Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Japan’s population drops by nearly 800,000 with falls in every prefecture for the first timeChanging demographics are affecting nearly every part of society, while efforts to turn around the decline have so far had little impactEvery one of Japan’s 47 prefectures posted a population drop in 2022, while the total number of Japanese people fell by nearly 800,000. The figures released by the Japan’s internal affairs ministry mark two new unwelcome records for a nation sailing into uncharted demographic territory, but on a course many other countries are set to follow.Japan’s prime minister has called the trend a crisis and vowed to tackle the situation. But national policies have so far failed to dent population decline, though concerted efforts by a sprinkling of small towns have had some effect.Wednesday’s new data showed deaths hit a record high of more than 1.56 million while there were just 771,000 births in Japan in 2022, the first time the number of newborns has fallen below 800,000 since records began.Even an all-time high increase in foreign residents of more than 10%, to 2.99 million, couldn’t halt a slide in the total population, which has declined for 14 years in a row to 122.42 million in 2022.In January, prime minister Fumio Kishida said that addressing the birthrate was “now or never” and warned, “Our nation is on the cusp of whether it can maintain its societal functions.”Japan’s ageing population is already affecting nearly every aspect of society. More than half of all municipalities are designated as depopulated districts, schools are closing and more than 1.2 million small businesses have owners aged about 70 with no successor.Programmes on the Broadcast Satellite (BS) channels are geared to an older audience, with the commercials a procession of offerings for funeral services, supplements to relieve aching joints and incontinence pads.Japan’s underworld has not escaped unscathed either: a majority of yakuza are over 50 and there are now more gangsters in their 70s than in their 20s. Meanwhile, senior porn is a growing niche, populated by a handful of silver stars in their 60s, 70s and even 80s.On 1 April, the new Children and Families Agency was launched, bringing all related issues, including the birthrate, under one entity. The government has also pledged to double spending on childcare and allowances to 4% of GDP, but childcare and education subsidies implemented in the past have made little impact on the birthrate.Despite this, approximately 300 small towns have significantly boosted births via a combination of generous pay outs and policies to create more child-friendly environments.Municipalities offering the best deals to new parents almost certainly benefited from migration from other areas by those already planning to have families; although even Nagi in Okayama prefecture – which became something of a poster-child for increasing the number of children born – has seen its birthrate dip slightly in recent years. Japan is far from alone in having fewer babies. The average fertility rate for the OECD group of wealthy nations is 1.66, well below the replacement rate of 2.1 required to maintain population numbers.Although Japan’s population started to fall before that of other countries – peaking in 2008 – declines in fertility rates have been more precipitous elsewhere, particularly in east Asia.Nearby Taiwan is just below Japan with 1.24 baby per woman, while neighbouring South Korea has the world’s lowest rate at just 0.78.
Merlin entra en pérdidas por la caída de valor de sus oficinas y centros comercialesLa socimi ha cerrado el primer semestre del año con una mejora de los ingresos del 7,4%, una caída del beneficio operativo del 6,4% y unos números rojos de 47,5 millones de eurosMerlin Properties ha cerrado el primer semestre del año con una mejora de los ingresos del 7,4%, hasta 243,4 millones, un alza del beneficio bruto operativo (ebitda) del 9,6%, hasta 181,7 millones, y unas pérdidas de 47,5 millones, frente a los 491,6 millones de beneficio del mismo periodo del pasado ejercicio. Estos números rojos responden al ajuste del 2% en la valoración de sus activos que se ha anotado la socimi, movimiento similar al ejecutado por su principal rival, Colonial, que ha recortado un 3%.Para medir la temperatura real de este tipo de negocios, más allá de extraordinarios, el principal indicador es el beneficio operativo, que se ha situado en 147,4 millones, tras anotarse una caída del 6,4%, número que también indica el cada vez más complejo escenario al que se enfrenta el sector. Merlin ha recortado un 1,4% el valor bruto de sus activos (GAV), hasta 11.301 millones; mientras que el valor neto (NAV) ha disminuido un 2% respecto al pasado diciembre, y se ha situado en 7.216 millones. Esta nueva referencia equivale a 15,36 euros por acción, frente a los 8,44 euros en que ha cerrado el jueves la compañía dirigida por Ismael Clemente.Desde el punto de vista financiero, la ratio de endeudamiento (LTV) ha crecido en poco más de un punto porcentual, hasta el 33,9%, y la liquidez ha mermado significativamente, hasta 1.034 millones, frente a los 1.856 millones de diciembre. El 98% de la deuda es a fijo, el tipo de interés medio es del 2,26% y el vencimiento medio es de 5,3 años. En julio, Merlin ha firmado una nueva línea que sustituye la actual y que extiende el límite de crédito hasta 740 millones, con vencimiento hasta 2028, más dos prórrogas anuales. La socimi también ha repagado el bono de 2023.Por áreas de negocio, oficinas destaca por el aumento de rentas del 7,5% en términos comparables, la subida de rentas en renovaciones o release spread (+3,2%) y la ocupación, que se sitúa en el 92,3%. En logística, el crecimiento de rentas a misma superficie es del 4,3%, con release spread del 9.3% y ocupación del 96,4%; mientras que en centros comerciales las subidas de rentas han sido del 10,5% y la ocupación se ha situado en máximos históricos del 96,4%.Desde el punto de vista de las valoraciones, la cartera de logística mejora un 4,1%, mientras que oficinas y centros comerciales disminuyen (-2,5% y -2,9%, respectivamente).
[Las elecciones no las ha ganado el PP. Las han ganado las izquierdas por 600.000 votos. ¡Ojo!]A falta del voto CERA
[Leemos en Deia, el periódico del PNV:https://www.deia.eus/elecciones-generales/2023/07/27/ortuzar-pnv-arruinado-posibilidades-feijoo-7094842.html«El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que su partido es el que "ha arruinado" la posibilidad de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya podido "ir a una investidura directa" como presidente del Gobierno y llegar a la Moncloa. En la conversación que mantuvieron a principios de semana, Ortuzar comunicó al líder del PP que el PNV es "incompatible" con Vox, y que el programa que había defendido en campaña era contrapuesto al de los jeltzales».Por tanto, la hipotética 'Unternehmen Eiche' tendría tres premisas: — investidura indirecta, a poder ser mediante abstención o casi;— Vox, sin cargos en el Gobierno; y— 'deselectoralización' del programa de Gobierno, para que, ¡ojo!, vuelva a ser del gusto de los 'jeltzales' (partidarios del 'JEL', Jaungoikua Eta Lagizara, Dios y la ley vieja).Recordemos que Santiago Abascal es de Bilbao.Dirán que es el 'lauburu', pero es una esvástica de 1933, y de las malas, las levógiras.En nuestro comentariohttps://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2594.msg217585#msg217585se lee: «Ruego que demos por hecha la continuidad del Gobierno de coalición del PSOE e IU... Ruego, pues, que pongamos nuestra mente en qué va a pasar hasta la suelta». A nuestros efectos, da igual que la primera frase sea: «Ruego que demos por hecho un Gobierno del PP en solitario...».A nosotros, los estructuraltransicionistas, nos importa poco cómo se reparte la ira del pueblo. El tren va a ir por sus vías a la velocidad que marque el tandem FMI-BCE. Eso es lo principal. Que haya mal ambiente dentro de los vagones es secundario.Si se confirmara el escenario draculino, La Atea solo tendría que esperar el 'a ways to go' para completar su bodrio: alas de murciélago, alacranes y escarabajos, lenguas de mastín, piel de puercoespín, sacrílegas manos de infame judío e infectas entrañas de macho cabrío, quijada de turco, labios de tártaro y un donnadie con lumbago.]
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12388050/07/23/el-deficit-real-de-las-pensiones-sin-transferencias-del-estado-sube-al-4-del-pib.htmlSaludos.
Yo creo que iremos a repetición de elecciones. No veo a Junts dando su brazo a torcer. Es que no están en la generalitat, ni en la alcaldía de bcn, ni en la diputación... no tienen nada que perder, y haciendose los duros, pueden aspirar a "recuperar" los 700mil votos que dicen que se han abstenido del independentismo.Ahora... no sé... si le pueden sacar una ley de amnistia al gobierno... igual la cosa va por ahí, pero incluso con eso, creo que Junts se dedicará a dar por el culo. Unas segundas elecciones, creo que las gana el PP. VOX creo que se desangraría aún más con voto basculando al PP (El famoso voto útil, pero en la derecha) y no veo a la "hizquierda" capacidad de movilizar más voto del que han movilizado en estas elecciones.
Cita de: Raf909 en Julio 28, 2023, 11:33:08 amYo creo que iremos a repetición de elecciones. No veo a Junts dando su brazo a torcer. Es que no están en la generalitat, ni en la alcaldía de bcn, ni en la diputación... no tienen nada que perder, y haciendose los duros, pueden aspirar a "recuperar" los 700mil votos que dicen que se han abstenido del independentismo.Ahora... no sé... si le pueden sacar una ley de amnistia al gobierno... igual la cosa va por ahí, pero incluso con eso, creo que Junts se dedicará a dar por el culo. Unas segundas elecciones, creo que las gana el PP. VOX creo que se desangraría aún más con voto basculando al PP (El famoso voto útil, pero en la derecha) y no veo a la "hizquierda" capacidad de movilizar más voto del que han movilizado en estas elecciones.¿Puede existir un resultado electoral mejor que el actual para Junts?Si pudiendo ser determinantes; no lo quieren ser y prefieren ir a nuevas elecciones, sería algo que sinceramente no lo entendería.Tienen actualmente muy buenas cartas en la mano.Con 4 ases en la mano ¿van a preferir que se baraje de nuevo?Para mí lo más racional es que Junts llegue a algún acuerdo con el bloque de izquierdas (PSOE + Sumar)