www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sudden and sharp en Agosto 29, 2024, 14:43:11 pmCitar1.- El no registro de los contratos y de las fianzas correspondientes sería salvable fácilmente con una modificación que establezca que los contratos no realizados legalmente se convertirán en indefinidos. Habría que fijar un plazo prudencial, por ejemplo de seis meses, para “legalizar” todos estos contratos, incluso cuando se trata de una simple habitación, algo cada vez más frecuente, como en los tiempos de posguerra.La realidad, como es bien sabido aunque difícilmente demostrable, es que muy buena parte de los inquilinos pagan unas cantidades desorbitadas en dinero negro 2.- Debería estipularse que todos los pagos de arrendamientos se realicen bancariamente, de forma que quede constancia documental de quién realiza el pago, quien es el beneficiario, etc...3.- La mejor forma de que esa gigantesca bolsa de dinero negro aflore fiscalmente sería permitir que los inquilinos reduzcan de sus rentas un porcentaje de la cantidad que pagan, bien sea por el lugar donde viven, sea por las características de la vivienda, si es un apartamento minúsculo, si es un habitáculo espléndido....https://www.vozpopuli.com/opinion/alquileres-y-dinero-negro.htmlMe voy a empezar a creer lo del desamparo... El pago por medios que dejen un registro está en la Ley de Vivienda, que lleva más de un año en vigor.La obligación en casi todas las CCAA de depositar la fianza en el organismo público que toque lleva aún mucho más tiempo en vigor.Que el Estado no sea muy eficaz que digamos para aplicar la ley ya se sabía. Pero aquí veo a un articulista palurdo que habla sin conocer la ley, o peor, un mentiroso.En cualquier caso es otra señal de que hay miedo, que se sabe que esto no puede seguir sin cambios, y que hagan lo que tengan que hacer pero lo mío no se toca.Cuando las conversaciones del autobús urbano o del bar no son de chismes sino de algo serio, es que pasa algo gordo. Aparte va el reír por no llorar cuando se oyen las burradas que suelta el personal. Como con el Covid, de repente todo Cristo era epidemiólogo. Edito: en los comentarios del hartículo ya le tienen calado al tipo:CitarNo conozco a ningún propietario que se arriesgue a alquilar en negro. Ninguno. Y en mi entorno hay muchos conocidos con un piso alquilado con el que sacan un dinero extra. Además del riesgo de una inspección por tener un piso vacío, se carece de garantías en caso de impago o destrozos.El propietario de un piso alquilado no paga IRPF por la totalidad del alquiler, sino un porcentaje. Además se deduce los gastos de comunidad y mantenimiento.Y por supuesto, cobra por transferencia bancaria.Lo dicho, la teta ya se está secando, y ante la certeza de que ya no se puede continuar sin cambios, viene la sarta de burradas.
Citar1.- El no registro de los contratos y de las fianzas correspondientes sería salvable fácilmente con una modificación que establezca que los contratos no realizados legalmente se convertirán en indefinidos. Habría que fijar un plazo prudencial, por ejemplo de seis meses, para “legalizar” todos estos contratos, incluso cuando se trata de una simple habitación, algo cada vez más frecuente, como en los tiempos de posguerra.La realidad, como es bien sabido aunque difícilmente demostrable, es que muy buena parte de los inquilinos pagan unas cantidades desorbitadas en dinero negro 2.- Debería estipularse que todos los pagos de arrendamientos se realicen bancariamente, de forma que quede constancia documental de quién realiza el pago, quien es el beneficiario, etc...3.- La mejor forma de que esa gigantesca bolsa de dinero negro aflore fiscalmente sería permitir que los inquilinos reduzcan de sus rentas un porcentaje de la cantidad que pagan, bien sea por el lugar donde viven, sea por las características de la vivienda, si es un apartamento minúsculo, si es un habitáculo espléndido....https://www.vozpopuli.com/opinion/alquileres-y-dinero-negro.htmlMe voy a empezar a creer lo del desamparo...
1.- El no registro de los contratos y de las fianzas correspondientes sería salvable fácilmente con una modificación que establezca que los contratos no realizados legalmente se convertirán en indefinidos. Habría que fijar un plazo prudencial, por ejemplo de seis meses, para “legalizar” todos estos contratos, incluso cuando se trata de una simple habitación, algo cada vez más frecuente, como en los tiempos de posguerra.La realidad, como es bien sabido aunque difícilmente demostrable, es que muy buena parte de los inquilinos pagan unas cantidades desorbitadas en dinero negro 2.- Debería estipularse que todos los pagos de arrendamientos se realicen bancariamente, de forma que quede constancia documental de quién realiza el pago, quien es el beneficiario, etc...3.- La mejor forma de que esa gigantesca bolsa de dinero negro aflore fiscalmente sería permitir que los inquilinos reduzcan de sus rentas un porcentaje de la cantidad que pagan, bien sea por el lugar donde viven, sea por las características de la vivienda, si es un apartamento minúsculo, si es un habitáculo espléndido....
No conozco a ningún propietario que se arriesgue a alquilar en negro. Ninguno. Y en mi entorno hay muchos conocidos con un piso alquilado con el que sacan un dinero extra. Además del riesgo de una inspección por tener un piso vacío, se carece de garantías en caso de impago o destrozos.El propietario de un piso alquilado no paga IRPF por la totalidad del alquiler, sino un porcentaje. Además se deduce los gastos de comunidad y mantenimiento.Y por supuesto, cobra por transferencia bancaria.
Acabo de volver a la ciudad condal y aquí el desamparo no ha hecho presencia todavía, todo lo contrario.Felicidad por la bajada de tipos. Un amigo ha alquilado su piso en el Eixample a un family Office que ha convertido un piso de 2 habitaciones en 7 (pladur ese gran invento), cerradura con teclado en la puerta, dos baños a compartir y parece ser que ya tienen las habitaciones comprometidas a 900€ la pieza. Encima la cantera ya está hinvirtiendo y hemprendiendo:https://youtu.be/Y-0UT3B7Mg8
Cita de: Benzino Napaloni en Agosto 29, 2024, 15:03:21 pmCita de: sudden and sharp en Agosto 29, 2024, 14:43:11 pmCitar..... muy buena parte de los inquilinos pagan unas cantidades desorbitadas en dinero negro dinero negro aflore fiscalmente CitarEl propietario de un piso alquilado no paga IRPF por la totalidad del alquiler, sino un porcentaje. Además se deduce los gastos de comunidad y mantenimiento.En IRPF cualquier propietario persona física que alquile una vivienda tenía reducciones sobre el rendimiento neto (despues de deducir gastos) del 60% que se han incrementado hasta el 90% desde 2023 para determinados casos y del 50% para el resto de casos. Desde un punto de vista fiscal, lo que se paga por IRPF es bastante poco en el caso de viviendas. https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/novedades-impuesto/novedades-normativa-2023/principales-novedades-ley-12-2023-mayo.html
Cita de: sudden and sharp en Agosto 29, 2024, 14:43:11 pmCitar..... muy buena parte de los inquilinos pagan unas cantidades desorbitadas en dinero negro dinero negro aflore fiscalmente CitarEl propietario de un piso alquilado no paga IRPF por la totalidad del alquiler, sino un porcentaje. Además se deduce los gastos de comunidad y mantenimiento.En IRPF cualquier propietario persona física que alquile una vivienda tenía reducciones sobre el rendimiento neto (despues de deducir gastos) del 60% que se han incrementado hasta el 90% desde 2023 para determinados casos y del 50% para el resto de casos. Desde un punto de vista fiscal, lo que se paga por IRPF es bastante poco en el caso de viviendas. https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/novedades-impuesto/novedades-normativa-2023/principales-novedades-ley-12-2023-mayo.html
Citar..... muy buena parte de los inquilinos pagan unas cantidades desorbitadas en dinero negro dinero negro aflore fiscalmente
..... muy buena parte de los inquilinos pagan unas cantidades desorbitadas en dinero negro dinero negro aflore fiscalmente
El propietario de un piso alquilado no paga IRPF por la totalidad del alquiler, sino un porcentaje. Además se deduce los gastos de comunidad y mantenimiento.
https://cincodias.elpais.com/opinion/2024-08-30/china-esta-arreglando-su-ladrillo-con-una-vision-largoplacista.html
impuestos, que deje de ser una inversión fructíferapero la realidad es otra; es mundial los esfuerzos para que el ladrillo no baje de precioCita de: Cadavre Exquis en Agosto 31, 2024, 06:30:10 amhttps://cincodias.elpais.com/opinion/2024-08-30/china-esta-arreglando-su-ladrillo-con-una-vision-largoplacista.html