Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Estos días le he dado unas cuantas vueltas a una frase que en su día dijo Boris Berezovsky. Él era uno de los actores de la época Yelzin durante la transición rusa. Un gobierno presidido por Yelzin, que recordemos contaba con el apoyo y las simpatías de gobiernos y medios occidentales y que sin embargo, era vista por los rusos como la causa de la miseria en la que se encontraban.Berezovsky al ser preguntado sobre cómo transitar de un sistema totalitario a uno con libertades civiles vino a decir:- La democracia es la dictadura del dinero-Hoy podríamos avenir en que:- La democracia es la dictadura del ladrilloOs dejo link de dicho señor y donde veréis el destino que tendrá Zelenzky una vez acabe con lo que tenga que acabar en Ucrania.https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bor%C3%ADs_Berezovski_(empresario)#
Caballeros, ahora toca centrarse. En el mensaje en el que anuncié que iba a dejarlo (al final sólo bajar el ritmo, se ve que la cabra tira al monte ) comenté que el curso de los acontecimientos ya está marcado. Ustedes mismos dan la prueba de que es así, que estamos en mitad de un duelo de Kübler-Ross, y que ya hemos entrado en la fase de buscar culpables, sea Blackstone, Paqui y Manolo, o todos al alimón.La situación es crítica porque no hay plan B. Reconocer el error implica echar el freno de mano hasta hacernos daño y estamparnos contra el asiento de enfrente. Pero a estas alturas es eso o chocarnos contra el muro de hormigón. Ya sólo podemos elegir entre lo malo y lo pésimo.¿Leyeron el enlace que les pasé de la IA? Hay desesperación por sustituir mano de obra humana porque el invierno demográfico en ciernes va a ser durísimo. Se esperaba que la IA contribuyese un 7% al PIB de EEUU en la próxima década... y ahora se reconoce con la boca pequeña que, con suerte, será un 1% y gracias. Incluso en la misma.España los hosteleros se quejaban hace no mucho de que cómo no encontraban trabajadores en un país de tres millones de parados. Pues ya prácticamente estamos en dos y medio, y la bajada continúa. Ya saben qué está causando este descenso acelerado.Ya estamos metidos en la fase del inicio del colapso social, o behavioural sink del Universo 25, señores. Ya no valen las medias tintas. Los que han enterrado toneladas de dinero en inversiones ruinosas van a tratar de salvar su culo a costa de lo que sea. Solo que más de uno no contaba con que era el mercado laboral por donde se rompería todo. Y así está siendo. Hace quince años el inmobiliario casi colapsa por la falta de trabajo y salarios para pagar esos precios. Ahora es la creciente falta de trabajadores la que va a lograr el mismo efecto.Ahora mismo lo mejor es no hacer absolutamente nada y dejar que todo caiga por su propio peso. Como mucho se puede no ser un Lemming y salirse de la fila de estos personajes de videojuego que van directos a despeñarse por el barranco. No discutan. Si su casero les torea, vayan al grano y sean tajantes y lacónicos. Lo mismo vale para todo lo demás.
Nunca nos creímos esa huida, Benzino. (No te tortures más.)
Estoy de acuerdo en parte Benzino. El tema del mercado laboral te lo compro, pero con matices. Creo que hay una dualidad en el mercado, incluso en hostelería. Los empresarios donde su negocio se basa en sacar un márgen de céntimos, tendrán que desaparecer. A día de hoy, el hostelero que ofrece unas condiciones un poco dignas (digamos normales, pero eso si, fuera de las islas) no creo que tenga problemas en encontrar gente.Lo del mercado laboral creo que todavía no ha petado, va por sectores, y a algunos les queda mucho. Para muestra un botón, a mi santa esposa le han "ofrecido" trabajo de administrativa por 16k, en Barcelona, con más de 15 años de experiencia ...
Cita de: Benzino Napaloni en Julio 30, 2024, 12:35:42 pmCaballeros, ahora toca centrarse. En el mensaje en el que anuncié que iba a dejarlo (al final sólo bajar el ritmo, se ve que la cabra tira al monte ) comenté que el curso de los acontecimientos ya está marcado. Ustedes mismos dan la prueba de que es así, que estamos en mitad de un duelo de Kübler-Ross, y que ya hemos entrado en la fase de buscar culpables, sea Blackstone, Paqui y Manolo, o todos al alimón.La situación es crítica porque no hay plan B. Reconocer el error implica echar el freno de mano hasta hacernos daño y estamparnos contra el asiento de enfrente. Pero a estas alturas es eso o chocarnos contra el muro de hormigón. Ya sólo podemos elegir entre lo malo y lo pésimo.¿Leyeron el enlace que les pasé de la IA? Hay desesperación por sustituir mano de obra humana porque el invierno demográfico en ciernes va a ser durísimo. Se esperaba que la IA contribuyese un 7% al PIB de EEUU en la próxima década... y ahora se reconoce con la boca pequeña que, con suerte, será un 1% y gracias. Incluso en la misma.España los hosteleros se quejaban hace no mucho de que cómo no encontraban trabajadores en un país de tres millones de parados. Pues ya prácticamente estamos en dos y medio, y la bajada continúa. Ya saben qué está causando este descenso acelerado.Ya estamos metidos en la fase del inicio del colapso social, o behavioural sink del Universo 25, señores. Ya no valen las medias tintas. Los que han enterrado toneladas de dinero en inversiones ruinosas van a tratar de salvar su culo a costa de lo que sea. Solo que más de uno no contaba con que era el mercado laboral por donde se rompería todo. Y así está siendo. Hace quince años el inmobiliario casi colapsa por la falta de trabajo y salarios para pagar esos precios. Ahora es la creciente falta de trabajadores la que va a lograr el mismo efecto.Ahora mismo lo mejor es no hacer absolutamente nada y dejar que todo caiga por su propio peso. Como mucho se puede no ser un Lemming y salirse de la fila de estos personajes de videojuego que van directos a despeñarse por el barranco. No discutan. Si su casero les torea, vayan al grano y sean tajantes y lacónicos. Lo mismo vale para todo lo demás.Estoy de acuerdo en parte Benzino. El tema del mercado laboral te lo compro, pero con matices. Creo que hay una dualidad en el mercado, incluso en hostelería. Los empresarios donde su negocio se basa en sacar un márgen de céntimos, tendrán que desaparecer. A día de hoy, el hostelero que ofrece unas condiciones un poco dignas (digamos normales, pero eso si, fuera de las islas) no creo que tenga problemas en encontrar gente.Lo del mercado laboral creo que todavía no ha petado, va por sectores, y a algunos les queda mucho. Para muestra un botón, a mi santa esposa le han "ofrecido" trabajo de administrativa por 16k, en Barcelona, con más de 15 años de experiencia ...
Por 16K en Barcelona, ahí está la cosa.Teniendo en cuenta los precios que hay allí, muy poca gente verá viable ese trabajo, porque no da para vivir en la mayoría de casos. El conjunto de candidatos que van a tener se reduce enormemente: gente que viva con sus padres, desesperados, o gente que pueda complementar ese salario con otro de su pareja. En todo caso van a tener poca lealtad y un pool de candidatos malo y muy reducido.A la larga, las empresas que no ofrezcan suficiente se van a quedar acorraladas en una esquina y acabarán cerrando. Al artefacto sólo le falta que cualquier mínima crisis reduzca la renta disponible y podría venir por ese lado (si no lo hace antes por cualquier otro).
Cita de: puede ser en Julio 28, 2024, 17:52:28 pmhttps://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/07/28/gobierno-libera-hoy-6000-millones-financiar-construccion-40000-viviendas-alquiler-asequible/00031722163339688935898.htmCitarconstrucción de más de 40.000 viviendas de alquiler asequible durante los próximos cincuenta añosSale a 800 pisitos al año, pues nada, en 50 años problema resuelto Hombre, digo yo que los pisos estarán 50 años de alquiler. Que a veces no nos gusta ni entender bien las cosas.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/07/28/gobierno-libera-hoy-6000-millones-financiar-construccion-40000-viviendas-alquiler-asequible/00031722163339688935898.htmCitarconstrucción de más de 40.000 viviendas de alquiler asequible durante los próximos cincuenta añosSale a 800 pisitos al año, pues nada, en 50 años problema resuelto
construcción de más de 40.000 viviendas de alquiler asequible durante los próximos cincuenta años