* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 14:52:18]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por sudden and sharp
[Hoy a las 14:45:29]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023  (Leído 727434 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23915
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1395 en: Noviembre 12, 2023, 12:34:35 pm »
Luis del Pino ha rescatado en su programa Sin complejos de hoy una editorial que publicó hace una década.

Citar
Una campaña contra los desahucios abusivos

Luis del Pino | 2013.04.13

llustration by William Barnes Wollen (1857–1936) from Cassell's Century Edition History of England, pub circa 1901.

A principios del siglo XVIII, la situación en Irlanda de los católicos (es decir, de la inmensa mayoría de la población) era la de auténticos proscritos. Las distintas leyes penales dictadas por la Corona inglesa prohibían a los católicos ser funcionarios, casarse con protestantes, llevar armas, servir en el ejército, votar, presentarse a las elecciones, ser abogado o juez, montar escuelas, recibir educación en el extranjero, entrar en las principales universidades, comprar tierras, heredar en igualdad de condiciones que los protestantes, construir iglesias (salvo que fueran de madera y estuvieran alejadas de cualquier carretera principal) o poseer un caballo de valor superior a 5 libras, entre otras restricciones.

La mayoría de estas leyes aberrantes serían finalmente derogadas entre 1778 y 1869, aunque aún seguirían quedando algunas discriminaciones legales que no desaparecerían hasta 1920, dos años antes de la independencia irlandesa.

De entre todas estas restricciones, las relativas a la tierra eran, quizá, las más crueles. Destinadas a asegurar el predominio económico de la minoría protestante y de los terratenientes ingleses, aquellas leyes discriminatorias contribuyeron a hacer aún más terrible la Gran Hambruna que asoló Irlanda entre 1845 y 1852, siete años dantescos en los que uno de cada siete irlandeses murió literalmente de hambre y otras tantas personas se vieron obligadas a emigrar.

Por supuesto, aquellas discriminaciones tuvieron el efecto de concentrar la posesión de la tierra en muy pocas manos. Concretamente, según los datos recabados por el propio gobierno inglés, en 1876 la práctica totalidad de las tierras de Irlanda pertenecía a unas 10.000 personas, es decir, el 0,2% de la población. Las 750 personas más ricas poseían, según ese mismo censo, más del 50% de las tierras existentes. Muchos de esos terratenientes vivían en Inglaterra, y contrataban a administradores que gestionaban las posesiones irlandesas en su nombre.

El resto de la población, más de un 99%, tenía que vivir de alquiler, con unas leyes que no otorgaban a los inquilinos ni la más mínima protección. Los alquileres podían ser fijados libremente por los propietarios. Los terratenientes podían incrementar el alquiler a voluntad de un año a otro. Frecuentemente, los terratenientes subastaban el derecho a labrar la tierra entre los agricultores dispuestos a pujar, lo que significaba que la tierra la terminaba labrando el agricultor más necesitado, es decir, aquel que estuviera dispuesto a quedarse con menos ganancias. Para colmo, los inquilinos podían ser desahuciados en cualquier momento a solicitud del propietario, incluso aunque estuvieran al corriente en el pago del alquiler.

En octubre de 1879, Michael Davitt y Charles Parnell fundaron la denominada Liga de la Tierra en el condado irlandés de Mayo, con tres objetivos: (1) lograr una reducción en los precios de los alquileres, (2) detener los desahucios y (3) conseguir, a más largo plazo, que los agricultores irlandeses pudieran ser dueños de las tierras que trabajaban.

En un famoso discurso pronunciado al año siguiente en la ciudad de Ennis, Charles Parnell sentaría las bases de una novedosa forma de protesta. Ante una audiencia formada por militantes de la Liga de la Tierra, Parnell preguntó a los asistentes: "¿Qué haríais vosotros con un agricultor que estuviera dispuesto a pujar por quedarse con una granja de la que uno de sus vecinos acaba de ser desahuciado?". La multitud rugió: "¡Habría que matarlo! ¡Habría que dispararlo!".

Parnell detuvo con las manos los gritos de la audiencia y contestó: "No. Permitidme que os sugiera algo mejor, mucho más cristiano y caritativo: algo que proporcionaría a esa persona la posibilidad de arrepentirse. Cuando un hombre ocupe una granja de la que otro haya sido desahuciado, debéis hacerle el vacío cuando os lo crucéis por los caminos. Debéis hacerle el vacío al encontraros con él en las calles. Debéis hacerle el vacío en las tiendas, y en las fiestas, y en el mercado. Debéis hacerle el vacío incluso en la propia iglesia. Debéis dejarle solo, aislarle del resto de la comunidad, como si fuera un leproso. Debéis, con ese vacío, hacerle saber cómo detestáis el crimen que ha cometido".

Con aquel discurso, Parnell declaró inaugurada una novedosa forma de protesta en Irlanda: el ostracismo social. Una forma de protesta teóricamente no violenta, nada ruidosa y que no vulneraba ninguna Ley, pero que rápidamente demostró su efectividad.

Solo tres días después de aquel discurso de Parnell, una comisión judicial comenzó a entregar las órdenes de desahucio a 11 granjeros que, en vista de la desastrosa cosecha, se negaban a pagar los elevados alquileres que les reclamaba Charles Boycott, administrador de un terrateniente anglo-irlandés.

Ante aquello, la gente del pueblo instó a los sirvientes y trabajadores de aquel administrador a abandonar inmediatamente su servicio. Y así lo hicieron todos, unos de buen grado y otro por temor a las consecuencias de no hacerlo. El caso es que el administrador quedó solo para atender su casa y sus tierras.

Del cartero al herrero, pasando por la lavandera o los tenderos, todos los habitantes del pueblo se negaron a servir a aquel administrador, a hacerle los recados o a venderle ningún producto. El administrador, completamente aislado por aquella campaña de ostracismo social, se vio obligado a hacerse traer la comida por barco desde una ciudad cercana.

