* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Zelig
[Hoy a las 22:03:08]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 14:52:18]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 532823 veces)

0 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.



Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23918
  • -Recibidas: 57369
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23918
  • -Recibidas: 57369
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23918
  • -Recibidas: 57369
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil



Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23918
  • -Recibidas: 57369
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24280
  • -Recibidas: 45986
  • Mensajes: 4920
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #309 en: Diciembre 31, 2024, 12:33:36 pm »
Madre de dios. 330 euros por una cama... lo que debería costar alquilar un piso (para poder ser competitivos en este país) por una cochina cama (baño compartido, habitación compartida, etc) ...

Yo tengo 44 años... y llevo toda mi vida consciente comiendo esta mierda, pero las generaciones que vienen por detrás no se merecen esta perspectiva de vida asquerosa.

Aunque me toque de lleno, ojalá se acabe todo. Los médicos, policías, bomberos, etc ... el mundo debe irse a la mierda para renacer de nuevo. El pisito es lo último que bajará... y si debemos bordear la guerra civil para que baje... que así sea.

Ojalá se vaya todo a la mierda, es la única opción que veo para poder darle a mí hijo de 8 años un futuro.

Te equivocas en la definición.
Son esclavos. Por eso los indicadores macro de España son tan buenos... y los micro también para esos 8+3 millones que ya sabemos.
Nadie va a guardar rencor contra su padre y su madre por haber estado "casualmente" en la cima de la piramide de la estafa GENERACIONAL. Son cosas que pasan y es mejor olvidar ¿Algun vacuñao guarda rencor por haber sido utilizado?. Ninguno, por suerte. Antes inventamos una realidad paralela.
Los inmigrantes de la cama alquilada son esclavos, y a nadie le importa lo que piensen o hagan. Los españoles tienen apoyo familiar y chamizo a heredar en el pueblo.
En general veo mucho sentimiento y poco realismo.
Pocas ganas de reconocer las cosas.
Parece que mucha gente aun cree que los subsaharianos que no saben escribir su nombre van a ser fontaneros y electricistas. Es que es flipante el nivel de inmadurez de la sociedad europea.
Son esclavos que estan entrando para ser esclavos.
Todo muy darwinista/protestante como puede verse.

Por cierto, en respuesta al otro dia: ningun banco, ninguno, concede una segunda hipoteca "para jugar" a un par de mileuristas. Ninguno.
En el jardin europeo somos ricos, pero no tontos.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49336
  • Mensajes: 2170
  • Nivel: 542
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #310 en: Diciembre 31, 2024, 12:35:02 pm »
LA DERECHA QUIERE DESTRUIR AL ESTADO.—

La crisis de las aseguradoras de Muface ha puesto en evidencia que el sistema no aguanta la «nueva normalidad inmobiliaria madrileña», de la que tanto alardean estafadores y usureros, y tiene tanto predicamento en los medios de desinformación económica.

Al pretendido nuevo nivel de valores de catálogo inmobiliario hay que sumar lo que está pasando en Madrid: la siembra de vientos antiestatales por parte de quienes objetivamente no son nada sin él.

Habrán de recoger tempestades.

La crisis de las aseguradoras de Muface es muy 'de Madrid', sí, del Madrid de hoy, capital del mierdismo tardopopularcapitalista, según el cual «bendita mierda que es todo, que pone en valor mis mierdas», mierdas que incluyen cainismos y delitos. Lo relevante para el caso de las aseguradoras de Muface es que es en este Madrid irrespirable donde viven los mutualistas más notables e influyentes: el mando de la administración pública central. Y, también, los empleados- directivos del sector asegurador en general y sanitario en particular.

Del ladrillo a la mascarilla: como ya no se gana dinero-sin-trabajar con el ladrillo, los madrileños nos hemos pasado a la mascarilla, que como su propio nombre indica son baratijas sanitarias vendidas como si se tratara de jamón ibérico de bellota en pleno sabbat a unas administraciones públicas infestadas de la ridícula nueva derecha cayetana resentida, llena de energúmenos frikis, deslenguados y 'yonotengoporqueístas', que ha subvertido los valores sempiternos de la derecha recta:
• liberalismo clásico,
• bienestarismo y
• tradición.

Una asqueante derecha política gafe que se ha jiñado en la hispanidad americana, para regocijo del anglo, coronando como su emperador e ideólogo-en-jefe a un donnadie cínico cuyas tres grandes proclamaciones históricas son:
• «Estoy alineado con los valores de Occidente. Los grandes emblemas son Estados Unidos e Israel; más atrás, Europa»;
• «El papa —argentino como él— es el representante del maligno en la Tierra»; y
• «Odio al Estado y amo ser el topo que lo destruye desde dentro».

Esto es el Madrid actual.

No me extraña que La Caixa (Adeslas) haya entonado el que os den y que Alemania (DKV,  'Deutsche Krankenversicherung Aktiengesellschaft') esté pensándoselo. La primera, evidenciando que algo —nada bueno— pudiera estar pasando en el Balance de Adeslas —que algo tendrá que ver con que La Caixa es el banco más inmobiliario de España—. Y la segunda, escarmentada por la anglofilia de esta nueva derecha repelente. Recuerden cómo le jodió a E.On su operación sobre una Endesa presidida por un bolsista a la par que diputado en Cortes, hoy vicepresidente de la fundación ideológica del 'hacer-hago' («quien pueda hacer, que la haga»... a favor de Occidente y en contra del papa y el Estado, en contra del altar y el trono).

Las aseguradoras sanitarias blanden dos argumentos (victimismo exculpatorio) en su ataque al Estado:
• avanzada edad de los mutualistas
• costes de explotación.

Es imposible que las aseguradoras hayan fallado en la cuestión de la edad. No hay nada más estudiado en el sector asegurador, especialmente el sanitario, que la pirámide de población, migraciones incluidas. España, además, destaca por la calidad de sus demógrafos —estadística fundamental cara al caudal de ayuda económica que se recibe de la UE y se distribuye en el territorio poblado—. Y, si fuera verdad que 1 de cada 7 habitantes de Madrid fuera hispanoamericano —en edad de trabajar y honrar camas calientes—, las aseguradoras estarían encantadísimas de la vida desde el punto de vista de su negocio ordinario.

Solo puede tratarse de los costes de explotación. ¿Y cuál es el principal coste de explotación en organizaciones que, sobre todo, son de recursos humanos? Los salarios. Los salarios propios y de los de los empleados de tus proveedores. ¿Y qué es lo 'nuevo' que presiona insoportablemente al alza en el nivel salarial?

¡Qué fácil es construir y equipar materialmente un hospital, pero qué difícil es llenarlo de médicos y personal motivado! En el CreaNMM —Crea usted en el Nuevo Madrid Mascarilla— lo sabemos muy bien. Un servidor también lo sabe por razones personales. No solo mi padre fue médico —participante en los núcleos fundacionales de todas estas instituciones sanitarias españolas hoy tan en boga—, sino que tenemos en la familia un grupo empresarial de equipamiento médico (quirófanos, camas hospitalarias, etc.).

En mi juventud se decía MMM —Madrid Me Mata—. Entonces solo era poesía para las mañanas de domingo en el Prado y el Rastro.
« última modificación: Enero 01, 2025, 01:52:16 am por asustadísimos »

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2478
  • -Recibidas: 6269
  • Mensajes: 704
  • Nivel: 121
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #311 en: Diciembre 31, 2024, 13:16:08 pm »
Madre de dios. 330 euros por una cama... lo que debería costar alquilar un piso (para poder ser competitivos en este país) por una cochina cama (baño compartido, habitación compartida, etc) ...

Yo tengo 44 años... y llevo toda mi vida consciente comiendo esta mierda, pero las generaciones que vienen por detrás no se merecen esta perspectiva de vida asquerosa.

Aunque me toque de lleno, ojalá se acabe todo. Los médicos, policías, bomberos, etc ... el mundo debe irse a la mierda para renacer de nuevo. El pisito es lo último que bajará... y si debemos bordear la guerra civil para que baje... que así sea.

Ojalá se vaya todo a la mierda, es la única opción que veo para poder darle a mí hijo de 8 años un futuro.

Te equivocas en la definición.
Son esclavos. Por eso los indicadores macro de España son tan buenos... y los micro también para esos 8+3 millones que ya sabemos.
Nadie va a guardar rencor contra su padre y su madre por haber estado "casualmente" en la cima de la piramide de la estafa GENERACIONAL. Son cosas que pasan y es mejor olvidar ¿Algun vacuñao guarda rencor por haber sido utilizado?. Ninguno, por suerte. Antes inventamos una realidad paralela.
Los inmigrantes de la cama alquilada son esclavos, y a nadie le importa lo que piensen o hagan. Los españoles tienen apoyo familiar y chamizo a heredar en el pueblo.
En general veo mucho sentimiento y poco realismo.
Pocas ganas de reconocer las cosas.
Parece que mucha gente aun cree que los subsaharianos que no saben escribir su nombre van a ser fontaneros y electricistas. Es que es flipante el nivel de inmadurez de la sociedad europea.
Son esclavos que estan entrando para ser esclavos.
Todo muy darwinista/protestante como puede verse.

Por cierto, en respuesta al otro dia: ningun banco, ninguno, concede una segunda hipoteca "para jugar" a un par de mileuristas. Ninguno.
En el jardin europeo somos ricos, pero no tontos.

No estoy de acuerdo en que sea habitaciones "solo" para esclavos.

Que sucede cuando:

- Te divorcias y necesitas un hogar de single, pero donde puedas dar cobijo semanal o quincenalmente a tus hijos?
- Tus padres tienen 60 o 70 años (les quedan fácilmente 10 o 20 años de vida por delante) y todavía no puedes heredar?
- Debes moverte de ciudad por temas laborales


No sé, llamadme loco, pero no lo veo.
Tampoco entiendo (bueno, si lo entiendo) porqué en Madrid y Barcelona no se reconvierten edificios de oficinas en vivienda, especialmente en la periferia, saldrían miles de pisos al mercado.


tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28402
  • -Recibidas: 23949
  • Mensajes: 2894
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #312 en: Diciembre 31, 2024, 13:31:21 pm »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #313 en: Diciembre 31, 2024, 14:21:38 pm »
Mientras tanto en los medios se anuncia el desmadre total inmobiliario

https://www.businessinsider.es/economia/panico-inmobiliario-burbuja-dentro-otra-burbuja-limbo-pisos-turisticos-sera-alquilar-vivienda-2025-1426583

Tengo localizada una promoción nueva en una ciudad costera de Cataluña que está siendo pasto del "comprar para alquilar". Apenas dejan nada.

Lo bueno de que se haya entrado en la fase de la locura es que más dura -y pronta- será la caída. Esto ya no lo están haciendo pepitos.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28402
  • -Recibidas: 23949
  • Mensajes: 2894
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #314 en: Diciembre 31, 2024, 15:20:14 pm »
En el Confidencial, hoy publican este artículo de su corresponsal en Estados Unidos. Me parece de relevancia para el tema que tratamos aquí.

https://www.elconfidencial.com/mundo/2024-12-31/estados-unidos-oligarquia_4034753/


Cuando nos dimos cuenta de que Estados Unidos ya no es una democracia, es una oligarquía


Las élites económicas se han impuesto a las élites políticas, que no quieren o no pueden representar los intereses de quienes les han votado.



Aunque los Padres Fundadores de Estados Unidos fueran colonos esclavistas de peluca empolvada, su contribución a la historia política de la humanidad no tiene parangón. Las cinco páginas de la Constitución estadounidense, escritas con tinta ferrogálica por el copista Jacob Shallus en un pergamino guardado en los Archivos Nacionales de Washington DC, contienen el software que, casi 250 años después, gobierna una sesentena de países del mundo, si excluimos a los “regímenes híbridos” que mantienen la semblanza de elecciones, separación de poderes y respeto a los derechos básicos. La fórmula americana, inspirada en una mezcolanza de ideas griegas, romanas y francesas, ha demostrado ser eficaz y adaptable. Casi un milagro del que no nos damos cuenta, por lo acostumbrados que estamos a valernos de él.
La cuna de la democracia moderna, sin embargo, ha visto días mejores. Los estadounidenses siguen expresándose libremente en la calle, en internet y en los medios de comunicación; todavía forman las organizaciones que quieran, eligen multitud de cargos públicos, desde jueces y concejales al presidente del país, y disfrutan de tantos otros derechos, pero su capacidad para hacer que el Gobierno implemente sus prioridades ha sido, a todas luces, limitada. Hace diez largos años, cuando Barack Obama era presidente y Donald Trump aún presentaba su programa The Apprentice, los politólogos Martin Gilens y Benjamin Page sostenían que EEUU se había convertido en una oligarquía. “Un análisis multivariado indica que las élites económicas y los grupos organizados que representan intereses empresariales tienen impactos sustanciales independientes en las políticas gubernamentales de EEUU”, escribían, “mientras los ciudadanos de a pie y los grupos de interés de masas tiene poca o ninguna influencia independiente”. Dicho con menos palabras: las élites económicas se han impuesto a las élites políticas, que no quieren o no pueden representar los intereses de quienes les han votado. Lo cual hace que EEUU se haya convertido en una oligarquía. Un país donde la concentración de capital ensombrece o maniata las estructuras representativas.

Pero se trata de un debate muy anterior al año 2014. Según el escritor y locutor progresista Thom Hartmann, autor de The Hidden History of American Oligarchy: Reclaiming Our Democracy from the Ruling Class (2021), EEUU ya ha pasado por varias oligarquías. La invención de la desmotadora de algodón en 1793, que multiplicó por cincuenta la productividad de la explotación de esta materia prima, permitió a los terratenientes del sur liquidar a los pequeños propietarios y acumular en sus manos un poder enorme, representado por sus inmensas plantaciones de esclavos. Esta oligarquía sureña se sentía incómoda compartiendo país con los liberales y democráticos estados del norte, lo cual llevó a la secesión y a la Guerra Civil. La oligarquía sureña fue derrotada por la fuerza de las armas. Unas pocas décadas después, sin embargo, la oligarquía volvió a implantarse. Esta vez fueron los industrialistas del petróleo, el ferrocarril y las finanzas quienes practicaron su rapacidad por todo EEUU, amurallando los mercados y comprando voluntades políticas. Cornelius Vanderbilt, Andrew Carnegie y John D. Rockefeller se ganaron el sobrenombre de robber barons, o “barones ladrones”. Hizo falta un presidente con las agallas de Theodore Roosevelt para romper algunos de estos cárteles. Su primo lejano, Franklin D. Roosevelt, avanzó por esta senda con su New Deal, una socialdemocracia a la americana establecida en los años treinta.
La nueva oligarquía estadounidense
Según Hartmann, el proceso de desindustrialización, la financiarización de la economía, la manga ancha a las fusiones y adquisiciones durante la Administración Reagan y el ascenso de las grandes corporaciones de Silicon Valley habrían impuesto una nueva oligarquía estadounidense. Los distintos sectores, como las telecomunicaciones, las aerolíneas o a la sanidad, están controlados por una serie de oligopolios de menos de media docena de compañías en cada una de estas áreas, lo cual permite a estas empresas trucar los mercados e influir en los reguladores.

Más allá de los escritos de Hartmann y de otros comentaristas de la izquierda, como Robert Reich, la palabra “oligarquía” vuelve a sonar en los salones del Congreso. Especialmente desde que el hombre más rico de la historia y principal mecenas de Donald Trump, Elon Musk, hizo descarrilar un acuerdo parlamentario bipartito con un centenar de tuits repletos de falsedades y amenazas a los congresistas. “¡Cualquier miembro de la Cámara [de Representantes] o del Senado que vote por esta indignante ley de gasto se merece perder las elecciones en dos años!”, tuiteó Musk el 18 de diciembre en referencia a la ley que mantendría funcionando el Gobierno federal y que ya había sido acordada por ambos partidos. No se sabe muy bien por qué Musk se opuso a esta ley presupuestaria de manera tan tajante, y, al mismo tiempo, difusa, ya que alegó una serie de cosas que no eran ciertas. Pero lo más llamativo fue la respuesta de la mayoría de los congresistas republicanos, que se echaron para atrás, se desdijeron e incluso llegaron a proponer a Musk como presidente de la Cámara de Representantes.

El precio de ignorar al magnate estaba claro. Por un lado, Elon Musk es el dueño de la plataforma mediática más influyente de EEUU, X, donde sólo él genera 18 veces más interacciones que todos los congresistas juntos; por otro, su inmensa fortuna de 450.000 millones de dólares en activos (un valor superior al del PIB de unos 160 países) le permitiría financiar, en el próximo ciclo electoral, las campañas rivales de los congresistas que él no apruebe personalmente, tal y como sugieren el tuit mencionado y el hecho de que aportara 277 millones a los republicanos en 2024. La referencia a Musk podría sonar a anécdota, como si su ascenso a primera línea de la política, en contraste con el aparente desinterés que había mostrado hasta hace un par de años, fuera una irregularidad en el proceso democrático estadounidense. Pero, si abrimos un poco el foco, podemos argumentar que Musk es la consecuencia natural y esperable de cómo están organizadas las cosas en EEUU. En este país se dan dos elementos únicos, al menos por la escala a la que se producen. El primer elemento es que Estados Unidos es una nación enorme, diversa y muy próspera, parapetada tras dos amplios océanos y con recursos naturales prácticamente ilimitados, una cultura centrada en el trabajo duro y una fama de tierra prometida para cualquiera que quiera venir a estudiar, innovar y ganar dinero.
Musk no es una irregularidad; es la consecuencia natural y esperable de cómo están organizadas las cosas en Estados Unidos Además de la democracia moderna, aquí han nacido el avión, la bombilla, el teléfono, la televisión, los plásticos, el ordenador personal, internet y la bomba atómica. Ahora mismo 17 de las 20 mayores empresas del mundo por capitalización bursátil son estadounidenses. Las poderosas industrias de este país atraen, cada año, a casi medio millón de trabajadores extranjeros; y porque se establece una cuota. En las universidades, uno de cada tres estudiantes viene de fuera. Este dinamismo económico también se explica por los premios y los incentivos al éxito, reflejados en los impuestos regresivos, que hace que los milmillonarios, según la Casa Blanca, paguen proporcionalmente un tercio de lo que paga la clase media. Y mucho menos a medida que se sube por la pirámide de la abundancia. Al mismo tiempo, la pobreza se castiga. Estados Unidos es la única economía avanzada del mundo que carece de un sistema de salud universal, la baja de maternidad no se garantiza a nivel federal y los estudios superiores se vuelven, cada vez más, un bien de lujo. Como explica el profesor Scott Galloway, las universidades imponen una escasez artificial; aceptan a menos estudiantes, pero los cobran mucho más, convirtiendo los campus en cortijos de gente pudiente.

La consecuencia de todos estos factores, muchos de ellos intencionales, es el aumento de la desigualdad. Según un informe de la Reserva Federal de Mineápolis publicado el año pasado, desde 1980 los ingresos reales de la mitad más humilde de los estadounidenses han crecido apenas un 20%, mientras los ingresos reales del 10% más rico han subido un 145%. La desigualdad geográfica ha crecido un 40% desde 1990. Y la desigualdad por edad. Aunque las personas menores de 40 años representan el 37% de la población, sólo tienen menos del 5% de la riqueza nacional. Las personas mayores del 55 poseen un capital 10 veces mayor. Muchos liberales aducirán que lo importante no es que no haya desigualdad, sino que no haya pobreza. Pero es que Estados Unidos tiene el doble de pobreza infantil, proporcionalmente, que la media de países industrializados. Puntúa peor en todos los aspectos: obesidad, homidicios, esperanza de vida, muertes durante el parto, etc. En 2021, 6.392 personas murieron de sobredosis en toda la Unión Europea, por ejemplo. Con 110 millones de habitantes menos, en EEUU fallecieron de sobredosis 106.699 personas en el mismo periodo. 17 veces más. Datos que se pueden intuir viajando en coche entre dos puntos aleatorios del interior del país.
Legalización de la corrupción política
El segundo elemento particular de Estados Unidos es que, aquí, la corrupción política a gran escala está legalizada. Los partidos se financian con dinero privado, ilimitado y, muchas veces, oculto. Las corporaciones y las grandes fortunas no tienen por qué idear complejos subterfugios de influencia. Simplemente pueden pagarle la campaña a un congresista y esperar que este sirva sus intereses. Todas tienen el derecho de financiar mítines y anuncios, prometer a los cargos electos lucrativos empleos en empresas y fundaciones cuando acaben sus legislaturas y contratar a lobistas cuya misión es exactamente esa, tentar y corromper a políticos. Todo de forma legal.
Desde que Thomas Jefferson declaró que la “aristocracia de las adineradas corporaciones” podía “destruir en su nacimiento” a la democracia estadounidense, sucesivos presidentes han advertido sobre la preponderancia del capital. Theodore Roosevelt prohibió en 1907, con la Ley Tillman, la financiación corporativa de las campañas políticas. Algo más de un siglo después, en 2010, la mayoría conservadora del Tribunal Supremo decidió que financiar campañas era una forma de ejercer la libertad de expresión, tanto por los individuos como por las empresas, que por lo general se escudan en organizaciones de nombres edificantes como Americans for Prosperity, Fund for Policy Reform, etc...
Así que estas dos grandes fuerzas, las corrientes económicas torrenciales y la porosidad moral de la política, practican una promiscuidad mutuamente beneficiosa, pero en la que pierden los ciudadanos. Si demócratas y republicanos son lo mismo, como se ha dicho siempre, es porque no pueden reformar casi nada; siempre habrá un muro de intereses corporativos preparado para aguar o frenar sus agendas. Caso práctico: la tiranía sanitaria, que esquilma a la población disfrazada de libre mercado. Con este telón de fondo, la ventaja de la nueva Administración Trump es que encarna estas dinámicas con total claridad: es una reivindicación del culto a la riqueza y del romance que viven el dinero y la política. Su gabinete incluirá 13 milmillonarios. Personas que, además de sumar una fortuna de 450.000 millones de dólares (sin contar a Musk, que posee precisamente ese capital), tienen en común el hecho de que han donado un buen dinero a la campaña del presidente electo.
Estos días numerosas corporaciones, entre ellas Ford, General Motors, Uber, Meta, OpenAI o Stanley Black & Decker, han aportado un millón de dólares cada una al Fondo de Investidura de Trump, que costea los llamativos eventos que rodearán la jura del caro el 20 de enero. ¿Por qué lo hacen? Pues porque, si donan un millón de dólares, reciben seis entradas para estos eventos, incluida una cena “a la luz de las velas” con Donald y Melania Trump. Dinero a cambio de acceso político. Y el dinero se expresará con mucha libertad en figuras como la de Musk y la del también milmillonario Vivek Ramaswamy, que estarán a cargo de reformar y recortar (drásticamente, según sus promesas) el Gobierno federal. Quiere hacer que funcione como una empresa. Como dijo el historiador Kevin M. Kruse en la red social Bluesky: “Gestionemos el Gobierno como una empresa, conduzcamos un coche como si fuera una bicicleta y toquemos la guitarra como si fuera un piano”.

   

« última modificación: Diciembre 31, 2024, 15:27:42 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal