Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Círculo de Podemos en Montequinto | La paradoja de los gemelos por el Sindicato de inquilinas e inquilinosCitar― Soy Javier.― Y yo Daniel.― Somos hermanos gemelos.― Yo trabajo como informático en una pyme con un sueldo de 100.000 €.― Yo también soy informático y cobro lo mismo.― Yo tengo casa en propiedad, porque nuestros padres me dieron el piso de nuestro abuelo.― A mí no me dejaron nada y tengo que pagar 10.000 € al año de alquiler, vivo al día y no puedo ahorrar.― Yo me ahorro esos 10.000 € y en 4 años he conseguido los 40.000 € que me pedía el banco para la entrada de un nuevo piso, ahora ya tengo dos.― Yo sigo viviendo de alquiler.― Pues yo acabo de poner este segundo piso en alquiler y con lo que gano me pago la hipoteca.― Yo sigo dejándome el sueldo en el alquiler.― Es facilísimo, dentro de 4 años volveré a tener el dinero suficiente para la entrada de un nuevo piso que se pagará solo, entonces tendré tres. Soy un genio en 20 años puedo tener cinco pisos en propiedad.― Yo iré a peor, mi sueldo será el mismo mientras que mi alquiler seguro que subirá, de hecho el casero me ha dicho que vaya buscando otro.― Claro, es el mercado.― Igual que yo habrá otras cuatro familias viviendo en tus pisos al día sin poder ahorrar, solo pensando en llegar a final de mes.― Pues yo ganaré mucho dinero y no tendré que trabajar de informático para poder dedicarme a mis negocios financieros que es lo que me renta.― Yo seguiré trabajando como informático.― De media la renta de los inquilinos es de 20.000 €, la de los caseros de 51.000 € es 2,58 veces superior y la brecha no para de crecer, me lo merezco, he trabajado muy duro.― Yo también me lo merezco, por eso me he afiliado el sindicato de inquilinas.― ¿Cómo?― Sí, me he organizado y te obligaré a bajar el alquiler y a que me repares la lavadora y voy a dejar de pagar un IBI que deberías pagar tú.― ¡Pero bajará mi rentabilidad!, ¡tengo deudas!― Juntas haremos que no puedas comprar más pisos para vivir de las rentas.Saludos.
― Soy Javier.― Y yo Daniel.― Somos hermanos gemelos.― Yo trabajo como informático en una pyme con un sueldo de 100.000 €.― Yo también soy informático y cobro lo mismo.― Yo tengo casa en propiedad, porque nuestros padres me dieron el piso de nuestro abuelo.― A mí no me dejaron nada y tengo que pagar 10.000 € al año de alquiler, vivo al día y no puedo ahorrar.― Yo me ahorro esos 10.000 € y en 4 años he conseguido los 40.000 € que me pedía el banco para la entrada de un nuevo piso, ahora ya tengo dos.― Yo sigo viviendo de alquiler.― Pues yo acabo de poner este segundo piso en alquiler y con lo que gano me pago la hipoteca.― Yo sigo dejándome el sueldo en el alquiler.― Es facilísimo, dentro de 4 años volveré a tener el dinero suficiente para la entrada de un nuevo piso que se pagará solo, entonces tendré tres. Soy un genio en 20 años puedo tener cinco pisos en propiedad.― Yo iré a peor, mi sueldo será el mismo mientras que mi alquiler seguro que subirá, de hecho el casero me ha dicho que vaya buscando otro.― Claro, es el mercado.― Igual que yo habrá otras cuatro familias viviendo en tus pisos al día sin poder ahorrar, solo pensando en llegar a final de mes.― Pues yo ganaré mucho dinero y no tendré que trabajar de informático para poder dedicarme a mis negocios financieros que es lo que me renta.― Yo seguiré trabajando como informático.― De media la renta de los inquilinos es de 20.000 €, la de los caseros de 51.000 € es 2,58 veces superior y la brecha no para de crecer, me lo merezco, he trabajado muy duro.― Yo también me lo merezco, por eso me he afiliado el sindicato de inquilinas.― ¿Cómo?― Sí, me he organizado y te obligaré a bajar el alquiler y a que me repares la lavadora y voy a dejar de pagar un IBI que deberías pagar tú.― ¡Pero bajará mi rentabilidad!, ¡tengo deudas!― Juntas haremos que no puedas comprar más pisos para vivir de las rentas.
Cita de: Cadavre Exquis en Febrero 08, 2025, 10:22:49 amCírculo de Podemos en Montequinto | La paradoja de los gemelos por el Sindicato de inquilinas e inquilinosCitar― Soy Javier.― Y yo Daniel.― Somos hermanos gemelos.― Yo trabajo como informático en una pyme con un sueldo de 1200 €.― Yo también soy informático y cobro lo mismo.― Yo tengo casa en propiedad, porque nuestros padres me dieron el piso de nuestro abuelo.― A mí no me dejaron nada y tengo que pagar 10.000 € al año de alquiler, vivo al día y no puedo ahorrar.― Yo me ahorro esos 10.000 € y en 4 años he conseguido los 40.000 € que me pedía el banco para la entrada de un nuevo piso, ahora ya tengo dos.― Yo sigo viviendo de alquiler.― Pues yo acabo de poner este segundo piso en alquiler y con lo que gano me pago la hipoteca.― Yo sigo dejándome el sueldo en el alquiler.― Es facilísimo, dentro de 4 años volveré a tener el dinero suficiente para la entrada de un nuevo piso que se pagará solo, entonces tendré tres. Soy un genio en 20 años puedo tener cinco pisos en propiedad.― Yo iré a peor, mi sueldo será el mismo mientras que mi alquiler seguro que subirá, de hecho el casero me ha dicho que vaya buscando otro.― Claro, es el mercado.― Igual que yo habrá otras cuatro familias viviendo en tus pisos al día sin poder ahorrar, solo pensando en llegar a final de mes.― Pues yo ganaré mucho dinero y no tendré que trabajar de informático para poder dedicarme a mis negocios financieros que es lo que me renta.― Yo seguiré trabajando como informático.― De media la renta de los inquilinos es de 20.000 €, la de los caseros de 51.000 € es 2,58 veces superior y la brecha no para de crecer, me lo merezco, he trabajado muy duro.― Yo también me lo merezco, por eso me he afiliado el sindicato de inquilinas.― ¿Cómo?― Sí, me he organizado y te obligaré a bajar el alquiler y a que me repares la lavadora y voy a dejar de pagar un IBI que deberías pagar tú.― ¡Pero bajará mi rentabilidad!, ¡tengo deudas!― Juntas haremos que no puedas comprar más pisos para vivir de las rentas.Saludos.O sea que cobra 100000 pavos, se gasta 10000 en el alquiler y ¿no ahorra?.... y luego el tal Daniel , se afilia al sindicato de inquilinAs y considera que juntAs haremos que el tal Javier no pueda comprar más pisos para vivir de las rentas?Y la clave es la herencia...claro claro....las herencias pal gobierno o pal partido mejor...., solo les ha faltado decir que la otra clave es que le suban el sueldo hasta el infinito y más allá...y un perrete para que haga de perrhijo....¿Pero esto qué coño es...?Aquí todos estamos (creo) contra la pisitofilia y la creditofagia ...pero esto es un despropósito
Círculo de Podemos en Montequinto | La paradoja de los gemelos por el Sindicato de inquilinas e inquilinosCitar― Soy Javier.― Y yo Daniel.― Somos hermanos gemelos.― Yo trabajo como informático en una pyme con un sueldo de 1200 €.― Yo también soy informático y cobro lo mismo.― Yo tengo casa en propiedad, porque nuestros padres me dieron el piso de nuestro abuelo.― A mí no me dejaron nada y tengo que pagar 10.000 € al año de alquiler, vivo al día y no puedo ahorrar.― Yo me ahorro esos 10.000 € y en 4 años he conseguido los 40.000 € que me pedía el banco para la entrada de un nuevo piso, ahora ya tengo dos.― Yo sigo viviendo de alquiler.― Pues yo acabo de poner este segundo piso en alquiler y con lo que gano me pago la hipoteca.― Yo sigo dejándome el sueldo en el alquiler.― Es facilísimo, dentro de 4 años volveré a tener el dinero suficiente para la entrada de un nuevo piso que se pagará solo, entonces tendré tres. Soy un genio en 20 años puedo tener cinco pisos en propiedad.― Yo iré a peor, mi sueldo será el mismo mientras que mi alquiler seguro que subirá, de hecho el casero me ha dicho que vaya buscando otro.― Claro, es el mercado.― Igual que yo habrá otras cuatro familias viviendo en tus pisos al día sin poder ahorrar, solo pensando en llegar a final de mes.― Pues yo ganaré mucho dinero y no tendré que trabajar de informático para poder dedicarme a mis negocios financieros que es lo que me renta.― Yo seguiré trabajando como informático.― De media la renta de los inquilinos es de 20.000 €, la de los caseros de 51.000 € es 2,58 veces superior y la brecha no para de crecer, me lo merezco, he trabajado muy duro.― Yo también me lo merezco, por eso me he afiliado el sindicato de inquilinas.― ¿Cómo?― Sí, me he organizado y te obligaré a bajar el alquiler y a que me repares la lavadora y voy a dejar de pagar un IBI que deberías pagar tú.― ¡Pero bajará mi rentabilidad!, ¡tengo deudas!― Juntas haremos que no puedas comprar más pisos para vivir de las rentas.Saludos.
― Soy Javier.― Y yo Daniel.― Somos hermanos gemelos.― Yo trabajo como informático en una pyme con un sueldo de 1200 €.― Yo también soy informático y cobro lo mismo.― Yo tengo casa en propiedad, porque nuestros padres me dieron el piso de nuestro abuelo.― A mí no me dejaron nada y tengo que pagar 10.000 € al año de alquiler, vivo al día y no puedo ahorrar.― Yo me ahorro esos 10.000 € y en 4 años he conseguido los 40.000 € que me pedía el banco para la entrada de un nuevo piso, ahora ya tengo dos.― Yo sigo viviendo de alquiler.― Pues yo acabo de poner este segundo piso en alquiler y con lo que gano me pago la hipoteca.― Yo sigo dejándome el sueldo en el alquiler.― Es facilísimo, dentro de 4 años volveré a tener el dinero suficiente para la entrada de un nuevo piso que se pagará solo, entonces tendré tres. Soy un genio en 20 años puedo tener cinco pisos en propiedad.― Yo iré a peor, mi sueldo será el mismo mientras que mi alquiler seguro que subirá, de hecho el casero me ha dicho que vaya buscando otro.― Claro, es el mercado.― Igual que yo habrá otras cuatro familias viviendo en tus pisos al día sin poder ahorrar, solo pensando en llegar a final de mes.― Pues yo ganaré mucho dinero y no tendré que trabajar de informático para poder dedicarme a mis negocios financieros que es lo que me renta.― Yo seguiré trabajando como informático.― De media la renta de los inquilinos es de 20.000 €, la de los caseros de 51.000 € es 2,58 veces superior y la brecha no para de crecer, me lo merezco, he trabajado muy duro.― Yo también me lo merezco, por eso me he afiliado el sindicato de inquilinas.― ¿Cómo?― Sí, me he organizado y te obligaré a bajar el alquiler y a que me repares la lavadora y voy a dejar de pagar un IBI que deberías pagar tú.― ¡Pero bajará mi rentabilidad!, ¡tengo deudas!― Juntas haremos que no puedas comprar más pisos para vivir de las rentas.
Cita de: Cadavre Exquis en Febrero 08, 2025, 09:37:24 amCita de: asustadísimos en Febrero 07, 2025, 16:45:38 pm[¿No hay una IA que permita animar la viñeta de Conejo? El vídeo de YouTube estaría hecho.]Sí la hay (y si aparte de la imagen se le pasase el audio no solo haría la animación sino el vídeo entero), pero es un desarrollo interno de ByteDance —la empresa que está detrás de TikTok— y lo único que está disponible por ahora(*) es el paper sobre como lo han hecho y algunos vídeos demostrando lo que es capaz de hacer su modelo a partir de una única imagen y un audio o vídeo de referencia.https://omnihuman-lab.github.io/(*) Al igual que está ocurriendo con los LLMs, no pasará mucho tiempo antes de que empresas como Kling AI, Krea AI, Luma AI, Pika Labs, Runway AI o las docenas que irán apareciendo en los próximos meses superen lo presentado por ByteDance.Saludos.El problema de estos modelos es el de siempre: generar algo concreto es extremadamente complicado o imposible (muchas veces hay que recurrir a otro vídeo como base). Si explicar una imagen con palabras ya es limitado, en el vídeo esta limitación se nota mucho más. Por supuesto generar "algo" sí que lo hacen perfectamente.Los modelos están muy sesgados hacia su conjunto de entrenamiento y tienden a hacer un poco lo que les da la gana, además de su tendencia a la incoherencia lógica y temporal. Esto lo sabe bien quien se haya puesto a utilizarlos para hacer algo "en serio". Además de estas limitaciones, una vez que es trivial producir esto en unos minutos su valor e interés tiende a cero, que en mi opinión es el problema fundamental de toda esta idea y que además hará que a medio plazo haya un problema gordo de creatividad real porque será muy tentador no aprender nunca a hacer las cosas por uno mismo para entender el por qué se hacen como se hacen.Yo (y creo que no estoy solo en esto a juzgar por lo que puedo percibir) cada vez valoro más la habilidad de alguien que se trabaja las cosas y las entiende y es un maestro en lo suyo. Tu cuadro de Van-Gogh hecho con la IA no tiene ningún interés artístico, porque eso mismo lo puedo hacer yo y ya se ha hecho millones de veces.Las IA están amplificando el efecto Dunning-Kruger a saco, donde gente que no tiene ni idea se queda con la idea equivocada de lo que es una disciplina concreta. Como cuando se piensa que una IA puede reemplazar a un desarrollador, por la idea extremadamente estúpida de que lo que hace un desarrollador es únicamente escribir código. Es similar a lo que consiguió hacer Operación Triunfo con la música: vender la idea equivocada y superficial de lo que es ser un músico.Yo creo que un buen proyecto artístico crítico hoy día sería hacer un render insultantemente fotorrealista de una mierda de perro con todo lujo de detalles, moscas, etc. a 4K HD, bonus si es con IA. Sería una bonita metáfora de lo que se está consiguiendo.La IA va a conseguir lo contrario de lo que promete. Con Internet vino a pasar algo similar.
Cita de: asustadísimos en Febrero 07, 2025, 16:45:38 pm[¿No hay una IA que permita animar la viñeta de Conejo? El vídeo de YouTube estaría hecho.]Sí la hay (y si aparte de la imagen se le pasase el audio no solo haría la animación sino el vídeo entero), pero es un desarrollo interno de ByteDance —la empresa que está detrás de TikTok— y lo único que está disponible por ahora(*) es el paper sobre como lo han hecho y algunos vídeos demostrando lo que es capaz de hacer su modelo a partir de una única imagen y un audio o vídeo de referencia.https://omnihuman-lab.github.io/(*) Al igual que está ocurriendo con los LLMs, no pasará mucho tiempo antes de que empresas como Kling AI, Krea AI, Luma AI, Pika Labs, Runway AI o las docenas que irán apareciendo en los próximos meses superen lo presentado por ByteDance.Saludos.
[¿No hay una IA que permita animar la viñeta de Conejo? El vídeo de YouTube estaría hecho.]
Cita de: pollo en Febrero 08, 2025, 10:12:10 amCita de: Cadavre Exquis en Febrero 08, 2025, 09:37:24 amCita de: asustadísimos en Febrero 07, 2025, 16:45:38 pm[¿No hay una IA que permita animar la viñeta de Conejo? El vídeo de YouTube estaría hecho.]Sí la hay (y si aparte de la imagen se le pasase el audio no solo haría la animación sino el vídeo entero), pero es un desarrollo interno de ByteDance —la empresa que está detrás de TikTok— y lo único que está disponible por ahora(*) es el paper sobre como lo han hecho y algunos vídeos demostrando lo que es capaz de hacer su modelo a partir de una única imagen y un audio o vídeo de referencia.https://omnihuman-lab.github.io/(*) Al igual que está ocurriendo con los LLMs, no pasará mucho tiempo antes de que empresas como Kling AI, Krea AI, Luma AI, Pika Labs, Runway AI o las docenas que irán apareciendo en los próximos meses superen lo presentado por ByteDance.Saludos.El problema de estos modelos es el de siempre: generar algo concreto es extremadamente complicado o imposible (muchas veces hay que recurrir a otro vídeo como base). Si explicar una imagen con palabras ya es limitado, en el vídeo esta limitación se nota mucho más. Por supuesto generar "algo" sí que lo hacen perfectamente.Los modelos están muy sesgados hacia su conjunto de entrenamiento y tienden a hacer un poco lo que les da la gana, además de su tendencia a la incoherencia lógica y temporal. Esto lo sabe bien quien se haya puesto a utilizarlos para hacer algo "en serio". Además de estas limitaciones, una vez que es trivial producir esto en unos minutos su valor e interés tiende a cero, que en mi opinión es el problema fundamental de toda esta idea y que además hará que a medio plazo haya un problema gordo de creatividad real porque será muy tentador no aprender nunca a hacer las cosas por uno mismo para entender el por qué se hacen como se hacen.Yo (y creo que no estoy solo en esto a juzgar por lo que puedo percibir) cada vez valoro más la habilidad de alguien que se trabaja las cosas y las entiende y es un maestro en lo suyo. Tu cuadro de Van-Gogh hecho con la IA no tiene ningún interés artístico, porque eso mismo lo puedo hacer yo y ya se ha hecho millones de veces.Las IA están amplificando el efecto Dunning-Kruger a saco, donde gente que no tiene ni idea se queda con la idea equivocada de lo que es una disciplina concreta. Como cuando se piensa que una IA puede reemplazar a un desarrollador, por la idea extremadamente estúpida de que lo que hace un desarrollador es únicamente escribir código. Es similar a lo que consiguió hacer Operación Triunfo con la música: vender la idea equivocada y superficial de lo que es ser un músico.Yo creo que un buen proyecto artístico crítico hoy día sería hacer un render insultantemente fotorrealista de una mierda de perro con todo lujo de detalles, moscas, etc. a 4K HD, bonus si es con IA. Sería una bonita metáfora de lo que se está consiguiendo.La IA va a conseguir lo contrario de lo que promete. Con Internet vino a pasar algo similar.¿A nadie se le ha ocurrido pasar el test Dunning-Kruger a una Inteligencia Artificial?https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Dunning-Kruger------------------------------Por cierto, una información aparecida por aquí ayer, la Agencia EFE dice que es un bulo:https://verifica.efe.com/la-usaid-no-pago-millones-de-dolares-a-famosos-a-cambio-de-apoyar-a-ucrania/La Usaid no pagó millones de dólares a famosos a cambio de apoyar a Ucrania
Los modelos están muy sesgados hacia su conjunto de entrenamiento y tienden a hacer un poco lo que les da la gana, además de su tendencia a la incoherencia lógica y temporal. Esto lo sabe bien quien se haya puesto a utilizarlos para hacer algo "en serio". Además de estas limitaciones, una vez que es trivial producir esto en unos minutos su valor e interés tiende a cero, que en mi opinión es el problema fundamental de toda esta idea y que además hará que a medio plazo haya un problema gordo de creatividad real porque será muy tentador no aprender nunca a hacer las cosas por uno mismo para entender el por qué se hacen como se hacen.Yo (y creo que no estoy solo en esto a juzgar por lo que puedo percibir) cada vez valoro más la habilidad de alguien que se trabaja las cosas y las entiende y es un maestro en lo suyo. Tu cuadro de Van-Gogh hecho con la IA no tiene ningún interés artístico, porque eso mismo lo puedo hacer yo y ya se ha hecho millones de veces.Las IA están amplificando el efecto Dunning-Kruger a saco, donde gente que no tiene ni idea se queda con la idea equivocada de lo que es una disciplina concreta. Como cuando se piensa que una IA puede reemplazar a un desarrollador, por la idea extremadamente estúpida de que lo que hace un desarrollador es únicamente escribir código. Es similar a lo que consiguió hacer Operación Triunfo con la música: vender la idea equivocada y superficial de lo que es ser un músico.
[Por favor, me gustaría saber su opinión sobre el Membrillismo. Llevo tiempo dándole vueltas.He retocado el comentario...https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg238075#msg238075... para que se entienda mejor.Espero que Conejo me perdone por haber editado ligeramente su viñeta. A ver si se dan cuenta de los dos cambios.Me he puesto al piano con la versión pospunk del himno de Betancourt... Re-Re, Do, Re, Do, La, Sol... Para el vacile jazzero me funciona mejor al 75% de velocidad.]
[Por favor, me gustaría saber su opinión sobre el Membrillismo. Llevo tiempo dándole vueltas.He retocado el comentario...https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg238075#msg238075... para que se entienda mejor.Espero que Conejo me perdone por haber editado ligeramente su viñeta. A ver si se dan cuenta de los dos cambios.Me he puesto al piano con la versión pospunk del himno de Betancourt... Re-Re, Do, Re, Do, La, Sol... Para el vacile jazzero me funciona mejor al 75% de velocidad.].
Federal judge blocks Elon Musk’s access to US Treasury dataOrder made in response to legal challenge by 19 Democratic state attorneys-generalMusk’s move potentially gave him access to personal information relating to millions of Americans © FT montage/APA federal judge in New York has temporarily blocked Elon Musk and his team from accessing the US Treasury department’s payments data, warning that it risked leading to the disclosure of sensitive information.The order issued on Saturday morning is a new legal blow to the technology billionaire and his closest allies’ push to comb through federal payments in a bid to slash US government costs.The court’s move came in response to a legal challenge from 19 Democratic state attorneys-general, who argued that Musk’s unofficial “Department of Government Efficiency” unit, which was set up by President Donald Trump, should not have access to personal information relating to millions of Americans.In the court order Judge Paul Engelmayer of the Southern District of New York wrote that the “new policy” presented a risk of “disclosure of sensitive and confidential information” and a “heightened risk that the systems in question will be more vulnerable than before to hacking”.He ordered that any “political appointees, special government employees, and any government employee” from outside the US Treasury should be restricted from accessing the agency’s data, and should destroy any information they had obtained since Trump’s inauguration last month.The order is expected to remain in place at least until a court hearing which has been set for February 14.The judge’s order highlights how the wide-ranging push by Trump and Musk to selectively slash government spending is facing its biggest hurdles in court, as it tests the limits of executive power as well as America’s privacy laws.Earlier this week, a federal judge in the District of Columbia ruled that outsiders should not be granted access to the Treasury’s payments data, in response to a separate legal challenge brought by representatives of retirees and government employees.The White House has tried to quell fears that Musk, who has been designated a “special government employee”, is running a rogue operation. But Democrats are increasingly sounding alarm bells about the activities of “DOGE”.“DOGE’s actions represent a two-front invasion of Americans’ financial security and privacy,” Ron Wyden, the top Democrat on the Senate finance committee, wrote in a letter to the acting commissioner of the Social Security Administration, which manages government pensions for millions of Americans.The Treasury department did not immediately respond to a request for comment.
Cita de: asustadísimos en Febrero 07, 2025, 16:45:38 pm[¿Cómo pueden bajarse los archivos del himno 'Hactibos RGCIM', de Betancourt?]Para RGCIM_Heavy_Hactibos, abrir el enlace RGCIM_Heavy_Hactibos, darle al play y abrir el siguiente enlace:https://cdn.whyp.it/d2d47892-9de0-4dd7-98b0-33b1fc651ede.mp3Si todo va bien y no sale un error "403 Forbidden" (si apareciese, volver a repetir el proceso, quizas abriendo el enlace de arriba en otra pestaña del navegador), debería aparecer un widget de un reproductor de audio básico que, dependiendo del navegador, puede contener o no un menú (botón con tres "puntitos" en vertical) con la opción "Download" (si no apareciese dicho menú debería funcionar el hacer click con el botón derecho del ratón sobre el widget y "Guardar audio como...").Para RGCIM_PostPunk_Hactibos, abrir el enlace RGCIM_PostPunk_Hactibos y a continuación, abrir este otro enlace:https://cdn.whyp.it/6997a287-7211-49b0-86c1-913a6fadeba0.mp3... y repetir el mismo procedimiento que antes.Saludos.
[¿Cómo pueden bajarse los archivos del himno 'Hactibos RGCIM', de Betancourt?]
Cita de: asustadísimos en Febrero 08, 2025, 16:22:01 pm[Por favor, me gustaría saber su opinión sobre el Membrillismo. Llevo tiempo dándole vueltas.He retocado el comentario...https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg238075#msg238075... para que se entienda mejor.Espero que Conejo me perdone por haber editado ligeramente su viñeta. A ver si se dan cuenta de los dos cambios.Me he puesto al piano con la versión pospunk del himno de Betancourt... Re-Re, Do, Re, Do, La, Sol... Para el vacile jazzero me funciona mejor al 75% de velocidad.].Solo veo un ligero cambio en las “gaviotas”, y me parece bien porque también lo pensé para darle un efecto secuencial más correcto…. No veo ningún otro cambio En cuanto al MEMBRILLISMO, lo primero que se me ocurrió al ver todos los derivados, sería añadir uno: MEMBRILLONARIO En general MEMBRILLO=TONTO, por tanto el MEMBRILLONARIO sería el tonto con mucho dinero, cuya primera o única opción de inversión ya sabemos cuál sería…
Why Trump wants an American sovereign wealth fundThe US does not really need a state investment vehicle — it is one alreadyAlan Greenspan testifying before the Senate Budget Committee on January 25, 2001: Greenspan was explicitly against a sovereign wealth fund © Alex Wong/Newsmakers/Getty ImagesIn January of 2001, not yet a full week into the presidency of George W Bush, Alan Greenspan appeared before the Budget Committee of the US Senate. This was not part of the semi-annual event where the chair of the board of governors of the Federal Reserve reports to Congress on monetary policy. Rather, he was an expert, there to help with a problem. In 2001, the US was in danger of paying down its debt completely and accumulating a surplus. Greenspan was not in favour of a surplus. It would have to be invested in private financial assets, he pointed out, distorting capital markets and making it “exceptionally difficult to insulate the government’s investment decisions from political pressures”. Greenspan was explicitly against a sovereign wealth fund, but he needn’t have worried. Over the next two-and-a-half decades the federal government paid for tax cuts, a war, more tax cuts, another war, a stimulus, more tax cuts, another stimulus, and is now once again contemplating tax cuts. When Greenspan spoke, federal debt was 55 per cent of GDP and headed down. It’s now at 120 per cent, headed up. But all other things are not equal, and this month, the US president directed his Treasury and commerce departments to develop a plan for a sovereign wealth fund. There is no wealth but there is a sovereign, and by God he will have his fund. If we define them broadly, there already are sovereign wealth funds in the US. Public pension and retirement funds buy private assets to guarantee a return. The fund for federal employees, for example, held $845bn in assets as of its most recent report. The fund for California’s public employees, the next largest, holds $597bn. America’s states, too, hold rainy-day funds. Wyoming could survive for more than eight months on its fund alone. These funds are all hemmed in with boards and oversight and demands for regular, predictable payouts. They lack the one thing that makes a sovereign wealth fund so much fun: discretion. Here the White House can look abroad for a model. Since 1996, Norway’s central bank has run a fund that converts oil revenue into financial assets, providing a 6.3 per cent annual return and a significant contribution to the country’s annual budget. The fund buys mostly foreign equities and debt but has some discretion to invest in real estate and renewable energy projects. Saudi Arabia’s Public Investment Fund makes splashy buys abroad.The original goal of both of those funds, however, was to manage exactly what Greenspan was worried about in 2001. Both countries, looking at growing pools of oil wealth, wanted to keep their surpluses offshore, where they couldn’t distort the domestic economy. But as Greenspan pointed out, any investment fund to dispense with state wealth runs the risk of becoming a way for the sovereign to dispense favours. Norway’s fund has goals beyond profit, but restrains them with impeccable transparency. Saudi Arabia’s fund has social goals, too, with fewer restraints and less sunlight.There is no onshore American surplus, however, to move offshore before it does any damage. The White House’s fact sheet for the executive order declares that the US already holds $5.7tn in assets, a true number that is useful only if we are wilfully blind to the actual balance sheet of the actual US. Of that $5.7tn, only $1.2tn is in cash or gold. The rest is illiquid — inventory, property, plant, and $1.7tn in loans receivable (money owed to the government).It’s far more likely that the US is going to do what it’s always done. It will sell treasuries into financial markets to raise cash to spend on its priorities. What the White House is actually proposing, then, is a development fund, something like Ireland’s Strategic Investment Fund. On the liability side of America’s investment bank, there would be treasury obligations. On the asset side, whatever assets the White House fancies. That’s not a sovereign wealth fund, and it’s not even really a development fund. It’s just what America already does. There’s a different way to look back at what’s happened since Greenspan’s testimony. The US hit a gusher: not oil, but treasuries. It sold them at will, at volumes and borrowing costs that did not obey any predictive laws of finance. The proceeds went straight back into the domestic economy, directed by Congress as a governing board. Congress invested in tax cuts that stimulated financial markets, in contracts that stimulated defence firms, and in stimulus cheques after a financial crisis and a pandemic. America already is a sovereign wealth fund. What came out of it is what America is today.