www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
¿9 de enero? ¿1 de septiembre? ¿20 de abril? ¿29 de mayo?
Cita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 21:10:01 pmCita de: pollo en Diciembre 29, 2024, 19:36:06 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 17:49:50 pmCita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que oCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 21:10:01 pmCita de: pollo en Diciembre 29, 2024, 19:36:06 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 17:49:50 pmCita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que ocurrirá para acabar con el capitalismo popular?Tiene usted la carga de la prueba para decir por qué no podría.Por lo que leo tengo la “carga de la prueba” de que nadie lo sabemos currirá para acabar con el capitalismo popular?Tiene usted la carga de la prueba para decir por qué no podría.Por lo que leo tengo la “carga de la prueba” de que nadie lo sabemosTú ante una afirmación de alguien dices una expresión de incredulidad, pero no dices nada más. Por eso toca argumentar o no hay nada de peso en tu insinuación.
Cita de: pollo en Diciembre 29, 2024, 19:36:06 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 17:49:50 pmCita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que oCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 21:10:01 pmCita de: pollo en Diciembre 29, 2024, 19:36:06 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 17:49:50 pmCita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que ocurrirá para acabar con el capitalismo popular?Tiene usted la carga de la prueba para decir por qué no podría.Por lo que leo tengo la “carga de la prueba” de que nadie lo sabemos currirá para acabar con el capitalismo popular?Tiene usted la carga de la prueba para decir por qué no podría.Por lo que leo tengo la “carga de la prueba” de que nadie lo sabemos
Cita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 17:49:50 pmCita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que oCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 21:10:01 pmCita de: pollo en Diciembre 29, 2024, 19:36:06 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 17:49:50 pmCita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que ocurrirá para acabar con el capitalismo popular?Tiene usted la carga de la prueba para decir por qué no podría.Por lo que leo tengo la “carga de la prueba” de que nadie lo sabemos currirá para acabar con el capitalismo popular?Tiene usted la carga de la prueba para decir por qué no podría.
Cita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que oCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 21:10:01 pmCita de: pollo en Diciembre 29, 2024, 19:36:06 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 17:49:50 pmCita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que ocurrirá para acabar con el capitalismo popular?Tiene usted la carga de la prueba para decir por qué no podría.Por lo que leo tengo la “carga de la prueba” de que nadie lo sabemos currirá para acabar con el capitalismo popular?
Cita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestos
........... ¿Como se esfuman esas expectativas?..........
Cita de: pollo en Diciembre 29, 2024, 19:36:06 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 17:49:50 pmCita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que ocurrirá para acabar con el capitalismo popular?Tiene usted la carga de la prueba para decir por qué no podría.Por lo que leo tengo la “carga de la prueba” de que nadie lo sabemos
Cita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 17:49:50 pmCita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que ocurrirá para acabar con el capitalismo popular?Tiene usted la carga de la prueba para decir por qué no podría.
Cita de: mpt en Diciembre 29, 2024, 16:11:58 pmCita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 13:50:30 pm ........... ¿Como se esfuman esas expectativas?.......... con impuestosVálgame Dios, con impuestos,,,¿Eso es lo que haría usted o lo que ocurrirá para acabar con el capitalismo popular?
Es curioso, con el carbón o el maíz, todos están de acuerdo en que es mas barato importarlo que producirlo aqui. Pero con el vehiculo chino (evidentemente mas barato y mejor), se lanzan a poner aranceles absurdos con el resultado de hacernos mas pobres.Da que pensar...
La presión de la vivienda en Madrid empuja al alquiler de camas en pisos compartidosLa tensión entre la oferta y demanda de alquiler está provocando situaciones nunca vistas, según el sectorRocío Regidor · 2024.12.23Cartel de alquiler de viviendas en la fachada de un edificio, a 31 de diciembre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). | David Zorrakino (Europa Press)«Ofrecemos habitaciones compartidas por temporada o larga estancia en Barrio de Salamanca» o «se alquila cama en habitación compartida, solo para chicas». Estos son algunos de los anuncios observados por THE OBJECTIVE en diferentes plataformas. Se trata de un paso más con respecto a la habitación en piso compartido que muestra la fuerte presión que está viviendo el alquiler en algunas ciudades como Madrid, tal y como aseguran a este diario fuentes del sector inmobiliario.«Es algo que estamos detectando, la presión del alquiler ha llegado a tal extremo en algunos sitios que se empiezan a alquilar camas», asegura el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, en conversación con este diario. «Se alquila mucho por habitaciones, pero también se están separando salones en dos. Hay pisos que se alquilan todos por habitaciones, sin salón».El sector, apunta Alfaro, está detectando el alquiler de camas de momento como una cuestión anecdótica. «En la típica habitación de matrimonio ponen tres camas de 90 y se alquilan por 200 euros. Esto está pasando. No necesariamente se publica. Mucho es de boca a boca», explica. Una situación extrema a la que se están viendo obligados algunos ciudadanos que no logran encontrar ninguna otra solución habitacional en algunos lugares. «La presión de la demanda provoca estas situaciones tan graves».No se publican viviendasTal es la presión que está viviendo el mercado del alquiler en las principales capitales de España que se están generando situaciones inéditas. Las agencias inmobiliarias aseguran que están asistiendo «con estupor» a comportamientos en el mercado nunca vistos antes. Uno de estos comportamientos se traduce en que algunas agencias directamente no publicitan las viviendas en alquiler ante la alta demanda por cada propiedad que se pone en oferta y las listas de espera que se están generando.Ante tal avalancha o presión de la demanda, con publicitar una vivienda de la misma tipología los profesionales generan contactos y demanda suficiente para alquilar cuatro o cinco más, explican fuentes del sector. Una situación que pone en evidencia el nivel de la escasez de vivienda en alquiler en las principales capitales españolas, pero fundamentalmente en Madrid y Barcelona. «Las demandas de alquiler suelen ser bastante efímeras, en menos de 15 días se resuelven», añade el presidente de AFI.Por ejemplo, explica Alfaro, en Madrid una propiedad de 800 euros en la zona de Delicias puede generar en cinco días de publicidad 100 contactos. De esos cien contactos no todos pasan el filtro de condiciones y requisitos de exigencia financiera. «Pero si de esos 100 se quedan en 25, uno de cada tres de perfil validado se guarda en los registros de las inmobiliarias para los próximos inmuebles».Compra de viviendaOtro de los efectos que empiezan a detectar los profesionales de las agencias inmobiliarias debido a la saturación del alquiler afecta al mercado de compra. «En las principales ciudades, al contrario de lo que ha pasado siempre -que la gente que no podía comprar alquilaba- ahora, la gente que no puede alquilar la vivienda que quiere lo que hace es comprar una que no le gusta», asegura Alfaro. Este fenómeno que empiezan a observar las inmobiliarias se produce después de que los posibles inquilinos vean frustrada en varias ocasiones su intención de alquilar una vivienda que cumpla con sus expectativas. «Tú vas a un barrio residencial de Madrid y detectas una propiedad que puedes pagar para vivir con tu familia de entre 1.400 o 1.500 euros, con piscina, trastero, garaje y pádel. Un residencial de la zona de Las Rosas en San Blas», pone como ejemplo el experto. En estas zonas, en las que hay diferentes niveles de desarrollo urbanístico, «si tú eres incapaz de acceder a esa vivienda porque tienes que competir en ese casting de inquilinos con 50 perfiles, al cuarto intento ya te desesperas».«Necesitas la vivienda y acabas yendo al barrio antiguo de San Blas a comprar una vivienda de 150-200 mil euros. Evidentemente, no es residencial, no es una vivienda con piscina ni garaje, pero es lo que te puedes permitir para intentar solucionar esa necesidad habitacional y no alejarte de la zona», añade. Una decisión que lleva a comprar vivienda por debajo de las expectativas y de los requisitos que demandaban estas familias al alquiler y que se produce no porque no puedan pagar la renta, sino porque les es imposible acceder a esa vivienda.
Como se viene comentando el el foro la falta de vivienda no es el problema. Cuando alquilar un piso se vuelve prohibitivo la solución es el alquiler por habitaciones, y cuando alquilar una habitación es algo que cada vez está al alcance de menos gente basta con pasar al siguiente nivel y problema resuelto.CitarLa presión de la vivienda en Madrid empuja al alquiler de camas en pisos compartidosLa tensión entre la oferta y demanda de alquiler está provocando situaciones nunca vistas, según el sectorRocío Regidor · 2024.12.23Cartel de alquiler de viviendas en la fachada de un edificio, a 31 de diciembre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). | David Zorrakino (Europa Press)«Ofrecemos habitaciones compartidas por temporada o larga estancia en Barrio de Salamanca» o «se alquila cama en habitación compartida, solo para chicas». Estos son algunos de los anuncios observados por THE OBJECTIVE en diferentes plataformas. Se trata de un paso más con respecto a la habitación en piso compartido que muestra la fuerte presión que está viviendo el alquiler en algunas ciudades como Madrid, tal y como aseguran a este diario fuentes del sector inmobiliario.«Es algo que estamos detectando, la presión del alquiler ha llegado a tal extremo en algunos sitios que se empiezan a alquilar camas», asegura el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, en conversación con este diario. «Se alquila mucho por habitaciones, pero también se están separando salones en dos. Hay pisos que se alquilan todos por habitaciones, sin salón».El sector, apunta Alfaro, está detectando el alquiler de camas de momento como una cuestión anecdótica. «En la típica habitación de matrimonio ponen tres camas de 90 y se alquilan por 200 euros. Esto está pasando. No necesariamente se publica. Mucho es de boca a boca», explica. Una situación extrema a la que se están viendo obligados algunos ciudadanos que no logran encontrar ninguna otra solución habitacional en algunos lugares. «La presión de la demanda provoca estas situaciones tan graves».No se publican viviendasTal es la presión que está viviendo el mercado del alquiler en las principales capitales de España que se están generando situaciones inéditas. Las agencias inmobiliarias aseguran que están asistiendo «con estupor» a comportamientos en el mercado nunca vistos antes. Uno de estos comportamientos se traduce en que algunas agencias directamente no publicitan las viviendas en alquiler ante la alta demanda por cada propiedad que se pone en oferta y las listas de espera que se están generando.Ante tal avalancha o presión de la demanda, con publicitar una vivienda de la misma tipología los profesionales generan contactos y demanda suficiente para alquilar cuatro o cinco más, explican fuentes del sector. Una situación que pone en evidencia el nivel de la escasez de vivienda en alquiler en las principales capitales españolas, pero fundamentalmente en Madrid y Barcelona. «Las demandas de alquiler suelen ser bastante efímeras, en menos de 15 días se resuelven», añade el presidente de AFI.Por ejemplo, explica Alfaro, en Madrid una propiedad de 800 euros en la zona de Delicias puede generar en cinco días de publicidad 100 contactos. De esos cien contactos no todos pasan el filtro de condiciones y requisitos de exigencia financiera. «Pero si de esos 100 se quedan en 25, uno de cada tres de perfil validado se guarda en los registros de las inmobiliarias para los próximos inmuebles».Compra de viviendaOtro de los efectos que empiezan a detectar los profesionales de las agencias inmobiliarias debido a la saturación del alquiler afecta al mercado de compra. «En las principales ciudades, al contrario de lo que ha pasado siempre -que la gente que no podía comprar alquilaba- ahora, la gente que no puede alquilar la vivienda que quiere lo que hace es comprar una que no le gusta», asegura Alfaro. Este fenómeno que empiezan a observar las inmobiliarias se produce después de que los posibles inquilinos vean frustrada en varias ocasiones su intención de alquilar una vivienda que cumpla con sus expectativas. «Tú vas a un barrio residencial de Madrid y detectas una propiedad que puedes pagar para vivir con tu familia de entre 1.400 o 1.500 euros, con piscina, trastero, garaje y pádel. Un residencial de la zona de Las Rosas en San Blas», pone como ejemplo el experto. En estas zonas, en las que hay diferentes niveles de desarrollo urbanístico, «si tú eres incapaz de acceder a esa vivienda porque tienes que competir en ese casting de inquilinos con 50 perfiles, al cuarto intento ya te desesperas».«Necesitas la vivienda y acabas yendo al barrio antiguo de San Blas a comprar una vivienda de 150-200 mil euros. Evidentemente, no es residencial, no es una vivienda con piscina ni garaje, pero es lo que te puedes permitir para intentar solucionar esa necesidad habitacional y no alejarte de la zona», añade. Una decisión que lleva a comprar vivienda por debajo de las expectativas y de los requisitos que demandaban estas familias al alquiler y que se produce no porque no puedan pagar la renta, sino porque les es imposible acceder a esa vivienda.Saludos.
Cita de: pianista en Diciembre 30, 2024, 19:48:54 pm¿9 de enero? ¿1 de septiembre? ¿20 de abril? ¿29 de mayo?Hace ya mucho... que había que estar en "razonable" liquidez. Las fechas son contradesinformación.
CitarGoogle CEO Warns of High Stakes in 2025 AI RacePosted by msmash on Monday December 30, 2024 @12:20PM from the high-stakes dept.Google CEO Sundar Pichai has warned employees the company faces critical challenges in 2025 as it races to catch up in AI amid rising competition and regulatory scrutiny. "The stakes are high," Pichai said at a strategy meeting, details of which were reported by CNBC. "I think it's really important we internalize the urgency of this moment, and need to move faster as a company. The stakes are high. These are disruptive moments. In 2025, we need to be relentlessly focused on unlocking the benefits of this technology and solve real user problems."The meeting revealed employee concerns about ChatGPT "becoming synonymous to AI the same way Google is to search." In response, DeepMind co-founder Demis Hassabis outlined plans to "turbo charge" Google's Gemini app, which executives hope will become their next product to reach 500 million users. Pichai showed a chart positioning Gemini 1.5 ahead of OpenAI's GPT, though he expects "some back and forth" in 2025. The report adds:Citar[Pichai] acknowledged that Google has had to play catchup. "In history, you don't always need to be first but you have to execute well and really be the best in class as a product," he said. "I think that's what 2025 is all about."Saludos.
Google CEO Warns of High Stakes in 2025 AI RacePosted by msmash on Monday December 30, 2024 @12:20PM from the high-stakes dept.Google CEO Sundar Pichai has warned employees the company faces critical challenges in 2025 as it races to catch up in AI amid rising competition and regulatory scrutiny. "The stakes are high," Pichai said at a strategy meeting, details of which were reported by CNBC. "I think it's really important we internalize the urgency of this moment, and need to move faster as a company. The stakes are high. These are disruptive moments. In 2025, we need to be relentlessly focused on unlocking the benefits of this technology and solve real user problems."The meeting revealed employee concerns about ChatGPT "becoming synonymous to AI the same way Google is to search." In response, DeepMind co-founder Demis Hassabis outlined plans to "turbo charge" Google's Gemini app, which executives hope will become their next product to reach 500 million users. Pichai showed a chart positioning Gemini 1.5 ahead of OpenAI's GPT, though he expects "some back and forth" in 2025. The report adds:Citar[Pichai] acknowledged that Google has had to play catchup. "In history, you don't always need to be first but you have to execute well and really be the best in class as a product," he said. "I think that's what 2025 is all about."
[Pichai] acknowledged that Google has had to play catchup. "In history, you don't always need to be first but you have to execute well and really be the best in class as a product," he said. "I think that's what 2025 is all about."
Cita de: Cadavre Exquis en Diciembre 30, 2024, 21:31:49 pmComo se viene comentando el el foro la falta de vivienda no es el problema. Cuando alquilar un piso se vuelve prohibitivo la solución es el alquiler por habitaciones, y cuando alquilar una habitación es algo que cada vez está al alcance de menos gente basta con pasar al siguiente nivel y problema resuelto.CitarLa presión de la vivienda en Madrid empuja al alquiler de camas en pisos compartidosLa tensión entre la oferta y demanda de alquiler está provocando situaciones nunca vistas, según el sectorRocío Regidor · 2024.12.23Cartel de alquiler de viviendas en la fachada de un edificio, a 31 de diciembre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). | David Zorrakino (Europa Press)«Ofrecemos habitaciones compartidas por temporada o larga estancia en Barrio de Salamanca» o «se alquila cama en habitación compartida, solo para chicas». Estos son algunos de los anuncios observados por THE OBJECTIVE en diferentes plataformas. Se trata de un paso más con respecto a la habitación en piso compartido que muestra la fuerte presión que está viviendo el alquiler en algunas ciudades como Madrid, tal y como aseguran a este diario fuentes del sector inmobiliario.«Es algo que estamos detectando, la presión del alquiler ha llegado a tal extremo en algunos sitios que se empiezan a alquilar camas», asegura el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, en conversación con este diario. «Se alquila mucho por habitaciones, pero también se están separando salones en dos. Hay pisos que se alquilan todos por habitaciones, sin salón».El sector, apunta Alfaro, está detectando el alquiler de camas de momento como una cuestión anecdótica. «En la típica habitación de matrimonio ponen tres camas de 90 y se alquilan por 200 euros. Esto está pasando. No necesariamente se publica. Mucho es de boca a boca», explica. Una situación extrema a la que se están viendo obligados algunos ciudadanos que no logran encontrar ninguna otra solución habitacional en algunos lugares. «La presión de la demanda provoca estas situaciones tan graves».No se publican viviendasTal es la presión que está viviendo el mercado del alquiler en las principales capitales de España que se están generando situaciones inéditas. Las agencias inmobiliarias aseguran que están asistiendo «con estupor» a comportamientos en el mercado nunca vistos antes. Uno de estos comportamientos se traduce en que algunas agencias directamente no publicitan las viviendas en alquiler ante la alta demanda por cada propiedad que se pone en oferta y las listas de espera que se están generando.Ante tal avalancha o presión de la demanda, con publicitar una vivienda de la misma tipología los profesionales generan contactos y demanda suficiente para alquilar cuatro o cinco más, explican fuentes del sector. Una situación que pone en evidencia el nivel de la escasez de vivienda en alquiler en las principales capitales españolas, pero fundamentalmente en Madrid y Barcelona. «Las demandas de alquiler suelen ser bastante efímeras, en menos de 15 días se resuelven», añade el presidente de AFI.Por ejemplo, explica Alfaro, en Madrid una propiedad de 800 euros en la zona de Delicias puede generar en cinco días de publicidad 100 contactos. De esos cien contactos no todos pasan el filtro de condiciones y requisitos de exigencia financiera. «Pero si de esos 100 se quedan en 25, uno de cada tres de perfil validado se guarda en los registros de las inmobiliarias para los próximos inmuebles».Compra de viviendaOtro de los efectos que empiezan a detectar los profesionales de las agencias inmobiliarias debido a la saturación del alquiler afecta al mercado de compra. «En las principales ciudades, al contrario de lo que ha pasado siempre -que la gente que no podía comprar alquilaba- ahora, la gente que no puede alquilar la vivienda que quiere lo que hace es comprar una que no le gusta», asegura Alfaro. Este fenómeno que empiezan a observar las inmobiliarias se produce después de que los posibles inquilinos vean frustrada en varias ocasiones su intención de alquilar una vivienda que cumpla con sus expectativas. «Tú vas a un barrio residencial de Madrid y detectas una propiedad que puedes pagar para vivir con tu familia de entre 1.400 o 1.500 euros, con piscina, trastero, garaje y pádel. Un residencial de la zona de Las Rosas en San Blas», pone como ejemplo el experto. En estas zonas, en las que hay diferentes niveles de desarrollo urbanístico, «si tú eres incapaz de acceder a esa vivienda porque tienes que competir en ese casting de inquilinos con 50 perfiles, al cuarto intento ya te desesperas».«Necesitas la vivienda y acabas yendo al barrio antiguo de San Blas a comprar una vivienda de 150-200 mil euros. Evidentemente, no es residencial, no es una vivienda con piscina ni garaje, pero es lo que te puedes permitir para intentar solucionar esa necesidad habitacional y no alejarte de la zona», añade. Una decisión que lleva a comprar vivienda por debajo de las expectativas y de los requisitos que demandaban estas familias al alquiler y que se produce no porque no puedan pagar la renta, sino porque les es imposible acceder a esa vivienda.Saludos.Esto es una tercermundización en toda regla.Lo más llamativo es el poco resentimiento explícito que hay. Sospecho que cuando estalle, va a ser gordo, porque va a haber mucho, pero mucho rencor acumulado.
No va a haber ningun rencor porque todos esos pisos que se pagaron en pesetas en los 80-90 han sido amortizados tres veces.La burbuja es generacional.Siempre lo ha sido.