* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Hoy a las 19:05:52]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 09:47:32]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 03:27:53]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 540809 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23963
  • -Recibidas: 57518
  • Mensajes: 14458
  • Nivel: 736
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2850 en: Marzo 01, 2025, 10:53:31 am »
Citar
Benioff Says Salesforce Won't Hire Engineers This Year Due To AI
Posted by msmash on Friday February 28, 2025 @07:10PM from the shape-of-things-to-come dept.

Salesforce CEO Marc Benioff said his firm, San Francisco's largest private employer, does not plan to hire engineers this year because of the success of AI agents created and used by the company. From a report:
Citar
"My message to CEOs right now is that we are the last generation to manage only humans," Benioff said Wednesday on Salesforce's earnings call, indicating that companies of the future will have hybrid human and digital workforces. Benioff added that Salesforce's mission is to become "the No. 1 digital labor provider, period" to other companies.
Saludos.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1145
  • -Recibidas: 20704
  • Mensajes: 2494
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2851 en: Marzo 01, 2025, 11:14:53 am »
Citar
3D Software Company Autodesk Cuts 1,350 Jobs To Boost AI Investment
Posted by BeauHD on Friday February 28, 2025 @08:30PM from the AI-revolution dept.

Autodesk said it would cut 1,350 employees, or about 9% of its workforce, as part of a pivot to the cloud and artificial intelligence. Fast Company reports:
Citar
Companies across sectors such as architecture, engineering, construction, and product design are making extensive use of Autodesk's 3D design solutions, with the software maker's artificial intelligence and machine learning capabilities further driving spending on its products. Autodesk saw a 23% jump in total billings to $2.11 billion in the fourth quarter ended January 31.

The company's international operations have particularly shown strength, while analysts have also noted that the company was outpacing peers in the manufacturing sector, driven by the performance of its "Fusion" design software.
Saludos.

Echar a los currantes para himbertir en IA. ¿Cuál es el plan B si la himbersión sale mal? ¿Con qué cara vas a pedirle socorrito a los despedidos cuando te manden a tomar por saco? ¿Y quién formará a los pocos jóvenes que queden interesados en las STEM?

Ya puestos... Pues mira, que lo hagan. Que lo hagan porque lo van a hacer igualmente. Recuerden la noticia aquella del tipo canadiense que despidió programadores para cambiarlos por IA y en menos de un mes ya estaba pidiendo socorrito porque se le había parado todo.

Que al menos tengan la vergüenza de mejorar salarios por las molestias.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1145
  • -Recibidas: 20704
  • Mensajes: 2494
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2852 en: Marzo 01, 2025, 11:17:12 am »
Y para que no se diga que no encajo los owned con deportividad. La chirigota de Eugenio, Los Calaíta, se ha llevado el primer premio del concurso oficial. Y eso que escribrí aquí mismo que ni de coña les veía en el 1.

https://youtu.be/L1mvIsTzhYo?si=L2iRmBUMDrhH7JpN

Para mí ha sido una sorpresa, aunque ya desde semifinales empezaba a dejar de serlo. Muy merecido por parte de un autor que no tiene ni 25 años. Hay relevo generacional en al menos una maldita cosa en este país.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24292
  • -Recibidas: 45986
  • Mensajes: 4920
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2853 en: Marzo 01, 2025, 11:48:48 am »
Odio decir "os lo dije" pero os lo dije.
Ucrania solo es uno más en esa larga lista de países que nunca debieron haber existido.
N-U-N-C-A

Y me parece infantil ponerse a llorar porque a un títere lo han tratado como marioneta. Como si no estuviera ahí tras un golpe de estado perpetrado por los servicios de inteligencia norteamericanos, retransmitido en directo y que todos vimos.
Sudamérica está llena de estos figurines españolazos -como Bolívar, español- que se envolvieron en campañas similares. Todos traidores. Todos pagados con dólares.
No descarto que lo del despacho oval sea otra actuación pagada, cosa bastante probable dado el perfil profesional del "influencer" ucraniano. Quien sabe.
... Nueva temporada, nuevos actores y nuevos guiones. Sería inocente pensar que USAID va a desaparecer.
En cualquier caso, Zelensky va a terminar ajusticiado, por traidor.
Y todavía habrá quien se sorprenda  :roto2:


En cualquier caso me da igual.
Solo quiero apuntar al hecho relevante de que tod@s en la UE (si, en femenino) se han olvidado ya de salvar a las ballenas, los elefantes y el ozono, y andan como locas por aumentar el gasto militar, o de otra manera, matar a cuanta más gente mejor. Como si no tuvieran suficiente con matar a sus propios hijos y en su propio vientre.  ::)
Curioso que tenga que ser alguien que trabaja con la industria militar quien diga estas cosas tan feas. ¿O es que acaso no quieren aumentar el gasto militar?
Porque puestos a decir, decimos las cosas como son DE VERDAD.
O que.
¿Que el "pueblo ucraniano" -año 1991- tiene derecho a la autodeterminación?
¿Y Cataluña no?
Venga hombre.


Desamparo.
Si.
Pero solo del que está viviendo su vida y aún no se entera de que va la película.
« última modificación: Marzo 01, 2025, 11:51:15 am por CHOSEN »

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1145
  • -Recibidas: 20704
  • Mensajes: 2494
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2854 en: Marzo 01, 2025, 11:59:43 am »
A Rusia hay que reconocerle varias cosas, algunas ya las comenté aquí hace tiempo. Concretamente que Rusia busca su equivalente al Tratado de Lausana de los turcos, cuando aceptaron perder los territorios de cultura no turca pero dejaron claro que su "core" que ni se tocaba. Tres años de guerra les costó a las "grandes potencias" entender esto.

Rusia ya estaba escocida con la intervención de Occidente en la Guerra Civil Rusa. Si no se hubiese hecho eso, Stalin no habría estado tan interesado en llegar hasta Berlín y ocupar militarmente media Europa.

Rusia es un monstruo al que no puedes aislar. Si se le da la independencia y la salida de la esfera rusa a los bálticos entre otros -que en su derecho están, por supuesto-, lo que no se puede hacer es cosas como cerrar a los rusos el acceso al Báltico.

A los rusos hay que dejarles claro que nada de tocar territorios de cultura no rusa, y que si se pasan de la raya tendrán una respuesta. Pero es muy probable, por no decir seguro, que los rusos mismos no pretendan más que existir en pie de igualdad con los demás países y que no tengan interés en meterse en fregados ajenos. Lo de Afganistán les escoció mucho.

Yo esto lo compro. Los rusos tienen derecho a vivir y a comerciar como cualquier otro. Si se pasan de la raya se les amenaza con una colleja. Pero al mismo tiempo no se puede pretender darles la colleja igualmente y sin venir a cuento, y pretender que no se cabreen.

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1646
  • -Recibidas: 4953
  • Mensajes: 487
  • Nivel: 61
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2855 en: Marzo 01, 2025, 12:17:26 pm »
A Rusia hay que reconocerle varias cosas, algunas ya las comenté aquí hace tiempo. Concretamente que Rusia busca su equivalente al Tratado de Lausana de los turcos, cuando aceptaron perder los territorios de cultura no turca pero dejaron claro que su "core" que ni se tocaba. Tres años de guerra les costó a las "grandes potencias" entender esto.

Rusia ya estaba escocida con la intervención de Occidente en la Guerra Civil Rusa. Si no se hubiese hecho eso, Stalin no habría estado tan interesado en llegar hasta Berlín y ocupar militarmente media Europa.

Rusia es un monstruo al que no puedes aislar. Si se le da la independencia y la salida de la esfera rusa a los bálticos entre otros -que en su derecho están, por supuesto-, lo que no se puede hacer es cosas como cerrar a los rusos el acceso al Báltico.

A los rusos hay que dejarles claro que nada de tocar territorios de cultura no rusa, y que si se pasan de la raya tendrán una respuesta. Pero es muy probable, por no decir seguro, que los rusos mismos no pretendan más que existir en pie de igualdad con los demás países y que no tengan interés en meterse en fregados ajenos. Lo de Afganistán les escoció mucho.

Yo esto lo compro. Los rusos tienen derecho a vivir y a comerciar como cualquier otro. Si se pasan de la raya se les amenaza con una colleja. Pero al mismo tiempo no se puede pretender darles la colleja igualmente y sin venir a cuento, y pretender que no se cabreen.

Esto es lo que llevan diciendo bastantes años. Es infantil pensar que los rusos pueden invadir Europa. Tan infantil como pensar que la otan (EEUU) se iba a meter en Ucrania. Sí que han tensado la cuerda todo lo que han podido, para fastidiar tanto a Rusia como a la propia Europa, sobre todo cuando vieron que esta última se pegaba un tiro sin rechistar. Pero al final es una causa perdida. Mejor esquilmar lo que puedan, no vaya siendo que al final no puedan esquilmar nada.

No falla: pais que se fia del anglo, lo paga caro. A ver nuestra querida Argentina. No pinta muy bien.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1145
  • -Recibidas: 20704
  • Mensajes: 2494
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2856 en: Marzo 01, 2025, 13:11:12 pm »
A Rusia hay que reconocerle varias cosas, algunas ya las comenté aquí hace tiempo. Concretamente que Rusia busca su equivalente al Tratado de Lausana de los turcos, cuando aceptaron perder los territorios de cultura no turca pero dejaron claro que su "core" que ni se tocaba. Tres años de guerra les costó a las "grandes potencias" entender esto.

Rusia ya estaba escocida con la intervención de Occidente en la Guerra Civil Rusa. Si no se hubiese hecho eso, Stalin no habría estado tan interesado en llegar hasta Berlín y ocupar militarmente media Europa.

Rusia es un monstruo al que no puedes aislar. Si se le da la independencia y la salida de la esfera rusa a los bálticos entre otros -que en su derecho están, por supuesto-, lo que no se puede hacer es cosas como cerrar a los rusos el acceso al Báltico.

A los rusos hay que dejarles claro que nada de tocar territorios de cultura no rusa, y que si se pasan de la raya tendrán una respuesta. Pero es muy probable, por no decir seguro, que los rusos mismos no pretendan más que existir en pie de igualdad con los demás países y que no tengan interés en meterse en fregados ajenos. Lo de Afganistán les escoció mucho.

Yo esto lo compro. Los rusos tienen derecho a vivir y a comerciar como cualquier otro. Si se pasan de la raya se les amenaza con una colleja. Pero al mismo tiempo no se puede pretender darles la colleja igualmente y sin venir a cuento, y pretender que no se cabreen.

Esto es lo que llevan diciendo bastantes años. Es infantil pensar que los rusos pueden invadir Europa. Tan infantil como pensar que la otan (EEUU) se iba a meter en Ucrania. Sí que han tensado la cuerda todo lo que han podido, para fastidiar tanto a Rusia como a la propia Europa, sobre todo cuando vieron que esta última se pegaba un tiro sin rechistar. Pero al final es una causa perdida. Mejor esquilmar lo que puedan, no vaya siendo que al final no puedan esquilmar nada.

No falla: pais que se fia del anglo, lo paga caro. A ver nuestra querida Argentina. No pinta muy bien.

Es otra forma de ver qué NHD. Trump se está equivocando en muchas cosas, sobre todo en los aranceles y en las tecnológicas.

Pero administrar una decadencia es muy jodido, no se trata de evitarla sino de que el repliegue sea ordenado y no se vaya todo al carajo. El ejemplo más reciente de repliegue ordenado es el que se tuvo que comer Churchill con el Imperio Británico. Como ya se ha dicho aquí Gran Bretaña tuvo un papel en el final de la guerra por haber sido valiente y haber resistido cuando muchos otros no aguantaron ni la mitad de la mitad. Pero eso no evitó el fin del Imperio y su reducción a potencia de segundo orden.

En la disolución de la URSS pasó todo lo contrario, y menos mal que quedó la Federación Rusa en pie. El arsenal nuclear en manos de señores de la guerra sí que habría sido peligroso.

Y ahora le toca a EEUU. Tiene demasiados problemas internos como para taparlos con guerras exteriores. Y la Historia ha dejado demasiadas lecciones sobre esto, el que teniendo problemas internos se mete en más jaleos sólo acelera su caída. Ucrania tendrá que aceptar perder los territorios rusófonos. Militarmente como mucho podrá aspirar a una solución como Austria, la neutralidad militar sin participar en alianzas internacionales a cambio de la garantía de su independencia.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26034
  • -Recibidas: 32191
  • Mensajes: 3860
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2857 en: Marzo 01, 2025, 13:52:42 pm »
Se autodetermina el que quiere y además puede.
Y no necesariamente implica fuerza, aunque ayude mucho.
Dicho de otro modo, lo que es inviable, es inviable.
Los rusos de ucrania no quieren ser ucranianos, quieren ser rusos.
Si su madre hubie a estado lejos o débil se hubieran comido el pasaporte ucraniano con patatas. Como su mamá estaba cerca y era más fuerte y decidida de lo que creyeron otros, se lió.
Y ahora, los rusos ucranianos serán rusos.
Porque quieren y porque pueden.
Y yo que me alegro.


Sds .
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49454
  • Mensajes: 2179
  • Nivel: 544
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2858 en: Marzo 01, 2025, 14:50:34 pm »
[Aviso de retoques en la ficha «28-02-2025: SUELTA Y DESAMPARO»...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg239157#msg239157]


[La bronca a Zelenski en el despacho oval tiene algo de tongo. Se trata de darle una salida 'honrosa', je, je, y sustituirlo por Zutanoeski, alguien que sí tenga legitimidad para disponer de los supuestamente magníficos beneficios futuros del 'digging, digging, digging' en las fantasmagóricas 'raras tierras raras ucranianas', o no. Si, sí, que pudieran titulizarse en Chicago-Nuevos-Años-20 (en el 'CBOT', que es donde se negocian este tipo de cosas), incluso que pudieran tokenizarse en £DÓLAR ($LIBRA II). Ni que decir tiene que Zutanoeska funcionaría en el 'rug pull' como hermanísima. Y el 'Hiden' sería 'Bid-in' II, indultado en su último suspiro por 'Bid-on' I. ¡Qué estrafalario suena todo! Esto es lo que tiene sacar popularcapitalistas de su tumba para darle un poco de movimiento al zombi y que intenten salvarse media docena más de usureros, solo que no estamos en ninguna prórroga de ninguna partida de cartas. ¿Se entiende lo de la honrosa salida? ¡Enemistarse con EE. UU.!]
« última modificación: Marzo 03, 2025, 08:58:09 am por asustadísimos »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91368
  • -Recibidas: 31640
  • Mensajes: 8691
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2859 en: Marzo 01, 2025, 14:54:04 pm »
La otra IA

La idea de "Indigencia Artificial" como doctrina de dominación es un concepto provocador que combina la manipulación tecnológica, la dependencia económica y el control social. A continuación, se desarrolla esta idea en un marco teórico y práctico:

1. Definición de Indigencia Artificial

La Indigencia Artificial se refiere a la creación intencional de condiciones de precariedad, dependencia y vulnerabilidad en una población, utilizando herramientas tecnológicas, económicas y sociales. Esta doctrina busca mantener a las personas en un estado de necesidad constante, lo que facilita su control y manipulación por parte de quienes detentan el poder.



Fuente(s) por favor
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28433
  • -Recibidas: 23976
  • Mensajes: 2899
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2860 en: Marzo 01, 2025, 15:20:32 pm »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28433
  • -Recibidas: 23976
  • Mensajes: 2899
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2861 en: Marzo 01, 2025, 15:40:50 pm »
Odio decir "os lo dije" pero os lo dije.
Ucrania solo es uno más en esa larga lista de países que nunca debieron haber existido.
N-U-N-C-A

Y me parece infantil ponerse a llorar porque a un títere lo han tratado como marioneta. Como si no estuviera ahí tras un golpe de estado perpetrado por los servicios de inteligencia norteamericanos, retransmitido en directo y que todos vimos.
Sudamérica está llena de estos figurines españolazos -como Bolívar, español- que se envolvieron en campañas similares. Todos traidores. Todos pagados con dólares.
No descarto que lo del despacho oval sea otra actuación pagada, cosa bastante probable dado el perfil profesional del "influencer" ucraniano. Quien sabe.
... Nueva temporada, nuevos actores y nuevos guiones. Sería inocente pensar que USAID va a desaparecer.
En cualquier caso, Zelensky va a terminar ajusticiado, por traidor.
Y todavía habrá quien se sorprenda  :roto2:


En cualquier caso me da igual.
Solo quiero apuntar al hecho relevante de que tod@s en la UE (si, en femenino) se han olvidado ya de salvar a las ballenas, los elefantes y el ozono, y andan como locas por aumentar el gasto militar, o de otra manera, matar a cuanta más gente mejor. Como si no tuvieran suficiente con matar a sus propios hijos y en su propio vientre.  ::)
Curioso que tenga que ser alguien que trabaja con la industria militar quien diga estas cosas tan feas. ¿O es que acaso no quieren aumentar el gasto militar?
Porque puestos a decir, decimos las cosas como son DE VERDAD.
O que.
¿Que el "pueblo ucraniano" -año 1991- tiene derecho a la autodeterminación?
¿Y Cataluña no?
Venga hombre.


Desamparo.
Si.
Pero solo del que está viviendo su vida y aún no se entera de que va la película.

Me sumo al "os lo dije".  Era más que evidente que, pesar de los sueños húmedos de parte de las elites estadounidenses y europeas y sobre todo británicas,  de desmontar Rusia en microestados para sacarle los recursos y que Occidente pudiera vivir treinta o cuarenta años más con sus nivel de consumo a costa de llevar a los rusos a niveles de Botswana, se ha hecho imposible, era un bocado demasiado grande. Ahora Europa y UK están mucho peor, y no podrá ya ni por las buenas, obtener los recursos que por las malas no han podido. Otra cosa es EEUU, que con Trump ha sabido virar a tiempo y va a salvar los muebles con una retirada poco digna pero pragmática.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49454
  • Mensajes: 2179
  • Nivel: 544
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2862 en: Marzo 01, 2025, 17:00:46 pm »
[Uganda invade Congo.— Las Fuerzas de Defensa Popular de Uganda están capturando la totalidad de la frontera desde Lubero hacia el norte.]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23688
  • -Recibidas: 96089
  • Mensajes: 11344
  • Nivel: 1113
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2863 en: Marzo 01, 2025, 17:01:01 pm »
https://www.wsj.com/finance/investing/abs-crashed-the-economy-in-2008-now-theyre-back-and-bigger-than-ever-973d5d24

Citar
They Crashed the Economy in 2008. Now They’re Back and Bigger Than Ever.

Wall Street expects to sell more than $335 billion in asset-backed debt this year. Remember that conference in ‘The Big Short’? It just drew a record 10,000.




The convention halls at the Aria Resort & Casino on the Las Vegas Strip were packed for four days this past week with bankers and their clients, in uniforms of Italian sportscoats and office sneakers. They fist bumped greetings as they strode to their next meetings, giving off the feel of a joyous reunion.

The hotel’s sky suites were booked. Citigroup bankers set up more than 900 meetings. A panel on data centers was so popular, attendees sat on the floor. Bank of America arrived with clients it had just taken on a ski trip to Park City, Utah.

At 10,000 people, it was the biggest ever SFVegas—the annual gathering for the structured-finance industry. The last time it boomed like this was 2006 and 2007. Mortgage bonds were selling like crazy, and this crowd was flying high.

Then these financiers crashed the U.S. economy and sent the global financial system to the brink.
Now, structured finance is back.

Wall Street is once again creating and selling securities backed by everything—the more creative the better—including corporate loans and consumer credit-card debt, lease payments on cars, airplanes and golf carts, and payments to data centers. Once dominated by bonds backed by home mortgages, deals now reach into nearly every cranny of the economy.

“It’s amazing to me,” said Lesley Goldwasser, a managing partner with GreensLedge, a boutique investment bank that focuses on structured credit. “I have watched this with absolute wonder.”
 
New U.S. issuance of some of the most popular flavors of publicly traded structured credit hit record levels in 2024 and are expected to surpass those tallies this year, according to S&P Global. New asset-backed securities totaled $335 billion last year. Collateralized loan obligations, or baskets of corporate debt, rose to $201 billion, also an all-time high.


The SFVegas conference attracted 10,000 people—it’s biggest draw ever—to the Aria Resort & Casino in Las Vegas this past week.

This week’s event boasted more than three times the number of attendees than the World Economic Forum in Davos earlier this year, and nearly twice what the Milken Institute’s Global Conference brought to Beverly Hills last May. This is the conference made famous by Hollywood in the 2015 movie “The Big Short.”

In the early 2000s, Americans—even those with poor credit scores—were buying homes in droves and getting mortgages from banks with features like no down payments. Banks packaged up those loans and sold them on to investors, who made huge bets that homeowners would never default. But the financial machine powering the boom broke down when real-estate prices fell and credit markets froze, leading to the demise of Wall Street firms like Lehman Brothers. Other banks got government bailouts.

Today, big investors want to buy these types of securities because they think they are relatively safe and yield more than government-backed bonds. Banks are mostly middlemen because regulations instituted after 2008 curtailed their lending. That has opened the way for giant fund-management companies like KKR, Apollo Global Management and Ares Management to muscle in and make loans with their own capital.

Goldwasser has been to the annual Vegas event at least 10 times. She was working at Bear Stearns in 2008 when it nearly collapsed and was sold to JPMorgan. “I lost my firm, my job,” she said. “A lot of people blamed us.”

Goldwasser and GreensLedge, which she joined in 2013, advise and arrange structured-credit deals. “It’s like Old Home Day,” she said about the conference. “I walk down the corridors, and bump into all of these people. Old friends.”

The business came back, Goldwasser said, because a lot of securitized debt has performed well over time, and proved useful to smaller companies in search of cheaper financing. “It’s the great equalizer of finance,” she said.   

Chris Flanagan, Bank of America’s top securitization analyst, arrived at this year’s conference looking more like a movie studio executive than a banker, wearing jeans and a black T-shirt and sports coat. He was fresh off a ski trip in Park City with clients looking for his take on markets. He led a panel discussion of ABS bond traders.

Originally an electrical engineer, Flanagan switched to mortgage-bond analysis in 1986, looking to make more money off his number-crunching skills. He’s excited about the market’s revival.

Sales of securitized debt have been surging since the Covid-19 pandemic, when the Fed lowered rates and investors were awash with cash and looking for investments, Flanagan said. “Everything is going to end up here,” he said.

That includes debt backed by money tied to artificial intelligence, solar energy and even payments from plastic-surgery patients. Bonds backed by leases on data centers and fiber-optic networks—which power companies’ AI operations—hit $4 billion in the first two months of this year, equivalent to one-third of total issuance in 2024, according to Finsight.

One of the hottest topics of conversation at the conference was the wave of money coming from investment firms doing their own massive private securitization deals.

Ares Management is part of the new wave. It started in 1997 as a fund manager focused on private equity and junk bonds and now has $484 billion of assets under management. Almost 10% of that money is invested in private ABS.

Felix Zhang, 35, who was a sophomore at Harvard in 2008, is the senior partner Ares sent with a 20-person team to the conference.

Formerly an investment banker at Goldman Sachs, Zhang joined Ares in 2015 to help boost its private ABS business. He was part of an exodus of ABS investment bankers, chased out by tighter regulation.



Back then, he and two colleagues would show up in Vegas and spend most of their time trying to pitch their vision to potential business partners. It became an easier sell by 2019, he said, after Ares and other fund managers had bankrolled increasingly large deals backed by assets like auto leases and aircraft.

“It’s nice not having to explain to people what I do anymore,” Zhang said.

This past week, Zhang, in green socks and Gucci loafers, held court from one of Aria’s sky suites, accessed via their own elevator banks. A stream of borrowers, investors, bankers and lawyers made their way up. Ares broke up its back-to-back meetings by ordering in from In-N-Out Burger.

Law firms, software and data companies, service providers and midsize banks rented booths in an exhibition hall as big as an airplane hangar. They handed out phone chargers, Rubik’s Cubes, lint brushes and other swag, all hoping to catch the eye of some of the multibillion-dollar investment managers passing by between meetings.

The longest lines formed around booths offering a virtual golf driving range, massage and the opportunity to cuddle with emotional-support dogs.

Jason Pan, an analyst at PGIM, the investment arm of Prudential Financial, came to the Aria to talk on a panel about data-center ABS. It was so popular people had to sit on the floor.



Data-center bonds are backed by lease payments from companies that rent out computing capacity. It will cost about $3 trillion to build the centers needed in the next five years, according to BlackRock. That prospect had many at the conference giddy with excitement.

“The growth feels exponential right now,” said Pan, a 34-year old former actuary and recreational rock climber.

Pan says he is wary of overenthusiasm in the market and is careful about which bonds he buys. He has become a heavy listener of esoteric podcasts like “Data Center Hawk” to stay up-to-date on the industry.

Investment banking attracts the whizzes with social skills. The fixed-income markets draw more STEM majors than stock investing. Structured finance is the even more-intense, proudly nerdy corner of that debt world. Earlier in his career, John Wright worked in a structured-credit group that colleagues nicknamed “Team Dungeons & Dragons.” 

Wright, now global head of credit at Bain Capital, said the conference’s pop-culture moment, when it was lampooned in the movie “The Big Short,” was pretty accurate. “There was,” he recalled, “an army of people in blue blazers wearing lanyards around their necks.”

After the 2008 financial crisis, banks scrambled to unload what many considered toxic assets. One day, a banker called Wright to see if he would be willing to bid on an asset-backed security his firm was eager to unload. “Can you buy it at zero?” the banker asked. He was serious. By the time Wright returned with an answer, the banker had found another buyer.


SFVegas conference was lampooned in the 2015 movie ‘The Big Short.’

Still, Vegas is Vegas. By late afternoons, impromptu happy hours cropped up everywhere, in the banks’ and funds’ private quarters and in the exhibit-hall booths. People spilled out of the Aria’s row of bars and lounges. Cocktail hours were followed by dinners at Jean Georges Steakhouse and Carbone. The Aria casino was humming at midnight. 

Investment bank Jefferies has helped structure some 180 ABS and CLO deals in the past two years that were syndicated to more than 300 investors. The sizes of those transactions have also grown.

“What makes this cool again?” said Sasan Soleimani, who heads Jefferies’s U.S. securitized-markets group and was also in Vegas this week. “It’s where the capital is being deployed right now, and where new asset classes are forming.”

The buying and selling of securities is digitized and often automated, but business in the structured-debt markets is still conducted by phone or over messages on Bloomberg terminals. On most workdays, bankers reach out to investors with a list of deals that will soon come to market.

“Because it’s a bit analog, it has resisted automation,” said Peter Walgren, co-head of the capital-markets arm of Jefferies’s securitized-markets group and a panelist at this week’s conference.

Suddenly, this is an area of finance people want to work in. When Barclays first-year analysts heard recruiting pitches from various leaders a decade ago, an investment banker touted the frenzied pace, long hours and grinding work.

Marty Attea, the firm’s head of securitized-products origination, would try to win recruits with a different pitch. “My team always leaves by six,” he told the first-years at a firm meeting. There just weren’t many deals to keep them in the office late.

Attea no longer has trouble recruiting young bankers to his group. Business is brisk, and the kinds of deals they do, like the asset-based financing Barclays arranged last year for the buyout of Subway, the sandwich chain, are novel and interesting. “You get to do a lot of cool things,” Attea said.

Ben Hunsaker took a job in 2005 at the securities division at Countrywide, the mortgage lender that was churning out toxic mortgages in the tens of thousands at the time. He had written his masters thesis that year on how credit-ratings firms had understated the dangers posed by certain mortgage securities.

“I sent it to this guy at Countrywide and he was like ‘Hey, don’t send out to anybody else. We’ll give you a job’,” he said.

That job soon entailed structuring bonds backed by Countrywide mortgages and buying complex derivatives that would gain in value if the bonds defaulted, an ultimately futile attempt to reduce Countrywide’s risk, Hunsaker said.

There are some signs today the market is overheating, said Hunsaker, who now runs the structured-finance team at Beach Point Capital, a Santa Monica, Calif.-based firm that invests in and creates asset-backed bonds. “In February, we had more to gain from our short book than at any time since of Covid in January 2020.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1145
  • -Recibidas: 20704
  • Mensajes: 2494
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2864 en: Marzo 01, 2025, 17:14:23 pm »
Odio decir "os lo dije" pero os lo dije.
Ucrania solo es uno más en esa larga lista de países que nunca debieron haber existido.
N-U-N-C-A

Y me parece infantil ponerse a llorar porque a un títere lo han tratado como marioneta. Como si no estuviera ahí tras un golpe de estado perpetrado por los servicios de inteligencia norteamericanos, retransmitido en directo y que todos vimos.
Sudamérica está llena de estos figurines españolazos -como Bolívar, español- que se envolvieron en campañas similares. Todos traidores. Todos pagados con dólares.
No descarto que lo del despacho oval sea otra actuación pagada, cosa bastante probable dado el perfil profesional del "influencer" ucraniano. Quien sabe.
... Nueva temporada, nuevos actores y nuevos guiones. Sería inocente pensar que USAID va a desaparecer.
En cualquier caso, Zelensky va a terminar ajusticiado, por traidor.
Y todavía habrá quien se sorprenda  :roto2:


En cualquier caso me da igual.
Solo quiero apuntar al hecho relevante de que tod@s en la UE (si, en femenino) se han olvidado ya de salvar a las ballenas, los elefantes y el ozono, y andan como locas por aumentar el gasto militar, o de otra manera, matar a cuanta más gente mejor. Como si no tuvieran suficiente con matar a sus propios hijos y en su propio vientre.  ::)
Curioso que tenga que ser alguien que trabaja con la industria militar quien diga estas cosas tan feas. ¿O es que acaso no quieren aumentar el gasto militar?
Porque puestos a decir, decimos las cosas como son DE VERDAD.
O que.
¿Que el "pueblo ucraniano" -año 1991- tiene derecho a la autodeterminación?
¿Y Cataluña no?
Venga hombre.


Desamparo.
Si.
Pero solo del que está viviendo su vida y aún no se entera de que va la película.

Me sumo al "os lo dije".  Era más que evidente que, pesar de los sueños húmedos de parte de las elites estadounidenses y europeas y sobre todo británicas,  de desmontar Rusia en microestados para sacarle los recursos y que Occidente pudiera vivir treinta o cuarenta años más con sus nivel de consumo a costa de llevar a los rusos a niveles de Botswana, se ha hecho imposible, era un bocado demasiado grande. Ahora Europa y UK están mucho peor, y no podrá ya ni por las buenas, obtener los recursos que por las malas no han podido. Otra cosa es EEUU, que con Trump ha sabido virar a tiempo y va a salvar los muebles con una retirada poco digna pero pragmática.

Lo de Alemania y su crisis por haberse vuelto adicta al gas baratito ruso es todo un símbolo. Ahora toca darle a las neuronas para ver con qué se sustituye.

Y mientras en España, mucha admiración porque crecemos... pero lo hacemos porque al no tener tanta industria como Alemania no nos ha afectado tanto el corte del gas. Con dos narices. :roto2:

Como dice pollo estos días, como la automotriz se nos vaya al garete por la competencia de los chinos vamos a saber lo que vale un peine.

Se trata de reponer a los cerebros y a la gente mínimamente capaz en el mando, pero ya. Y ya vamos tarde, ya no se trata de salir indemnes sino de reducir daños y que aunque sea con dolor y cicatrices quede en pie algo razonable.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal