www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Los 'airbnb' ponen de acuerdo a Vox y Sumar: limitarán los alquileres turísticos en toda EspañaLos partidos antagónicos coinciden en limitar la proliferación de estos arrendamientos para frenar el precio de la vivienda. El PSOE y el PP omiten una posición general
Con retóricas casi antagónicas pero alguna coincidencia de fondo, al menos, en vivienda. Vox y Sumar, los partidos a priori a la derecha e izquierda del Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, coinciden en la promesa de limitar los alquileres turísticos o de temporada que han catapultado empresas como Airbnb en toda España tras las elecciones generales del 23 de julio.La formación que lidera Santiago Abascal alega que la "saturación y masificación de los cascos históricos de pisos turísticos ha dinamitado la armonía entre residentes y turistas", e incide en que "la proliferación masiva de de pisos turísticos" ha contribuido al "encarecimiento" del "precio de la vivienda".En esa línea, desde Vox prometen una "homogeneización de la normativa turística en materia de viviendas con fines turísticos para toda España" que "garantizará la competencia en igualdad de condiciones con el resto de alojamientos turísticos, como hoteles o campings; velará por la preservación de los derechos de los vecinos residentes y la vida de los barrios", además de frenar el citado "encarecimiento" de la vivienda.[...]Por su parte, la candidatura que encabeza la actual vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz asegura que si gana los comicios establecerá limitaciones al alquiler turístico, de habitaciones y de temporada "para que no se conviertan en una opción que sortee la aplicación de la Ley de Vivienda" impulsada por el actual Ejecutivo de coalición de izquierdas. La formación de Díaz plantea también un nuevo impuesto a las empresas que destinen viviendas al alquiler turístico.Durante las negociaciones por la Ley de Vivienda, Unidas Podemos puso sobre la mesa del PSOE la limitación a estos alquileres al 2% de los habitantes de las zonas en que se encuentren. Una petición que se saldó con una disposición adicional de crear un grupo de trabajo que analice medidas en torno a estos arrendamientos.
Cita de: Derby en Julio 10, 2023, 19:51:40 pmMás sobre alquileres vacacionales en los USA:https://www.foxbusiness.com/economy/airbnb-bookings-dip-austin-san-francisco-prompting-doom-loop-fearsCitarAirbnb bookings dip in Austin, San Francisco prompting ‘doom loop’ fearsData shows that Airbnb bookings have declined in Austin and San FranciscoAirbnb bookings have declined over the past year in cities like Austin and San Francisco that have historically been popular destinations for short-term rentals, prompting concern over the economic uncertainty wracking urban areas and the prospect of a "doom loop" developing.Nick Gerli, the CEO of Austin-based Reventure Consulting, recently tweeted that the "Airbnb collapse is real" and that, "Revenues are down nearly 50 percent in cities like Phoenix and Austin." He went on to say, "Watch out for a wave of forced selling from Airbnb owners later this year in the areas hardest hit by the revenue collapse."Gerli cited AllTheRooms data which showed a 48.6% year-over-year decline in the average revenue per available listing in the three-month period ending in May for the Austin metropolitan area. He attributed the decline to the end of pandemic-era migration, tweeting: "The pandemic is over. Fewer people are working from home / vacationing in states like Montana, Texas, and Tennessee. So the demand is way down. Just as the Airbnb supply went way up. So you get a crash."An Airbnb spokesperson told FOX Business, "The data is not consistent with our own data. As we said during our Q1 earnings, more guests are traveling on Airbnb than ever before, with Nights and Experiences Booked growing 19% in Q1 2023 compared to a year ago."(...)Estoy deseando con ganas que toda esta panda de parásitos listillos se pegue la gran hostia de su vida. Sobre todo porque sería importante romper (de nuevo) el mito de que "bajar nunca bajan" y "hay zonas y zonas".Y ojalá haya hostias de este tipo en muchas zonas de España este verano. Imagino que se sabrá con mucha más facilidad después de que haya pasado el verano y las propias elecciones.
Más sobre alquileres vacacionales en los USA:https://www.foxbusiness.com/economy/airbnb-bookings-dip-austin-san-francisco-prompting-doom-loop-fearsCitarAirbnb bookings dip in Austin, San Francisco prompting ‘doom loop’ fearsData shows that Airbnb bookings have declined in Austin and San FranciscoAirbnb bookings have declined over the past year in cities like Austin and San Francisco that have historically been popular destinations for short-term rentals, prompting concern over the economic uncertainty wracking urban areas and the prospect of a "doom loop" developing.Nick Gerli, the CEO of Austin-based Reventure Consulting, recently tweeted that the "Airbnb collapse is real" and that, "Revenues are down nearly 50 percent in cities like Phoenix and Austin." He went on to say, "Watch out for a wave of forced selling from Airbnb owners later this year in the areas hardest hit by the revenue collapse."Gerli cited AllTheRooms data which showed a 48.6% year-over-year decline in the average revenue per available listing in the three-month period ending in May for the Austin metropolitan area. He attributed the decline to the end of pandemic-era migration, tweeting: "The pandemic is over. Fewer people are working from home / vacationing in states like Montana, Texas, and Tennessee. So the demand is way down. Just as the Airbnb supply went way up. So you get a crash."An Airbnb spokesperson told FOX Business, "The data is not consistent with our own data. As we said during our Q1 earnings, more guests are traveling on Airbnb than ever before, with Nights and Experiences Booked growing 19% in Q1 2023 compared to a year ago."(...)
Airbnb bookings dip in Austin, San Francisco prompting ‘doom loop’ fearsData shows that Airbnb bookings have declined in Austin and San FranciscoAirbnb bookings have declined over the past year in cities like Austin and San Francisco that have historically been popular destinations for short-term rentals, prompting concern over the economic uncertainty wracking urban areas and the prospect of a "doom loop" developing.Nick Gerli, the CEO of Austin-based Reventure Consulting, recently tweeted that the "Airbnb collapse is real" and that, "Revenues are down nearly 50 percent in cities like Phoenix and Austin." He went on to say, "Watch out for a wave of forced selling from Airbnb owners later this year in the areas hardest hit by the revenue collapse."Gerli cited AllTheRooms data which showed a 48.6% year-over-year decline in the average revenue per available listing in the three-month period ending in May for the Austin metropolitan area. He attributed the decline to the end of pandemic-era migration, tweeting: "The pandemic is over. Fewer people are working from home / vacationing in states like Montana, Texas, and Tennessee. So the demand is way down. Just as the Airbnb supply went way up. So you get a crash."An Airbnb spokesperson told FOX Business, "The data is not consistent with our own data. As we said during our Q1 earnings, more guests are traveling on Airbnb than ever before, with Nights and Experiences Booked growing 19% in Q1 2023 compared to a year ago."(...)
SE MOSTRÓ "INSEGURO"Sánchez utilizó "gestos automanipuladores" en el debate, según expertos en comunicación no verbalUn análisis mediante 'software' de reconocimiento facial para El Confidencial reveló en Pedro Sánchez "una emoción mayoritaria de sorpresa"; Feijóo mantuvo una actitud "neutral"Que el debate electoral de anoche fuera televisado como si de un gran evento deportivo se tratase sometió que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo hayan soportado un seguimiento exhaustivo desde su llegada a las instalaciones de Atresmedia. Las cámaras registraron todos los movimientos del líder del PP y del PSOE. El Confidencial ha contactado con varios expertos en comunicación no verbal que han examinado cada uno de los movimientos de los líderes políticos. En líneas generales, Sánchez estuvo "más intranquilo e inseguro" que su principal interlocutor. "Sobre todo cuando ha tocado el tema de Bildu o de Marruecos: se hacía más pequeño y se ataba de manos", reconoce José Luis Martín Ovejero, profesor de Comunicación No Verbal. Los gestos pueden exponer las intenciones de cada persona. En el caso del presidente del Gobierno, "tuvo gestos automanipuladores: contacto físico sobre su propia ropa o reloj. Son gestos que hace el cerebro cuando está muy estresado".La organización televisiva permitió seguir un programa previo al debate, con los líderes políticos rodeados por personas de confianza y, después, en los minutos anteriores a comenzar el debate, aunque ya desde el plató de Atresmedia. El presidente del Gobierno y candidato socialista "estaba haciendo algo que no había visto nunca: dando saltos pequeños. Muy curioso, eran puros nervios". El profesor en Comunicación No Verbal también destaca los "paseos" de Sánchez mientras Feijóo estuvo sentado esperando al comienzo del debate.Sánchez terminó el debate "sorprendido y superado por la comunicación tan diferente que ha tenido Feijóo" en referencia a sus actuaciones en el Senado. Ovejero ha "advertido en Pedro Sánchez" una incoherencia comunicativa "con la sonrisa". "Muy positiva, triunfadora, como la que tenía Obama. En su caso, la ha utilizado como escudo a los ataques verbales que estaba recibiendo de Feijóo. Hubiera sido más coherente enfadarse". También refleja a este medio que ha detectado de Sánchez "pequeñas expresiones de desprecio", reflejando "superioridad" ante el líder de la oposición. Del líder popular destaca la "coherencia en el mensaje con verbal con gestos de sus manos, gestos ilustradores". En el cara a cara, Feijóo "estuvo algunos momentos más enfadado y no ha huido nunca con la mirada" a Sánchez. Al socialista, según el profesor en Comunicación No Verbal, se le notó que intentaba "huir con la mirada en el caso del Falcon". "No miraba a Feijóo, sino a los moderadores. Eso desprende poca fortaleza en el mensaje", consideró.Emma Rodero, catedrática de Neurocomunicación y especialista en comunicación no verbal y voz, en declaraciones a El Confidencial, notó a Sánchez "más ansioso por sus frecuentes interrupciones al otro candidato (...). "Usó más gestos y se le notó más inquieto. Aunque Feijóo también interrumpió a Sánchez, no fue tan agresivo y usó un tono de voz más grave y tranquilo, una velocidad de habla más lenta y gestos más austeros", reconoció. La comunicación no verbal de Pedro Sánchez "transmitió un cierto nerviosismo y tensión", también para Rodero. Mientras que Feijóo mantuvo un papel "más tranquilo, pero también un poco pasivo y menos expresivo". La actuación de cada líder político en cada uno de los bloques del debate fue determinante. Pedro Sánchez salió beneficiado del tramo que trató la política social por sus "gestos", que reforzaban "una comunicación más coherente y versátil", considera Cristian Salomoni, periodista de RNE y experto en comunicación no verbal. La postura de cada candidato permite diferenciar a Núñez Feijóo, "inteligente" y utilizando un estilo de "comunicación unilateral", y a Pedro Sánchez, quien basó su discurso de forma "coherente y versátil". Óscar Sánchez, doctor en Comunicación y profesor universitario, destacó, negativamente, las "reiteradas gracietas (como la metáfora del superglue y las apelaciones al “festival del humor” para referirte a tu adversario), o la sucesión de muecas y risas impostadas" de Pedro Sánchez. Encontró que el tono de voz del presidente del Gobierno durante el debate "no fue el propicio".El análisis acústico de Sánchez y FeijóoRodero, de Media Psychology Lab de la UPF, ha realizado un análisis acústico tanto de Sánchez como del líder del PP. El presidente del Gobierno utilizó un tono "más elevado que el de Feijóo, con una entonación poco convincente en algunas ocasiones (acabando ciertas expresiones arriba sin cerrar con firmeza) y con una velocidad de habla más rápida". Para este análisis, también se ha utilizado un software de reconocimiento facial que revela en el líder del PSOE "una emoción mayoritaria de sorpresa, debido a una predominante elevación de las cejas, seguida de neutralidad y miedo en algunas ocasiones (también visible en la posición de las cejas)". Emocionalmente, Pedro Sánchez mostró una actitud emocional "negativa" y "más alta que la de Feijóo". El candidato del PP, por otro lado, estuvo "más pasivo y menos expresivo", mientras que el tono de voz utilizado durante el debate fue "más grave y sobrio", acompañado de "una velocidad de habla más lenta". A partir del análisis mediante reconocimiento facial, conocemos que Feijóo mostró "una emoción mayoritariamente neutral seguida de sorpresa y disgusto". "En algunos momentos puntuales, mostró enfado" y "su intensidad emocional fue baja y su emoción predominante fue negativa, pero en bastante menor medida que la de Sánchez", apunta la Catedrática en Neurocomunicación. El análisis sentencia que Feijóo tuvo una presencia "neutral" y Sánchez fue "intenso emocionalmente".
Dudo mucho que algo relacionado con el capitalismo popular "muera de éxito". No se muy biem como funcionan los airbnb, o sin son mas o menos rentables. Pero lo que todo el propietariado tiene claro, aunque no participe directamente en el airbnb, es que es uno de los artefactos popularcapitalistas que suben el precio de la vivienda, y van a exigir mantenerlo.Hasta ahora, a los airbnb les han dejado hacer todo lo que han querido, llegando a la competencia desleal con los establecimientos turisticos tradicionales, que tienen que contratar a sus empleados con contratos laborales, mientras que los airbnb lo hacian con contratos de servicio domestico, y toda clase de tropelias toleradas bajo la cobertura que les ha dado el propietariado. Si se llega al punto que los "inversores" en airbnb empiezan a desinvertir y salirse del mercao, y eso pone en riesgo la rentabilidad de El Pisito, ten por seguro que el propietariado va a exigir que entre el estado, los reinos de taifas y los ayuntamientos a sujetarlos como sea. Todavia queda mucha deuda publica disponible para El Pisito.Ya te digo yo que esta señora no va a perder dinero de su inversion:Ana Rosa Quintana gestiona 44 apartamentos turísticos en Madrid y Sevilla a través de siete empresashttps://www.revistarambla.com/ana-rosa-quintana-gestiona-44-apartamentos-turisticos-en-madrid-y-sevilla-a-traves-de-siete-empresas/Llegaremos a ver bancos malos y sarebs especializados en pisos turisticos?
[El sector no es ningún bloque. Antes al contrario, se odian a muerte entre sí, incluso a sí mismos.]
EU To Drop Ban of Hazardous Chemicals After Industry PressurePosted by msmash on Tuesday July 11, 2023 @11:20AM from the closer-look dept.The European Commission is poised to break a promise to outlaw all but the most essential of Europe's hazardous chemicals, leaked documents show. Bruce66423 shares a report:CitarThe pledge to "ban the most harmful chemicals in consumer products, allowing their use only where essential" was a flagship component of the European green deal when it was launched in 2020. It was expected that between 7,000 and 12,000 hazardous substances would be prohibited from use in all saleable products in an update to the EU's Reach regulation, including many "forever chemicals" -- or per- and polyfluoroalkyl substances (PFAS) -- which accumulate in nature and human bodies, and have been linked to various hormonal, reproductive and carcinogenic illnesses.But the Guardian has learned that the EU's executive is on the brink of a climbdown under heavy pressure from Europe's chemical industry and rightwing political parties. The industry-led backlash is causing internal disquiet over the threat to public health and policymaking. One EU official said: "We are being pushed to be less strict on industry all the time."
The pledge to "ban the most harmful chemicals in consumer products, allowing their use only where essential" was a flagship component of the European green deal when it was launched in 2020. It was expected that between 7,000 and 12,000 hazardous substances would be prohibited from use in all saleable products in an update to the EU's Reach regulation, including many "forever chemicals" -- or per- and polyfluoroalkyl substances (PFAS) -- which accumulate in nature and human bodies, and have been linked to various hormonal, reproductive and carcinogenic illnesses.But the Guardian has learned that the EU's executive is on the brink of a climbdown under heavy pressure from Europe's chemical industry and rightwing political parties. The industry-led backlash is causing internal disquiet over the threat to public health and policymaking. One EU official said: "We are being pushed to be less strict on industry all the time."