Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-01-24/banks-prepare-to-offload-as-much-as-3-billion-of-x-buyout-debtCitarBanks Prepare to Offload as Much as $3 Billion of X Buyout DebtA group of banks led by Morgan Stanley is preparing to offload as much as $3 billion of debt that helped finance Elon Musk’s buyout of X, the social-media platform formerly known as Twitter, according to a person with knowledge of the matter.Bankers have started sounding out investors for a sale of senior debt that could kick off as soon as next week at a discounted price in the range of 90 to 95 cents on the dollar, said the person said, who asked not to be identified discussing private information.The Wall Street Journal first reported on the effort on Friday.Seven banks including Bank of America Corp., Barclays Plc, and Mitsubishi UFJ Financial Group Inc. have been forced to hold on to about $13 billion of debt for the Twitter Inc. buyout since committing to finance the deal in 2022.The banks recently sold about $1 billion in a private transaction to multiple investors and plan to retain more junior debt that was part of the original financing, the person said.
Banks Prepare to Offload as Much as $3 Billion of X Buyout DebtA group of banks led by Morgan Stanley is preparing to offload as much as $3 billion of debt that helped finance Elon Musk’s buyout of X, the social-media platform formerly known as Twitter, according to a person with knowledge of the matter.Bankers have started sounding out investors for a sale of senior debt that could kick off as soon as next week at a discounted price in the range of 90 to 95 cents on the dollar, said the person said, who asked not to be identified discussing private information.The Wall Street Journal first reported on the effort on Friday.Seven banks including Bank of America Corp., Barclays Plc, and Mitsubishi UFJ Financial Group Inc. have been forced to hold on to about $13 billion of debt for the Twitter Inc. buyout since committing to finance the deal in 2022.The banks recently sold about $1 billion in a private transaction to multiple investors and plan to retain more junior debt that was part of the original financing, the person said.
[Propuesta de cinefórum usando la lucha de clases como método de análisis:— Foro Davos | Trump declara conocer el Santander y responde a Botín: "Ha hecho un trabajo fantástico" (El País)https://www.youtube.com/watch?v=p5IYwyqRvBQ— Zelenski pide a Europa 200.000 soldados "como mínimo" en el Foro de Davos (France 24 Español)https://www.youtube.com/watch?v=7YoGNPn4tr0— 'See moment reverend pleads with Trump to have mercy on immigrants' (CNN)https://www.youtube.com/watch?v=31ylIPemGlEEl Capital está hasta los cojones de los pisitófilos creditófagos, los cuales tienen toda la razón del mundo para estar asustadísimos.]
Ni hablar.
Cita de: sudden and sharp en Enero 25, 2025, 13:26:16 pmNi hablar.Aunque en Europa tengamos una pájara curiosa, la civilización occidental la inventamos aquí.EEUU no es tan diferente de la extinta URSS como se quiere creer. En realidad es otro imperio sujeto al mismo ciclo de auge y caída que todos los demás. De momento las deportaciones ya han provocado subidas de precios en más de un producto porque empieza a no estar la mano de obra barata que hacía posible ese precio. Curiosa manera de combatir la inflación.A EEUU le toca ya la decadencia, y lo que puede elegir es gestionarla mejor o peor. La bravuconada de Groenlandia y Panamá son sólo eso, comentarios de bocachancla.
Cita de: Benzino Napaloni en Enero 25, 2025, 13:36:55 pmCita de: sudden and sharp en Enero 25, 2025, 13:26:16 pmNi hablar.Aunque en Europa tengamos una pájara curiosa, la civilización occidental la inventamos aquí.EEUU no es tan diferente de la extinta URSS como se quiere creer. En realidad es otro imperio sujeto al mismo ciclo de auge y caída que todos los demás. De momento las deportaciones ya han provocado subidas de precios en más de un producto porque empieza a no estar la mano de obra barata que hacía posible ese precio. Curiosa manera de combatir la inflación.A EEUU le toca ya la decadencia, y lo que puede elegir es gestionarla mejor o peor. La bravuconada de Groenlandia y Panamá son sólo eso, comentarios de bocachancla.Si embargo, hay posibilidades de que les salga bien, o lo de Groenlandia o lo del canal de Panamá, o ambas. No sé si muchas o pocas, pero las hay. Lo de Canadá lo veo más complicado.
Cita de: Frommer en Enero 25, 2025, 15:28:24 pmCita de: Benzino Napaloni en Enero 25, 2025, 13:36:55 pmCita de: sudden and sharp en Enero 25, 2025, 13:26:16 pmNi hablar.Aunque en Europa tengamos una pájara curiosa, la civilización occidental la inventamos aquí.EEUU no es tan diferente de la extinta URSS como se quiere creer. En realidad es otro imperio sujeto al mismo ciclo de auge y caída que todos los demás. De momento las deportaciones ya han provocado subidas de precios en más de un producto porque empieza a no estar la mano de obra barata que hacía posible ese precio. Curiosa manera de combatir la inflación.A EEUU le toca ya la decadencia, y lo que puede elegir es gestionarla mejor o peor. La bravuconada de Groenlandia y Panamá son sólo eso, comentarios de bocachancla.Si embargo, hay posibilidades de que les salga bien, o lo de Groenlandia o lo del canal de Panamá, o ambas. No sé si muchas o pocas, pero las hay. Lo de Canadá lo veo más complicado.Si hace eso, adiós a la OTAN, y EEUU regresa al aislacionismo que le caracterizó desde su fundación hasta su entrada en la Segunda Guerra Mundial.Que igual es lo que quieren, pero viendo cómo está Trump y lo que está haciendo, no creo que vayan por ahí los tiros.Como decían los dos abuelos de aquel vídeo que se hizo viral en la crisis, de lo malo a lo bueno se va bien, pero de lo bueno a lo malo, ay qué mal se va. Nunca es plato de buen gusto una decadencia o una renuncia, pero es más feliz quien la asume. El peligro del populismo es que se vende que se puede mantener todo con recetas fáciles. La Alemania de los 30 es el ejemplo más claro, pero no es el único.Se empieza así con codazos, y si no se para pronto la escalada pues sí, se acaba en una guerra mundial. Hitler la habría ganado de haber sido menos ambicioso con sus objetivos. Al meterse en tantos frentes y con tanta agresividad, dejó claro a los demás que "o este loco o nosotros". El resto ya se conoce de sobra.Por lo que toca a España, lo que hará falta es dejar claro al rentista que o pisitos o todo lo demás (empresas, servicios, etc). No creo que nos veamos involucrados directamente en un conflicto internacional, pero a cambio ya seremos capaces nosotros de armar nuestra propia pelea. Es lo que hemos hecho ya varias veces después de dejar de ser potencia militar.