www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: tomasjos en Septiembre 23, 2024, 16:03:07 pmY mientras tanto en Avila los caseros no quieren alquilar a familias, y piden por un piso lo que hace poco se pedía por un chalet. Esto es una guerra del propietariado contra la Ley de Vivienda. Y lo que es más grave, un desafío al Estado. No puede ser tolerado https://www.diariodeavila.es/noticia/z9b95baca-e1c2-cc43-772b7a3cca9b9d93/202409/los-propietarios-de-pisos-ya-no-quieren-arrendar-a-familias?utm_source=newsshowcase&utm_medium=discover&utm_campaign=CCwQ44mN1ZTe58vyARiw4OWq04eUg6UBKkQIMBC5l72v2LL0zdQBGNLA3uKVofmRtwEqKggAIhDG7W2ayFDZ71tHGZ2qaZ63KhQICiIQxu1tmshQ2e9bRxmdqmmetw&utm_content=bulletsNo puedo afirmar que ese sea mi caso, pero se le parece. Quiero hacer un pequeño aporte a través de experiencia vivida hace 10 dias. Firmé contrato un lunes, empecé el miércoles y dejé el trabajo el viernes. En el trabajo estaba muy bien, una interinidad como empleado público, pero en dicho pueblo del norte manchego, no hubo manera de encontrar vivienda de alquiler, y en el hostal me pedían reservar a semanas enteras (y sin contar con el el fenomenal transporte público para ir desde mi casa hasta el pueblecito en cuestión, de más de 10.000 habitantes, con tono muy sarcástico). Los alquileres estaban absolutamente por las nubes, por encima del 50 por ciento de mi salario, y aún dispuesto a pagarlo, nadie me quiso alquilar nada porque, en principio, solamente iba para tres meses (aunque posiblemente me hubiera quedado allí un par de años). Total, ante el panorama y ya muy cansado, el viernes a última hora firmé mi renuncia, con la consiguiente expulsión de la bolsa de trabajo. La situación ya cansa, y sí, es insostenible. Espero que venga pronto el desastre, porque es exactamente lo que deseo. Y ni una lágrima, se merecerán todo lo que les venga. Están consiguiendo que la situación de Ibiza llegue a cualquier sitio de la piel de toro, con tal de que se vuelva "a lo de antes".
Y mientras tanto en Avila los caseros no quieren alquilar a familias, y piden por un piso lo que hace poco se pedía por un chalet. Esto es una guerra del propietariado contra la Ley de Vivienda. Y lo que es más grave, un desafío al Estado. No puede ser tolerado https://www.diariodeavila.es/noticia/z9b95baca-e1c2-cc43-772b7a3cca9b9d93/202409/los-propietarios-de-pisos-ya-no-quieren-arrendar-a-familias?utm_source=newsshowcase&utm_medium=discover&utm_campaign=CCwQ44mN1ZTe58vyARiw4OWq04eUg6UBKkQIMBC5l72v2LL0zdQBGNLA3uKVofmRtwEqKggAIhDG7W2ayFDZ71tHGZ2qaZ63KhQICiIQxu1tmshQ2e9bRxmdqmmetw&utm_content=bullets
Ahora se cancelan más préstamos para comprar vivienda de los que se contratan, por lo que la banca se ve obligada a rebajarlos como reclamo para conquistar nuevos clientes o robárselos a la competencia
A pesar de que uno de cada cinco españoles tenía en 2022 un salario entre los 15.000 y 19.000 euros, el INE ha notificado un crecimiento del 4,1% en la ganancia media anual de los españoles con respecto al año anterior, hasta llegar a los 26.948,87 euros en 2022. Sin embargo, la propia gráfica de la entidad refleja que la distribución salarial es dispar, registrando muchos más trabajadores en los valores bajos que en los sueldos más elevados. Este hecho da lugar a que el salario medio sea superior tanto al salario mediano, como al más frecuente."Así, el salario mediano (el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior) presentó un valor de 22.383,11 euros en 2022", ha mostrado el INE en su informe. Con respecto a años anteriores, el sueldo mediano se sitúo en torno a los 21.638,69 euros, lo que se traduce en una subida de 745 euros en tan solo un año.