www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
El siete de Marzo del 22, en una conferencia en la ILE anunció Javier Solana que el coste para los ciudadanos de la UE de las decisiones tomadas contra Rusia sería al menos tres veces superior a su efecto en Rusia. Se quedó corto. Además estamos pagando el coste total de sostener lo que queda de Ucrania. Civil y Militarmente.
Cita de: Manu Oquendo en Octubre 05, 2023, 11:09:52 amEl siete de Marzo del 22, en una conferencia en la ILE anunció Javier Solana que el coste para los ciudadanos de la UE de las decisiones tomadas contra Rusia sería al menos tres veces superior a su efecto en Rusia. Se quedó corto. Además estamos pagando el coste total de sostener lo que queda de Ucrania. Civil y Militarmente. A ver Manu... esto _requiere_ enlace. [ Por increíble, especialmente. ]
House prices are outpacing wage gains, adding to U.S. homebuyers’ woesHousing affordability takes another hit as mortgage rates continue to riseU.S. home prices are rising, but wages are not keeping up.Home prices rose in August as low inventory pushed up prices. Median-priced single-family homes and condos are becoming unaffordable compared to historical averages in 99% of the counties in the U.S., according to a recent analysis by real-estate data company Attom.Annual home-price appreciation outpaced wage increases in the third quarter of 2023 in 47% of the 578 counties analyzed by Attom. That marked a “significant change” from the second quarter of 2023 when wages were growing faster than house prices in most of those same counties, the researchers said. Housing market affordability is not helped by the 30-year mortgage rate edging closer to 8%. Mortgage rates are hovering at 7.72% as of Oct. 3 according to the latest data from Mortgage News Daily, putting further pressure on homebuyer affordability.‘The dynamics influencing the U.S. housing market appear to continuously work against everyday Americans.’ — Rob Barber, CEO of Attom The typical monthly payment for a home was $2,053, Attom estimated, including the mortgage, homeowners’ insurance, mortgage insurance, and property taxes. That’s about 35% of a person earning an average annual national wage of $71,214. That share is at the highest level since 2007, Attom said. “With basic homeownership now soaking up more than a third of average pay, the stage is set for some potential buyers to be priced out, which would reduce demand and the upward pressure on prices,” Barber added. “We will see how this shakes out as the peak 2023 buying season winds down.”That is, in fact, already happening. Some 18% of millennials and 12% of Generation Z said they believe they will never be able to own a home, according to a survey released by real-estate brokerage Redfin in early September.More would-be homeowners are priced outTo put those figures in context: U.S. home prices rose by 3.7% in August, compared to the previous year, according to a report released Tuesday by CoreLogic. The median sales price of a single-family home was $375,000 in August. Real average hourly earnings for all private, nonfarm employees rose 0.5% year-over-year in August, the Bureau of Labor Statistics said. But there was a wide disparity in house and wage growth across regions. The most populous counties where annual home-price growth was outpacing wages include Cook County, which includes Chicago, San Diego County, Orange County, which is near Los Angeles, Miami-Dade County, and King County, which includes Seattle.Attom calculates housing affordability based on wage data from the Bureau of Labor Statistics as well as homeownership expenses, including mortgage payments, property taxes, and insurance premiums, for a median-priced single-family home. They also assume the buyer is putting down 20% and a 28% maximum debt-to-income ratio. The company said that the data signals a broader trend of declining affordability, as it showed “a two-year pattern of home ownership getting more and more difficult for average U.S. wage earners.” Some markets have actually seen wage growth outstrip home prices, including in Los Angeles County, Harris County, which includes Houston, Maricopa County which includes Phoenix. The annual salary required to buy a median-priced home was the lowest in Schuylkill County, Penn., which is located outside of Allentown, Attom said.But in some expensive real-estate markets, aspiring homeowners need to aim far higher: A prospective buyer in Manhattan, for example, will have to make $407,125 a year to afford a typical home, Attom said. That’s followed by Santa Clara County ($357,889) and San Mateo County ($356,519).
https://www.marketwatch.com/story/house-prices-are-outpacing-wage-gains-adding-to-homebuyers-woes-da2d3fa4CitarHouse prices are outpacing wage gains, adding to U.S. homebuyers’ woesHousing affordability takes another hit as mortgage rates continue to riseU.S. home prices are rising, but wages are not keeping up.[...]More would-be homeowners are priced out[...]
House prices are outpacing wage gains, adding to U.S. homebuyers’ woesHousing affordability takes another hit as mortgage rates continue to riseU.S. home prices are rising, but wages are not keeping up.[...]More would-be homeowners are priced out[...]
Cita de: Derby en Octubre 05, 2023, 18:48:53 pmhttps://www.marketwatch.com/story/house-prices-are-outpacing-wage-gains-adding-to-homebuyers-woes-da2d3fa4CitarHouse prices are outpacing wage gains, adding to U.S. homebuyers’ woesHousing affordability takes another hit as mortgage rates continue to riseU.S. home prices are rising, but wages are not keeping up.[...]More would-be homeowners are priced out[...]Bueno, no pasa nada. Cuanta menos gente se pueda permitir pagar, más subirán los precios... Cada vez está más claro que los medios están compinchados, salvo excepciones muy puntuales.
Cita de: sudden and sharp en Octubre 05, 2023, 14:00:21 pmCita de: Manu Oquendo en Octubre 05, 2023, 11:09:52 amEl siete de Marzo del 22, en una conferencia en la ILE anunció Javier Solana que el coste para los ciudadanos de la UE de las decisiones tomadas contra Rusia sería al menos tres veces superior a su efecto en Rusia. Se quedó corto. Además estamos pagando el coste total de sostener lo que queda de Ucrania. Civil y Militarmente. A ver Manu... esto _requiere_ enlace. [ Por increíble, especialmente. ]Aquí está el link de la conferencia https://www.youtube.com/watch?v=xVYHziaMd5s
La invasión rusa de Ucrania,nota 3 también denominada guerra de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022,
La compraventa de viviendas decrece un 17,3% interanual en ago-23La compraventa de viviendas continúa descendiendo mientras que los precios aumentan. De igual forma, la concesión de préstamos hipotecarios retrocede pero la constitución de sociedades sigue subiendo.2023.10.05La compraventa de viviendas cayó en la totalidad de CC.AA., destacando las caídas en Canarias (-29,2%), Navarra (-28,1%) y el País Vasco (-25,6%)El precio del m² sube un 1,8%. Destacan los ascensos en Cantabria (11,0%) y Andalucía (9,8%) y las caídas en Asturias (-7,3%) y Extremadura (-6,3%)Los préstamos para adquisición de vivienda disminuyen un 26,8%. Destacan las caídas en Navarra (-38,2%), La Rioja (-38,0%) y Murcia (-34,9%)La constitución de nuevas sociedades crece un 10,4%. Destacan los aumentos en Galicia (40,7%), Castilla-La Mancha (40,2%) y Extremadura (40,1%) y los retrocesos en Asturias (-19,0%), La Rioja (-12,9%) y Baleares (-9,5%)Informe compraventas, préstamos hipotecarios y sociedades de agosto 2023 (PDF) (499 Kb)Anexo tablas: series estadísticas correspondientes al informe (hasta ago-23) (XSLX) (2127 Kb)
El patrimonio inmobiliario de España retrocede un 5% en 2022 y se queda en 3,5 billonesLa consultora Savills calcula en 361 billones el valor de todas las propiedades del mundo: China encabeza la clasificación y España ocupa el puesto 15º¿Cuánto valdrían todos los edificios de España? La consultora internacional Savills lo ha calculado y estima que en 2022 ese valor se situó en 3,66 billones de dólares, que al cambio actual son unos 3,48 billones de euros, según una estimación publicada este jueves por Savills World Research. Eso sitúa al país en el 15º puesto mundial de una clasificación que encabeza China pese a las evidentes dificultades que atraviesa su sector inmobiliario. En conjunto, el patrimonio inmobiliario mundial se calcula en 379,7 billones de dólares (361,3 billones de euros), lo que representa un 2,8% menos que en 2021. España no se sustrajo a esa tendencia mundial de pérdida de valor inmobiliario, e incluso la vivió de manera más acusada, ya que el retroceso fue del 5,4% respecto al año previo.No obstante, el ladrillo español seguía valiendo un 4,3% más que antes de la pandemia (el análisis toma como referencia 2019). Y lo mismo pasa a nivel mundial, ya que el inmobiliario fue un refugio de inversión durante la crisis del coronavirus y eso hace que, pese al retroceso de 2022, esté un 18,7% por encima de los niveles de tres años antes.Tres cuartas partes del valor inmobiliario mundial se corresponde con las casas. Los edificios residenciales representan casi 274 billones de euros. Y además se han apreciado más de un 21% con respecto a 2019, lo que convierte al sector, tras el oro, en el en segundo activo con mejor comportamiento después el estallido de la pandemia. El sector inmobiliario comercial (donde se agrupan oficinas, tiendas y locales, etc.) representa algo más de 48 billones de euros y se encuentra un 14,4% por encima de los valores prepandemia.El conjunto del patrimonio mundial se completa con 39 billones de euros en tierras agrícolas. Y eso convierte al inmobiliario en la mayor reserva de valor que hay en el mundo, muy por encima de los 123,5 billones que valen todos los títulos de deuda emitidos o los más de 94 billones que valen todas las acciones que se negocian en todas las Bolsas del planeta. De hecho, los más de 361 billones en que se estima el ladrillo suponen multiplicar casi por cuatro el PIB mundial, que se acercó en 2022 a los 96 billones de euros. En España, esa proporción es algo menor y el valor del inmobiliario representa entre dos y tres veces el PIB.China, con casi 90 billones de dólares, es el país con mayor patrimonio inmobiliario. Es decir, más de una cuarta parte del total mundial. El segundo lugar lo ocupa EE UU, con alrededor de 65 billones de dólares y ya a mucha distancia, en el entorno de los 20 billones, se sitúa Japón. Tras estos vienen las tres grandes economías europeas: Alemania, Reino Unido y Francia, todas entre los 10 y los 20 billones. El séptimo lugar, ya por debajo de los 10 billones, es para Canadá, al que siguen Corea del Sur, Brasil y Australia.
El negocio de Eva Cárdenas, la mujer de Alberto Núñez Feijóo, se consolida: su empresa inmobiliaria gana un 48% másLa empresa de la exdirectora de Zara Home, Niebla Azul, fue constituida en marzo de 2019 y se dedica al alquiler de espacios únicos para vivir en A CoruñaEva Cárdenas está de enhorabuena. La ejecutiva gallega, conocida por haber liderado la expansión de Zara Home en Inditex, de donde salió en 2018, ha logrado consolidar en tiempo récord su empresa inmobiliaria. Niebla Azul crece a buen ritmo, según los datos adelantados por 'Economía Digital' que Vanitatis ha podido confirmar a través del Registro Mercantil. Según el balance de cuentas del ejercicio 2022, que la sociedad acaba de facilitar, la empresa facturó en ese periodo 160.609 euros, lo que supone un 26% más que el año pasado. Respecto a los beneficios, suben hasta los 40.397 euros, un 48% más que en 2021, cuando ganaron 27.328 euros. (...) Niebla Azul se dedica al alquiler de espacios únicos principalmente en A Coruña y Oleiros. Se fundó, como es preceptivo, con 3.000 euros de capital, pero Cárdenas le fue inyectando capital durante los siguientes meses y actualmente cuenta con un capital social de 778.000 euros. En estas últimas cuentas revelan que sus activos superan ya los cuatro millones de euros, lo que se traduce en varios inmuebles en estos dos enclaves gallegos.Eva Cárdenas logró acumular un buen patrimonio inmobiliario propio gracias a su trabajo en Inditex. La titularidad de esos inmuebles pasó a esta empresa inmobiliaria cuando se decidió a ponerla en marcha. Se ha especializado en el alquiler de espacios singulares, con historia. Eva Cárdenas y su equipo compran pisos con encanto para someterlos a exhaustivas reformas que, una vez terminadas, buscan dotar de alma a los espacios y armonizar con ese 'algo' atlántico. "Niebla Azul es una mezcla de los sentimientos por nuestros seres queridos y por nuestra historia, por la simbología que transmite la niebla y el color azul de nuestro Atlántico. Nacemos en A Coruña, ciudad marinera y cosmopolita. Una ciudad modernista que sirvió de puente entre Galicia y el mundo y que quedó impregnada de todo lo que fue, es y será Galicia", se lee en su página web.
El Madrid --y el Barça, ojo--, sí que son marca España de verdad. No veo el problema en esto.