PARA VER BIEN EL FUTURO HACE FALTA UN BUEN TELESCOPIO.—Los telescopios sirven para ver el pasado. Pero su información sirve para prever el futuro. Vemos el futuro en el pasado.
Nosotros
somos astrónomos de la Economía y la Sociología. Por eso el compañero Senslev tiene de avatar la primera gran imagen del espacio profundo obtenida por el telescopio James Webb.
A nosotros nos gustan las metáforas y las alegorías:
—
la Vía Láctea sería el sistema capitalista y Andrómeda, el de planificación central; y
—
la muerte del Sol sería la del modelo popularcapitalista; ahora estaríamos en fase de enana blanca; en 2025, enana negra.
Hay más Capital (recursos propios) en el sistema de planificación central que en el capitalista. Es por dos razones:
— el
endeudamiento, el Pasivo (recursos ajenos), es decir, la financiación contraria al Capital, y
— la
sobrevaloración contable de los elementos del Activo en la que se incurre para parecerse más de lo que se es y que tú piques (estafar).
China es la primera potencia mundial en términos absolutos y pronto lo será per cápita.
El sistema capitalista, desde el triunfo del antiinflacionismo y la eclosión del popularcapitalismo, solo funciona
estafando a sus hijos. Por eso decimos que el sistema capitalista ha fracasado por culpa del popularcapitalismo.
Sabemos que vivimos en la Vía Láctea porque al mirar al cielo en una noche estrellada
vemos esto:
Vemos esto porque estamos en este
punto de observación:
El
objeto completo es este (visto desde arriba, girando en sentido de las agujas del reloj, como una esvástica buena —la esvástica que sale en el minuto 23:28 del documental «El autócrata: un retrato político de Pedro Sánchez», es la mala, la levógira, como se vería la Vía Láctea vista desde abajo, desde el inframundo, el reino de Hécate, del útero aproductivo, donde se sacrifican hijos crudos para satisfacer al Gran Cabrón—):
Desde la Vía Láctea,
la única galaxia que vemos a simple vista es Andrómeda, M31 o Messier 31, catalogada en París por Charles Messier a finales del s. XVIII. De esa época, tenemos en Madrid el olvidado Observatorio Astronómico del
Retiro, obra de Juan de Villanueva, maravillosa arquitectura neoclásica de visita obligatoria. De su cúpula cuelga un péndulo de Foucault que prueba que la Tierra gira sobre sí misma.
Mi
mapa-guía para ver Andrómeda es el siguiente. Su primera parte la aprendí de mi padre («La Polar es lo que importa») y, luego, de la Academia de Infantería de Toledo, durante el servicio militar, cuando, en Topografía, fui instruido en orientación para combate nocturno, asignatura en la que, junto con Táctica y Moral Militar, saqué sobresaliente:
Osa Mayor, Polar, Casiopea, Andómerda (M31), Mirach y Triángulo (M33)
Andrómeda tiene una galaxia que la orbita en equilibrio gravitatorio, la del
Triángulo (M33), más pequeña, pero de un tamaño normal en el Universo. M33 es una mota imperceptible (estaría en el circulito verde del dibujo).
La Vía Láctea y Andrómeda a simple vista:
Con telescopios ordinarios y trigonometría podemos concluir que
Andrómeda está colisionando con nosotros. Se mueve deprisa hacia la Vía Láctea y esta también contra ella, por la fuerza de atracción gravitatoria, a razón de 400 mil km/hora. Como la Tierra tiene 13 mil km. de diámetro, Andrómeda se acera a razón de
31 Tierras por hora (fácil de recordar: 13... 31). El telescopio espacial Hubble ha visto que los halos de las dos galaxias ya se están tocando.
El proceso de colisión culminará en una sola nueva galaxia. Pero no lo veremos.
Antes de que se consuma la colisión —en la que el sistema solar podría desaparecer—,
el Sol se habrá apagado. Las fases principales de la extinción del Sol son las siguientes:
— enana amarilla,
— gigante roja,
— enana blanca y
— enana negra.
Enana amarilla y gigante roja se diría que hacen referencia a China antes y después de 2006 (fecha que tomamos como inflexión al ser cuando se convirtió en la primera potencia del mundo en reservas de divisas y que coincide con el 'turning point' de la burbuja popularcapitalista).
Enanas blanca y negra, no tiene nada que ver, pero me recuerda a esto (que me perdonen las modelos, criaturas de Dios entrañables, preciosas y encantadoras):
Karina Lemos
Fatima TimboEl
Hubble ya pudo ver el
espacio profundo. Y sus datos hacen posible maravillas como esta:
https://www.youtube.com/watch?v=2sUrauA0iq4Pero el telescopio espacial que está dando las sorpresas ahora con imágenes de mucha calidad, es el
James Webb, llamado así en honor del factótum de la NASA en los 1960 (v. los alunizajes del Programa Apolo), que fue lanzado por el cohete Ariane, de la UE, el 25/12/2021:
https://www.youtube.com/watch?v=YCghLeiSSIkEste blog, que ya era el Hubble, se ha convertido en el Webb. Podemos ver detalles que antes nos pasaban inadvertidos. Y todo encaja.
En suma:
• El capitalismo está colisionando con el sistema de Planificación Central; va a resultar una nueva galaxia.
• El gigantismo rojo comenzó en el Pinchazo de la Burbuja popularcapitalista; ahora el popularcapitalismo está pasando de enana blanca a negra.
• Y, nosotros, al Retiro.