Tras la aparición de las primeras noticias sobre el tema en los periódicos, el gobierno anglo-irlandés envió desde el Ulster cincuenta trabajadores unionistas voluntarios a aquellas tierras para recoger la cosecha, junto con un contingente militar de más de 1000 hombres para proteger a esos trabajadores.

Desde lugares tan lejanos como Rusia y Estados Unidos llegaron corresponsales para cubrir lo que se preveía iba a ser una auténtica y cruenta batalla campal. Pero, para su decepción, la población local se limitó a continuar con su campaña de ostracismo, obligando a trabajadores y soldados a abastecerse desde otros puntos de Irlanda. El coste total de aquella especie de operación rescate superó las 10.000 libras esterlinas, diez veces superior al valor de la cosecha e infinitamente más que la rebaja en los alquileres que aquellos once granjeros pedían.

Y al cabo de dos meses de campaña ininterrumpida de ostracismo, el administrador de aquellas tierras y su familia tiraron la toalla, optando por abandonar Irlanda y volver a su Inglaterra natal. Nadie quiso conducir el carruaje en el que se marchaban, así que ellos y su equipaje tuvieron que ser llevados hasta Dublín en una ambulancia del ejército. Allí en Dublín, el administrador tuvo que acelerar su embarque porque los hoteles recibieron amenazas de ser también objeto de una campaña de ostracismo si permitían a aquel administrador albergarse en sus habitaciones.

Ese tipo de protesta se extendió como reguero de pólvora a otras partes del país. Y el gobierno anglo-irlandés echó cuentas y vio que sería imposible emprender con todos los terratenientes la misma operación ruinosa de rescate que en esa ocasión habían puesto en marcha. Con lo cual, esa campaña de ostracismo no solo terminó proporcionando una victoria a nivel local a los granjeros, sino que sirvió para que al año siguiente la Cámara de los Comunes británica aprobara la Ley de Tierras de 1881, en la que por fin se concedía a los granjeros irlandeses una cierta copropiedad de la tierra y una mínima protección frente a los abusos de los terratenientes. Esa Ley introdujo, por ejemplo, el derecho a alquilar la tierra durante periodos de 15 años a precio fijo y prohibió que se pudiera desahuciar a alguien que estuviera al corriente de su alquiler.

Por cierto: las palabras boicotear y boicot que hoy en día utilizamos provienen, precisamente, del nombre de aquel administrador, Charles Boycott, que fue el primero en sufrir la campaña de ostracismo social diseñada por Parnell.

¿Verdad que es una historia fascinante?

Permítanme que finalice planteándoles, simplemente, una pregunta para la reflexión. En 1880, fecha en la que sucedieron los hechos que dieron lugar al primer boicot de la Historia, los católicos ya estaban legalmente autorizados a comprar tierras en Irlanda. Pero siglos de discriminación habían consolidado una situación en la que unos pocos lo tenían casi todo y la inmensa mayoría de la población apenas contaba con nada. En esas circunstancias, ¿ustedes que creen? ¿Fue justa o injusta la rebelión de los granjeros católicos irlandeses contra los propietarios legales de aquellas tierras?
Saludos.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52721
  • -Recibidas: 61982
  • Mensajes: 10926
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1396 en: Noviembre 12, 2023, 12:52:30 pm »
La Policía investiga ya el ataque a Vidal-Quadras como un atentado terrorista
https://elpais.com/espana/2023-11-11/la-policia-investiga-ya-el-ataque-a-vidal-quadras-como-un-atentado-terrorista.html
La Audiencia Nacional, órgano judicial competente para este delito, estudia si asume el caso tras centrarse las pesquisas en la pista iraní





En ElPaís...

Ya se daba por hecho que habían sido los iraníes.

Fuente: un comentario de Menéame recordando que si la derecha no estaba hablando del tema es porque no habían sido "los rojos" y no interesaba sacar el tema. :troll:

Esta "regla" funciona bastante bien y se vio cuando un criajo le rompió las gafas a Rajoy. Cuando se supo que era un familiar suyo de "familia bien" pero un poco dado a los canutos, de repente en Intereconomía los tertulianos cambiaron de conversación. :roto2:



Yo no doy por hecho nada. La policía tiene que descubrir quien pagó. Pero es que empezamos aquí con la tesis de ajuste de cuentas... que tiene sus connotaciones. Y no me cuadraba.



Tampoco está de más reconocer aquí el _scoop_ de Inda.

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13133
  • Mensajes: 1664
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1397 en: Noviembre 12, 2023, 14:18:53 pm »

Pienso que ahora sería imposible, hay muchos “pequeños terratenientes” (no hace muchas décadas muchos de ellos en ese 1%)  que en su inmensa mayoría estaría a favor de volver a esas condiciones tan favorables para el propietario, les a faltado poco en los últimos años. Muchos de ellos se están manifestando hoy por toda España. Como definia Gila al patriotismo: “invento de las clases poderosas para que las clases inferiores defendieran los intereses de los poderosos”
Luis del Pino ha rescatado en su programa Sin complejos de hoy una editorial que publicó hace una década.

Citar
Una campaña contra los desahucios abusivos

Luis del Pino | 2013.04.13

llustration by William Barnes Wollen (1857–1936) from Cassell's Century Edition History of England, pub circa 1901.

El resto de la población, más de un 99%, tenía que vivir de alquiler, con unas leyes que no otorgaban a los inquilinos ni la más mínima protección. Los alquileres podían ser fijados libremente por los propietarios. Los terratenientes podían incrementar el alquiler a voluntad de un año a otro. Frecuentemente, los terratenientes subastaban el derecho a labrar la tierra entre los agricultores dispuestos a pujar, lo que significaba que la tierra la terminaba labrando el agricultor más necesitado, es decir, aquel que estuviera dispuesto a quedarse con menos ganancias. Para colmo, los inquilinos podían ser desahuciados en cualquier momento a solicitud del propietario, incluso aunque estuvieran al corriente en el pago del alquiler.

Saludos.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31854
  • -Recibidas: 32275
  • Mensajes: 3783
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1398 en: Noviembre 12, 2023, 14:33:15 pm »

Pienso que ahora sería imposible, hay muchos “pequeños terratenientes” (no hace muchas décadas muchos de ellos en ese 1%)  que en su inmensa mayoría estaría a favor de volver a esas condiciones tan favorables para el propietario, les a faltado poco en los últimos años. Muchos de ellos se están manifestando hoy por toda España. Como definia Gila al patriotismo: “invento de las clases poderosas para que las clases inferiores defendieran los intereses de los poderosos”
Luis del Pino ha rescatado en su programa Sin complejos de hoy una editorial que publicó hace una década.

Citar
Una campaña contra los desahucios abusivos

Luis del Pino | 2013.04.13

llustration by William Barnes Wollen (1857–1936) from Cassell's Century Edition History of England, pub circa 1901.

El resto de la población, más de un 99%, tenía que vivir de alquiler, con unas leyes que no otorgaban a los inquilinos ni la más mínima protección. Los alquileres podían ser fijados libremente por los propietarios. Los terratenientes podían incrementar el alquiler a voluntad de un año a otro. Frecuentemente, los terratenientes subastaban el derecho a labrar la tierra entre los agricultores dispuestos a pujar, lo que significaba que la tierra la terminaba labrando el agricultor más necesitado, es decir, aquel que estuviera dispuesto a quedarse con menos ganancias. Para colmo, los inquilinos podían ser desahuciados en cualquier momento a solicitud del propietario, incluso aunque estuvieran al corriente en el pago del alquiler.

Saludos.

Vaya balla. Me ausento unos días del foro y de pronto al volver parece que todos los medios ya están hablando abiertamente de caídas y posibles desastres económicos como consecuencia. Además por todo el mundo.

Yo creo que el desastre económico vendrá para el sector rentista que no es pequeño y para una gran cantidad de empresas y gente empufada hasta las trancas y que depende de que siga ceciendo ad eternum la pirámide de deudas astronómicas. Desde luego "desastre económico" es una forma de llamarlo.

A otros muchos ese desastre les va a sacar de apuros, pero de esa parte de los "afectados" no se habla porque no conviene ahora mismo, no vaya a ser que se note la estafa que se lleva perpetrando contra ellos durante décadas. Ya se sabe que el que la vivienda cueste pagarla 30 o 40 años es algo normal.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1399 en: Noviembre 12, 2023, 14:49:13 pm »

Pienso que ahora sería imposible, hay muchos “pequeños terratenientes” (no hace muchas décadas muchos de ellos en ese 1%)  que en su inmensa mayoría estaría a favor de volver a esas condiciones tan favorables para el propietario, les a faltado poco en los últimos años. Muchos de ellos se están manifestando hoy por toda España. Como definia Gila al patriotismo: “invento de las clases poderosas para que las clases inferiores defendieran los intereses de los poderosos”

[...]

Vaya balla. Me ausento unos días del foro y de pronto al volver parece que todos los medios ya están hablando abiertamente de caídas y posibles desastres económicos como consecuencia. Además por todo el mundo.

Yo creo que el desastre económico vendrá para el sector rentista que no es pequeño y para una gran cantidad de empresas y gente empufada hasta las trancas y que depende de que siga ceciendo ad eternum la pirámide de deudas astronómicas. Desde luego "desastre económico" es una forma de llamarlo.

A otros muchos ese desastre les va a sacar de apuros, pero de esa parte de los "afectados" no se habla porque no conviene ahora mismo, no vaya a ser que se note la estafa que se lleva perpetrando contra ellos durante décadas. Ya se sabe que el que la vivienda cueste pagarla 30 o 40 años es algo normal.

Pues mira por donde yo creo que sí hay ya un cierto boicot en marcha, pero cachis en la mar, tampoco recuerdo hoy exactamente por qué. :troll:

El residencial está desatado (aún), no lo niego. Pero miren cómo andan las oficinas, con las consecuencias que comenta Pollo.

No hay peor boicot que el que proviene de alguien que simplemente no existe. Porque no hay forma de amedrentarlo, y suplirle tampoco es fácil.


Los "halcones" en USA furiosos porque querían atajar la inflación deflactando salarios y "no vemos todos los despidos que nos gustaría". Los sindicatos ganando allí una fuerza no vista en veinte años. Empresas empezando a subir salarios y mejorando condiciones porque saben que la plantilla que tienen es la que hay y están jorobados si la pierden. Sumen dos y dos, aten cabos, y hagan el "sobrehumano" esfuerzo de extraer la causa de todo esto. Al menos, una de las más importantes.

Si el sector de las oficinas ha pinchado, saben perfectamente que el residencial va detrás, y es inevitable. Ahora, como dice Pollo, tengan vista y no se dejen engañar. El desastre que sería para una empresa no amortizar oficinas de postín porque no hay suficientes curritos tragando con "el híbrido" es un desastre para la empresa, no para el currito. ¿Acaso el 'core' del negocio de la empresa en cuestión es el inmobiliario de sus propias oficinas?

El problema lo tienen las empresas y los empufados, no los curritos. Que les sea leve.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23626
  • -Recibidas: 95981
  • Mensajes: 11327
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1400 en: Noviembre 12, 2023, 16:02:31 pm »
https://www.lavanguardia.com/politica/20231112/9370842/intento-asesinato-vidal-quadras-crimen-encargo-mas-dudas-certezas.html

Citar
El avance de la investigación
El intento de asesinato a Vidal-Quadras: un crimen por encargo con más dudas que certezas


La Audiencia Nacional, competente en investigar delitos de terrorismo, estudia asumir el caso después de que los investigadores hayan avanzado en la pista iraní, marcada por la propia víctima
Una pista falsa, la moto calcinada y varias cámaras para resolver el ataque a Vidal-Quadras


La Policía Nacional, encargada de investigar el intento de asesinato al exlíder del Partido Popular en Catalunya Alejo Vidal-Quadras, cuenta en estos momentos con más dudas que certezas sobre todo lo que envuelve al disparo que recibió el político de 78 años el pasado jueves en el centro de Madrid. La investigación se inclina por seguir la dirección que marcó el político, quien atribuyó el ataque a Irán debido a la relación que mantiene con la disidencia del régimen. Sin embargo, fuentes policiales, insisten en que otras hipótesis relacionadas con asuntos económicos con –precisamente– la propia oposición iraní no están descartadas.

Las pocas certezas con las que cuenta la Policía, por ahora, tienen que ver con que el ataque fue un intento de “crimen por encargo” a manos de un sicario que, al parecer, no actuó en solitario. Las organizaciones criminales suelen recurrir a este tipo de delincuentes para saldar cuentas pendientes. A veces para darle un aviso; otras para ejecutarlo. En este caso, el arma utilizada y el tipo de disparo –a bocajarro contra el cráneo– hacen pensar a los investigadores que el objetivo final que tenía el pistolero era acabar con la vida de quien fuese uno de los fundadores de Vox.

Para afianzar esta teoría, los agentes están visionando las grabaciones de las cámaras de seguridad de comercios de la zona para comprobar si los presuntos atacantes estuvieron merodeando los días previos por la zona para estudiar el momento idóneo en el que cometer el crimen por encargo. A la vez, tratan de encontrar alguna pista con la que tratar de identificar a los autores del intento de asesinato, que planificaron al milímetro la huida.

Tras disparar a Vidal-Quadras –y pese a que no se aseguraron de que lo habían rematado; algo que tampoco termina de cuadrar a los investigadores– el pistolero se subió en una Yamaha negra en la que lo esperaba el conductor. De allí huyeron a toda velocidad hacia el sur de Madrid por al autovía de Toledo. Hasta llegar a un descampado de Fuenlabrada en el que, según las sospechas, les esperaba un segundo vehículo con el que continuar la huida. La motocicleta fue encontrada por los agentes horas después completamente calcinada.

Es en este punto en el que a los investigadores les invade cierto pesimismo. Según fuentes policiales, se teme que los sicarios hayan recurrido a uno de los métodos más usados por las organizaciones criminales dedicadas al transporte de droga; el denominado go fast. Consiste en el uso de un par de vehículos que superen los 200 kilómetros por hora –comúnmente alquilados a empresas de renting en Alemania o Polonia o con matrículas falsas– para llegar cuanto antes a Francia. Y allí, se pierde el rastro. La Yamaha, según las pesquisas de la investigación, fue usada previamente por un delincuente francés sobre el que recae una orden de detención por asesinato. Pese a todo esto, la Policía dice no perder la esperanza de dar con ellos.

En cuanto a quién podría haber contratado a los sicarios para asesinar a Vidal-Quadras, por ahora la principal vía de investigación es la verbalizada por la propia víctima que avisó de sus vínculos con el Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI), pese a que nunca había puesto en conocimiento de la Policía ningún tipo de amenazas. La embajada de Irán en España, tras conocerse el suceso, se desvinculó de este –aunque sin hacer mención expresa–.

No es la única hipótesis sobre la mesa, una vez descartado el intento de robo que se barajó en un primer momento. Según fuentes policiales, también se baraja que el político pudiese estar envuelto en otros asuntos de índole económico con conexiones también iraníes.

Vidal-Quadras aseguró en una entrevista concedida a El País en 2019 que CNRI financió con casi un millón de euros los inicios –de los que formó parte él– del partido de ultraderecha que lidera Santiago Abascal

Citar
La Policía pide a la Audiencia Nacional que asuma el caso por presunto terrorismo

La Policía Nacional ha pedido a la Audiencia Nacional, órgano judicial competente para investigar delitos de terrorismo, que asuma el intento de asesinato a Alejo Vidal-Quadras, según fuentes policiales y judiciales consultadas por La Vanguardia. El juzgado de Instrucción Número 5, cuyo titular es Santiago Pedraz, está estudiando la posibilidad de asumir la competencia, pero también tendrá que pronunciarse el juzgado de plaza de Castilla que abrió las diligencias el pasado jueves, después de producirse en disparo contra el político a plena luz del día. En un primer momento fue el Grupo V de Homicidios de la Policía Nacional quien asumió el caso al considerar que podría tratarse de un caso de violencia común, pero tras las primeras palabras de la víctima que apuntó a Irán, agentes de la Comisaría de Información, los expertos en terrorismo, asumieron el gran peso de las indagaciones que aún, insisten las fuentes, están en fase embrionaria.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49332
  • Mensajes: 2170
  • Nivel: 542
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1401 en: Noviembre 12, 2023, 16:25:45 pm »
[Cuando yo era joven nos manifestábamos a favor de las amnistías. Éramos ganadores. Ahora, los perdedores, contra.

Entonces, los israelíes eran los rojos y los árabes, los fachas.

Entonces, la vivienda era un producto de primera necesidad y consumo obligatorio, fácil y barato de producir. Ahora, «el» ahorro con que los pobres apuestan contra el dinero que jamás tendrán.

Claro que ahora el mejor Broadway solo está al alcance de chinos con 'alma rusa' (Té para dos, dos para el té, Wang como Rajmáninov, con el permiso de Art Tatum, el negro tuerto de Toledo):
https://www.youtube.com/watch?v=0pP16O3R-20

P. S.: Cuanta más calle, más isabelinismo, más brida a las izquierdas heterodoxas y a la derecha de provincias, más macho gamma. Hoy, gran día para la transición estructural, a la que esta suerte de 'große Koalition' imperfecta le viene de maravilla. Nunca habían estado más en pie nuestras previsiones.]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23626
  • -Recibidas: 95981
  • Mensajes: 11327
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1402 en: Noviembre 12, 2023, 16:53:01 pm »
https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12533517/11/23/el-comercio-encara-el-black-friday-y-navidad-con-el-consumo-en-caida.html

Citar
El comercio encara el 'black friday' y Navidad con el consumo en caída

(...) Rafael Torres, presidente de la Confederación Española del Comercio (CEC), advierte de que el consumo se está retrayendo desde hace ya varios trimestres. "El comercio ha sido el último en recuperar los niveles prepandemia y aun así solo por los precios", resalta Torres. En opinión del máximo responsable del pequeño comercio, "los consumidores españoles han estado tirando de ahorros, pero ese escenario se está acabando, y afrontamos un panorama con tipos de interés altos que repercuten en una subida de las hipotecas que resta poder adquisitivo al consumidor".

Y, agrega que "la gente está gastando menos porque hay desconfianza por parte del consumidor y los precios han subido de forma muy sustancial. Hasta los supermercados están vendiendo menos alimentación y solo facturan más solo la inflación". La Confederación Española del Comercio advierte de que los pequeños comercios son los que más sufren con las subidas de los costes y no pueden hacer grandes descuentos de cara a este Black Friday.

Se trata, en cualquier caso, de un fenómeno que, en opinión de Torres, ha perdido fuerza porque hay descuentos y ofertas sostenidas a lo largo de todo el año. Y esta vez, "puesto que la situación económica es peor que la del año pasado las perspectivas también lo son".

El equipamiento del hogar y personal es lo que más afectado se está viendo, pero es que además, ante la reducción de la capacidad de gasto, se está comprando menos alimentos, sobre todo frescos. Y ello sin olvidar tampoco a la hostelería, que aunque sigue teniendo sus establecimientos llenos, está sufriendo una caída del ticket medio. En palabras de Torres, "es cierto que la gente sale, pero está gastando menos".

En esta misma línea, se pronunciaba hace unos días Javier Campo, presidente de Aecoc, una organización que representa a más de 30.000 empresas de gran consumo.

"Las previsiones hasta final de año reflejan un estancamiento o incluso un ligero descenso del consumo", advirtió. Un estudio de Aecoc apunta, de hecho, que el 31 % de consumidores comprará menos carnes y pescados para ahorrar durante las próximas navidades. Además, hasta un 19% reducirá incluso el gasto en el caso de frutas y hortalizas, a pesar de que a principios de año a este tipo de alimentos básicos se les quitó el IVA.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23915
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1403 en: Noviembre 12, 2023, 16:55:45 pm »
https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12533517/11/23/el-comercio-encara-el-black-friday-y-navidad-con-el-consumo-en-caida.html

Citar
El comercio encara el 'black friday' y Navidad con el consumo en caída

(...) Rafael Torres, presidente de la Confederación Española del Comercio (CEC), advierte de que el consumo se está retrayendo desde hace ya varios trimestres. "El comercio ha sido el último en recuperar los niveles prepandemia y aun así solo por los precios", resalta Torres. En opinión del máximo responsable del pequeño comercio, "los consumidores españoles han estado tirando de ahorros, pero ese escenario se está acabando, y afrontamos un panorama con tipos de interés altos que repercuten en una subida de las hipotecas que resta poder adquisitivo al consumidor".

Y, agrega que "la gente está gastando menos porque hay desconfianza por parte del consumidor y los precios han subido de forma muy sustancial. Hasta los supermercados están vendiendo menos alimentación y solo facturan más solo la inflación". La Confederación Española del Comercio advierte de que los pequeños comercios son los que más sufren con las subidas de los costes y no pueden hacer grandes descuentos de cara a este Black Friday.

Se trata, en cualquier caso, de un fenómeno que, en opinión de Torres, ha perdido fuerza porque hay descuentos y ofertas sostenidas a lo largo de todo el año. Y esta vez, "puesto que la situación económica es peor que la del año pasado las perspectivas también lo son".

El equipamiento del hogar y personal es lo que más afectado se está viendo, pero es que además, ante la reducción de la capacidad de gasto, se está comprando menos alimentos, sobre todo frescos. Y ello sin olvidar tampoco a la hostelería, que aunque sigue teniendo sus establecimientos llenos, está sufriendo una caída del ticket medio. En palabras de Torres, "es cierto que la gente sale, pero está gastando menos".

En esta misma línea, se pronunciaba hace unos días Javier Campo, presidente de Aecoc, una organización que representa a más de 30.000 empresas de gran consumo.

"Las previsiones hasta final de año reflejan un estancamiento o incluso un ligero descenso del consumo", advirtió. Un estudio de Aecoc apunta, de hecho, que el 31 % de consumidores comprará menos carnes y pescados para ahorrar durante las próximas navidades. Además, hasta un 19% reducirá incluso el gasto en el caso de frutas y hortalizas, a pesar de que a principios de año a este tipo de alimentos básicos se les quitó el IVA.(...)
https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12533517/11/23/el-comercio-encara-el-black-friday-y-navidad-con-el-consumo-en-caida.html





Saludos.
« última modificación: Noviembre 12, 2023, 16:57:21 pm por Cadavre Exquis »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91338
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8690
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1404 en: Noviembre 12, 2023, 17:56:48 pm »
Luis del Pino ha rescatado en su programa Sin complejos de hoy una editorial que publicó hace una década.

Citar
Una campaña contra los desahucios abusivos

Luis del Pino | 2013.04.13


En un famoso discurso pronunciado al año siguiente en la ciudad de Ennis, Charles Parnell sentaría las bases de una novedosa forma de protesta. Ante una audiencia formada por militantes de la Liga de la Tierra, Parnell preguntó a los asistentes: "¿Qué haríais vosotros con un agricultor que estuviera dispuesto a pujar por quedarse con una granja de la que uno de sus vecinos acaba de ser desahuciado?". La multitud rugió: "¡Habría que matarlo! ¡Habría que dispararlo!".

Parnell detuvo con las manos los gritos de la audiencia y contestó: "No. Permitidme que os sugiera algo mejor, mucho más cristiano y caritativo: algo que proporcionaría a esa persona la posibilidad de arrepentirse. Cuando un hombre ocupe una granja de la que otro haya sido desahuciado, debéis hacerle el vacío cuando os lo crucéis por los caminos. Debéis hacerle el vacío al encontraros con él en las calles. Debéis hacerle el vacío en las tiendas, y en las fiestas, y en el mercado. Debéis hacerle el vacío incluso en la propia iglesia. Debéis dejarle solo, aislarle del resto de la comunidad, como si fuera un leproso. Debéis, con ese vacío, hacerle saber cómo detestáis el crimen que ha cometido".

Con aquel discurso, Parnell declaró inaugurada una novedosa forma de protesta en Irlanda: el ostracismo social. Una forma de protesta teóricamente no violenta, nada ruidosa y que no vulneraba ninguna Ley, pero que rápidamente demostró su efectividad.

---

Ese tipo de protesta se extendió como reguero de pólvora a otras partes del país. Y el gobierno anglo-irlandés echó cuentas y vio que sería imposible emprender con todos los terratenientes la misma operación ruinosa de rescate que en esa ocasión habían puesto en marcha. Con lo cual, esa campaña de ostracismo no solo terminó proporcionando una victoria a nivel local a los granjeros, sino que sirvió para que al año siguiente la Cámara de los Comunes británica aprobara la Ley de Tierras de 1881, en la que por fin se concedía a los granjeros irlandeses una cierta copropiedad de la tierra y una mínima protección frente a los abusos de los terratenientes. Esa Ley introdujo, por ejemplo, el derecho a alquilar la tierra durante periodos de 15 años a precio fijo y prohibió que se pudiera desahuciar a alguien que estuviera al corriente de su alquiler.

Por cierto: las palabras boicotear y boicot que hoy en día utilizamos provienen, precisamente, del nombre de aquel administrador, Charles Boycott, que fue el primero en sufrir la campaña de ostracismo social diseñada por Parnell.

¿Verdad que es una historia fascinante?

Permítanme que finalice planteándoles, simplemente, una pregunta para la reflexión. En 1880, fecha en la que sucedieron los hechos que dieron lugar al primer boicot de la Historia, los católicos ya estaban legalmente autorizados a comprar tierras en Irlanda. Pero siglos de discriminación habían consolidado una situación en la que unos pocos lo tenían casi todo y la inmensa mayoría de la población apenas contaba con nada. En esas circunstancias, ¿ustedes que creen? ¿Fue justa o injusta la rebelión de los granjeros católicos irlandeses contra los propietarios legales de aquellas tierras?
Saludos.


Si es fascinante, pero del Pino se queda en la superficie y lo suyo se queda en mera fascinacIön imaginaria- No intenta comprender el fondo. No entiende el porqué- El concepto es el arrendamiento, y en el articulo lo confunde con la "propiedad" - Es importante entender de qué se habla, o al menos buscar- Es lo que aquí se intenta y sí, el Maestro nos pone en la direcciön correcta, cuando señala el Pisito como el meollo de la cuestion, Pero no hay que tomarlo como hace del Pino, como la cosa, sino como el asiento de un impuesto "privado", es decir, el asiento de un impuesto arrendado al soberano fiscal- Es esa la clave-

----

En su desarrollo (desde época romana sXII con la simbiosis de los Francos de ley Germánica, el arrendamiento es un dispositivo fiscal que permite la percepción de impuestos indirectos (consumo, aduanas, etc) hasta que la tecnología permitió poner a punto la fiscalidad directa (renta salarial),

Lo que llamamos título de propiedad privada no otorga por si mismo ningun derecho a su titular, sino que el soberano le concede a plazo y precio fijo autoridad para arrendar la tierra, la vivienda, un cargo, una compañIa de Indias,

El único derecho existente aquí es del soberano político- El titulo es una concesión por 6 o 10 años a un cuerpo de arrendadores que para maximizar la diferencia entre el precio fijo pagado por la concesiön y la recaudaciön sobre los arrendatarios finales, terminó constituyendose como un cuerpo de funcionarios tal y como lo conocemenos hoy, Los estatutos se fueron redactando entre el 17 y 18, y estaban maduros hacia 1750 cuando la fianza de la concesión pasó de pagarse en inmuebles a pagarse en dinero metálico, Como los arrendadores no disponían de medios suficientes para pagar la Fianza (o 'Ferme'), subarrendaban su concesión, de forma que toda la burguesía comerciante se convertÍa en subarrendadores por contrato- Las garantias hipotecarias tienen el mismo origen, El régimen legal hipotecario se fijó hacia 1750 (en FR) y perduró hasta los años 1980-

Por tanto, la arrenda es la construcción del impuesto indirecto, que se determina mediante un _asiento_  (no es un impuesto  proporcional a la renta, por ejemplo)-Es decir, no varÍa el asiento sino el cálculo del impuesto en función de la extensión, el consumo, el lugar, el terruño vamos- Ese era el negocio de la Arrenda asequible a los financieros- El uso de la letra de cambio se afianzó para pagar la Fianza fija entre el XIV y el XVIII, En la época moderna, el asiento de todos los impuestos indirectos es fijo por ley (el soberano fiscal es el Legislativo) con la notable excepción del asiento inmobiliario- (De ahi mi sugerencia de fijar el  asiento por indización con el salario mínimo-)

---

La v/ES conserva la denominación francesa del propio organismo montado , y creo que es un error garafal porque la raiz arrendar existe y sigue siendo de uso común en castellano, En antiguo Fr,  verbo "affermer" significa arrendar un derecho de recaudación- Ese derecho tiene un precio, que es simplemente la Fianza (La Ferme) y se dice Fianza general porque los arrendadores autonomía a la hora de subarrendar con otros agentes, a los que pagaban intereses, Lo importante es comprender el concepto sobre el que descansa, y sin el cual resulta imposible resolver el asunto del Pisito,

https://es.wikipedia.org/wiki/Ferme_g%C3%A9n%C3%A9rale
Citar
Desde la Baja Edad Media, las monarquías autoritarias y absolutas tuvieron en la Hacienda un instrumento de centralización del poder; pero frente a la dificultad de gestionarla mediante una burocracia pública vieron en el arrendamiento de impuestos5​ un sistema que les aportaba considerables ventajas sobre el cobro directo, como la rapidez en el ingreso (o en su caso el ingreso anticipado) y la reducción de los costes en personal administrativo.

En la monarquía francesa, que contaba con fermes (del verbo affermer -"dar" o "recibir una concesión"-)6​ de arrendamiento de impuestos desde el reinado de Felipe IV "el Hermoso" (comienzos del siglo XIV);


Bien, pero que haya cambiado el régimen politico del soberano fiscal no modiifca el concepto de cesión de arrendamento fiscal,
Por ejemplo, lo que llamamos el título de propiedad de una vivienda no es otra cosa que el derecho de recaudar (a si mismo como ocupante, o a terceros como casero) un impuesto sobre un asiento cedido (y pagado) por la cesión temporal o a veces perpétua de un asiento de recaudación, lo que asociamos en este caso a "un inmueble", cuando es mas propio llamarlo "el Pisito"-

El concepto de renta ficticia  utilizada por todas las administraciones es literalmente la recaudación del impuesto por ocupante, y por eso la propiedad de la vivienda te resta derechos a subvenciones sociales o simplemente a pedir una vivienda de protecciön oficial 

Observen que la cesiön o arrenda del asiento no resta ningún derecho al ocupante, Seas ocupante o inquilino, eres tú quien TIENES Y EJERCES DERECHOS, porque en última instancIa, los derechos de tu casero, o del banco (con la hipoteca) emanan del soberano fiscal, y resulta que el soberano fiscal, en la época moderna, ERES TÚ,
Por eso hace falta acudir al juez para desahuciar a nadie, incluso en el caso de un okupa,

----

En el spoiler googleo  la V/fr porque refleja bien el origen
-- del estatuto de los funcis  (arrendadores de "Pisitos", e idiotas útiles del Capitalismo popular actuales)
-- de la garantIa hipotecaria (que habian de aportar los arrendadores - 1685 y por extensión cualquiera que quisiera la concesión de un "PIsito")
-- el proceso de admisión al "cuerpo" de Arrendadores (mediante adhesion al "Pisito" entendido como seudo-normativa ideologica)
-- de la  aparición de la noción de "vacaciones" (derecho a "ausentarse" del cargo, y el vinculo estructural del Pisito con las vacaciones)
-- de la aparición de pensiones de jubilación (retención sobre los ingresos de la renta -1765)

(Ahi tienes inscrito el vínculo estructural entre Pisito y Pensiones, entre Pisito y vacaciones, entre PIsito y modelo sociopolitico, y claro, entre ¡Pisitos y funcionarios !)

Merece la pena familiarizarse con las bases de la Arrenda, porque permite entender por dónde se va a reformar la cuestión del Pisito- Como me temo que la tradición anglosajona que nos empeñamos en tomar como modelo está muy retrasada, supongo que la reforma vendrá desde Alemania que es el núcleo del concepto, La  arrenda fue generalizada en Europa por los Francos (antes de la escisión de Francia), Y no olviden a Carlos V, que era emperador del Sacro imperio para  el concepto de nación politicojurídica que es ahora el modelo de la UE, Es decir, es como si todo estuviera escrito, y se adivina bien cómo va a evolucionar, pero hay que leer un poco- Vale la pena-)

v/fr  -- https://fr.wikipedia.org/wiki/Ferme_g%C3%A9n%C3%A9rale
v/go-es https://fr-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Ferme_g%C3%A9n%C3%A9rale?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=en-US
(Donde Goolge traduce "Granjeros o agricultores", hay que entender "Arrendadores", o simplificando, funcionarios del soberano fiscal)

(click to show/hide)
« última modificación: Noviembre 12, 2023, 19:00:34 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1405 en: Noviembre 12, 2023, 19:15:14 pm »
https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12533517/11/23/el-comercio-encara-el-black-friday-y-navidad-con-el-consumo-en-caida.html

Citar
El comercio encara el 'black friday' y Navidad con el consumo en caída

(...) Rafael Torres, presidente de la Confederación Española del Comercio (CEC), advierte de que el consumo se está retrayendo desde hace ya varios trimestres. "El comercio ha sido el último en recuperar los niveles prepandemia y aun así solo por los precios", resalta Torres. En opinión del máximo responsable del pequeño comercio, "los consumidores españoles han estado tirando de ahorros, pero ese escenario se está acabando, y afrontamos un panorama con tipos de interés altos que repercuten en una subida de las hipotecas que resta poder adquisitivo al consumidor".

Y, agrega que "la gente está gastando menos porque hay desconfianza por parte del consumidor y los precios han subido de forma muy sustancial. Hasta los supermercados están vendiendo menos alimentación y solo facturan más solo la inflación". La Confederación Española del Comercio advierte de que los pequeños comercios son los que más sufren con las subidas de los costes y no pueden hacer grandes descuentos de cara a este Black Friday.

Se trata, en cualquier caso, de un fenómeno que, en opinión de Torres, ha perdido fuerza porque hay descuentos y ofertas sostenidas a lo largo de todo el año. Y esta vez, "puesto que la situación económica es peor que la del año pasado las perspectivas también lo son".

El equipamiento del hogar y personal es lo que más afectado se está viendo, pero es que además, ante la reducción de la capacidad de gasto, se está comprando menos alimentos, sobre todo frescos. Y ello sin olvidar tampoco a la hostelería, que aunque sigue teniendo sus establecimientos llenos, está sufriendo una caída del ticket medio. En palabras de Torres, "es cierto que la gente sale, pero está gastando menos".

En esta misma línea, se pronunciaba hace unos días Javier Campo, presidente de Aecoc, una organización que representa a más de 30.000 empresas de gran consumo.

"Las previsiones hasta final de año reflejan un estancamiento o incluso un ligero descenso del consumo", advirtió. Un estudio de Aecoc apunta, de hecho, que el 31 % de consumidores comprará menos carnes y pescados para ahorrar durante las próximas navidades. Además, hasta un 19% reducirá incluso el gasto en el caso de frutas y hortalizas, a pesar de que a principios de año a este tipo de alimentos básicos se les quitó el IVA.(...)

La investidura es la semana que viene. Sánchez irá a ver a Felipe el viernes, y el martes 21 ya habrá consejo de ministros con plenas facultades.

Habrá cosas que se disimulen un poco hasta que hayan pasado las navidades, pero en cualquier caso la tregua se acaba tras las uvas a más tardar. Las cartas se van a poner boca arriba muy pronto, y porque no quedan más narices. Veremos si entre otras cosas el rentismo logra resistir sin notar nada hasta pasada la próxima temporada de verano, o la gasolina se acaba antes. En cualquier caso ya es a cuchillo.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52721
  • -Recibidas: 61982
  • Mensajes: 10926
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1406 en: Noviembre 12, 2023, 19:18:03 pm »
Repasando el hilo... he leído por ahí que nuestro amigo --o conocido--; chamán cornúpeta se presenta a la carrera presidencial. (Luego lo busco.)





----
Por afán de completitud.




Edit: No, era al congreso:

'QAnon Shaman' Jacob Chansely files paperwork for 2024 congressional bid
https://www.msn.com/en-us/news/politics/qanon-shaman-jacob-chansely-files-paperwork-for-2024-congressional-bid/ar-AA1jNEhx

Citar
Jacob Chansley, the "QAnon Shaman" who wore patriotic face paint with animal fur and horns in the United States Capitol riot on Jan. 6, is running for Congress.

Chansley filed paperwork to run as a libertarian in Arizona's 8th Congressional District last week, according to a submission to the secretary of state's office. The seat is presently held by Rep. Debbie Lesko (R-AZ), who announced in October she wouldn't be running for reelection. Lesko's term ends in January 2025.

« última modificación: Noviembre 12, 2023, 19:43:01 pm por sudden and sharp »

torre01

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3129
  • -Recibidas: 1695
  • Mensajes: 418
  • Nivel: 22
  • torre01 Con poca relevanciatorre01 Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1407 en: Noviembre 12, 2023, 21:11:38 pm »



errozate

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1394
  • -Recibidas: 2567
  • Mensajes: 384
  • Nivel: 30
  • errozate Se hace notarerrozate Se hace notarerrozate Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1408 en: Noviembre 12, 2023, 22:07:02 pm »
[El odio al Sr. Sánchez es independiente de la cuestión catalanista....: tiene lo que no tenía el Enano de El Pardo, Paca La Culona. Al Sr. Sánchez, los suyos no le quieren por ser un Franco 'de izquierdas', como al Sr. González; ni por ser un pacifista fundamentalista, como el Sr. Zapatero; lo quieren porque es tan socialdemócrata (y, por tanto, pisitófilo y creditófago) que se ha encaramado nada menos que a la presidencia de la socialdemocracia mundial, la Internacional Socialista, cuya sede está en Londres. Por contra, los que odian al Sr. Sánchez lo hacen por envidia de ser un perfecto macho gamma. Es así, señoras, señores.
Uno, que es madrileño, pero ha vivido en Bilbao y, sobre todo, en San Sebastián, sabe que la derecha política y sociológica españolista es tan comemierdas —v. el apego al repugnante artefacto socialdemócrata de El Pisito— que no puede sobrevivir sin estar contra separatistas enemigos-de-España.

/quote]

Maestro. Yo lo que creo es que la adolescencia, de alguna forma, nos ha marcado casi de forma definitiva a todos. Hay gente de derechas; y luego estamos los demás. Los de derechas son el grupo mayoritario en Nuestra Querida España; pero, los demás todos juntos somos más; un millón más.

No se puede influir, o muy poco, una vez instalada un ideal en la adolescencia.

A mí me tocó la época en la que ya bien niños salíamos de casa e íbamos a dormir el sábado a los refugios del Gorbeia; y luego, el domingo volvíamos a casa.
No hace tantos años llevaba de vez en cuando a un amigo a transitar por las montañas, y una vez llegado a la cima, donde se encuentra, tras más de cien años, la cruz más alta de toda la cristiandad de un monte sin acceso rodado, una vez llegado arriba mi amigo dijo: "desde aquí se contempla en mundo entero". Tal impacto le causó la cima más alta de Bizkaia y de Álava, tótem para vizcaínos y alaveses. La gran cruz tiene 4 patas; dos en Álava y dos en Bizkaia; y en caso de niebla siempre puede servir la referencia la imagen de la Virgen de Begoña que mira hacia Bizkaia.

El caso es que cuando muy chaval, mi primera noche sería no más allá de 12 años, con mi hermano mayor que me avisó de una oportunidad única de subir con uno de Galdakao. Pero luego, volví muchas veces y me acuerdo que en el refugio da al lado nos llamaban unos hermanos que nos decían que tenían una emisora y que a tal hora iban a emitir e íbamos y estábamos todos juntos: Radio Pirenaica.

"Aquí Radio España Independiente, estación Pirenaica, la única emisora sin censura de Franco..."

Como tú comprenderás con esta y muchísimas vivencias en las montañas, siempre, siempre, siempre, estaremos contigo, con la Democracia y la Libertad.

Un saludo y un abrazo, compañero.



Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23915
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal