www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12610298/01/24/el-precio-de-la-vivienda-en-el-barrio-salamanca-de-madrid-esta-un-15-por-encima-del-boom.htmlSaludos.
El Sabadell exige a BBVA lanzar una oferta “en serio y en efectivo” para negociar la fusión“Somos compradores”, transmiten desde el seno del Sabadell, reticente sobre todo por el negocio en Turquía.El Sabadell vuelve a dar calabazas al BBVA en su nuevo intento de compra. Al menos, en un primer momento. La entidad de origen catalán se resiste a caer en las redes del banco de La Vela y le exige lanzar una oferta “en serio y en efectivo”, como trasladan a Vozpópuli fuentes solventes cercanas a la operación. La intención del BBVA pasa por un canje de acciones, con una prima de más del 20%, pero la cúpula del Sabadell se opone a aceptar estos términos.En todo caso, la intención de fusión no es amistosa y no está pactada entre las cúpulas de ambos bancos. Como publicó este medio, BBVA planeaba una oferta plenamente en acciones, ofreciendo una ecuación de canje con una prima de entre el 20% y el 25%. Es decir, estaría dispuesto a ofrecer al Sabadell una horquilla de entre 0,23-0,25 acciones por cada una de la entidad de origen catalán.“No tienen intención de vender el banco. Les va muy bien. Se consideran compradores y no vendedores”, afirman fuentes financieras próximas al Sabadell. De hecho, la entidad había aparecido en las quinielas de fusiones como comprador de Unicaja, que de momento ha dado un tiempo prudente al nuevo CEO, Isidro Rubiales, para tratar de dar la vuelta al banco.Fuentes cercanas al Sabadell transmitían en privado hace unos días que habría que esperar para otra ronda de concentración bancaria por las altas valoraciones en Bolsa. "Exigen pagar primas muy elevadas", aseguraban las fuentes, que situaban al banco como "comprador" y apuntaban más hacia un momento en el que el BCE empezara a definir de forma clara el nuevo escenario de tipos.El lastre del negocio de TurquíaLas reticencias del Sabadell se deben sobre todo al negocio en Turquía, el talón de Aquiles de BBVA desde hace tiempo. La cúpula directiva del Sabadell tampoco tiene interés en crecer más en México, en donde tiene una pequeña presencia y donde ya se planteó salir antes de la fusión frustrada en 2020.Citar"En La Vela se lamentan de perder la oportunidad en 2020, a precios más bajos. "Torres va a caer en el mismo error", insisten en el seno del SabadellCon las condiciones actuales, una oferta en acciones, en el seno del Sabadell se considera que la operación volvería a descarrilar. “No se entiende cómo Carlos Torres va a caer en el mismo error”, trasmiten fuentes internas del banco de origen catalán.A finales de 2020, BBVA puso sobre la mesa unos 2.500 millones para hacerse con el Sabadell. Pero las diferencias de precio y el reparto de la cúpula tiraron por tierra las negociaciones apenas dos semanas después de confirmar los contactos ante la CNMV. Desde ese momento, dentro La Vela muchos directivos lamentaba la “oportunidad perdida”, como indican fuentes próximas a la entidad presidida por Carlos Torres.Citar"BBVA y Sabadell crearían un gigante bancario con un billón de activos en el mundo y disputarían el liderazgo en España a CaixaBankEl BBVA confirmó ayer que ha trasladado al presidente del consejo de administración de Banco de Sabadell el interés en iniciar negociaciones para explorar una posible fusión. Minutos después, el banco presidido por Josep Oliu anunciaba que había recibido "a las 13.43 horas" una "propuesta indicativa" para su integración, lo que daba muestras de que no se trataba de una fusión amistosa.Buenas valoraciones en BolsaEl planteamiento de una fusión con un canje de acciones tiene todo el sentido económico, como indican distintas fuentes financieras. Tanto BBVA como Sabadell se han anotado fuertes subidas en Bolsa al calor del ciclo histórico de aumentos de los tipos. El banco de La Vela ha superado máximos y ha protagonizado un rally bursátil superior al 60% en el último año. En los últimos cuatro años, las acciones del Sabadell se han multiplicado por cinco.BBVA se lanzó a por el Sabadell en 2020 tras vender la filial de Estados Unidos por 9.600 millones, que le generó un exceso de capital de unos 8.000 millones. Pero tras el fracaso de las conversaciones de hace casi cuatro años, se estima que el talón disponible para adquisiciones asciende a unos 2.500 millones, que sería insuficiente para lanzar una OPA en efectivo.BBVA tiene en la actualidad un valor en bolsa cercano a los 60.000 millones, mientras que la capitalización de Sabadell ronda los 10.000 millones. La integración de ambas entidades crearía un gigante bancario de cerca de un billón de activos en todo el mundo y disputaría el liderazgo en España a CaixaBank y al Santander.
"En La Vela se lamentan de perder la oportunidad en 2020, a precios más bajos. "Torres va a caer en el mismo error", insisten en el seno del Sabadell
"BBVA y Sabadell crearían un gigante bancario con un billón de activos en el mundo y disputarían el liderazgo en España a CaixaBank
BBVA’s Deal Appetite Signals a Bigger Shakeup at European BanksSabadell said Tuesday it has received bid proposal from BBVASpain is a hotbed for domestic banking consolidation in EuropeThe animal spirits look like they’re returning to European banking.The announcement by Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA on Tuesday that it wants to begin talks to take over Banco Sabadell SA comes as further evidence that a long hoped-for consolidation in the region’s banking market is accelerating.While a tie up would not be the transformational, cross-border merger that many bankers and regulators have wanted, it stands to create a lender with more than €1 trillion ($1.1 trillion) in assets and a market value close to Banco Santander SA’s current €72 billion valuation. It would give BBVA a profitable UK business as well as enable them to grow their Mexican business.An unusual confluence of factors has arrived. After almost two years of interest rate hikes, many lenders have reaped record profits that they’re under pressure to put to good use — and buybacks aren’t always the answer. As the focus now turns to when rates will go down again, executives are looking for opportunities to diversify. “As we slowly approach the first potential European Central Bank and Bank of England rate cuts, consolidation across the industry will gain front seat,” said Filippo Maria Alloatti, an analyst at Federated Hermes.European lenders have seen a 25% increase in 2024 consensus net profit since the start of 2022, spurred by rising interest rates, according to Bloomberg Intelligence. Record profits, including among the Spanish and Italian retail-banking groups that have benefited from the economic growth in Southern Europe, are beginning to shake up established patterns.This year, Spain, Portugal and Greece — bolstered by booming exports, tourism and lower energy prices — are expected to be among the top performing economies in the euro region, according to the European Commission.BBVA Chairman Carlos Torres now joins UniCredit CEO Andrea Orcel and others openly on the hunt for deals. Orcel’s bank bought the Greek government’s 9% stake in Alpha Bank in October and announced a tie-up in Romania. The Italian has made no secret of the fact that he has billions of euros in spare capital looking to be put to use.French lenders are also on the move, where the eye for transactions goes beyond one-for-one mergers in banking. Earlier this month BNP Paribas SA agreed to buy Fosun International Ltd’s stage in Belgian insurer Ageas for about €730 million. Societe Generale SA disposed of two units within days this month, helping to arrest a slump in its stock price.In the wake of the financial crisis a decade and a half ago, Spain experienced a rapid concentration of banks. Lenders in the country cut their number of branches by almost two thirds and the number of staff by over 40% since the end of 2008, according to credit rating firm S&P. CaixaBank acquired Bankia in 2020 and Unicaja bought Liberbank the same year, while Santander took over smaller lender Banco Popular in 2017.Europe’s bank leaders for years have emphasized the need for transformational deals to stand out in a fragmented market that’s glutted with thousands of smaller, regional lenders. The lack of common deposit protection across the European Union and cumbersome regulations have stymied such efforts across borders.The so-called “banking union” project has been stalled for years on the lack of political will — yet even there are some signs of change. Earlier this month European lawmakers approved the first step in a plan to pool insurance for bank depositors.