* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por senslev
[Hoy a las 01:01:57]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023  (Leído 709969 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.


Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #496 en: Octubre 11, 2023, 22:28:52 pm »
https://finance.yahoo.com/news/majority-of-fed-officials-predicted-one-more-rate-hike-this-year-meeting-minutes-190041299.html

Citar
Majority of Fed officials predicted one more rate hike this year: Meeting minutes

A majority of Federal Reserve officials who attended a September policy meeting believed one more interest rate hike would "likely be appropriate" in the future while some argued no more increases would be necessary, according to meeting minutes released Wednesday.

Members also found an area of complete agreement at the Sept. 20 gathering of the Federal Open Market Committee: Rates would likely remain elevated for some time.

The Fed held interest rates steady at a 22-year high at that September meeting while signaling another rate hike will be needed later this year to bring inflation back to its 2% target.

The minutes indicated "almost all" officials wanted to hold rates steady to allow more time to asses data, implying that a few members would have favored a raise.

The central bank maintained the range for its benchmark interest rate at 5.25%-5.5%, but held projections for interest rates to finish the year in a range of 5.5%-5.75%.

"A majority of participants judged that one more increase in the target federal funds rate at a future meeting would likely be appropriate, while some judged it likely that no further increases would be warranted," the minutes released Wednesday read.

Several members said they felt with the policy rate likely at or near its peak, the focus should shift from how high to raise the policy rate to how long to hold the policy rate at restrictive levels. A few members noted they’ll monitor the real benchmark policy rate — or the interest rate adjusted for inflation — in assessing the level for rates.

Officials felt they should "proceed carefully" and that policy decisions at every meeting would continue to be based on the full picture of economic data.

Several noted that shrinking the Fed’s balance sheet could continue even when the central bank cuts rates eventually.

The Fed minutes, released with a three-week lag, come after the yield on the 10-year Treasury has surged by more than 20 basis points since the September meeting — and more than 50 basis points before the Israeli-Hamas conflict.

“We're just kind of keeping a very close eye on that and then we'll see how these higher rates feed into what we're trying to do in policy,” said Waller.

Minneapolis Fed President Neel Kashkari also said Tuesday it's possible that higher long-term bond yields will leave less work for the Fed to do when it comes to raising interest rates, but he’s not sure yet and needs to see more data.

"It's certainly possible that higher long-term yields may do some of the work for us in terms of bringing inflation back down," said Kashkari.

"But if those higher long-term yields are higher because their expectations about what we're going to do has changed, then we might actually need to follow through on their expectations in order to maintain those yields."

Both Logan and Waller think excess supply of Treasurys could contribute to higher bond yields. Logan said she expects that as the Fed continues to shed Treasurys from its bloated balance sheet, it means more investors will be required to hold Treasurys instead of the Fed, contributing to higher yields.

Waller agreed supply is some of the reason for higher yields.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #499 en: Octubre 11, 2023, 22:38:35 pm »
https://www.ft.com/content/80f7f3f7-f9ab-4b09-9095-2c1c02e79615

Citar
US housing: recharged

Goldman thinks price growth is going to reaccelerate

The US property market is a bit . . . weird? Prices have remained incredibly resilient despite mortgage costs soaring and making affordability the worst in decades.

Aziz Sunderji has explained some of the dynamics around this before on Alphaville, but the tl;dr is no one who locked in a comically cheap fixed rate 30-year mortgage wants to move and have to refinance at a higher rate. So supply is incredibly low and that is keeping prices elevated.

Or as Goldman Sachs’s Richard Ashworth put it in a note today:

Citar
The US housing market is just like any other and pricing is subject to the simple mechanics of supply and demand, but perhaps further compounded by the fact that home purchases are also influenced by the supply and demand for financing.

You can read the whole shebang here. It’s a detailed look at the last housing boom and bust, the 16 years since then and the present day situation. The report is titled “US housing market crash turns not-so-sweet-16”, and you can see why (zoomable version):



Yikes.

However, Goldman isn’t overly worried about the current picture despite affordability being cough “challenging”, and actually thinks that price growth will reaccelerate next year (AV’s emphasis below):

Citar
Absent any negative shocks to the broader economy that would either boost excess supply of homes on the market or fuel an uptick in unemployment, we continue to expect home prices to rise at a slow pace for the medium term by 1.8% by year-end 2023 and by 3.5% by year-end 2024 on a Q4/Q4 basis.

