www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
La invención de la Economía y sus consecuenciasEn esta conferencia dada en la UAM el 18 de abril de 2024, José Manuel Naredo, premio Nacional de Medio Ambiente y de la Fundación Fernando González Bernáldez, hace un repaso de los conceptos fundamentales de producción y sistema económico que dieron lugar al nacimiento de la Economía como disciplina independiente en el siglo XVIII gracias a la nueva visión que los fisiócratas de Quesnay, el autor de la Tableau Économique, adoptaron sobre la agricultura, en la cual, según ellos, sin menoscabo de los bienes fondo, era factible obtener más cosecha de trigo de un año a otro.Naredo nos explica al detalle como en la evolución posterior de la nueva disciplina, el planteamiento original se fue abandonando paso a paso de tal modo que se acabo pervirtiendo la idea original; y lo que en principio era aborrecible, el beneficio crematístico, el derivado del aumento del precio de la mercancía en la venta, el que se reducía al puro crecimiento del dinero, fue aceptado en contra de toda la tradición anterior como una fuente legítima de valor económico e incorporado a las cuentas nacionales.Así, el nuevo concepto invertido de producción acabo aplicándose a toda una serie de actividades como las extractivas o especulativas y otras claramente destructivas que en la idea original de producción nunca se hubieran contemplado ni cabido. Una evolución mala la seguida por esta disciplina que explica la insatisfacción creciente de muchos de sus practicantes y la demanda de alternativas; José Manuel Naredo nos propone su reemplazo por un nuevo enfoque económico ecointegrador.https://www.youtube.com/watch?v=iG6DQG5CpdU
Esta ley es una nueva ofensiva de Ayuso en el dumping fiscal que practica para birlar inversiones al resto de comunidades autónomas. Desde hace años, la región no utiliza todo el margen fiscal que el Gobierno da a las CCAA con la intención de que no solo extranjeros y multinacionales, sino también empresas y fortunas españolas, se terminen instalando en Madrid. De hecho, renuncia a 2.630 millones al año de recaudación, cosa que comunidades como Catalunya, que sufre no solo un déficit fiscal, sino también de inversiones por parte del Estado, no se puede permitir.
La presidenta madrileña tiene entre ceja y ceja Catalunya y ha perseguido sistemáticamente inversiones y eventos que tienen lugar en territorio catalán. Un claro ejemplo es la Fórmula 1, de la que ya ha logrado el Gran Premio de España entre 2026 y 2035. Está por ver si Montmeló, que tiene contrato hasta 2026, logrará prorrogarlo y convivirán ambos grandes premios en España a partir de 2027 o si Catalunya perderá el que es uno de sus grandes eventos deportivos anuales.
Lo que se le resiste, muy a su pesar, es el asalto a la Fira de Barcelona. Ayuso ha reforzado Ifema para restar protagonismo a Fira, uno de los grandes activos de la economía catalana, y ha logrado, con mucho dinero, que el recinto ferial madrileña crezca con fuerza y se acerque a la facturación de Fira, pero no ha logrado el sorpasso. En la Fira, liderada por el binomio Pau Relat-Constantí Serrallonga, se le resiste, sobre todo, la pieza de caza mayor del recinto: el Mobile World Congress.
Las cuentas pendientes de Sismédica S.LSismédica S.L se dedica al alquiler de bienes inmobiliarios y es propiedad de Ayuso, quien la comparte al 50% con su hermano, Tomás Díaz Ayuso, polémico por las comisiones recibidas en el marco de la compraventa de mascarillas durante lo peor de la pandemia del Covid-19.
De coña.https://www.elplural.com/autonomias/dos-sociedades-durmientes-apuntan-ayuso-negocios-familiares_328288102CitarLas cuentas pendientes de Sismédica S.LSismédica S.L se dedica al alquiler de bienes inmobiliarios y es propiedad de Ayuso, quien la comparte al 50% con su hermano, Tomás Díaz Ayuso, polémico por las comisiones recibidas en el marco de la compraventa de mascarillas durante lo peor de la pandemia del Covid-19.
Cita de: senslev en Abril 21, 2024, 20:44:19 pmDe coña.https://www.elplural.com/autonomias/dos-sociedades-durmientes-apuntan-ayuso-negocios-familiares_328288102CitarLas cuentas pendientes de Sismédica S.LSismédica S.L se dedica al alquiler de bienes inmobiliarios y es propiedad de Ayuso, quien la comparte al 50% con su hermano, Tomás Díaz Ayuso, polémico por las comisiones recibidas en el marco de la compraventa de mascarillas durante lo peor de la pandemia del Covid-19.Sánchez pide alquileres baratos a los caseros mientras él cobra 1.100 € por un piso de 40 metroshttps://okdiario.com/espana/sanchez-pide-alquiler-barato-caseros-mientras-cobra-1-100-piso-40-metros-12667352Esta vivienda, ubicada en el norte de Madrid, ha sido una fuente de ingresos extra para el presidenteEl Gobierno reclama a los propietarios precios "asequibles" y el PP acusa a los socialistas de "vender humo"De coña, no. Perfectamente legal todo. Dejad de decidle a los demás lo que pueden hacer o no.