Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: CHOSEN en Julio 01, 2024, 19:08:29 pmAl final resultará que nadie fue socialdemócrata, y que siempre habían aborrecido a los moros, a los judíos y a los gordos La situacion actual es clavada a la que vivimos durante el primer crash, cuando las hizquierdas asaltaron los cielos gracias al pollo sin cabezismo imperante.Al final es como la sal. Un poco bien pues mejora el sabor, pero demasiada no es saludable. En la UE y EEUU, en un plazo de 20 o 30 años han modificado totalmente la demografía con todo lo que conlleva. Esto a la gente no le gusta y no quiere decir que uno sea racista. Ningún país permitiría tal modificación cultural dentro de sus fronteras salvo en Europa (en EEUU se puede entender porque tiene una historia de inmigración) pero en una zona consolidada como Europa solo provocará la crispación social y el aumento de los extremismos que es lo que está ocurriendo. El error cometido por todos los políticos es la laxitud en el control fronterizo, hecho que ha provocado cambios sociales y religiosos, aumento del precio de la vivienda, degradación laboral, aumento del gasto social e incluso aumento de la delincuencia en ciertos campos. Y las respuestas de los gobiernos son tan falsas como absurdas; No se pueden poner puertas al campo, si quieren entrar entrarán….. Cuando tenemos muchos ejemplos en el mundo de países con fronteras perfectamente controladas.Da miedo ver la poca visión de los gobernantes respecto sus decisiones y las consecuencias que provocan.La izquierda no ha cumplido su deber y punto.Saludos
Al final resultará que nadie fue socialdemócrata, y que siempre habían aborrecido a los moros, a los judíos y a los gordos La situacion actual es clavada a la que vivimos durante el primer crash, cuando las hizquierdas asaltaron los cielos gracias al pollo sin cabezismo imperante.
Precisamente estoy pensando pagar a Elon unos dineros para tener una conexión decente en la casa que construyó mi bisabuelo en las Tierras Altas de Soria, desde donde me gustaría prestar mis servicios de asesoramiento en vez de tener que acudir a mi oficina en el centro de Madrid y dormir en un apartamento de divorciado por el que mi casera quiere cobrar el equivalente a la mitad de mi escaso sueldo.
Cita de: sargento.algodon en Julio 04, 2024, 14:04:56 pmPrecisamente estoy pensando pagar a Elon unos dineros para tener una conexión decente en la casa que construyó mi bisabuelo en las Tierras Altas de Soria, desde donde me gustaría prestar mis servicios de asesoramiento en vez de tener que acudir a mi oficina en el centro de Madrid y dormir en un apartamento de divorciado por el que mi casera quiere cobrar el equivalente a la mitad de mi escaso sueldo.Camero ? Viniegra? Montenegro?Laguna negra? Vinuesa? Quintanarejo?Si no conoce quintanarejo , vaya un día d excursión. Es precioso, y hay un asador en un pajar reconvertido maravilloso y exquisito. Aldea remozada con mucho gusto y muchos euros.Y ya si puede ser pasa por Santa Inés o piqueras al Camero nuevo y Cebollera.Sds
Precisamente estoy pensando pagar a Elon unos dineros para tener una conexión decente ...
La solución a esto es capitalista pura y dura:• poner brutalmente el nivel de precios inmobiliarios en el sitio relativo que le corresponde de acuerdo con los precios de los demás bienes y servicios (precios relativos inmobiliarios)
Cita de: asustadísimos en Julio 04, 2024, 10:01:27 amLa solución a esto es capitalista pura y dura:• poner brutalmente el nivel de precios inmobiliarios en el sitio relativo que le corresponde de acuerdo con los precios de los demás bienes y servicios (precios relativos inmobiliarios)Estando de acuerdo, la pregunta (prospectiva) más pertinente me parece:¿Hasta cuando se pueden sostener los precios de catálogo?Lo más razonable sería pensar en un Sudden&Sharp... PERO si hablamos de un NO-MERCADO entonces debemos hacerlo con todas las consecuencias. Precisamente el problema que existe con el atesoramiento en general, y con el secuestro de la actividad económica derivado del "problema inmobiliario" en particular, es ese mismo, que un NO-MERCADO no se rige por las normas de mercado.No obstante se tiene que regir por alguna norma, no hablamos de fenómenos estocásticos.A modo de hipótesis: Dado que el ladrillo es/ha sido el nuevo dinero, parece razonable tomar como base comparativa la depreciación del dinero.Si tomamos como base la inflación-objetivo del 2% en la zona euro, podemos argumentar que por encima, el ladrillo seguirá siendo percibido como bien refugio. Igualmente podemos argumentar que por debajo, el ladrillo podrá ser percibido como una buena inversión. Ambas alternativas nos llevan a precios de catálogo sostenidos sine-die, o en un rango temporal demasiado largo.Esto me lleva a preguntarme por la depreciación del ladrillo en sí mismo ¿cómo y cuanto se deprecia? ¿Se deprecia más cuanta más vivienda pública haya?¿En condiciones normales se deprecia también un 2% anual? (--> 99x99)Me parece interesante hablar sobre esto, ya que no tenemos (al menos yo) información de cómo el sistema se ha repuesto de una situación semejante. El caso más cercano es Japón, y a la vista está el resultado: un resultado que España no se puede permitir.O si.Todo es susceptible de empeorar.Creo que 2025 podrá ser tomado como fecha límite MACRO, pero el micro, tiene toda la pinta de dirigirse a ser resuelto en PIRAMIDETAÚD + 1 (generación).¿Cual era la fecha estimada?
Cita de: copo en Julio 01, 2024, 19:39:05 pmCita de: CHOSEN en Julio 01, 2024, 19:08:29 pmAl final resultará que nadie fue socialdemócrata, y que siempre habían aborrecido a los moros, a los judíos y a los gordos La situacion actual es clavada a la que vivimos durante el primer crash, cuando las hizquierdas asaltaron los cielos gracias al pollo sin cabezismo imperante.Al final es como la sal. Un poco bien pues mejora el sabor, pero demasiada no es saludable. En la UE y EEUU, en un plazo de 20 o 30 años han modificado totalmente la demografía con todo lo que conlleva. Esto a la gente no le gusta y no quiere decir que uno sea racista. Ningún país permitiría tal modificación cultural dentro de sus fronteras salvo en Europa (en EEUU se puede entender porque tiene una historia de inmigración) pero en una zona consolidada como Europa solo provocará la crispación social y el aumento de los extremismos que es lo que está ocurriendo. El error cometido por todos los políticos es la laxitud en el control fronterizo, hecho que ha provocado cambios sociales y religiosos, aumento del precio de la vivienda, degradación laboral, aumento del gasto social e incluso aumento de la delincuencia en ciertos campos. Y las respuestas de los gobiernos son tan falsas como absurdas; No se pueden poner puertas al campo, si quieren entrar entrarán….. Cuando tenemos muchos ejemplos en el mundo de países con fronteras perfectamente controladas.Da miedo ver la poca visión de los gobernantes respecto sus decisiones y las consecuencias que provocan.La izquierda no ha cumplido su deber y punto.SaludosCuando las manifestaciones se transformaron en batucadas, buen rollito y chakras, deberían haber saltado todas las alarmas, como a mí me ocurrió. No sé por qué motivo a mucha gente no le dio repelús ese girito.