Fed willing etc etc.

https://www.gspublishing.com/content/research/en/reports/2023/10/10/361fd3d3-772a-4b50-9557-90279da8c323.html

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #501 en: Octubre 11, 2023, 23:23:44 pm »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20231011/page/12/textview

La inmobiliaria china Country Garden avisa de su posible 'default'

Irlanda crea un fondo de 100.000 millones con impuestos a empresas

4.300 empleados canadienses se declaran en huelga y elevan la presión sobre el grupo


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #502 en: Octubre 11, 2023, 23:26:22 pm »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20231011/page/27/textview

Los activos financieros de las familias en máximos


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #506 en: Octubre 11, 2023, 23:41:49 pm »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20231011/page/58/textview

Nueva York y Londres sufren una paga de oficinas vacías


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23660
  • -Recibidas: 11627
  • Mensajes: 1667
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #508 en: Octubre 12, 2023, 00:13:18 am »
https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-10-11/unicaja-banco-venta-activos-inmobiliarios_3751982/

Citar
PROYECTO MINOTAURO
Unicaja Banco pone a la venta de golpe un 20% de sus activos inmobiliarios
El banco malagueño quiere dejar de ser la entidad con más carga del ladrillo en su balance y cumplir su plan estratégico de reducción de activos improductivos

nicaja Banco sube una marcha más en su proceso de saneamiento del balance heredado de Liberbank. La entidad presidida por Manuel Azuaga ha dado un mandato al banco de inversión GBS para vender de golpe cerca de un 20% de sus activos inmobiliarios, valorados en unos 300 millones. Es al menos la quinta operación que este grupo lanza en 2023, lo que refleja los deberes pendientes que tenía en la gestión de sus activos problemáticos (créditos dudosos y adjudicados).

Estas operaciones se producen en un momento en que están llegando las primeras señales alarmantes de posible repunte de la morosidad y con los supervisores —Banco de España y Banco Central Europeo (BCE)— avisando de la necesidad de sanearse y acumular capital.

La venta puesta en marcha se llama Proyecto Minotauro y abarca adjudicados (pisos y suelos) valorados en 300 millones. Según sus últimas cuentas, Unicaja tenía a finales de junio activos inmobiliarios con un valor en libros de 1.700 millones, aunque su tasación neta (después de provisiones) es de casi 600 millones. La mayor parte son suelos (237 millones), pisos (191 millones), activos comerciales (85 millones) y promociones en curso (83 millones).


Unicaja heredó gran parte de sus activos tóxicos con la compra de Liberbank, que llevaba en su mochila todo el ladrillo procedente de CCM que no pudo venderse durante los años que el grupo asturiano tuvo un programa de ayudas (EPA) del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

Plan estratégico

Estas operaciones se enmarcan dentro del objetivo del plan estratégico de Unicaja Banco. Se comprometió con los inversores a bajar su ratio de activos problemáticos (NPA, por sus siglas en inglés) al 5% este año y al 4% el próximo. Su última cifra es del 6,6%.

Para lograr la primera meta que tiene marcada (la de este año), el banco andaluz tendría que bajar los activos problemáticos de 3.600 millones actuales a 2.700 millones. La operación Minotauro es clave, porque implicaría la venta de un tercio, a lo que se sumarían otros 250 millones en hipotecas traspasadas a Hoist, como adelantó este medio, y otros 100 millones en adjudicados que traspasó a Cerberus, según El Economista. Junto a ello, la entidad malagueña está sondeando el mercado para vender una gran cartera hotelera, de unos 100 millones. También hay en marcha otras carteras más pequeñas o bilaterales (negociaciones con un solo fondo).


Unicaja está siendo el principal protagonista del mercado de venta de carteras este año, tras ejercicios en los que los más activos han sido CaixaBank y Santander, según un informe de White & Case. "Santander completó tres ventas por un valor conjunto de 1.400 millones de euros, y CaixaBank llevó a cabo dos por valor de 1.850 millones de euros", exponen desde este despacho.

(...)

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23660
  • -Recibidas: 11627
  • Mensajes: 1667
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #509 en: Octubre 12, 2023, 00:24:05 am »
https://www.elconfidencial.com/economia/2023-06-17/martin-acena_3667086/
Citar

ENTREVISTA CON EL HISTORIADOR ECONÓMICO
Martín-Aceña: "El Ibex no manda nada. No creo que dicte la política de Rajoy o Sánchez"
¿Somos ricos o somos pobres? ¿Quién manda en la política económica: el Ibex o el Gobierno? El historiador Martín-Aceña responde en este entrevista a algunas de las claves que han movido este país en los últimos años
(...)
 PREGUNTA. Uno de los debates más recurrentes en los últimos tiempos, se puede decir que desde la crisis de 2008, es que esta generación de jóvenes vivirá peor que sus padres. ¿Desde la historia económica, es creíble esta afirmación?

RESPUESTA. Bueno, es una pregunta complicada porque no ha pasado suficiente tiempo para evaluar y juzgar si al final vivirán peor que sus padres. Lo que sí es cierto es que han tenido mala suerte. Primero la crisis, después la pandemia, también la globalización, los cambios tecnológicos… Todo eso les ha afectado mucho y hay muchos empleos que en el mundo más desarrollado van a ser sustituidos o bien por máquinas o bien por trabajadores de otras partes con salarios más baratos. Y lo que le digo es que sí, es posible que aquellos que no tengan la formación y la flexibilidad suficiente, por ejemplo, para moverse geográficamente de un lado a otro o para aceptar nuevas condiciones, es posible que vivan peor que sus padres. Esos sí que van a sufrir. Hay un tema clave, y es la vivienda. A nosotros, los de mi generación, nos fue relativamente fácil, aunque con sacrificios, adquirir una vivienda y ahora, sin embargo, va a ser mucho más complicado. Y a la hora de la jubilación no es lo mismo tener una vivienda en propiedad que tener una alquilada, porque al tener una vivienda en propiedad tienes un ingreso implícito, no monetario, pero implícito: no tienes que pagar alquiler.
(...)
 P. Pero los caciques son una vieja tradición española.

R. El caciquismo de la Restauración, que sí que existía, fue compatible, sin embargo, con un sistema de partidos y hubo progreso. Entonces sí estaba muy extendido, y ahora, si me apura, existe a nivel local o de las comunidades autónomas más que en el Estado. ¿Pero en el Estado? Me tendrían que dar ejemplos muy claros de que los caciques deciden la política de la ministra de Economía o del ministerio del cambio climático.

P. ¿Sigue siendo la Administración una maquinaria poco engrasada y anquilosada?

R. La maquinaria funciona. Recuerdo a Fuentes Quintana, que fue profesor mío, que cuando fue nombrado vicepresidente con Adolfo Suárez, lo primero que dijo era que quería hablar con los directores o con los subdirectores generales y no con los secretarios de Estado u otros altos cargos. Precisamente, porque ellos eran los que sabían lo que pasaba en el Ministerio. Hay un economista que seguro que conoce que es Carlos Sebastián, que fue discípulo de Luis Ángel Rojo, que ha escrito varios libros diciendo que en España las instituciones dejan mucho que desear. Yo creo que tiene razón, pero discrepo con él en que todas las instituciones sean tan deficientes. El Banco de España es independiente, la CNMV, etc.

(...)

Y vamos para bingo:

https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12485366/10/23/vivir-de-alquiler-envejece-el-doble-que-estar-en-paro.html
Citar
Vivir de alquiler envejece el doble que estar en paro o fumar

Vivir de alquiler envejece. Es la conclusión de un estudio realizado por un grupo de científicos de Reino Unido que descubrieron el impacto biológico negativo que tiene ser inquilino en una vivienda privada. La parte positiva es el carácter reversible del problema a través de mejoras en las políticas de vivienda.

El estudio, recientemente publicado en el British Medical Journal y liderado por el Instituto de Investigación Social y Económica de la Universidad de Essex, parte de una premisa ya conocida: "numerosos" aspectos relacionados con vivienda tienen "un impacto físico y metal" (resfriados, hacinamiento, estigma). Lo que descubre el ensayo es, sin embargo, algo que se desconocía hasta ahora: cómo ocurre.


Los expertos contrastaron información epigenética con datos de encuestas sociales e indicadores de envejecimiento biológico captados a través de cambios en el ADN de muestras de sangre. El estudio demostró no sólo que vivir en un alquiler privado se asocia con un envejecimiento biológico más rápido, sino que su impacto es "el doble que el de estar desempleado en lugar de estar trabajando" o que ser exfumador en vez de no haber fumado nunca.


Al tener en cuenta otras "circunstancias de vivienda históricas", constataron también que "los retrasos repetidos en el pago del alquiler o la exposición a "problemas de polución/medioambiente" están asimismo asociados a "un envejecimiento biológico más rápido".

El envejecimiento biológico es reversible con mejores políticas de vivienda
No hallaron diferencias entre aquellos que ocupan una vivienda social, que aporta menos esfuerzos económicos y aporta más seguridad de permanencia, y los que son propietarios sin hipoteca pendiente. "Nuestros resultados sugieren que las circunstancias problemáticas respecto a la vivienda afectan negativamente a la salud a través de un envejecimiento biológico más rápido", indican los científicos.

Sin embargo, el envejecimiento biológico es reversible. El estudio incide en la potencial importancia importante de mejorar las políticas de vivienda para mejorar la salud.

Los autores sugieren que estos resultados pueden ser relevantes para las políticas de vivienda y sanidad en otros países, sobre todo en aquellos con semejanzas en esos campos. "Lo que significa ser un inquilino privado no está escrito en piedra, sino que depende de decisiones políticas, que hasta la fecha han dado prioridad a los propietarios e inversores sobre los inquilinos", concluyen los expertos.

El British Medical Journal lo confirma: no ser propietario perjudica seriamente la salud. Compre, hágalo por los suyos. ???

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal