* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Betancourt
[Hoy a las 20:37:36]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 15:32:51]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 18:45:46]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 530531 veces)

0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28399
  • -Recibidas: 23947
  • Mensajes: 2893
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #525 en: Enero 06, 2025, 18:45:45 pm »
Bienvenida de nuevo Derby, se la echaba de menos por aquí.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23625
  • -Recibidas: 95977
  • Mensajes: 11327
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #526 en: Enero 06, 2025, 19:28:07 pm »
https://www.ft.com/content/c755a34d-eb97-40d1-b780-ae2e2f0e7ad9

Citar
US credit card defaults jump to highest level since 2010

Consumers are ‘tapped out’ after years of high inflation and as pandemic-era savings have evaporated

Defaults on US credit card loans have hit the highest level since the wake of the 2008 financial crisis, in a sign that lower-income consumers’ financial health is waning after years of high inflation.

Credit card lenders wrote off $46bn in seriously delinquent loan balances in the first nine months of 2024, up 50 per cent from the same period in the year prior and the highest level in 14 years, according to industry data collated by BankRegData. Write-offs, which occur when lenders decide it is unlikely a borrower will make good on their debts, are a closely watched measure of significant loan distress.

“High-income households are fine, but the bottom third of US consumers are tapped out,” said Mark Zandi, the head of Moody’s Analytics. “Their savings rate right now is zero.”

The sharp rise in defaults is a sign of how consumers’ personal finances are becoming increasingly stretched after years of high inflation, and as the Federal Reserve has left borrowing costs at elevated levels.

Banks have yet to report their fourth-quarter numbers but the early signs are that more consumers are falling significantly behind on what they owe. Capital One, the US’s third-largest credit card lender, after JPMorgan Chase and Citigroup, recently said that as of November its annualised credit card write-off rate, which is the percentage of its overall loans that are marked as unrecoverable, hit 6.1 per cent, up from 5.2 per cent a year ago.



“Consumer spending power has been diminished,” said Odysseas Papadimitriou, head of consumer credit research firm WalletHub.

US consumers exited pandemic-era lockdowns flush with cash and ready to spend. Credit card lenders were happy to help, signing up customers who might not have qualified in the past based on income, but looked like safe debtors because their bank accounts were flush with cash.

Credit card balances soared, rising a combined $270bn in 2022 and 2023, and pushing the total US consumers owed on credit cards above $1tn for the first time in mid-2023.

That spending along with coronavirus-induced supply chain bottlenecks led to a burst of inflation, prompting the Fed to boost borrowing costs starting in 2022.

Higher balances and interest rates have left Americans who cannot pay off their credit card bills in full paying $170bn in interest in the past 12 months ending in September.

That sucked up a portion of the excess cash that was in consumers’ bank accounts, particularly those of low-income consumers, and as a result, more of those borrowers are struggling to pay back their credit card debts.

Hopes that the US central bank will rapidly slash interest rates in 2025 after cuts this year were dashed last week, when officials predicted only half a percentage point of rate cuts next year, compared with a forecast of 1 percentage point three months earlier.

In a sign of how consumers are struggling, even after writing off nearly $60bn in consumer credit card debt in the past year, another $37bn remains in consumers’ cards that is at least one month overdue.

Credit card delinquency rates, which are seen as a precursor to write-offs, peaked in July, according to data from Moody’s, but have only fallen slightly and remain nearly a percentage point higher than they were on average in the year before the pandemic.

“Delinquencies are pointing to more pain ahead,”
said WalletHub’s Papadimitriou.

US president-elect Donald Trump’s threat of wide-ranging tariffs, which could increase inflation and interest rates, would be “two problematic things for the consumer in 2025”, he added.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23625
  • -Recibidas: 95977
  • Mensajes: 11327
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #527 en: Enero 06, 2025, 19:46:24 pm »
https://breakingthenews.net/Article/Brazil-welcomes-Indonesia-to-BRICS/63308871

Citar
Brazil welcomes Indonesia to BRICS

The Brazilian government announced on Monday Indonesia's entry into BRICS as a full member.

"The Brazilian government congratulates the Indonesian government on its entry into BRICS. With the largest population and the largest economy in Southeast Asia, Indonesia shares with the other members of the group the support for the reform of global governance institutions and contributes positively to the deepening of cooperation in the Global South, priority themes for the Brazilian presidency of BRICS, whose motto is Strengthening Cooperation in the Global South for More Inclusive and Sustainable Governance," the government said in a statement.

Brazil is the current holder of the BRICS presidency in 2025.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23913
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #528 en: Enero 06, 2025, 19:46:42 pm »
Muro de pago, pero el titular ya habla por sí mismo.


La hostelería de Santiago prioriza fidelizar a sus plantillas y abrir menos estas fiestas


Empresarios pispándose de que ya no pueden apretar mas porque se juegan quedarse sin trabajadores.

En algún momento con la vivienda no quedará otra que pinchar los precios. Al tiempo.
Citar
La hostelería de Santiago prioriza fidelizar a sus plantillas y abrir menos estas fiestas

Marga Mosteiro · 2025.01.05

Xoan A. Soler

Santiago despidió el año pasado y recibió este 2025 con muchos hoteles del casco histórico al 100 % de ocupación y con un ir y venir de grupos de turistas a la caza de un lugar donde comer. Y la búsqueda de mesa no se limitó a la zona vieja, porque algunos, ante la falta de oferta, se adentraron en el Ensanche con escaso éxito. Quienes no tenían reserva —en algunos casos, con semanas de antelación— tuvieron muy complicado conseguir un lugar para comer el 1 de enero. Porque la mayoría de los restaurantes de las rúas do Franco y A Raíña no abrieron en la primera jornada del año, y también optaron por el cierre varios locales de San Pedro, San Lázaro, Sar y el Ensanche. Y entre los que abrieron la respuesta más habitual fue: «Sin reserva, no hay mesa».

La demanda en los restaurantes se disparó porque la mayor parte de los pequeños hoteles del casco histórico que llenaron sus habitaciones no tienen comedor —solo ofrecen desayunos—, por lo que sus responsables se ocuparon de advertir a sus huéspedes con antelación para que reservaran, ante la seguridad de que no les resultaría fácil improvisar la comida del primer día del año.

Cambio en los hábitos sociales

Fuentes del sector apuntan que estos cierres durante fechas especiales de Navidad no son una novedad en Santiago, pero matizan que sí lo es «que tanta gente salga a comer el día 1», indica Ramón García Seara, portavoz de la Asociación Hostelería Compostela. Señala que se aprecia un «cambio social» en las costumbres de las familias: «Ahora optan más que antes por salir a cenar en Nochevieja y a comer en Navidad». La moda del tardeo del 24 y el 31 de diciembre también favorece que aumente el número de personas que regresan más temprano a casa y planean salir a comer fuera al día siguiente. ¿Pero este cambio social propiciará que más restaurantes opten por abrir en fechas navideñas especiales? Los hosteleros, en general, sostienen que no. «Salvo los que son franquicias, que funcionan con otra organización, a los demás no les compensa abrir el 25 de diciembre o el 1 de enero», explica el empresarios hostelero Antonio Riveiro. «El año es muy largo. Las plantillas llegan cansadas, y prima más tener contento al personal que lo que se pueda ganar ese día», razona. Abrir el 25 y el 31 de diciembre, y el 1 de enero, implica «tener tres turnos. Es algo impensable tal y como están las condiciones de las contrataciones en hostelería», advierte García Seara. La falta de trabajadores obliga al sector no solo a ofrecer salarios más altos que los que fija el convenio, sino también a proponer condiciones sociales cada vez más competitivas. «Se trata de fidelizar a la plantilla. Hay que evitar que se vayan a otro sitio con mejores condiciones», asumen fuentes del sector. Los empresarios hosteleros argumentan que por eso es cada vez más habitual dar días de descanso al personal en estas fiestas e incluso de forma escalonada durante el verano, algo que antes no se planteaban.

La mayoría de los restaurantes del Franco y A Raíña cierran al ser familiares

Gran parte de los restaurantes y bares de las rúas del Franco y A Raíña están gestionados por familias, y en ellos trabajan varios miembros del núcleo familiar. Aunque, en algunos casos, cuentan con personal externo para reforzar las plantillas, en muchos los autónomos trabajan prácticamente todos los días del año. Se trata de establecimientos que tienen una alta carga de trabajo durante los meses de la temporada alta de verano, por lo que no cierran prácticamente en ninguna jornada entre los meses de junio a septiembre. Y más allá, porque, especialmente después de la pandemia, la temporada turística alta se está alargando y se prolonga ya hasta finales de octubre.

Hasta víspera de Semana Santa

Para esos negocios, el mes de noviembre, considerado uno de los más flojos del año en Santiago, es un buen momento para tomarse un descanso. Pero otros prefieren prolongar el calendario de apertura y adelantar ya a las fechas navideñas el tradicional cierre en enero. Ramón García Seara recuerda que muchos de los restaurantes familiares del Franco y A Raíña «prefieren disfrutar de su gente, al menos, en las fechas principales de la Navidad». Y por esa razón «ni el 24 ni el 25 ni el 31 son días de apertura. Cuando llegan estas fechas, el año fiscal está superado y es mejor descansar».

En el sector comentan que algunos restaurantes cerraron en determinadas jornadas de diciembre, aunque, al tener reservas, «abrieron otros días concretos». En todo caso, al pasar el día de Reyes cerrarán y no volverán a abrir hasta mediados de febrero. Incluso hay quien no se plantea retomar la actividad hasta unos días antes de Semana Santa.
Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23913
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23913
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23913
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23913
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23913
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23913
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23913
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26710
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #536 en: Enero 06, 2025, 22:34:22 pm »
CANADÁ: VIVIENDAS CARAS Y DIMISIÓN

Citar
Dimite el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ante la presión de su propio partido

Trudeau se ha visto sometido a una gran presión dentro de su propia formación que ha caído hasta el 16 % en las encuestas. El líder canadiense ha sufrido un fuerte desgaste de su popularidad este último año debido a problemas como la crisis de la vivienda o la inflación.
[...]
Tras las elecciones de 2021, Trudeau se encontró aislado de las realidades del país, según un gran número de comentaristas políticos, incapaz de conectar con el electorado que sufre las consecuencias de una fuerte subida del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios sociales.

Muchos, incluido el propio Partido Liberal, considera que gran parte de los males que afligen al país son consecuencia de las políticas migratorias de Trudeau que han permitido la llegada de millones de personas al país sin preparar de forma adecuada para el flujo migratorio. Una cuestión que también le ha enfrentado con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
[...]

https://www.eldebate.com/internacional/20250106/dimite-primer-ministro-canada-justin-trudeau-ante-presion-propio-partido_258613.html
¿Ocaso de la Mayoría Natural Ladrillera o solo buscando una cara nueva?

Próspero Año Nuevo y abundancia de regalos mobiliarios (transportables por camellos) de Reyes Magos.

Saludos.
« última modificación: Enero 07, 2025, 17:14:18 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52720
  • -Recibidas: 61978
  • Mensajes: 10924
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #537 en: Enero 07, 2025, 01:06:58 am »
Seguiremos con la rutina...    :biggrin:






















---------


asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49315
  • Mensajes: 2169
  • Nivel: 542
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #538 en: Enero 07, 2025, 14:37:33 pm »
SERÁ EL 28/02/2025 (ADENDA).—

[Este comentario es una adenda al comentario de los enlaces:
• Parte 1.ª: https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg236404#msg236404
• Parte 2.ª: https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg236466#msg236466]

En la Reserva Federal (Fed), banco central de los EE. UU., está habiendo un terremoto que parece de trasfondo ideológico, pero que es prosaico a más no poder: hay quien necesita ser rescatado por el 'last resort lender', es decir, el Estado, pero hacen como que lo desprecian y detestan.

Los nuevos políticos electos en EE. UU. dicen que van a hacer una revolución cultural, de acuerdo con su enfoque heterodoxo popularcapitalista y falsoliberal-neoliberal, en puridad, mera pisitofilia y creditofagia con la piel de cordero de la fe bicurvistaeso es el mercao, amigo») inspirada en los inventos del tebeo ofrecidos por profesores 'franz de copenhage', 'paper-makers' paniaguados, algunos unicornios rosas.

Los funcionarios de la autoridad monetaria están de los nervios porque ellos sí conocen de la gravedad de lo que viene y, sin embargo, los bienpagaos alineados con el nuevo Gobierno les han puesto una demanda para atarlos cortos, una demanda que parece meramente formal-procedimental, pero que esconde una bomba de profundidad.

En la Fed se sabe que el endurecimiento monetario de julio de 2022 (Catacrack) ha llegado a la economía real y, en particular, al ladrillo y al dólar. Y ya se toca con las yemas de los dedos el fin de la odiosa inflación 'de activos' que está destruyendo al Capital.

Por cierto, nosotros creemos que en EE. UU. no hay ningún KGB capaz de erradicar a falsos oligarcas de modelos perdedores —chirigotas de milmillonarios que se creen dioses—, por lo que 'Houston, tenemos un problema'. Ciertamente, podríamos estar ante el principio del ocaso irreversible de la hegemonía dólar porque una guerra mundial que pudiera dar oxígeno histórico al popularcapitalismo y sus sobrevaloraciones, sus humos, ni es querida por la UE ni por el propio anglo —sería un suicidio, visto el 'oreshnik'—. El anglo va a optar por replegarse y dar, por fin, la recesión de verdad, sin trampas, con el picante de que no van a estar al mando del sector público norteamericano los buenistas rojeras a quien pagamos para que administren estos trances de descontento popular, sino unos frikis fachorros que se han colado de rondón para jactarse de sus 'miyoneh' —cuyas deudas habría que analizar—. Podríamos decir que EE. UU. se ha brexitizado o madrileñizado o argentinizado: el resentimiento se ha enseñoreado del electorado. Es malo para EE. UU. Pero bueno para los BRICS.

Cuando el adversario yerra hay que dejarle tranquilo y jugar con él. No hay mejor manera de ser ineficaz que siendo eficiente en el camino equivocado.

Los financieros bienpagaos —clase anticapitalista pero reaccionaria, no revolucionaria—, en su demanda de Nochebuena (24 de diciembre de 2024) contra la Fed, ya pusieron negro sobre blanco su aborrecimiento a los acuerdos de Basilea, por globalistas, «Basel Committee... a global organization», una estructura odiosamente regulacionista que estaría atreviéndose «a darnos lecciones a nosotros, los mea colonia, sobre prudencia bancaria»; acuerdos cuya revisión más importante —que nos atrevemos a llamar Basilea IV— ha entrado en vigor, precisamente, el 1.º de enero de 2025 para acompañar la suelta del nuevo modelo de capitalismo planificado con fiscos y monedas estables, un capitalismo sobrio que incluye la ansiada puesta del dólar en su sitio respecto de las 161 monedas restantes del mundo.

En la página 32 de la vergonzante demanda se lee: «F. | The Recent Controversy Surrounding the Board’s Proposed Capital Rules | 94. | The Board’s recent experience with another proposed rule involving capital requirements illustrates the importance of the Board adopting and amending the annual capital buffer and stress-test standards through the notice-and-comment process required by the APA [que se haga con el preceptivo trámite de notificación y trámite de alegaciones exigido por la ley de procedimiento administrativo general —el pretexto para demandar a la Fed por osar toquetear los colchones de Capital de la libérrima banca de propiedad privada—]. | 95. | In September 2023, the Federal Reserve, Federal Deposit Insurance Corporation [institución cuya existencia peligra, según la noticia que comentamos], and Office of the Comptroller of the Currency jointly proposed a rule to amend capital requirements for large banks in accordance with the standards of the 2017 Basel Committee (a global organization that designs prudential standards for regulating banks). See 88 Fed. Reg. 64,028 (Sept. 18, 2023)».

Como hemos visto ya, la demanda tiene por objeto intentar condicionar los test de estrés de este mismo año 2025, no formalmente, sino materialmente. No va a conseguirlo. Ya debe estar tomada la decisión sobre qué banco o bancos van 'palante' y el capitalismo es brutal. Es lógico que el jefe de la función supervisora de la Fed dimita —decisión 'motu proprio' porque el nuevo Gobierno no tiene potestad para cesarle—, pero, atención, que no lo haga ahora ni cuando tome posesión el nuevo Gobierno, sino, señoras, señores, ¡¡¡el 28 febrero!!! Sí, sí, han leído bien, el último día de febrero, a la sazón, el día que empiezan las fiestas del Carnaval general —y el nuestro en particular como estructuraltransicionistas—, tras el que vendrá la Cuaresma de los desamparaditos, antesala de la Pascua de Resurrección (nacimiento a una nueva vida) del capitalismo en el nuevo modelo planificado.

Ya hemos expuesto que a finales de los febreros la Fed tiene que tener cerrados los llamados 'escenarios' de los test de estrés de los bancos —este año aún sin la obligación formal de notificar y dar trámite de alegaciones—. Cuando el responsable de supervisión dice que dimite el 28 de febrero nos está diciendo dos cosas: 1.ª Que se va cuando termine los 'escenarios' de este año. 2.ª Que los escenarios no van a gustar a determinados bancos. A buen entendedor dice que se va «para que la disputa no distraiga nuestra misión». Tienen misión, señoras, señores. No puede ser otra que corregir las cuatro sobrevaloraciones popularcapitalistas (inmobiliaria, Bolsa, Deuda y dólar), con otras palabras, dar la Suelta & Desamparo 2025 o como quieran ustedes llamarlo.

La noticia de esta dimisión en diferido el 28/02/2025 es un 'hit' de Derby en su 'rentrée':
https://finance.yahoo.com/news/feds-top-banking-regulator-to-step-down-after-trump-takes-office-160528747.html

La noticia ha sido reeditada en origen. Por ello, procedemos a transcribirla por completo en su forma actual (lectura obligatoria):

Fed's top banking regulator to step down after Trump takes office

[Vídeo, minuto 01:13: «February 28th».— La noticia viene acompañada de un vídeo en el que se cita expresamente la fecha de 28 de febrero de 2025 —minuto 01:13— como 'deadline' voluntaria del mandato de Michael Barr como Jefe de la Función de Supervisión de la Reserva Federal de EE. UU. También, se habría incluido la cita de esta esta fecha en la reedición escrita de la noticia por la propia periodista.]

Jennifer Schonberger • Senior Reporter
Mon, January 6, 2025 at 5:05 PM GMT+1 4 min read

The Federal Reserve’s top banking regulator Michael Barr will step down from his position in February, saying that "the risk of a dispute over the position could be a distraction from our mission."

Fed watchers expected President-elect Donald Trump to demote Barr, who was a Joe Biden appointee and a Treasury official during the Barack Obama era, although it was not clear that Trump would have had the legal power to make such a move once he took office.

Barr himself said in November he wouldn’t leave as the Fed's vice chair of supervision before his term was up even if Trump tried to fire him, saying "I intend to serve my fixed term of office." Barr's term as vice chair for supervision was scheduled to end in July 2026.

Barr backed off from that potential fight Monday, in a surprise move. However, he said that he would remain on the Fed board of governors, a separate term that doesn't end until 2032.



Federal Reserve Board Vice Chair for Supervision, Michael Barr. REUTERS/Evelyn Hockstein

"I’ve determined that I would be more effective in serving the American people from my role as governor," he said.

Barr’s decision to resign by Feb. 28 doesn't mean his boss, Fed chair Jerome Powell, will necessarily do the same.

Since Trump's election win, Powell has repeatedly reinforced his intention to serve out his term as chair through May 2026, telling reporters he didn’t intend to go anywhere even if Trump tried to fire or demote him. "Not permitted under the law," the central bank chair said in November when reporters asked about it.

Barr's departure comes as the people in Trump’s orbit are floating some dramatic ideas that would remake the way US banks are regulated, from deleting the CFPB [Consumer Financial Protection Bureau ] to abolishing the FDIC [Federal Deposit Insurance Corporation].

There are lots of questions about whether any of the ideas, some of which would require acts of Congress, will come to pass.

Barr has clashed with the US banking industry over a new set of controversial capital rules proposed by top bank regulators that would require lenders to set aside greater buffers for future losses.

The requirements are based on an international set of capital requirements known as Basel III imposed in the decade following the 2008 financial crisis.

Banks have been fighting this US proposal for the last year in an aggressive public campaign and even dropped hints about suing regulators if they don’t get their way.

They won a big victory in September when Barr and other regulators said they would water down those requirements. Some in the industry expect regulators to scrap the proposal once Trump is in office.

"If there was any doubt," the Basel proposal "is dead," Stifel chief Washington policy strategist Brian Gardner said in a note. Fed governor Michelle Bowman, who in 2023 opposed the Basel proposal, "seems like the likely choice" to become the new vice chair for supervision, Garner added. Bowman is a former state bank commissioner of Kansas and vice president of Farmers & Drovers Bank in Council Council Grove, Kan. She was the lone Fed official to dissent against a 50-basis point interest rate cut from the central bank in September.



Federal Reserve governor Michelle Bowman in 2019. REUTERS/Ann Saphir

"I stand ready to work with President Trump to ensure we have responsible financial regulators at the helm," Senate Banking Committee chair Tim Scott said in a statement Monday, arguing that "Michael Barr has failed to meet the responsibilities of his position."

A longtime adviser to Trump, Stephen Moore, told Yahoo Finance Friday that replacing Barr was "something in the mix" as part of a second Trump term. Moore said that since Barr is in favor of raising capital requirements that’s not something the incoming administration wants "because we'd like to see more bank lending and that would restrict bank lending or hurt the economy."

It is not clear that Trump would have had the legal power to remove Barr — or Powell, for that matter — even if he wanted to do so. That question would hinge on interpretations of Section 10 of the Federal Reserve Act. The law states that each board member shall hold office for 14 years "unless sooner removed for cause by the President." The question that has been debated for years is what exactly constitutes "for cause." The language in the law is plainly more restrictive for Fed officials when compared with the arrangements for cabinet officials and other members of a presidential administration, who are often described as working "at the pleasure" of the president. Legal experts have tended to say that a simple policy disagreement wouldn't rise to the level of cause, but it's a standard that hasn't been tested with a judge.


Para entender por qué la nueva derecha con-con (conservadora del modelo popularcapitalista —no del sistema— y contestataria), traidora de la clásica, necesita de una política monetaria no restrictiva basta con echar una visual a un solo gráfico, el de precios de los apartamentos de San Francisco, de Zillow:


Asustadísimo está uno cuando el peligro solo es inminente. Cuando ya hay exposición al mismo, se pasa a estar horrorizado. Aparece el terror y la parálisis. Y el descontrol del pánico puede sobrevenir en cualquier momento.

La nueva derecha con-con está especializada en decir que su ideal —con la motosierra contra la impresora— no es realizable «hasta que no superemos la herencia recibida». Es imposible que los bancos norteamericanos le den la espalda a Basilea. Pero también era 'imposible' el bréxit. Y mira.

Dice mi mujer que yo soy Yellen, pero ella, Powell. Y me llama a un cónclave, literal, para ponernos a dieta después de las Navidades. Más nos vale estar en forma para los carnavales más divertidos de nuestras vidas. Espero que este uso de la palabra cónclave no me cueste una querella, como la de la estampita de la cardiomorfosis de la vaquilla, que en mi modesta opinión era catequética de verdad, de acuerdo con el 'hypogrammon' friki propio de nuestra época.

[Este comentario sigue en...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg236722#msg236722]
« última modificación: Enero 09, 2025, 03:22:59 am por asustadísimos »

neutron_mortgages

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1704
  • -Recibidas: 687
  • Mensajes: 75
  • Nivel: 8
  • neutron_mortgages Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #539 en: Enero 07, 2025, 14:44:37 pm »

Empieza muy bien 2025: ha vuelto Derby  :)

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal