www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: el malo en Agosto 24, 2023, 11:40:23 amCita de: asustadísimos en Agosto 23, 2023, 20:53:30 pm[CAMBIO EN LA DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE SUSTITUCIÓN DEL POPULARCAPITALISTA.—Venimos diciendo:• planificación central y fisco y moneda fuertesProponemos:• más elementos de planificación central y fisco y moneda establesAprovechamos para recordar lo siguiente, usando la nueva descripción y refiriéndonos a China, núcleo duro de la rebelión BRICS, tan en boga.El contrario de «capitalismo» no es «socialismo». Es «planificación central».La locución nominal «economía de mercado» solo se da en el marco de retóricas engañosas. El mercadeo existe desde la noche de los tiempos y, precisamente, China es pionera en ello. Recordemos la Ruta de la Seda y el invento del papel moneda. Este segundo denota que, en la edad media, Capital y capital (mayúscula —Activo menos Pasivo— y minúscula —dinero—) ya estaban conceptuados como en la actualidad. La economía china —que es la que más acumulación de capital tiene por la irrelevancia de su deuda— no es «de sistema capitalista». Es «de sistema de planificación central». Los chinos saben que trabajan para la colectividad, no para fulanito o menganito. Y saben que, en esta etapa histórica, toca cierto nivel de emprendimiento individual, siempre sometido a la plataforma común.China es imbatible para las economías capitalistas después de la degeneración popularcapitalista. Ello nos obliga a introducir más y más elementos de planificación central y fisco y moneda estables. Pensar que India puede con China es una estupidez.El contrario de «socialismo» es «individualismo». El contrario de sociedad es individuo y la familia es sociedad, no individuo. En esta distinción radica buena parte del deslinde entre moral (fuente de las fuentes del Derecho) y ética.Hay una derecha socialista fortísima: desde el Estado del Bienestar (Bismarck) hasta el partido Nacional-Socialista Obrero Alemán, pasando por la Doctrina Social de la Iglesia. Franco era socialista.Finalmente, «socialismo» no es el contrario de «liberalismo». El contrario de «liberalismo» es «conservadurismo» (Sagasta y Cánovas), y ambas cosas se dan dentro de toda institución madura. China es lo que es hoy por las mismas leyes objetivas históricas por las que, en el PCCh, el ala liberal venció a la conservadora en 2002 (expulsión de Bo Xilai).En el Occidente actual hay mucho mentecato individualista que dice que es liberal, cuando solo es un mero contestatario conservador del modelito popularcapitalista de los 1980; normalmente, porque es un pisitos. Casi siempre se trata de meros empleados. Como se creen con derecho a desagradar, se apuntan a salir en plan Naranja Mecánica... Fuerzas de choque concon... a dar palizas a sus compañeros rojos-de-mierda, creyendo que ganan puntos frente a los empleados-directivos y que estos «algo me darán». Unos y otros coinciden en tener como base la mentalidad obrera, solo que cipaya, que es india, no china. Pero Roma no paga traidores y lo único que consiguen es que les den mierda para comer, algo que les encanta, los muy comemierdas.]Disculpe pero los chinos no trabajan para la colectividad, trabajan para ellos mismos. No he visto capitalistmo más salvaje que el de Shanghai y Pekin. Los chinos están muy acostumbrados a competir y a substistir (o más bien a sobrevivir).Cuando viví allí los dueños de las tiendas minoristas comían una vez al día y solían tener un falso techo en sus tiendas en las que dormían. Su vida era el trabajo 14x7. Los que tenían niño, lo criaban allí mismo en las tiendas, donde hacían los deberes, veían la televisión o ayudaban en la tienda desde que podían andar. En las fábricas, un supervisor nos dijo que el absentismo laboral rondaba el 10% (a diario!). Todos los días había una cola de gente en la puerta lista para entrar a suplir a los trabajadores que faltaran ese día, y los iban cogiendo por orden de llegada (eso lo he visto yo con mis propios ojos). Con semejante "proceso de selección" ya saben de dónde viene la calidad de ciertos productos finales.En cuanto rascas la superficie, los chinos son egoístas, individualistas y miran única y exclusivamente por ellos. Esto es consecuencia de un sistema al que no le importan un carajo. Frase textual de mi guía durante las primeras semanas en el país: "somos tantos que si uno se muere da igual".Desde fuera se ve como un grupo homogéneo. Desde dentro lo que hay es un control férreo de la población para que no se desmadre, porque el día que lo haga va a ser insostenible e ingobernable. No quiero decir que China no sea un gigante muy poderoso, digo que la colectividad china no es como nos la pintan.Cierto. Más que individualismo diría que es un familiarismo. Esto es todavía la herencia del Maestro Kong donde la prosperidad y protección de la familia es sagrado en un país que históricamente es ateo. Mao intentó desmontar todo aquello del confucianismo que veía como lastre para el gran salto. Esto culminó en la revolución cultural donde las clases pudientes e intelectuales fueron forzadas a la “reeducación” para hacerles pagar por sus excesos. También se hizo un “upgrade” del estatus de las FLP. Los soldados habían ocupado el último escalón de la sociedad en el confucianismo.También se fomentó el feminismo igualando su estatus al del hombre, cuando Confucio había dejado claro la subordinación de la mujer al [/b]En nuestra sociedad estamos trabajando mucho el femenismo. Falta mejorar la imagen de las FFAA y por su puesto ver a los Pines, Losantos, Faines y políticos varios pasar 10 años de trabajos en el campo, sirviendo paellas o haciendo turno de noche en una línea de producción de una fábrica.
Cita de: asustadísimos en Agosto 23, 2023, 20:53:30 pm[CAMBIO EN LA DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE SUSTITUCIÓN DEL POPULARCAPITALISTA.—Venimos diciendo:• planificación central y fisco y moneda fuertesProponemos:• más elementos de planificación central y fisco y moneda establesAprovechamos para recordar lo siguiente, usando la nueva descripción y refiriéndonos a China, núcleo duro de la rebelión BRICS, tan en boga.El contrario de «capitalismo» no es «socialismo». Es «planificación central».La locución nominal «economía de mercado» solo se da en el marco de retóricas engañosas. El mercadeo existe desde la noche de los tiempos y, precisamente, China es pionera en ello. Recordemos la Ruta de la Seda y el invento del papel moneda. Este segundo denota que, en la edad media, Capital y capital (mayúscula —Activo menos Pasivo— y minúscula —dinero—) ya estaban conceptuados como en la actualidad. La economía china —que es la que más acumulación de capital tiene por la irrelevancia de su deuda— no es «de sistema capitalista». Es «de sistema de planificación central». Los chinos saben que trabajan para la colectividad, no para fulanito o menganito. Y saben que, en esta etapa histórica, toca cierto nivel de emprendimiento individual, siempre sometido a la plataforma común.China es imbatible para las economías capitalistas después de la degeneración popularcapitalista. Ello nos obliga a introducir más y más elementos de planificación central y fisco y moneda estables. Pensar que India puede con China es una estupidez.El contrario de «socialismo» es «individualismo». El contrario de sociedad es individuo y la familia es sociedad, no individuo. En esta distinción radica buena parte del deslinde entre moral (fuente de las fuentes del Derecho) y ética.Hay una derecha socialista fortísima: desde el Estado del Bienestar (Bismarck) hasta el partido Nacional-Socialista Obrero Alemán, pasando por la Doctrina Social de la Iglesia. Franco era socialista.Finalmente, «socialismo» no es el contrario de «liberalismo». El contrario de «liberalismo» es «conservadurismo» (Sagasta y Cánovas), y ambas cosas se dan dentro de toda institución madura. China es lo que es hoy por las mismas leyes objetivas históricas por las que, en el PCCh, el ala liberal venció a la conservadora en 2002 (expulsión de Bo Xilai).En el Occidente actual hay mucho mentecato individualista que dice que es liberal, cuando solo es un mero contestatario conservador del modelito popularcapitalista de los 1980; normalmente, porque es un pisitos. Casi siempre se trata de meros empleados. Como se creen con derecho a desagradar, se apuntan a salir en plan Naranja Mecánica... Fuerzas de choque concon... a dar palizas a sus compañeros rojos-de-mierda, creyendo que ganan puntos frente a los empleados-directivos y que estos «algo me darán». Unos y otros coinciden en tener como base la mentalidad obrera, solo que cipaya, que es india, no china. Pero Roma no paga traidores y lo único que consiguen es que les den mierda para comer, algo que les encanta, los muy comemierdas.]Disculpe pero los chinos no trabajan para la colectividad, trabajan para ellos mismos. No he visto capitalistmo más salvaje que el de Shanghai y Pekin. Los chinos están muy acostumbrados a competir y a substistir (o más bien a sobrevivir).Cuando viví allí los dueños de las tiendas minoristas comían una vez al día y solían tener un falso techo en sus tiendas en las que dormían. Su vida era el trabajo 14x7. Los que tenían niño, lo criaban allí mismo en las tiendas, donde hacían los deberes, veían la televisión o ayudaban en la tienda desde que podían andar. En las fábricas, un supervisor nos dijo que el absentismo laboral rondaba el 10% (a diario!). Todos los días había una cola de gente en la puerta lista para entrar a suplir a los trabajadores que faltaran ese día, y los iban cogiendo por orden de llegada (eso lo he visto yo con mis propios ojos). Con semejante "proceso de selección" ya saben de dónde viene la calidad de ciertos productos finales.En cuanto rascas la superficie, los chinos son egoístas, individualistas y miran única y exclusivamente por ellos. Esto es consecuencia de un sistema al que no le importan un carajo. Frase textual de mi guía durante las primeras semanas en el país: "somos tantos que si uno se muere da igual".Desde fuera se ve como un grupo homogéneo. Desde dentro lo que hay es un control férreo de la población para que no se desmadre, porque el día que lo haga va a ser insostenible e ingobernable. No quiero decir que China no sea un gigante muy poderoso, digo que la colectividad china no es como nos la pintan.
[CAMBIO EN LA DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE SUSTITUCIÓN DEL POPULARCAPITALISTA.—Venimos diciendo:• planificación central y fisco y moneda fuertesProponemos:• más elementos de planificación central y fisco y moneda establesAprovechamos para recordar lo siguiente, usando la nueva descripción y refiriéndonos a China, núcleo duro de la rebelión BRICS, tan en boga.El contrario de «capitalismo» no es «socialismo». Es «planificación central».La locución nominal «economía de mercado» solo se da en el marco de retóricas engañosas. El mercadeo existe desde la noche de los tiempos y, precisamente, China es pionera en ello. Recordemos la Ruta de la Seda y el invento del papel moneda. Este segundo denota que, en la edad media, Capital y capital (mayúscula —Activo menos Pasivo— y minúscula —dinero—) ya estaban conceptuados como en la actualidad. La economía china —que es la que más acumulación de capital tiene por la irrelevancia de su deuda— no es «de sistema capitalista». Es «de sistema de planificación central». Los chinos saben que trabajan para la colectividad, no para fulanito o menganito. Y saben que, en esta etapa histórica, toca cierto nivel de emprendimiento individual, siempre sometido a la plataforma común.China es imbatible para las economías capitalistas después de la degeneración popularcapitalista. Ello nos obliga a introducir más y más elementos de planificación central y fisco y moneda estables. Pensar que India puede con China es una estupidez.El contrario de «socialismo» es «individualismo». El contrario de sociedad es individuo y la familia es sociedad, no individuo. En esta distinción radica buena parte del deslinde entre moral (fuente de las fuentes del Derecho) y ética.Hay una derecha socialista fortísima: desde el Estado del Bienestar (Bismarck) hasta el partido Nacional-Socialista Obrero Alemán, pasando por la Doctrina Social de la Iglesia. Franco era socialista.Finalmente, «socialismo» no es el contrario de «liberalismo». El contrario de «liberalismo» es «conservadurismo» (Sagasta y Cánovas), y ambas cosas se dan dentro de toda institución madura. China es lo que es hoy por las mismas leyes objetivas históricas por las que, en el PCCh, el ala liberal venció a la conservadora en 2002 (expulsión de Bo Xilai).En el Occidente actual hay mucho mentecato individualista que dice que es liberal, cuando solo es un mero contestatario conservador del modelito popularcapitalista de los 1980; normalmente, porque es un pisitos. Casi siempre se trata de meros empleados. Como se creen con derecho a desagradar, se apuntan a salir en plan Naranja Mecánica... Fuerzas de choque concon... a dar palizas a sus compañeros rojos-de-mierda, creyendo que ganan puntos frente a los empleados-directivos y que estos «algo me darán». Unos y otros coinciden en tener como base la mentalidad obrera, solo que cipaya, que es india, no china. Pero Roma no paga traidores y lo único que consiguen es que les den mierda para comer, algo que les encanta, los muy comemierdas.]
Buenos días CyberfamiliaLlegó mi hora y acudo a ustedesPresión máxima en casa para comprar chalete.Mi suegra dispuesta a vender su piso para darle a mi esposa su parte.Hijos, con menos de 9 años, han forrado la casa con carteles de "quiero una casa" y se encadenan al portal al grito de "quiero una casa". Con 12 años ya pasarán mucho de la casa. Así que o me doy relativa prisa o ya llegará tarde.Ya me jugué la baza de 2 años alquilados en una casa y acabábamos de volver a nuestro piso en Noviembre; todo iba bien, contentos y sin echar de menos el jardín (el que más lo echaba de menos era yo)No es que me falte madurez para decir que NO, ni dinero para decir SÍ, ni estabilidad laboral ni geográfica (salvo cisne negro, de esos que se dan tanto últimamente)Quedaría descapitalizado y me preocupa necesitarlo para sacar la empresa adelanteCreo firmemente que el mundo va a cambiar, que la vivienda bajará y que llegará la época de dinero fuerte... pero esta vez el tempo choca con mi calendario vital. En 2008 me hubiera cuadrado todo de cojones.Agradezco sus sabios consejos y experiencias de vida.
[Notición que cambia el equilibrio mundial:6 nuevos miembros del grupo BRICS, que pasan a ser 11:• Argentina (está claro que cuentan con la montonera manodurista Bullrich, no con el concon Milei)• Irán• Arabia Saudita• Egipto• Emiratos Árabes Unidos• Etiopía'Pro memoria': El grupo data de 2006: Brasil Rusia, India y China; Sudáfrica se unió en 2011.¡Jaque mate!]
Brics leaders invite 6 nations including Saudi Arabia to join blocCyril Ramaphosa says countries will be admitted next year in ‘first phase of expansion process’The five Brics nations have invited Argentina, Egypt, Ethiopia, Iran, Saudi Arabia and the United Arab Emirates to join their emerging market group, South African president Cyril Ramaphosa said on Thursday.The countries will join the Brics bloc made up of Brazil, Russia, India, China and South Africa at the start of next year as the “first phase of the expansion process” for the forum, Ramaphosa said at the end of the summit of Brics leaders in Johannesburg.“We value the interest of other countries in building a partnership with Brics” and other expansions will follow in the future after the core countries agree on criteria for membership, he added.The first expansion of the Brics since South Africa joined in 2010 will represent a victory for China, which pushed for rapid expansion of the grouping before the summit in order to craft a bigger rival to the G7 of advanced economies.The inclusion of Iran and Saudi Arabia, the world’s biggest oil producer outside the US, among the first Middle Eastern Brics members also follows Beijing’s brokering of the normalisation of relations between Riyadh and Tehran this year.India was more reluctant about expanding Brics, but Prime Minister Narendra Modi signalled his backing for new members on the basis of consensus on Wednesday.The six new nations include some of New Delhi’s own strategic defence partners, such as the UAE and Egypt. “Adding new members will further strengthen Brics and give it a new impetus,” Modi said.Russia’s Vladimir Putin welcomed he new members and called on the bloc to deepen its economic ties, including creating a common currency and new economic settlement mechanisms. “I want to assure all my colleagues that we will continue what we started — expanding Brics’ influence in the world,” Putin said, appearing via video link from the Kremlin.The new members will increase the Brics share of global gross domestic product from 32 per cent to 37 per cent on a purchasing power parity basis, Brazilian president Luiz Inácio Lula da Silva said.We respect the vision of the Brics leadership and appreciate the inclusion of the UAE as a member to this important group,” Sheikh Mohammed bin Zayed al-Nahyan, the UAE president, said after Ramaphosa’s announcement.Abdel Fattah al-Sisi, Egypt’s president, said his country looked forward to working with the Brics group to “achieve its goals toward strengthening economic cooperation among us and raise the voice of the Global South”. Ethiopia’s finance minister, Ahmed Shide, said the Brics group was a “very important platform”.Brics leaders also tasked their finance ministers and central bank governors with measures to reduce their reliance on the US dollar in trade among their economies, to report back next year, Ramaphosa said.“There is a global momentum for the use of local currencies, alternative financial arrangements, and alternative payments systems,” he said. The commitment on greater use of local currencies fell short of anti-dollar rhetoric before the summit, such as Brazil’s Lula floating the idea of a Brics common currency as a unit of trade.
https://twitter.com/djuric_zlatko/status/1694702004587643136Saludos.
PostVer Tweets nuevosConversaciónThe Kobeissi Letter@KobeissiLetter1970s inflation vs 2020s inflation:When you compare the inflation rates from 1972-1976, it’s almost identical to today.However, 2 years later we saw inflation spike to 11%.The peak inflation rate in the 1970s aligns perfectly with the 2022 peak.Are we about to see another (and bigger) wave of inflation?Or is this just a wild coincidence?