* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Frommer
[Hoy a las 13:07:33]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 507409 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1410 en: Enero 28, 2025, 10:05:17 am »
El paro cae por debajo del 11% por primera vez en 16 años tras crearse 468.100 nuevos empleos en 2024
https://elpais.com/economia/2025-01-28/el-paro-cae-por-debajo-del-11-por-primera-vez-en-16-anos-tras-crearse-468100-nuevos-empleos-en-2024.html
Nueve de cada diez nuevos ocupados del pasado año se registraron en el sector privado y la tasa de temporalidad baja al 15,5%





Sera la deep esa...  :biggrin:

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1411 en: Enero 28, 2025, 10:14:18 am »
El paro cae por debajo del 11% por primera vez en 16 años tras crearse 468.100 nuevos empleos en 2024
https://elpais.com/economia/2025-01-28/el-paro-cae-por-debajo-del-11-por-primera-vez-en-16-anos-tras-crearse-468100-nuevos-empleos-en-2024.html
Nueve de cada diez nuevos ocupados del pasado año se registraron en el sector privado y la tasa de temporalidad baja al 15,5%





Sera la deep esa...  :biggrin:

No sé a qué puede deberse.

Ni idea, la verdad. Lo juro.

 :troll: :roto2: :tragatochos:

Y lo que te rondaré morena...

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28043
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1412 en: Enero 28, 2025, 11:21:57 am »
Pues de momento se explica (según los datos) porque en España hay más gente trabajando que nunca.

Citar
cerrándose el ejercicio con un nuevo récord de 21.857.900

Y no menos.


Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1413 en: Enero 28, 2025, 12:00:13 pm »
Seguimos ahí intentando colar la falacia a ver si algún día hay éxito en la maniobra.

Me autocito con datos oficiales del INE:

Fuente para que cualquiera lo pueda comprobar: https://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?path=/t20/e245/p08/l0/&file=01002.px&L=0

Tres gráficas con barras verticales apiladas. Una con la población de 0 a 19 años. Otra de 20 a 64, la que muy aproximadamente coincide con la población potencialmente activa, y la tercera de 65 en adelante. Series de 1998 a 2022 ambas inclusive.





Rescatado de otro post.




Y si segmentamos la segunda gráfica, la de la población activa, entre hasta 44 años de edad y más de 44 años de edad, encontramos el auténtico espanto:






¿Que no hay un problema demográfico? No ni na, como dicen en Andalucía. La población menor de edad y joven hace tiempo que tocó techo y empieza a caer. Pero ya tenemos un problema inmediato y es que la población activa envejece. La cantidad total es una cifra engañosa. Las personas en edades de 20 a 44 años crecieron de 1998 a 2009, justo en el inicio de la crisis, de 15 millones a más de 18,5. A partir de entonces, declive hasta el punto de perder la cota de los 15 millones.

En el mismo periodo de 1998 a 2022, en el rango de 44 a 65 años hemos pasado de 9 millones a más de 14.


¿Va a limpiar igual una habitación de hotel alguien con veintipico y las fuerzas intactas que uno que ha pasado de los 40 y ya empieza a estar quemado? :roto2:


¿Qué es tan difícil de entender de esto? La población activa aún aumenta, pero de momento, por pura inercia, y con una calidad que ya se está degradando. Por poner números redondos, desde 1998 hasta hoy hay cuatro millones más de activos, pero mayores de 45 son cinco más, y menores de 45 ya es uno menos. Ya tenemos la calidad degradándose, ya hay afectación en los trabajos que demandan la energía de un joven, y la falta de relevo deja claro para dónde va la tendencia.

Dejemos ya la falacia de pensar que el coche sigue avanzando. Si ha petado el motor, la inercia sólo enmascara el problema un tiempo.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1414 en: Enero 28, 2025, 12:31:03 pm »
La Generación Z ya no quiere estudiar programación y el 76% apuesta por carreras radicalmente distintas. Es un problema para Amazon, Apple y Google

Citar
Si el 76% de los jóvenes de la Generación Z han cambiado sus prioridades es porque, para ellos, la estabilidad en el puesto de trabajo se ha convertido en el factor más importante a la hora de elegir carrera. Con una muestra de más de 10.000 participantes encuestados, la localización del puesto de trabajo es el segundo aspecto primordial a la hora de elegir trabajo, seguido muy de cerca por la reputación de las compañías en las que podrían terminar.

Se da la matraca con que la IA va a eliminar puestos de trabajo. Las grandes tecnológicas se ponen a hacer despidos sin piedad. Meta en concreto ha anunciado que se va a cargar a los que tengan peor rendimiento, saltándose el hecho de que para entrar ahí tuvieron que superar procesos selectivos durísimos.

Pues la chavalada, que no es tonta, lo ve venir, y se niega a seguir remando como tontos.


Aquí también entra el invierno demográfico en escena. Las ganas de hacer la peineta hace más de una generación que estaban ahí. El problema entonces es que si le hacías la peineta a tu jefe, él se reía. No le faltaban tontos o desesperados trabajando a las tantas si hacía falta. Eso ya no sucede, y sólo puede explicarse por la falta de trabajadores.


Cuestionar la existencia del Peak Currantes me parece de un estúpido a la altura del terraplanismo, la verdad. Que el proceso no es lineal, que llevará tiempo, que no todos los sectores económicos van al mismo ritmo... Todo eso ya estaba claro desde el principio. Pero el fenómeno está ahí. Y mientras empieza un pequeño murmullo con miedo, se sigue sin tomar medidas de calado. El tortazo se va a oír en Marte.

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 11981
  • -Recibidas: 13486
  • Mensajes: 2016
  • Nivel: 157
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1416 en: Enero 28, 2025, 14:04:02 pm »
Otra explicación sobre el humo.

https://abundancia.maria-alvarez.com/p/deepseek-y-la-mutacion-de-silicon

https://abundancia.maria-alvarez.com/p/la-inteligencia-artificial-no-existe

Ojo a DeepSeek porque esto sí que ha hecho daño, y mucho.

Han reproducido una IA generativa que iguala resultados de rendimiento, pero con un coste ridículamente inferior.

Así se ha pegado Nvidia el tortazo, a ver cómo siguen pidiendo el chorro de millones cuando ha quedado claro que había muchísimo más humo que realidad.


Esto sí que da para palomitas. :roto2:

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48718
  • Mensajes: 2140
  • Nivel: 536
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1417 en: Enero 28, 2025, 14:22:30 pm »
[DeepSeek es un regalito del Capital a los ilustrados oscuros.

Así empiezan los desplomes generales.

¡Qué vergüenza! En España ha salido a escena la pandi de ganchos proanglo a templar gaitas. «Todo lo bueno es así, volátil, bendita mierda que es todo». Evidentemente, hay que montarle a los primos la correspondiente trampa para colocarles las maulas.

Uniendo los dos 'via crucis' que acompañan la Suelta & Desamparo 2025 (tech & toch), la cancamusa se resume en dos ideas:
• «desengáñate, lo no anglo huele a ajo»
• «falta oferta y sobras tú»

Pero tus ojos no te engañan. Lo que hemos visto todos es que, en un solo día, hemos pasado de esto...



... a esto...



Ha ayudado que un jefe de Estado hispanoamericano se haya mofado del anglo al anunciar irónicamente que sí, que gusta de mamársela a pollampiñones y que, además, su propio avión presidencial está a su disposición para que deporten a los inferiores sociológicos hispoanoparlantes que afean su grande otra vez Nación, rebosante de inteligentísimos artificiales.

En este blog acertamos siempre con el 'timing'. La suelta & desamparo va a ser a finales de febrero.]

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1418 en: Enero 28, 2025, 14:31:54 pm »
Pues ojito a Cataluña. Mañana entran en vigor las nuevas multas por saltarse el topado de precios de alquiler o por contratos de temporada en fraude. Las cantidades son elevadas.

Falta por ver con qué energía se van a aplicar. Porque si se aplican estrictas, estas multas no serían de chichinabo. Serían disuasorias con todas las de la ley.

Hay fondos buitre como Vivenio que hace tiempo que venden los pisos en el mercado minorista. Todo a puntito para que cunda el pánico y todos corran a la salida de emergencia.

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13127
  • Mensajes: 1663
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1419 en: Enero 28, 2025, 14:47:55 pm »


 El grupo independentista consigue que el Gobierno cree un seguro de impago por inquilinos que no puedan ser desahuciados por su situación de vulnerabilidad social o económica

[…] Además Junts ha logrado pactar con el Gobierno incluir en el nuevo decreto que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros un seguro público garantizado por el Estado para proteger a los propietarios de vivienda en caso de impagos por parte de los arrendatarios vulnerables que no puedan ser desahuciados. De esta forma, la nueva norma recupera el escudo antidesahucios, pero con una novedad que el grupo parlamentario catalán ha conseguido introducir para proteger a los propietarios de inmuebles.

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Junts contempla la creación de un sistema de avales para garantizar el pago rentas del alquiler que pudieran ser impagadas, indican fuentes conocedoras del pacto. El mecanismo de garantía de cobro de la renta, que ya funciona con éxito en Francia, dependerá del Ministerio de Vivienda, que lo sufragará, aunque será gestionado por las comunidades autónomas.

Los avales no sólo cubrirán las mensualidades impagadas hasta que la propiedad recupere la posesión de la vivienda. También permitirán sufragar los daños causados en el inmueble por inquilinos que no abonen las mensualidades de los alquileres, así como el coste de los suministros que haya tenido que sufragar el propietario.

Es la primera vez que se lanza un sistema público estatal que protege a los inquilinos en situaciones perjudiciales para ellos. A su vez, se protege a los inquilinos vulnerables afectados por un desahucio.

El propio Pedro Sánchez anunció hace unos días un sistema público de garantías de rentas del alquiler, pero reducido a propietarios que ofrecieran sus viviendas en alquiler asequible. “Asegurará al propietario el cobro de la renta de alquiler y al inquilino una mayor oferta a precio asequible y equidad en el acceso”, indicaron fuentes del Gobierno. Avanzaron que estará en funcionamiento este año y que se empezaría aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años. La medida hoy pactada reduce su alcance a los inquilinos vulnerables […]

https://www.lavanguardia.com/politica/20250128/10327719/junts-arranca-gobierno-seguro-impago-inquilinos-puedan-desahuciados.html


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1420 en: Enero 28, 2025, 14:55:59 pm »
Pues de momento se explica (según los datos) porque en España hay más gente trabajando que nunca.

Citar
cerrándose el ejercicio con un nuevo récord de 21.857.900

Y no menos.


Cierto. (Datos del INE en miles.)

Cita de: INE
Ocupados   2023T4      21389,7      
                   2024T4      21857,9      
Parados           2023T4      2860,8      
                   2024T4      2595,5      
Total           2023T4      24250,5   0,1179
                   2024T4      24453,4   0,1061
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176918&menu=ultiDatos&idp=1254735976595


La suma (Población activa) no ha disminuido en estos 12 meses.

Pero sumando parados y ocupados todos los trimestres... se puede ver la tendencia. Dadme un rato.




Edit: de momento, crece más rápido la curva de ocupados que ñla de población activa.

Citar
2002   2.232,4   16.991,9   19.224,3
2003   2.276,7   17.740,5   20.017,2
2004   2.176,9   18.490,8   20.667,7
2005   1.860,3   19.509,2   21.369,5
2006   1.819,4   20.195,4   22.014,8
2007   1.942,0   20.717,9   22.659,9
2008   3.206,8   20.055,3   23.262,1
2009   4.335,0   18.890,4   23.225,4
2010   4.702,2   18.674,9   23.377,1
2011   5.287,3   18.153,0   23.440,3
2012   6.021,0   17.339,4   23.360,4
2013   5.935,6   17.135,2   23.070,8
2014   5.457,7   17.569,1   23.026,8
2015   4.779,5   18.094,2   22.873,7
2016   4.237,8   18.508,1   22.745,9
2017   3.766,7   18.998,4   22.765,1
2018   3.304,3   19.564,6   22.868,9
2019   3.191,9   19.966,9   23.158,8
2020   3.719,8   19.344,3   23.064,1
2021   3.148,7   20.274,8   23.423,5
2022   3.081,6   20.640,7   23.722,3
2023   2.860,8   21.389,7   24.250,5
2024   2.595,5   21.857,9   24.453,4

Todos los datos son de T4.
« última modificación: Enero 28, 2025, 15:11:43 pm por sudden and sharp »

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1421 en: Enero 28, 2025, 15:08:29 pm »
Pues de momento se explica (según los datos) porque en España hay más gente trabajando que nunca.

Citar
cerrándose el ejercicio con un nuevo récord de 21.857.900

Y no menos.


Cierto. (Datos del INE en miles.)

Cita de: INE
Ocupados   2023T4      21389,7      
                   2024T4      21857,9      
Parados           2023T4      2860,8      
                   2024T4      2595,5      
Total           2023T4      24250,5   0,1179
                   2024T4      24453,4   0,1061
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176918&menu=ultiDatos&idp=1254735976595


La suma (Población activa) no ha disminuido en estos 12 meses.

Pero sumando parados y ocupados todos los trimestres... se puede ver la tendencia. Dadme un rato.

