Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
Los bancos en UK aceptan aplicar moratorias hipotecarias de 12 meses como mínimo.[...]
@John_StepekA point on all of this stuff about forbearance - it was always going to happen. No harm in reminding the banks that everyone's keeping an eye on it, but there's nothing new here
@richard_donnellCant see much changing here other than commitment to forbearance and use of interest only for worst impacted households - these just kick the can down the road for those whose circumstances have changed - case by case rather than national scheme
La madeja es casi indesarmable.
Nudo gordianoLa expresión nudo gordiano procede de una leyenda griega según la cual los habitantes de Frigia (región de Anatolia, en la actual Turquía) necesitaban elegir rey, por lo que consultaron al oráculo. Este respondió que el nuevo soberano sería quien entrase por la Puerta del Este, acompañado de un cuervo posado sobre su carro.El que cumplió las condiciones fue Gordias, un labrador que tenía por toda riqueza su carreta y sus bueyes. Cuando lo eligieron monarca, fundó la ciudad de Gordio y, en señal de agradecimiento, ofreció al templo de Zeus su carro, atando la lanza y el yugo con un nudo cuyos cabos se escondían en el interior, tan complicado que nadie podía desatarlo. Según se dijo entonces, aquel que lo consiguiese conquistaría el Oriente.Cuando Alejandro Magno (356-323 a. C.) se dirigía a conquistar el Imperio persa, en el 333 a. C., tras cruzar el Helesponto, conquistó Frigia, donde le enfrentaron al reto de desatar el nudo. Solucionó el problema cortándolo de un golpe con su espada, diciendo (según la narración de Curcio Rufo): «Es lo mismo cortarlo que desatarlo». Esa noche hubo una tormenta de rayos que simbolizó, según Alejandro, que Zeus estaba de acuerdo con la solución.El lema personal de Fernando el Católico, “Tanto monta”, hace alusión a este nudo: «tanto monta cortar como desatar». Es decir, da igual cómo se haga, lo importante es que se consiga. Y efectivamente esta divisa se presentaba sobre las flechas, con una cuerda suelta (cortada) alrededor. Y, efectivamente, el reino de Aragón llevaba unos siglos empeñado en la conquista del Oriente.
https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/12338387/06/23/de-cos-dice-que-los-bancos-con-depositos-menos-retribuidos-prestan-mas-barato.html
El 'remate' para los hogares: las vacaciones serán este año un 20% más caras que las del 2022Las familias conservan aún el colchón de ahorro que generaron en la pandemia, pero la mayor parte se concentra en los hogares con más ingresos y en activos financieros menos líquidosEl sector servicios se prepara para hacer el agosto con la subida imparable de costes, pero también de precios. Los últimos datos apuntan a que las vacaciones de verano serán alrededor de un 20% más caras que las del año pasado, cuando ya se registraron niveles récord por la inflación.Así lo anticipan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El Índice de Precios de Consumo (IPC) refleja que los paquetes turísticos este mes de mayo eran ya un 19,5% más caros que en mayo del año pasado, cuando el turismo nacional se había encarecido un 14% respecto al mismo mes de 2019.Lo mismo ocurre con los hoteles, hostales, pensiones y servicios de alojamiento similares. Según el IPC, éstos estaban en mayo un 13% más caros que hace solo un año, cuando los precios ya habían subido un 11% respecto al nivel prepandemia.De hecho, el INE también publica datos de ocupación y precios hoteleros de los que se desprende que en mayo, último mes disponible, la tarifa media por habitación ocupada superó los 100 euros. En concreto, estaba en 102,9 euros, frente a los 95,15 euros del año pasado. Es decir, casi ocho euros más por noche de media en cuestión de un año.Los que quieran viajar al extranjero, también habrán percibido un sobrecoste en los vuelos internacionales: en mayo habían subido un 12% respecto al año pasado. Los nacionales, sin embargo, se mantuvieron en niveles similares, aunque las aerolíneas podrían estar aplicando subidas ya en junio.Además, el bolsillo de las familias también notará la subida en las comidas y cenas fuera de casa, tan frecuentes durante las vacaciones. Los restaurantes, cafeterías y salas de baile tenían en mayo precios un 7% más elevados que los del mayo pasado, cuando ya se habían encarecido otro 7% respecto a 2019.La cuestión es que, lejos de bajar, los servicios siguen encareciéndose. "Los servicios crecieron un 0,1% en mayo frente a la tasa media en el mismo periodo de 2015-2019 del 0%, contribuyendo principalmente paquetes turísticos y restauración, con la tasa mensual más alta de la serie histórica tras la de 2022", comentó el Ministerio de Asuntos Económicos en su informe semanal tras conocer los datos del IPC.El ahorro acumuladoLos hogares conservan todavía el colchón de ahorro que generaron durante la pandemia, 121.200 millones de euros en términos nominales de los que sólo han gastado 12.000 millones, según el Banco de España. Sin embargo, hay dos cuestiones que condicionarán el uso de esos fondos para mantener el consumo este verano de altos precios.Por un lado, la inflación ha mermado la capacidad de compra en 12.000 millones, es decir, que con el mismo dinero ahora se puede adquirir o disfrutar menos. Por otro, la mayoría de ese ahorro se concentra en los hogares con mayores ingresos y en activos financieros menos líquidos y sujetos a pérdidas patrimoniales en caso de liquidación. Ambos aspectos hacen menos probable que las familias 'tiren' de ese ahorro.En todo caso, y pese al adelanto electoral, las reservas apuntan a que será un buen verano en términos turísticos, antes de que llegue el otoño, cuando las familias sentirán con más intensidad el endurecimiento de la política monetaria, que se traslada a las hipotecas con retraso.
German house prices fall by record 6.8% as higher mortgage costs deter buyersFirst-quarter drop in Europe’s largest property market is biggest since index began in 2000(...) However, there were signs the downturn in house prices was slowing, as prices fell 3.1 per cent from the previous quarter, a smaller decline than the 4.9 per cent drop between the third and fourth quarters.“Lower demand due to higher financing costs and the persistently high inflation are probably still the main reasons for the decline in purchasing prices,” the statistical agency said.“The German housing market has gone from being a seller’s market to a buyer’s market, and transactions have almost come to a standstill,” said Carsten Brzeski, a Frankfurt-based economist at Dutch bank ING. “The official price index is almost a fiction because it is based on so few new transactions.”Franz-Bernd Grosse-Wilde, chief executive of Spar- und Bauverein eG Dortmund, a housing association in the Ruhr city, said uncertainty over new regulations such as measures to improve the energy efficiency of homes had made “investments in real estate unattractive”.“People who might have thought about investing in property five years ago are now uncertain because they don’t know what refurbishment obligations they’ll soon be facing,” he said.(...)