* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Hoy a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024  (Leído 598624 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23830
  • -Recibidas: 56859
  • Mensajes: 14275
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23710
  • -Recibidas: 11654
  • Mensajes: 1670
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #1741 en: Agosto 20, 2024, 02:28:24 am »
Portada ahora en el economista
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12952771/08/24/las-preocupantes-grietas-en-la-vivienda-de-eeuu-amenazan-con-convertirse-en-el-canario-en-la-mina-de-la-recesion.html
Citar

Las preocupantes grietas en la vivienda de EEUU amenazan con convertirse en el canario en la mina de la recesión


elEconomista.es
icon-avatar
Economía
Las preocupantes grietas en la vivienda de EEUU amenazan con convertirse en el canario en la mina de la recesión
Siguen resonando los tambores de recesión tras el dato de empleo de julio
La cifra de viviendas iniciadas y la de nuevos permisos han decepcionado
La vivienda no podrá paliar los efectos del deterioro del mercado laboral
Casas de EEUU
Imagen: iStock

Mario Becedas
12:27 - 19/08/2024

Precisamente con los tambores de recesión sonando en EEUU tras un débil informe de empleo en julio, los últimos datos de vivienda conocidos en la primera potencia económica del mundo multiplican las preocupaciones. Hasta el punto de que algunos analistas han alertado de que esta decepción en las últimas métricas del inmobiliario puede acabar siendo el 'canario en la mina' que avise de lo que está por venir. A la hasta hace nada fuerte economía de EEUU tras la pandemia le están saliendo heridas que están alterando por completo el relato. Al final, las agresivas subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal parecen estar haciendo daño con efecto retardado.

La semana pasada fue reveladora en lo tocante a la vivienda. Tanto la cifra de viviendas iniciadas como la de permisos concedidos para construir casas decepcionaron en julio. La construcción de nuevas viviendas se contrajo un 6,8% intermensual, frente a una expansión del 1,1% en junio. Los permisos, que normalmente lideran las viviendas iniciadas, descendieron un 4% intermensual en julio, frente al crecimiento del 3,9% del mes anterior. Al mismo tiempo, el índice NAHB del mercado de la vivienda (índice de confianza entre el sector de los constructores) bajó inesperadamente a 39, desde los 41 de junio

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31777
  • -Recibidas: 32202
  • Mensajes: 3777
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #1742 en: Agosto 20, 2024, 03:23:35 am »
Portada ahora en el economista
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12952771/08/24/las-preocupantes-grietas-en-la-vivienda-de-eeuu-amenazan-con-convertirse-en-el-canario-en-la-mina-de-la-recesion.html
Citar

Las preocupantes grietas en la vivienda de EEUU amenazan con convertirse en el canario en la mina de la recesión


elEconomista.es
icon-avatar
Economía
Las preocupantes grietas en la vivienda de EEUU amenazan con convertirse en el canario en la mina de la recesión
Siguen resonando los tambores de recesión tras el dato de empleo de julio
La cifra de viviendas iniciadas y la de nuevos permisos han decepcionado
La vivienda no podrá paliar los efectos del deterioro del mercado laboral
Casas de EEUU
Imagen: iStock

Mario Becedas
12:27 - 19/08/2024

Precisamente con los tambores de recesión sonando en EEUU tras un débil informe de empleo en julio, los últimos datos de vivienda conocidos en la primera potencia económica del mundo multiplican las preocupaciones. Hasta el punto de que algunos analistas han alertado de que esta decepción en las últimas métricas del inmobiliario puede acabar siendo el 'canario en la mina' que avise de lo que está por venir. A la hasta hace nada fuerte economía de EEUU tras la pandemia le están saliendo heridas que están alterando por completo el relato. Al final, las agresivas subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal parecen estar haciendo daño con efecto retardado.

La semana pasada fue reveladora en lo tocante a la vivienda. Tanto la cifra de viviendas iniciadas como la de permisos concedidos para construir casas decepcionaron en julio. La construcción de nuevas viviendas se contrajo un 6,8% intermensual, frente a una expansión del 1,1% en junio. Los permisos, que normalmente lideran las viviendas iniciadas, descendieron un 4% intermensual en julio, frente al crecimiento del 3,9% del mes anterior. Al mismo tiempo, el índice NAHB del mercado de la vivienda (índice de confianza entre el sector de los constructores) bajó inesperadamente a 39, desde los 41 de junio
Lo decepcionante no es la situación para el que necesita una vivienda, sino que no hay madera para quemar...

Vaya, parece que en cuanto los bancos lo ponen un poco más difícil, el ladrillo deja de valer nada.
« última modificación: Agosto 20, 2024, 03:25:21 am por pollo »


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23830
  • -Recibidas: 56859
  • Mensajes: 14275
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #1744 en: Agosto 20, 2024, 06:03:03 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20240820/page/5/textview

Revolut lanza una cuenta hasta el 3,56% y supera en medio punto a bonos y letras


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23830
  • -Recibidas: 56859
  • Mensajes: 14275
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23830
  • -Recibidas: 56859
  • Mensajes: 14275
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23830
  • -Recibidas: 56859
  • Mensajes: 14275
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23830
  • -Recibidas: 56859
  • Mensajes: 14275
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23830
  • -Recibidas: 56859
  • Mensajes: 14275
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 33687
  • -Recibidas: 2579
  • Mensajes: 286
  • Nivel: 29
  • Elcasco Con poca relevanciaElcasco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #1752 en: Agosto 20, 2024, 11:44:00 am »
https://www.elconfidencial.com/economia/2024-08-20/turismo-hosteleria-ocio-cultura-sepe-caixabank-agencia-tributaria-gasto-consumo-privado-ipc_3945554/


Los altos precios frenan en seco el gasto en hostelería y ocio en julio

Frenazo en el gasto de las familias en hostelería

Citar

Así lo acreditan la Agencia Tributaria, con datos reales a partir del pago del IVA, y CaixaBank, utilizando para ello las tarjetas de crédito de sus clientes. ¿La causa? Los elevados precios.

Por Carlos Sánchez
20/08/2024 - 05:00

EC EXCLUSIVO
Artículo solo para suscriptores

Algo empieza a cambiar en una parte del perfil de crecimiento más reciente de la economía española. El ocio y el gasto en hostelería han comenzado a pinchar en plenas vacaciones de verano, algo que ya avanzó el empleo en julio medido por las oficinas del SEPE.

Así lo acreditan dos de los indicadores de coyuntura más cercanos en el tiempo. Por un lado, el indicador de ventas directas en tiempo real que utiliza la Agencia Tributaria para sus análisis, y, por otro, el rastreo que hace CaixaBank Research sobre el pago con tarjetas, también en tiempo real y con datos cerrados. Ambos indicadores recogen ya información del conjunto del mes de julio y muestran que el gasto crece todavía por encima de la media. Ahora bien, esas mismas fuentes estadísticas reflejan, igualmente, un frenazo en las tasa de variación, tanto semanales como mensuales, lo que hay que vincular a los elevados precios a consecuencia, precisamente, del tirón de la demanda.

Lo que indican los datos de la Agencia Tributaria, en concreto, es que las ventas totales en los establecimientos de hostelería, a la luz del pago del IVA, crecen todavía a un ritmo anual del 14,8%, pero se alejan cada vez más de los avances superiores al 20% con los que comenzó el verano una vez corregidas las series de variaciones estacionales y de calendario. La información de la Agencia Tributaria recoge pagos realizados entre los días 3 y 30 de julio.

Más pronunciado es el descenso si el indicador que se utiliza es el que proporcionan los datos internos manejados por los economistas de CaixaBank Research de su propia entidad, que muestran una intensa caída en el gasto en ocio y hostelería. En concreto, sostiene su último informe mensual, el gasto en restauración pagado con tarjetas de crédito creció en julio en términos interanuales apenas un 0,1%, muy lejos del 9,5% que creció en junio respecto del año anterior, y todavía más respecto al 13% que avanzó en mayo. En cuanto al gasto en cultura y espectáculos, el informe observa un crecimiento mensual del 7,3% que contrasta con el 13% que se incrementó en el mes anterior.

El economista Zoel Martín Vilató, autor de la interpretación de los datos de CaixaBank, recuerda que el gasto conjunto en ocio y hostelería crece ya a un ritmo interanual del 2,1% interanual, lo que significa nada menos que una caída de 6,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior. Martín Vilató lo achaca a la baja facturación en restauración del 0,1% interanual, nada menos que 9,4 puntos porcentuales por debajo del mes de junio.

Hoteles y agencias de viajes

Algo muy parecido ocurre en hoteles y agencias de viajes. En el primer caso, la variación interanual ha descendido hasta el 3,7%, muy lejos del 11% que se registraba un mes antes, mientras que en el segundo el crecimiento ya es negativo (-1,5%), acumulando ya dos meses en números rojos.

Los datos son significativos porque el gasto en ocio y, sobre todo, en restauración, es cada vez más relevante en la economía española. Tan sólo el ocio y la cultura suponen ya un 8,6% de la cesta de la compra de las familias, mientras que los hoteles, cafés y restaurantes representan un 13,9% adicional. La ponderación de ambos grupos en el IPC, por lo tanto, supone un 22,5%, lo que significa lisa y llanamente que casi uno de cada cuatro euros que gastan las familias se destina a esos fines. Y hay que tener en cuenta que el consumo privado representa alrededor del 56% del PIB, lo que influye de forma determinante en su evolución.

Esta fuerte desaceleración explica en parte el pobre comportamiento del consumo privado respecto del crecimiento general de la economía. Mientras que la demanda nacional (cuyo principal componente es el consumo privado) aportó en el segundo trimestre de este año tres décimas al crecimiento del PIB, la demanda externa (exportaciones e importaciones) incorporó cinco décimas, empujada por el práctico estancamiento de las importaciones. Ya en el segundo trimestre de este año, se produjo una ligera desaceleración del consumo privado, (del 0,4% al 0,3%). Aunque el consumo privado ya ha recuperado el nivel anterior a la pandemia (+0,7%), lo cierto es que se sitúa muy por debajo de la recuperación del público (12%).

La desaceleración del consumo está estrechamente vinculada a la evolución de los precios. Así, por ejemplo, y hasta el mes de julio, el ocio y la cultura se han encarecido un 4,5%, mientras que los precios en hoteles, cafés y restaurantes han crecido un 4,4%, en ambos casos, muy por encima del 2,8% general. Ahora bien, si se atiende exclusivamente a los datos de los establecimientos hoteleros, según el índice correspondiente que elabora el Instituto Nacional de Estadística, resulta que los precios hoteleros se han incrementado en los últimos doce meses un 7,8%.

Es decir, prácticamente el triple de lo que lo ha hecho el IPC general (2,8%). La mayor subida se registra en la Comunidad de Madrid, donde el precio de los hoteles se ha encarecido un increíble 18,3%. En Melilla, por el contrario, bajan un 2,5%. ¿La consecuencia? Un enfriamiento de la demanda aún sobre precios muy elevados. Los hoteles facturaron en junio, de hecho, 122 euros de media por habitación ocupada, un 8,1% más que el mismo mes del año anterior, el triple que la inflación. Algo que explica, como refleja el Observatorio de Márgenes Empresariales, que el resultado económico bruto de la hostelería y la restauración están creciendo por encima de la media.

Algo empieza a cambiar en una parte del perfil de crecimiento más reciente de la economía española. El ocio y el gasto en hostelería han comenzado a pinchar en plenas vacaciones de verano, algo que ya avanzó el empleo en julio medido por las oficinas del SEPE.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48796
  • Mensajes: 2145
  • Nivel: 537
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #1753 en: Agosto 20, 2024, 14:45:44 pm »
[¡Qué mentira más grande es eso de que «el Estado, como las familias, no puede gastar más de lo que ingresa»! También es mentira, aunque menos, para las empresas. Incluso, para las familias, es una mentirijilla.]


[¡Qué mentira más grande es eso de que, «subiendo impuestos, jamás, jamás, jamás se sale de una recesión». Precisamente, es todo lo contrario. Se sale de las recesiones con el Estado supliendo el gasto privado decaído, financiándolo inteligentemente con impuestos. Hay abundante bibliografía para saber cómo se hace. Por ejemplo, en España, entre otras cosas, ahora toca subir los impuestos a la tenencia de inmuebles sobrevalorados e impedir que los propietarios puedan repercutirlo económicamente. En general, en las recesiones, hay que subir los impuestos donde están más desequilibrados los precios relativos y, así, mejorar la renta disponible de quienes tienen más propensión al consumo.]


[¡Qué mentira más grande es que, «en 2025, viene una recesión». La recesión, nada severa, está ya dada. Es el coma inducido por el endurecimiento monetario. Lo que viene en 2025 es la suelta de un nuevo modelo de Producción, Renta y Gasto, con el dolor muy localizado, como pasa en todo cambio estructural. Pero es un dolor que no es tal. Solo es que los triunfadores del (injusto) modelo muerto vuelven a las 00:00 de Cenicienta. Toca donde toca y, en lo demás, solo hay efectos indirectos, pero, a la postre, alivio. Está en el fuero interno de todo el mundo. Es la base del ya-te-lo-decía-yoísmo. En España, en el cambio de la Autarquía al Desarrollismo, 'sufrieron' mucho los estraperlistas. También, cuando acaban las guerras, 'sufren' mucho los asesinos.]

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14207
  • -Recibidas: 5129
  • Mensajes: 631
  • Nivel: 90
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #1754 en: Agosto 20, 2024, 18:10:42 pm »
Asustadisimos dixit
Citar
¡Qué mentira más grande es que, «en 2025, viene una recesión». La recesión, nada severa, está ya dada

Me quedo mucho más tranquilo. Empezaba a creerme lo que veo al mirar por la ventana.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal