* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 19:27:18]


Teletrabajo por el malo
[Hoy a las 11:28:21]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Abreviaturas y glosario del foro por puede ser
[Abril 23, 2025, 23:08:20 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 499486 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23780
  • -Recibidas: 56713
  • Mensajes: 14217
  • Nivel: 725
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3795 en: Marzo 18, 2025, 08:17:44 am »

Citar
¿Y si tu empresa te ayudara a pagar el alquiler? La idea que arrasó en la era industrial hoy podría paliar a la vez el drama de la vivienda y el de la falta de empleados
  • "Las empresas también somos responsables de esta situación", reconocen los expertos. La consecuencia es que la gran ciudad acabe vaciándose: no porque la gente huya, sino porque nadie puede permitirse vivir en ella.
  • Se trata de ofrecer soluciones de vivienda a los empleados. Soluciones que podrían ayudar a paliar al mismo tiempo dos problemas: el de la falta de vivienda y el de la escasez de mano de obra.
Inma Benedito · 2025.03.17

Getty Images

De un tiempo a esta parte, los seminarios e informes de vivienda han empezado a parecerse bastante a Atrapado en el tiempo, la película en la que Bill Murray amanece una mañana tras otra en el Día de la marmota (la fiesta tradicional estadounidense en la que unos granjeros usan a una marmota para predecir el fin del invierno).

Volviendo a España y los seminarios, todos llegan a la ya poco sorprendente conclusión de que hay un problema con la vivienda, y que el origen del problema está en la falta de pisos. "Hay que sacar oferta al mercado" se ha convertido en la frase más repetida, el Gobierno anuncia un día tras otro miles de viviendas, y un día tras otro España amanece con el mismo problema, el mismo listado de recetas, y el fin del invierno lejos.

Pero hay más ideas que podrían plantearse y que apenas copan la atención del sector. "Nos encontramos con un rompecabezas: donde hay vivienda, no hay demanda, y donde hay demanda no hay oferta y el precio sube", comenta Jorge Galindo, director adjunto en EsadeEcPol.

El resultado es una España vaciada por la falta de oportunidades laborales, y otra España vaciándose ante la falta de vivienda. Esta segunda es la gran ciudad, polo de atracción de talento joven y fuente de puestos de trabajo, que ahora se queda sin empleados.

La falta de pisos (o la imposibilidad de acceder a ellos por su elevado coste) impide la movilidad y reduce la disponibilidad de mano de obra que sufren algunos sectores de la economía española, avisa el Consejo Económico y Social (CES) en su Memoria sobre la situación económica y laboral de España.

"El reto ahora es incentivar de diferentes formas creativas la oferta de vivienda sin un río de crédito. Podemos tener ideas de todo tipo", observa Galindo. Por ejemplo, ¿y si fueran las empresas las que facilitaran soluciones habitacionales?

¿Demasiado loco? Pues no solo es una propuesta que salió de boca de la consultora PwC hace escasos meses. También fue modo de vida en la gran ciudad hace casi 100 años.

"El de la vivienda es un problema tan grande que, para ponerle solución, hace falta no solo la ayuda de la Administración pública y del regulador, sino de todos los agentes sociales, incluidas las empresas", avisaba Santiago Barenechea, presidente de la Fundación PwC, en la presentación del informe Juventud y Empresa, elaborado por la consultora.

Y añadía: "Nosotros ya estamos empezando a plantearnos soluciones para mejorar el acceso a la vivienda de nuestros jóvenes. Por el propio interés de la empresa, porque va a haber pocos jóvenes y nos vamos a pelear por el talento".

Es lo que ocurre en lugares como Baleares, donde la oferta turística ha fagocitado al mercado residencial, y ahora los empleadores se ven con problemas para encontrar empleados de todo tipo (desde camareros hasta sanitarios o profesores) debido a que estos no encuentran viviendas asequibles.

Precisamente en Baleares, comenta Enrique Martín, director asociado de Analistas Financieros Internacionales (AFI), "ya se están llevando a cabo iniciativas, como reservar alas o plantas de hoteles para alojar a los empleados que necesitan en temporada. En Baleares existe también la necesidad de espacios habitacionales para profesores de educación no universitaria".

"Ofrecer soluciones habitacionales podría ser un factor decisivo para atraer talento joven, especialmente en ciudades con altos costes de vivienda. Ya existen varios casos de éxito, como en el sector hotelero. Sin embargo, consolidar esta práctica en otros sectores con escasez de talento podría ser una oportunidad significativa", coincide Christopher Dottie, director general regional de Hays para el Sur de Europa.

"Las empresas también somos responsables de esta situación", advertía Barenechea. "Lo somos eligiendo dónde instalamos nuestras sedes, que es donde hay otras empresas, concentrándonos y generando un círculo vicioso".

En cuanto a las consecuencias... California tal vez sea un buen ejemplo de lo que podría pasar en la gran ciudad: la falta de vivienda y un coste de vida por las nubes hacen que sea el estado con mayor número de personas sin hogar del país y uno de los que mayor índice de pobreza tiene. La ciudad dejó de crecer, no porque la gente huya, sino porque nadie puede permitirse vivir en ella.

"Se habla mucho del problema de la vivienda para la juventud. Pero este es un planteamiento diferencial que poner encima de la mesa", conviene Jordi Esteve, socio responsable del Área de Economía de PwC.

Se trata de ofrecer soluciones de vivienda a los empleados. Soluciones que podrían ayudar a paliar al mismo tiempo dos problemas: el de la falta de vivienda y el de la escasez de mano de obra.

"Son soluciones que veríamos normales viniendo de parte de las universidades. A lo mejor las empresas tenemos que pensar en eso, en volver a implicarnos. En el siglo XIX y XX lo hacíamos", añadía Barenechea.

Ciudades en miniatura con casas ultrabaratas

Una colonia de viviendas en Newmarket, Suffolk (Inglaterra). Getty Images

"Madrid es, durante el primer tercio del siglo XX, una ciudad sin proyecto", escribe el arquitecto y urbanista, José María Ezquiaga, en el prólogo de Utopías urbanísticas, de Pedro Zuazua.

Ese proyecto existió después, y dio vida a medio centenar de colonias: ciudades en miniatura, con casas ultrabaratas organizadas por gremios y concebidas para dar respuesta a dos problemas: la necesidad de mano de obra en la era industrial, y la de dar una alternativa habitacional digna para los trabajadores que llegaban a Madrid en pleno éxodo rural.

"Que la empresa pueda proveer de una vivienda en propiedad o alquiler es algo positivo para cualquier trabajador", apunta Adrià Junyent, secretario Confederal de Juventud de Comisiones Obreras (CCOO).

Y coincide en que no es ninguna novedad: "No es una figura nueva. Hubo una cantidad ingente de personas emigrando del campo a la ciudad que encontraron alternativa habitacional de esta forma. Ocurre al principio con las colonias de las fábricas textiles, establecidas cerca de los ríos por toda España", y especialmente en Cataluña.

En la era industrial, las ciudades se llenaron de colonias: la de los carteros, la de los bomberos, los trabajadores del Metro, los periodistas... La mayoría surgieron con la Ley de Casas Baratas de 1921, que promovía la construcción de viviendas bien urbanizadas, vinculadas a cooperativas y empresas, para dignificar las condiciones de vida de la clase obrera.

A las afueras de Madrid, más o menos donde muere la calle Alcalá, está Ciudad Pegaso, una colonia construida en los años 60 para los trabajadores de Enasa, la empresa estatal que fabricaba los automóviles Pegaso. "Por la mañana llevaban 60 autocares y ya tenían a todos los empleados listos", comenta Junyent.

Los empleados pagaban un alquiler simbólico por sus viviendas y, cuando la empresa cerró, pudieron comprarlas a precio de coste. Ahora parten de los 300.000 euros para arriba.

Este tipo de colonias estaban inspiradas en las Ciudades Jardín británicas, concebidas por el urbanista Ebenezer Howard para mejorar condiciones y dignificar al proletario.

"En esa época era muy habitual que se cediera vivienda barata o de forma gratuita. En algunas colonias industriales, el empresario creaba una suerte de economía circular: de lo que pagaba a los trabajadores, una parte se le devolvía en forma de alquiler", añade Junyent.

Este tipo de colonias se han convertido en una postal de la necesidad urgente de mano de obra que llegó a la gran ciudad de la mano de la industrialización, acompañada de cierto paternalismo por parte del patrón hacia sus empleados. Había que captar empleados y tenerlos cerca de las fábricas.

Un modelo que, como apunta Esteve, "las empresas hemos ido descuidando porque los trabajadores han ido cubriendo esa necesidad".

Un país sin proyecto (y empleados desmotivados)

Getty Images

En el primer tercio del siglo XXI, la gran ciudad vuelve a ser víctima simultánea del gran problema de la falta de mano de obra y de la gran emergencia habitacional. Y parece que, de nuevo, estamos ante un país sin proyecto.

En el siglo XXI las compañías también construyen ciudades empresariales. Grandes complejos, como el de BBVA en Madrid, con más de 114.000 metros cuadrados de oficinas y servicios; o como el Distrito Telefónica, o como el de Banco Santander, que concentran todo lo que sus empleados pueden necesitar. Todo... menos una vivienda. Ciudades vacías por la noche.

"Ahora se reflexiona mucho sobre el cambio de perspectiva en relación al trabajo. Se dice que los jóvenes se involucran menos, que se sienten menos identificados con su empresa, y eso afecta a su compromiso. Pero es que, por mucho que hace 100 años una empresa del sector industrial tuviera un alto índice de peligrosidad por altas temperaturas, los empleados tenían la seguridad de que con su salario pagarían una vivienda y podrían mantener una familia con ese sueldo", ilustra Junyent.

En 2025, los salarios de los jóvenes no dan para comprar una vivienda en la gran ciudad. Ni siquiera para alquilarla. España se enfrenta a la tasa de emancipación más baja de la historia. Solo el 14,8% de las personas jóvenes consigue emanciparse. O lo que es lo mismo, el 85,2% no logra salir de casa de sus padres.

En 1977, más de la mitad de los jóvenes menores de 30 años estaban emancipados, según un informe del Consejo Económico y Social (CES). En 1984, solo un 24% necesitaba apoyo económico para vivir. Entre 1998 y 2001, la tasa de emancipación pasó de rondar el 50% a menos de un tercio de los jóvenes. En 2008, la tasa de emancipación era todavía más baja: del 26%. Aun así, seguía estando más de 11 puntos por encima respecto a 2024.

"En la actualidad sabemos que el crecimiento económico se produce en las grandes ciudades, lo que significa que los jóvenes tienen que desplazarse. No solo tienen contratos más precarios, sino que tienen que ir a las ciudades porque es ahí donde está el trabajo", confirma José Ignacio Conde-Ruiz, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid, subdirector de Fedea y autor del libro La juventud atracada.

No extraña que la tasa de propiedad entre los jóvenes haya caído del 60% al 29% en las últimas décadas. "Y, si no se pueden emancipar, ¿cómo van a tener hijos? De ahí los datos preocupantes de envejecimiento de la población y baja natalidad", añade Conde-Ruiz.

"Ese compromiso de los trabajadores con su compañía era algo que hay que construir. Ahora tienes a jóvenes que hasta los 35 o 40 años no pueden vivir solos en las ciudades. Creo que no extraña que haya habido un cambio de identidad en la empresa y que sientan menos compromiso", apunta Junyent.

Este tipo de soluciones, coincide Dottie, "no solo mejorarían la competitividad de la compañía, sino que también contribuiría a la estabilidad y satisfacción de los empleados. Al reducir el estrés y la incertidumbre asociados con la búsqueda de vivienda, los empleados podrían concentrarse mejor en sus responsabilidades laborales, lo que se traduciría en una mayor productividad y compromiso".

Además, añade, implementar programas de vivienda para empleados jóvenes demostraría el compromiso de la empresa con el bienestar de sus trabajadores y con la solución de problemas sociales relevantes. Un hecho que podría mejorar la imagen corporativa y fortalecer la relación con la comunidad.

Empresarios del mundo... uníos (por la vivienda)

El déficit que hay de oferta es tal, que requiere de todas las herramientas e ideas posibles. Lo dice el propio Banco de España: "En los próximos 2 años habrá que movilizar todo tipo de bienes inmuebles", avisaba el responsable de la Unidad de Análisis de los Intermediarios Financieros del Banco de España, David López, a mediados del año pasado.

"La Administración pública tiene que sacar vivienda al mercado, pero la mayor parte de la oferta tiene que venir del lado privado", comenta Galindo: "Es tantísimo que me cuesta imaginar que no haya una presencia privada importante en todas sus capacidades".

Según el Banco de España, de aquí a 2026 se van a crear 220.000 nuevos hogares al año. Eso son más de 400.000 nuevos hogares en solo 2 años. Pero cada año se construye menos de la mitad.

"Creo que, más allá del recetario tradicional que le pedimos a la Administración, agilizando suelo, etc. desde las empresas deberíamos hacer autocrítica y ponernos deberes", considera Esteve.

En su opinión, esos deberes parten de la decisión de dónde se instala la empresa ("lo fácil es ir donde está la gente y el resto de empresas, a Madrid o Barcelona"), pudiendo crear hubs en otras ciudades: "Málaga es un caso de éxito en el sector tecnológico, y esto podría ser replicable por toda España".

Pero también, para empresas con sedes ya consolidadas, para atraer talento ofreciendo soluciones habitacionales.

"La alternativa podría estar integrada en la propia estructura de la empresa o se podría subcontratar; podría ser un nuevo modelo de negocio; una solución temporal o permanente... Para que, si un empleador quiere traer a los jóvenes extremeños más prometedores en matemáticas, que la vivienda no sea un impedimento", ilustra Esteve.

Esto es algo que las universidades vienen haciendo desde hace años. "Las empresas podríamos hacer lo mismo al principio. Porque, una vez entras en la carrera laboral y creces, tu capacidad financiera es mayor para tomar nuevas decisiones", añade Esteve.

En España, de hecho, cuenta Galindo, hay un déficit de residencias de estudiantes, tanto públicas como privadas, en relación a otros países. Déficit que supera las 450.000 camas y que se concentra en las grandes ciudades, precisamente los mercados más tensionados.

"Si se articula bien en términos de incentivos, esta podría ser una iniciativa interesante, también para que las empresas atraigan talento", coincide Galindo.

"Que las compañías pudiesen participar en la provisión de vivienda podría ser muy razonable, aunque complejo", explica Martín.

Por un lado, por el elevado volumen de inversión y, por otro, por la dificultad para usar otros activos de la compañía, como suelo disponible o edificios, para usos residenciales, debido a restricciones urbanísticas.

Por supuesto, no todo es un camino de rosas sin espinas. La idea, mal planteada, podría generar externalidades negativas. "El riesgo es que sean solo trabajadores con mejor posición o mejores condiciones, y no los más vulnerables, los que puedan optar a este tipo de soluciones", advierte Junyent.

Y es que, si hay algo claro, es que esta no es una iniciativa que debiera surgir para reemplazar a la receta estrella: aumentar el parque de vivienda social, que apenas llega al 3,3% del total. España es, de hecho, uno de los 4 países de la OCDE con menos viviendas de alquiler social. Solo le superan República Checa, Lituania y Estonia.

Para Dottie, implementar este tipo de soluciones requeriría de una inversión significativa y una planificación cuidadosa: "Las empresas deberían evaluar los costes y la logística asociados, así como explorar posibles colaboraciones con gobiernos locales y desarrolladores inmobiliarios. En este sentido, sería importante garantizar que estas soluciones fueran accesibles y equitativas".

No es la solución estrella para el drama de la vivienda. Sí es una solución creativa que podría atajar una parte del problema al tiempo que corrige el déficit de mano de obra en las ciudades. Déficit que continuará agravándose en la España vaciada sin oportunidades laborales, y en la España vaciándose sin opciones de vivienda.
Saludos.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48583
  • Mensajes: 2133
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3796 en: Marzo 18, 2025, 10:34:20 am »
EL MUNDO HA CAMBIADO Y TÚ LLEGAS TARDE.—

El mundo no va a pararse porque tu país no tenga viviendas para sus trabajadores.

El sistema capitalista ha sustituido el modelo popularcapitalista y ya es tarde para 'soluciones habitacionales', locución asqueante que denota la verdadera esencia usuraria de la dictadura del propietariado de los 1980.

Precisamente, en sus primeros años, los nuevos modelos es cuando más utilidad reportan. Si tú aún tienes el problemita de la vivienda de tus trabajadores, te jodes. Nunca levantarás cabeza. Haberlo planificado. La vivienda básica es un producto de 1.ª necesidad y consumo obligatorio, fácil y barato de proveer.

No es época de falansterios. El país que no tenga vivienda para sus trabajadores está muerto. Y la culpa es de él, no de sus políticos. Los políticos solo son participantes en 'reality shows' que duran 4 años. Hay 'reality shows' de entretenimiento en la televisión que duran el cuádruple.

La culpa de haber llegado tarde es tuya. Y estás jodido. Y Más que lo vas a estar el 20-05-2025, con la oficialización de la recesión anglo.

Ya no vas a parar de estar jodido más y más hasta que te mueras.

El sistema capitalista ha cambiado irreversiblemente a otro modelo. A un patrón de Producción-Renta-Gasto planificado, con fisco y dinero estables. Un modelo que es mucho mejor que el de 'todos pisitófilos creditófagos, falsos capitalistitas, asustadísimos y contestatarios conservadores resentidos'.

Estás desamparado. El gran desamparo se escenificó el 28-02-2025 en el Despacho Oval, en la bronca entre perdedores de la guerra contra Eurasia.

El colmo es que os opongáis al dinero fiduciario digital (el euro digital arranca este octubre —enésimo aldabonazo contra vosotros—).

Se han desvanecido vuestros sueños de ser millonarios con la nada absoluta.

Jodeos, comemierdas.

« última modificación: Marzo 18, 2025, 15:57:46 pm por asustadísimos »

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20513
  • Mensajes: 2463
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3797 en: Marzo 18, 2025, 12:55:51 pm »
¿Y quién le pone el cascabel al gato?

Ya no hay solución sin dolor y sin perdedores. Hace muchos años que no la hay, pero sólo es ahora cuando el olor del pedo llega a la nariz.

Las empresas han demostrado no ser especialmente amigas del trabajo remoto a tiempo completo, ha habido una reversión importante de lo avanzado en pandemia. En parte porque las propias empresas no han sabido orientarse a un modelo de objetivos más que de horas calentando la silla, en parte por la devaluación del inmobiliario de las oficinas. Sin olvidar que algunas han usado la excusa de la vuelta a la oficina para hacer EREs encubiertos.

Si no se quiere trabajo online en masa y mover población a la España de provincias, no queda más alternativa que ir a por el sacrosanto fetiche: la vivienda.

Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»

El pedo ya ha llegado a muchas narices. Los trabajadores ya te dicen en masa que no les sale a cuenta ir a ciertos destinos. Hay casos en los que al trabajador le sale hasta a pagar.


Pues ale, a pensar ese proyecto nuevo de ciudad y país, que pasa necesariamente por entender que el currito tiene que poder vivir del salario. Y eso incluye todo, no sólo la vivienda. En un piso de mierda de 40m2 o menos no se puede fundar una familia en condiciones. Pero nada, es lo que se ha elegido, taparse la nariz hasta que las empresas han descubierto que cada vez les va a costar más operar.

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1887
  • -Recibidas: 3756
  • Mensajes: 457
  • Nivel: 43
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3798 en: Marzo 18, 2025, 14:16:15 pm »
https://apnews.com/article/yemen-houthi-rebels-us-strikes-iran-447f4abb39cc12c7f2f5596f0e33407b

Parece que va a haber guerra keynesiana de USA contra Irán.

Antes de lanzarse contra los ayatolás necesitan negociar con Putin el grado de las ayudas militares que puede hacer llegar a su socio Brics.
Los rusos tienen misiles que pueden hacer mucho daño a la flota americana.

A parte de una Ucrania desmilitarizada y sin acceso a la OTAN, se está poniendo encima de la mesa la entrega de Sumy, Lugansk, Donetzk, Saporischja, Kherson y “ojo al dato”, el control del puerto de Odessa a Rusia.
A cambio la central nuclear de Saporischja quedaría bajo control ucraniano para conectarla a la red eléctrica del país.



R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3799 en: Marzo 18, 2025, 14:24:55 pm »
Autocita de 3/3/22

"...
Mi apuesta es la división  y negociación de neutralidad dejando a ucrania la salida por odesa .
..."




De un mes después del inicio de la guerra.

Rusia habrá conseguido sus objetivos militares tras cientos de miles de bajas y sudden dirá que hemos ganado a Putin.

Soy rapel.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7412
  • -Recibidas: 5221
  • Mensajes: 649
  • Nivel: 64
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3800 en: Marzo 18, 2025, 14:36:07 pm »
¿Y quién le pone el cascabel al gato?

Ya no hay solución sin dolor y sin perdedores. Hace muchos años que no la hay, pero sólo es ahora cuando el olor del pedo llega a la nariz.

Las empresas han demostrado no ser especialmente amigas del trabajo remoto a tiempo completo, ha habido una reversión importante de lo avanzado en pandemia. En parte porque las propias empresas no han sabido orientarse a un modelo de objetivos más que de horas calentando la silla, en parte por la devaluación del inmobiliario de las oficinas. Sin olvidar que algunas han usado la excusa de la vuelta a la oficina para hacer EREs encubiertos.

Si no se quiere trabajo online en masa y mover población a la España de provincias, no queda más alternativa que ir a por el sacrosanto fetiche: la vivienda.

Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»

El pedo ya ha llegado a muchas narices. Los trabajadores ya te dicen en masa que no les sale a cuenta ir a ciertos destinos. Hay casos en los que al trabajador le sale hasta a pagar.


Pues ale, a pensar ese proyecto nuevo de ciudad y país, que pasa necesariamente por entender que el currito tiene que poder vivir del salario. Y eso incluye todo, no sólo la vivienda. En un piso de mierda de 40m2 o menos no se puede fundar una familia en condiciones. Pero nada, es lo que se ha elegido, taparse la nariz hasta que las empresas han descubierto que cada vez les va a costar más operar.

Citar
Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2025/03/17/transportistas-mercancias-ibiza-sueldo-115357509.html

Por esta razón, Raya apunta que muchas empresas alquilan pisos que destinan a los trabajadores que vengan de fuera a hacer la temporada.

Que no. Que ya se dijo por aquí. Que eso es un fraude a hacienda y a la seguridad social. Si los empleadores quieren pagar el piso a los empleados, que lo incluyan en la nómina y tribute como sueldo, no como gasto de la empresa.

Todoi fraude que tiene que ver con El Pisito, estará tolerado por las clases medias, y sus mafias politico-mediaticas lo taparan.
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20513
  • Mensajes: 2463
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3801 en: Marzo 18, 2025, 15:06:02 pm »
Citar
Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2025/03/17/transportistas-mercancias-ibiza-sueldo-115357509.html

Por esta razón, Raya apunta que muchas empresas alquilan pisos que destinan a los trabajadores que vengan de fuera a hacer la temporada.

Que no. Que ya se dijo por aquí. Que eso es un fraude a hacienda y a la seguridad social. Si los empleadores quieren pagar el piso a los empleados, que lo incluyan en la nómina y tribute como sueldo, no como gasto de la empresa.

Todoi fraude que tiene que ver con El Pisito, estará tolerado por las clases medias, y sus mafias politico-mediaticas lo taparan.

No entro a valorar eso en mi mensaje. Aparte del fraude, que lo es, la cosa es que ni así los empresarios van a poder solucionar así el bloqueo en el que se han dejado meter.

Durante la dictadura los mandos fueron capaces de entender que sin vivienda barata y accesible no había progreso económico. Ahora que nos llamamos a nosotros mismos demócratas, hay que perder el miedo a defender que la vivienda tiene que ser un bien accesible y sin especulación.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28316
  • -Recibidas: 23828
  • Mensajes: 2879
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3802 en: Marzo 18, 2025, 15:25:56 pm »
https://apnews.com/article/yemen-houthi-rebels-us-strikes-iran-447f4abb39cc12c7f2f5596f0e33407b

Parece que va a haber guerra keynesiana de USA contra Irán.

Antes de lanzarse contra los ayatolás necesitan negociar con Putin el grado de las ayudas militares que puede hacer llegar a su socio Brics.
Los rusos tienen misiles que pueden hacer mucho daño a la flota americana.

A parte de una Ucrania desmilitarizada y sin acceso a la OTAN, se está poniendo encima de la mesa la entrega de Sumy, Lugansk, Donetzk, Saporischja, Kherson y “ojo al dato”, el control del puerto de Odessa a Rusia.
A cambio la central nuclear de Saporischja quedaría bajo control ucraniano para conectarla a la red eléctrica del país.

Sin Jarkov Sumy no tiene sentido, geograficamente hablando. Y sin enlazar con Transnistria el problema de las regiones habitadas por rusófonos/rusófilos no se resuelve. Ucrania ha de quedar como un país interior, para que los oblasts que votaron históricamente por el partido de las Regiones, y cuya población demostro electoralmente de qué lado está, estén todos en Rusia.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 313
  • -Recibidas: 1581
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 18
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3803 en: Marzo 18, 2025, 15:44:27 pm »
¿Y quién le pone el cascabel al gato?

Ya no hay solución sin dolor y sin perdedores. Hace muchos años que no la hay, pero sólo es ahora cuando el olor del pedo llega a la nariz.

Las empresas han demostrado no ser especialmente amigas del trabajo remoto a tiempo completo, ha habido una reversión importante de lo avanzado en pandemia. En parte porque las propias empresas no han sabido orientarse a un modelo de objetivos más que de horas calentando la silla, en parte por la devaluación del inmobiliario de las oficinas. Sin olvidar que algunas han usado la excusa de la vuelta a la oficina para hacer EREs encubiertos.

Si no se quiere trabajo online en masa y mover población a la España de provincias, no queda más alternativa que ir a por el sacrosanto fetiche: la vivienda.

Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»

El pedo ya ha llegado a muchas narices. Los trabajadores ya te dicen en masa que no les sale a cuenta ir a ciertos destinos. Hay casos en los que al trabajador le sale hasta a pagar.


Pues ale, a pensar ese proyecto nuevo de ciudad y país, que pasa necesariamente por entender que el currito tiene que poder vivir del salario. Y eso incluye todo, no sólo la vivienda. En un piso de mierda de 40m2 o menos no se puede fundar una familia en condiciones. Pero nada, es lo que se ha elegido, taparse la nariz hasta que las empresas han descubierto que cada vez les va a costar más operar.

Citar
Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2025/03/17/transportistas-mercancias-ibiza-sueldo-115357509.html

Por esta razón, Raya apunta que muchas empresas alquilan pisos que destinan a los trabajadores que vengan de fuera a hacer la temporada.

Que no. Que ya se dijo por aquí. Que eso es un fraude a hacienda y a la seguridad social. Si los empleadores quieren pagar el piso a los empleados, que lo incluyan en la nómina y tribute como sueldo, no como gasto de la empresa.

Todoi fraude que tiene que ver con El Pisito, estará tolerado por las clases medias, y sus mafias politico-mediaticas lo taparan.

El proporcionar vivienda a los trabajadores está contemplado en el IRPF, como rentas en especie. Que como todo salario pagado al trabajador, es deducible en el Impuesto sobre Sociedades...
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-ayuda-presentacion/irpf-2023/7-cumplimentacion-irpf/7_1-rendimientos-trabajo-personal/7_1_2-rentas-especie/7_1_2_2-reglas-valoracion.html

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48583
  • Mensajes: 2133
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3804 en: Marzo 18, 2025, 16:25:14 pm »
[Ya es tarde. El modelo ya ha cambiado.
https://www.youtube.com/shorts/MpjhDRvhuwk
Jodeos, comemierdas.]

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 673
  • -Recibidas: 4804
  • Mensajes: 621
  • Nivel: 93
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3805 en: Marzo 18, 2025, 17:14:54 pm »
Podemos como suresnes , radioteledirigido todo.
Acojona
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1629
  • -Recibidas: 4936
  • Mensajes: 486
  • Nivel: 60
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3806 en: Marzo 18, 2025, 17:53:57 pm »
https://apnews.com/article/yemen-houthi-rebels-us-strikes-iran-447f4abb39cc12c7f2f5596f0e33407b

Parece que va a haber guerra keynesiana de USA contra Irán.

Antes de lanzarse contra los ayatolás necesitan negociar con Putin el grado de las ayudas militares que puede hacer llegar a su socio Brics.
Los rusos tienen misiles que pueden hacer mucho daño a la flota americana.

A parte de una Ucrania desmilitarizada y sin acceso a la OTAN, se está poniendo encima de la mesa la entrega de Sumy, Lugansk, Donetzk, Saporischja, Kherson y “ojo al dato”, el control del puerto de Odessa a Rusia.
A cambio la central nuclear de Saporischja quedaría bajo control ucraniano para conectarla a la red eléctrica del país.

Largo se lo fían a los rusos, si es así. Porque me parece a mi que una cosa será lo que digan y otra lo que hagan. Ha habido mucho tocahuevismo hasta hace tres días...

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14145
  • -Recibidas: 5109
  • Mensajes: 629
  • Nivel: 90
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3807 en: Marzo 18, 2025, 18:15:21 pm »
¿Y quién le pone el cascabel al gato?

Ya no hay solución sin dolor y sin perdedores. Hace muchos años que no la hay, pero sólo es ahora cuando el olor del pedo llega a la nariz.

Las empresas han demostrado no ser especialmente amigas del trabajo remoto a tiempo completo, ha habido una reversión importante de lo avanzado en pandemia. En parte porque las propias empresas no han sabido orientarse a un modelo de objetivos más que de horas calentando la silla, en parte por la devaluación del inmobiliario de las oficinas. Sin olvidar que algunas han usado la excusa de la vuelta a la oficina para hacer EREs encubiertos.

Si no se quiere trabajo online en masa y mover población a la España de provincias, no queda más alternativa que ir a por el sacrosanto fetiche: la vivienda.

Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»

El pedo ya ha llegado a muchas narices. Los trabajadores ya te dicen en masa que no les sale a cuenta ir a ciertos destinos. Hay casos en los que al trabajador le sale hasta a pagar.


Pues ale, a pensar ese proyecto nuevo de ciudad y país, que pasa necesariamente por entender que el currito tiene que poder vivir del salario. Y eso incluye todo, no sólo la vivienda. En un piso de mierda de 40m2 o menos no se puede fundar una familia en condiciones. Pero nada, es lo que se ha elegido, taparse la nariz hasta que las empresas han descubierto que cada vez les va a costar más operar.

Citar
Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2025/03/17/transportistas-mercancias-ibiza-sueldo-115357509.html

Por esta razón, Raya apunta que muchas empresas alquilan pisos que destinan a los trabajadores que vengan de fuera a hacer la temporada.

Que no. Que ya se dijo por aquí. Que eso es un fraude a hacienda y a la seguridad social. Si los empleadores quieren pagar el piso a los empleados, que lo incluyan en la nómina y tribute como sueldo, no como gasto de la empresa.

Todoi fraude que tiene que ver con El Pisito, estará tolerado por las clases medias, y sus mafias politico-mediaticas lo taparan.

El proporcionar vivienda a los trabajadores está contemplado en el IRPF, como rentas en especie. Que como todo salario pagado al trabajador, es deducible en el Impuesto sobre Sociedades...
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-ayuda-presentacion/irpf-2023/7-cumplimentacion-irpf/7_1-rendimientos-trabajo-personal/7_1_2-rentas-especie/7_1_2_2-reglas-valoracion.html

Ando algo espeso
¿ Cuál sería el efecto fiscal para empleado y empleador ?
Gracias en todo caso

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52549
  • -Recibidas: 61880
  • Mensajes: 10899
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3808 en: Marzo 18, 2025, 18:44:00 pm »
Citar
La nieve ha seguido acumulándose en la Comunidad de Madrid y en Cotos, en la sierra, el espesor ya supera los 30 centímetros. Hay que caminar muy bien equipado por estas altitudes y también con mucha precaución ante el riesgo de aludes y desprendimientos en las zonas más altas. Viendo el panorama ya se pueden imaginar que las temperaturas siguen siendo muy bajas con una sensación térmica de hasta menos siete grados.

La nieve sigue acumulándose en la sierra madrileña
https://www.libertaddigital.com/madrid/2025-03-18/la-nieve-sigue-acumulandose-en-la-sierra-madrilena-7232344/
Aumenta el riesgo de aludes y desprendimientos en las zonas más altas.









--------------
Y GME en verde.

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 11922
  • -Recibidas: 13459
  • Mensajes: 2014
  • Nivel: 157
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3809 en: Marzo 18, 2025, 19:32:14 pm »
Por si a alguien le interesa, perspectiva Elliott Wave.

https://www.elliottwave.com/landing/gmp-freepass-event-april-2024/?rcn=250317gmpfp

Y página para ver valoraciones varias y n cosas más (lo que deja la parte free).

https://www.gurufocus.com/
« última modificación: Marzo 18, 2025, 20:12:16 pm por senslev »
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal