Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Manu Oquendo en Abril 11, 2023, 16:53:13 pmLa respuesta parece clara: Al expulsar trabajos realmente productivos --de rendimientos crecientes-- ha habido que sustituirlos con lo que los economistas --los que de verdad estudiaron-- conocen como "trabajos de sectores pobres", o trabajos de rendimientos decrecientes. Este es un tema tabú ...¿Fuentes No entiendo eso del rendimiento marginal.... ¿del Trabajo?Si reduces el coste del Pisito, de la alimentación, de la ropa, de la electricidad, puedo entender el rendimiento creciente del Trabajo del salario (decrecen los costes de reproducciön unitaria del obrero) , pero cómo se entiende eso de que el propio Trabajo tenga un rendimiento creciente o decreciente (en la hipotesis de produccion unitaria de bienes o servicios constante) ?El trabajo es un eje de ordenadas, no la unidad marginal cuyo rendimiento (el de la unidad) decrece. https://economipedia.com/definiciones/ley-de-rendimientos-decrecientes.html¿Qué quieres decir? Hay escolásticos de economía que me ilustren ?Desde luego, no puede ser un modelo cartesiano. Estás diciendo que puedes usar la linea de rendimiento marginal como ordenada y luego observar que los salarios obreros han crecido o decrecido?
La respuesta parece clara: Al expulsar trabajos realmente productivos --de rendimientos crecientes-- ha habido que sustituirlos con lo que los economistas --los que de verdad estudiaron-- conocen como "trabajos de sectores pobres", o trabajos de rendimientos decrecientes. Este es un tema tabú ...
Blackstone Raises More Than $30 Billion for Giant Real Estate FundBlackstone Inc. has closed on its largest global property drawdown fund, targeting opportunistic deals across sectors such as rental housing, hospitality and data centers. The company secured $30.4 billion of total capital commitments for the fund, called Blackstone Real Estate Partners X, according to a statement Tuesday. Blackstone’s latest fund is the largest of that type, according to PitchBook data going back to 2002.
Cita de: saturno en Abril 11, 2023, 21:05:41 pmCita de: Manu Oquendo en Abril 11, 2023, 16:53:13 pmLa respuesta parece clara: Al expulsar trabajos realmente productivos --de rendimientos crecientes-- ha habido que sustituirlos con lo que los economistas --los que de verdad estudiaron-- conocen como "trabajos de sectores pobres", o trabajos de rendimientos decrecientes. Este es un tema tabú ...¿Fuentes No entiendo eso del rendimiento marginal.... ¿del Trabajo?Si reduces el coste del Pisito, de la alimentación, de la ropa, de la electricidad, puedo entender el rendimiento creciente del Trabajo del salario (decrecen los costes de reproducciön unitaria del obrero) , pero cómo se entiende eso de que el propio Trabajo tenga un rendimiento creciente o decreciente (en la hipotesis de produccion unitaria de bienes o servicios constante) ?El trabajo es un eje de ordenadas, no la unidad marginal cuyo rendimiento (el de la unidad) decrece. https://economipedia.com/definiciones/ley-de-rendimientos-decrecientes.html¿Qué quieres decir? Hay escolásticos de economía que me ilustren ?Desde luego, no puede ser un modelo cartesiano. Estás diciendo que puedes usar la linea de rendimiento marginal como ordenada y luego observar que los salarios obreros han crecido o decrecido?Consideremos la función Cantidad de producto C como dependiente del Trabajo realizado T, esto es, C=f(T), para cierta función f, siempre y cuando 0=<T=<Tmax, siendo Tmax el trabajo máximo posible. Es razonable suponer que f es una función continua y creciente de T (continua porque a incrementos pequeños de trabajo le seguirán incrementos pequeños de producto, y creciente en [0,Tmax] porque de no serlo y pasara a ser decreciente, no tendría sentido emplear más trabajo para producir menos. Entonces, si f es además suave (diferenciable), eso equivale a que f'(x)=>0 en [0,Tmax]. Si además f es convexa (entre dos valores 0=<T<S=<Tmax cualesquiera la gráfica de f queda por debajo de la secante determinada por (T,f(T)), (S,f(S)), estamos con un trabajo de rendimientos crecientes, mientras que si f es cóncava (la gráfica queda por encima de la secante, en lugar de quedar por debajo, estamos en un trabajo de rendimientos decrecientes; en éste caso, aunque aumentamos el rendimientos al aumentar el trabajo, cuesta cada vez más aumentar ese rendimiento. El caso más extremo, es cuando el rendimiento f(T) es creciente para todos los T's positivos, pero f(T) tiende a un valor asintótico conforme T tiende a infinito. Menos extremo, pero igualmente devastador, es cuando f(T) es una función sublineal (f(T) tiende a infinito cuando T tiende a infinito, pero f(T)/T en cambio tiende a 0 cuando T tiende a infinito.Espero que haya quedado más o menos claro...P.S: En la gráfica más arriba estaríamos con un trabajo de rendimientos decrecientes (f(T) cóncava).