quieren sino llamarse cristianas, al menos en términos culturales. Porque prefieren una civilización cristiana a una pagana, islámica, wokista o comunista. Porque piensan que Recaredo o Carlos V acertaron. Porque quieren conservar el aprecio griego por la verdad, el respeto romano por la sensatez jurídica, la convicción judía del valor inmenso de cada individuo. Y saben que eso debe plasmarse en leyes, instituciones, fuerzas públicas. No en meros sueños opiáceos.[...]Yo diría por pura intuición, que estamos en el extremo o cerca del extremo del movimiento del péndulo, y toca dar la vuelta otra vez. Hagan la prueba y hablen con amigos y allegados: cada vez hay más gente harta del espectáculo. Es cuestión de tiempo que esto se traduzca en acciones concretas. Eso sí, teniendo en cuenta que estos cambios van a velocidades glaciales.
Normalmente una cosa como la que voy a colgar a continuación la pondría en el hilo A Brave New World, pero dado que ppcc siempre se ha mostrado como defensor del sentido cristiano de civilización (y también porque un servidor es no-creyente cristiano -.católico, para ser más específico.-), traigo esta reflexión de M. Ángel Quintana Paz (seguro que Manu Oquendo también tendrá algo que decirnos al respecto):Citar¿Estamos ante el fin de la Cristiandad?«Nuestra civilización cristiana, nacida de una fusión de lo griego, lo romano y lo judío, hija de Atenas, de Roma y de Jerusalén, se está convirtiendo en otra cosa»https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-11-23/estamos-ante-fin-cristiandad/[...]Lo cierto es que, así como hay traidores, también hay aliados inesperados en esta batalla. Pues no solo muchos cristianos, sino también copiosos no creyentes, están dispuestos a mantener esta creación maravillosa que ha sido la Cristiandad. Son compatriotas que van más allá de Benedetto Croce: así como este (agnóstico) filósofo italiano aseveraba que no podíamos sino llamarnos cristianos, son hoy muchas las personas que no quieren sino llamarse cristianas, al menos en términos culturales. Porque prefieren una civilización cristiana a una pagana, islámica, wokista o comunista. Porque piensan que Recaredo o Carlos V acertaron. Porque quieren conservar el aprecio griego por la verdad, el respeto romano por la sensatez jurídica, la convicción judía del valor inmenso de cada individuo. Y saben que eso debe plasmarse en leyes, instituciones, fuerzas públicas. No en meros sueños opiáceos.[...]
¿Estamos ante el fin de la Cristiandad?«Nuestra civilización cristiana, nacida de una fusión de lo griego, lo romano y lo judío, hija de Atenas, de Roma y de Jerusalén, se está convirtiendo en otra cosa»https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-11-23/estamos-ante-fin-cristiandad/[...]Lo cierto es que, así como hay traidores, también hay aliados inesperados en esta batalla. Pues no solo muchos cristianos, sino también copiosos no creyentes, están dispuestos a mantener esta creación maravillosa que ha sido la Cristiandad. Son compatriotas que van más allá de Benedetto Croce: así como este (agnóstico) filósofo italiano aseveraba que no podíamos sino llamarnos cristianos, son hoy muchas las personas que no quieren sino llamarse cristianas, al menos en términos culturales. Porque prefieren una civilización cristiana a una pagana, islámica, wokista o comunista. Porque piensan que Recaredo o Carlos V acertaron. Porque quieren conservar el aprecio griego por la verdad, el respeto romano por la sensatez jurídica, la convicción judía del valor inmenso de cada individuo. Y saben que eso debe plasmarse en leyes, instituciones, fuerzas públicas. No en meros sueños opiáceos.[...]
China’s Cities Struggle to Complete Land Sale PlansMultiple major cities in China will not be able to complete their annual land sale plans as cash-strapped property developers are still reluctant to bid despite of a raft of supportive government policies.This year, 22 cities including Beijing, Shanghai and many provincial capitals planned to offer 31,814 acres of land for centralized auction, but only 55% of the property has been sold with a little more than a month left in the year. Chinese municipalities generate a significant share of their annual budgets from the sale of land-use rights.
@michaelxpettis5/5 Beijing can provide as much credit and liquidity relief for developers as it likes, but without a renewal of speculative buying, real estate prices must decline further and developers will be reluctant to acquire anywhere near as much land as they had in the past.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/24/economia/1669303448_236372.htmlSaludos.
Cita de: Cadavre Exquis en Noviembre 25, 2022, 22:10:55 pmhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/24/economia/1669303448_236372.htmlSaludos.Llevamos diez años leyendo noticias en El Mundo, ABC o El Confidencial acerca de que las plazas de funcionario A1 y a veces A2 están quedando desiertas en turno libre porque los nuevos opositores no tienen el nivel de los antiguos. Si a eso se le suma lo que se comenta de la promoción interna queda claro que ya no hay gente preparada a la antigua y o se baja el nivel o nos quedamos sin aparato del Estado en cero coma. Y no solo afecta a AGE, en docencia no universitaria, en especialidades técnicas , cada día hay más problemas para encontrar gente. Esto pasa también en el sector privado o en campos como la medicina - los métodos procedimentales de las facultades sacan tontos útiles, sin capacidad de pensamiento propio o análisis y razonamiento, solo van por protocolos-. Todo ello consecuencia del constructivismo y el aprendizaje por descubrimiento que impuso en España Marchesi cuando el y su gente ocupo el Ministerio de Educación.El aprendizaje no es divertido, es duro, muy duro o incluso un suplicio, y hace falta una labor de décadas, desde párvulos, de entrenamiento en la autodisciplina y el soportar el sufrimiento, el agotamiento físico y mental , la capacidad de aprendizaje primero memorístico hasta que las habilidades cognoscitivas superiores como el razonamiento lógico o la deducción y la síntesis aparece para llegar a poder tener los profesionales cualificados que ahora empezamos a echar de menos, como indica el artículo. Y eso es incompatible con la sociedad hedonista occidental de los últimos cuarenta años. Suena duro, pero es así.La población que se incorpora al mundo laboral es claramente más ignorante y peor preparada para aprender cosas nuevas, y los más mayores estamos cansados. Hay que asumir que las nuevas generaciones no tendrán la capacidad de las anteriores y asumirlo con pruebas más sencillas, porque no hay más gente disponible. Mientras tanto China y Corea han usado los viejos estándares y metodologías y tienen a los mejores técnicos.Nos hemos suicidado, señores.
Cita de: tomasjos en Noviembre 26, 2022, 15:36:59 pmCita de: Cadavre Exquis en Noviembre 25, 2022, 22:10:55 pmhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/24/economia/1669303448_236372.htmlSaludos.Llevamos diez años leyendo noticias en El Mundo, ABC o El Confidencial acerca de que las plazas de funcionario A1 y a veces A2 están quedando desiertas en turno libre porque los nuevos opositores no tienen el nivel de los antiguos. Si a eso se le suma lo que se comenta de la promoción interna queda claro que ya no hay gente preparada a la antigua y o se baja el nivel o nos quedamos sin aparato del Estado en cero coma. Y no solo afecta a AGE, en docencia no universitaria, en especialidades técnicas , cada día hay más problemas para encontrar gente. Esto pasa también en el sector privado o en campos como la medicina - los métodos procedimentales de las facultades sacan tontos útiles, sin capacidad de pensamiento propio o análisis y razonamiento, solo van por protocolos-. Todo ello consecuencia del constructivismo y el aprendizaje por descubrimiento que impuso en España Marchesi cuando el y su gente ocupo el Ministerio de Educación.El aprendizaje no es divertido, es duro, muy duro o incluso un suplicio, y hace falta una labor de décadas, desde párvulos, de entrenamiento en la autodisciplina y el soportar el sufrimiento, el agotamiento físico y mental , la capacidad de aprendizaje primero memorístico hasta que las habilidades cognoscitivas superiores como el razonamiento lógico o la deducción y la síntesis aparece para llegar a poder tener los profesionales cualificados que ahora empezamos a echar de menos, como indica el artículo. Y eso es incompatible con la sociedad hedonista occidental de los últimos cuarenta años. Suena duro, pero es así.La población que se incorpora al mundo laboral es claramente más ignorante y peor preparada para aprender cosas nuevas, y los más mayores estamos cansados. Hay que asumir que las nuevas generaciones no tendrán la capacidad de las anteriores y asumirlo con pruebas más sencillas, porque no hay más gente disponible. Mientras tanto China y Corea han usado los viejos estándares y metodologías y tienen a los mejores técnicos.Nos hemos suicidado, señores.Muy buen post, Tomasjos. Se te echa de menos, porque aunque yo me haya vuelto facha, gente como usted representa la izquierda necesaria.Sobre lo que específicamente traes, al ínclito Álvaro Marchesi se le considera el padre de la LOGSE (e inspirador de todas las reformas educativas que la han seguido, incluidas las de la(s) derecha(s)).Aquí una entrevista al ínclito:https://actualidaddocente.cece.es/hablamos-con/alvaro-marchesi-el-curriculo-dice-no-te-quedes-en-conocer-conoce-para-aplicar-y-para-resolver-ese-es-el-cambio/Otro aspecto es que lo que aquí llamamos Peak Currantes también es un factor esencial para entender esa dificultad de renovación de puestos que nos traes.Sds
Cita de: Cadavre Exquis en Noviembre 25, 2022, 22:10:55 pmhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/24/economia/1669303448_236372.htmlSaludos.Llevamos diez años leyendo noticias en El Mundo, ABC o El Confidencial acerca de que las plazas de funcionario A1 y a veces A2 están quedando desiertas en turno libre porque los nuevos opositores no tienen el nivel de los antiguos. Si a eso se le suma lo que se comenta de la promoción interna queda claro que ya no hay gente preparada a la antigua y o se baja el nivel o nos quedamos sin aparato del Estado en cero coma. Y no solo afecta a AGE, en docencia no universitaria, en especialidades técnicas , cada día hay más problemas para encontrar gente. Esto pasa también en el sector privado o en campos como la medicina - los métodos procedimentales de las facultades sacan tontos útiles, sin capacidad de pensamiento propio o análisis y razonamiento, solo van por protocolos-. Todo ello consecuencia del constructivismo y el aprendizaje por descubrimiento que impuso en España Marchesi cuando el y su gente ocupo el Ministerio de Educación.El aprendizaje no es divertido, es duro, muy duro o incluso un suplicio, y hace falta una labor de décadas, desde párvulos, de entrenamiento en la autodisciplina y el soportar el sufrimiento, el agotamiento físico y mental , la capacidad de aprendizaje primero memorístico hasta que las habilidades cognoscitivas superiores como el razonamiento lógico o la deducción y la síntesis aparecen, para llegar a poder tener los profesionales cualificados que ahora empezamos a echar de menos, como indica el artículo. Y eso es incompatible con la sociedad hedonista occidental de los últimos cuarenta años. Suena duro, pero es así.La población que se incorpora al mundo laboral es claramente más ignorante y peor preparada para aprender cosas nuevas, y los más mayores estamos cansados. Hay que asumir que las nuevas generaciones no tendrán la capacidad de las anteriores y asumirlo con pruebas más sencillas, porque no hay más gente disponible. Mientras tanto China y Corea han usado los viejos estándares y metodologías y tienen a los mejores técnicos.Nos hemos suicidado, señores.
Further readingBritons! Before you press checkout on that heavily discounted puffer coat or trucker cap, have a quick scan of a note on UK housing from Berenberg:CitarWe now believe that average mortgage costs, as a proportion of average income, stand at 50%, which is just shy of the GFC peak of 52%. Not surprisingly, the large recent increase is due to the spike in average mortgage rates. This rate compares to the 20-year average of 36%.The decline in affordability is even greater if we reflect a cost-of-living impact. For example, if we adjust the average annual wage of c£32k down by 10% (£3,200) to reflect higher fuel and food costs, the ratio of mortgage cost to income increases to 55%.For the housebuilders this means another “material profit decline” in 2024. Order book protection that supports sales over the next few months will burn away to nothing, so consensus expectations of the trough being hit next year are “far too optimistic”, Berenberg says.This isn’t an existential problem for the housebuilders. They’re rich, for all the mostly political reasons we’ve discussed here ad infinitum. But new land purchases will have to drop off to preserve even a reduced dividend and the value of their landbanks will slump: Berenberg reckons land prices will fall by about 35 per cent. (All things equal, maintaining a 20 per cent operating margin would require land prices to nearly half, it says.)We’ve been here before, of course. The crash in land values through the GFC was one of the factors that allowed the larger housebuilders to claim share from the building industry’s soft underbelly and form what can, from certain angles, look a lot like a cartel specifically designed to defend excessive operating margins by building too few homes.A replay through the current recession would be regrettable and predictable. But at least you can live in a heavily discounted puffer coat.
We now believe that average mortgage costs, as a proportion of average income, stand at 50%, which is just shy of the GFC peak of 52%. Not surprisingly, the large recent increase is due to the spike in average mortgage rates. This rate compares to the 20-year average of 36%.The decline in affordability is even greater if we reflect a cost-of-living impact. For example, if we adjust the average annual wage of c£32k down by 10% (£3,200) to reflect higher fuel and food costs, the ratio of mortgage cost to income increases to 55%.
Cita de: tomasjos en Noviembre 26, 2022, 15:36:59 pmCita de: Cadavre Exquis en Noviembre 25, 2022, 22:10:55 pmhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/24/economia/1669303448_236372.htmlSaludos.Llevamos diez años leyendo noticias en El Mundo, ABC o El Confidencial acerca de que las plazas de funcionario A1 y a veces A2 están quedando desiertas en turno libre porque los nuevos opositores no tienen el nivel de los antiguos. Si a eso se le suma lo que se comenta de la promoción interna queda claro que ya no hay gente preparada a la antigua y o se baja el nivel o nos quedamos sin aparato del Estado en cero coma. Y no solo afecta a AGE, en docencia no universitaria, en especialidades técnicas , cada día hay más problemas para encontrar gente. Esto pasa también en el sector privado o en campos como la medicina - los métodos procedimentales de las facultades sacan tontos útiles, sin capacidad de pensamiento propio o análisis y razonamiento, solo van por protocolos-. Todo ello consecuencia del constructivismo y el aprendizaje por descubrimiento que impuso en España Marchesi cuando el y su gente ocupo el Ministerio de Educación.El aprendizaje no es divertido, es duro, muy duro o incluso un suplicio, y hace falta una labor de décadas, desde párvulos, de entrenamiento en la autodisciplina y el soportar el sufrimiento, el agotamiento físico y mental , la capacidad de aprendizaje primero memorístico hasta que las habilidades cognoscitivas superiores como el razonamiento lógico o la deducción y la síntesis aparecen, para llegar a poder tener los profesionales cualificados que ahora empezamos a echar de menos, como indica el artículo. Y eso es incompatible con la sociedad hedonista occidental de los últimos cuarenta años. Suena duro, pero es así.La población que se incorpora al mundo laboral es claramente más ignorante y peor preparada para aprender cosas nuevas, y los más mayores estamos cansados. Hay que asumir que las nuevas generaciones no tendrán la capacidad de las anteriores y asumirlo con pruebas más sencillas, porque no hay más gente disponible. Mientras tanto China y Corea han usado los viejos estándares y metodologías y tienen a los mejores técnicos.Nos hemos suicidado, señores.Me he matriculado en otro postgrado. Titulacion oficial por el instituto de la universidad de Barcelona dedicado a formacion online. Se exige licenciatura y amplia experiencia profesional e inglés. Los perfiles de la mayoría de compañeros son bastante potentes incluyendo doctores e investigadores, así como un porcentaje apreciable que lo cursan desde hispanoamerica.Pues bien:El coordinador del programa y docente principal no sabe hablar castellano ( literal), tiene la fluidez verbal de un párvulo y la capacidad de síntesis de una ameba.Se los juro.En fin.Sds.