Sudden, hay que ver el cuadro completo. Para eso en su día me molesté en bucear en el INE (scroll up).

La población activa aún aumenta en cantidad por inercia, pero su calidad lleva tiempo degradándose. En la cohorte de 20 a 44 años tocamos techo en 2012 y ya estamos claramente por debajo del valor de 1998, el primero que tiene la serie histórica que he podido consultar en el INE.

Estamos desde hace años en una tendencia en la que la población activa aún aumenta -no todos los boomers se han jubilado-, pero por pura inercia. Lo que viene después es el vacío. Véase la gráfica de 'prime workers', en España este porcentaje dentro de la población activa ha caído nueve puntos en doce años.

Y eso sin contar el peso de la población inmigrante en esta población activa.


A mí el temita me toca personalmente las narices porque presentar este dato sesgado es una cortina de humo sobre un problema que ya nos está empezando a estallar en las narices. Ahí tienen la miríada de noticias de hosteleros quejándose de que no encuentran camareros, de talleres que cierran porque no encuentran mecánicos... hasta de jefes boomer que dimiten porque no quieren trabajar con Zetas. La población activa aún aumenta porque los últimos eructos del baby-boom aún no se ha jubilado, por la inmigración, y habría que ver también cuánto trabajo sumergido está saliendo a la luz. Que igual nos echamos unas risas por no entrar ganas de "afeitar" a algún político en la plaza mayor.

Pero la degradación de la población activa es algo que ya tenemos aquí y que ya está afectando. ¿Va a doblar igual el lomo un chaval de veinte que un madurito de cincuenta?

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1422 en: Enero 28, 2025, 15:13:35 pm »
Pues de momento se explica (según los datos) porque en España hay más gente trabajando que nunca.

Citar
cerrándose el ejercicio con un nuevo récord de 21.857.900

Y no menos.


Cierto. (Datos del INE en miles.)

Cita de: INE
Ocupados   2023T4      21389,7      
                   2024T4      21857,9      
Parados           2023T4      2860,8      
                   2024T4      2595,5      
Total           2023T4      24250,5   0,1179
                   2024T4      24453,4   0,1061
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176918&menu=ultiDatos&idp=1254735976595


La suma (Población activa) no ha disminuido en estos 12 meses.

Pero sumando parados y ocupados todos los trimestres... se puede ver la tendencia. Dadme un rato.

Sudden, hay que ver el cuadro completo. Para eso en su día me molesté en bucear en el INE (scroll up).

La población activa aún aumenta en cantidad por inercia, pero su calidad lleva tiempo degradándose. En la cohorte de 20 a 44 años tocamos techo en 2012 y ya estamos claramente por debajo del valor de 1998, el primero que tiene la serie histórica que he podido consultar en el INE.

Estamos desde hace años en una tendencia en la que la población activa aún aumenta -no todos los boomers se han jubilado-, pero por pura inercia. Lo que viene después es el vacío. Véase la gráfica de 'prime workers', en España este porcentaje dentro de la población activa ha caído nueve puntos en doce años.

Y eso sin contar el peso de la población inmigrante en esta población activa.


A mí el temita me toca personalmente las narices porque presentar este dato sesgado es una cortina de humo sobre un problema que ya nos está empezando a estallar en las narices. Ahí tienen la miríada de noticias de hosteleros quejándose de que no encuentran camareros, de talleres que cierran porque no encuentran mecánicos... hasta de jefes boomer que dimiten porque no quieren trabajar con Zetas. La población activa aún aumenta porque los últimos eructos del baby-boom aún no se ha jubilado, por la inmigración, y habría que ver también cuánto trabajo sumergido está saliendo a la luz. Que igual nos echamos unas risas por no entrar ganas de "afeitar" a algún político en la plaza mayor.

Pero la degradación de la población activa es algo que ya tenemos aquí y que ya está afectando. ¿Va a doblar igual el lomo un chaval de veinte que un madurito de cincuenta?

Tomando los datos del INE, tenéis razón los dos, pero un poco más, Saturio. Eso no quita que la población activa de ingenieros o de programadores no esté disminuyendo. Pero en total, y con estos datos, es así.

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 313
  • -Recibidas: 1581
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 18
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1423 en: Enero 28, 2025, 15:47:10 pm »
No entiendo. ¿Cómo es posible que el anuncio qué es posible realizar un proceso (de IA) a menor coste va a suponer el fin de la inversión en dicho proceso, además diciendo que el nuevo proceso más barato va a estar disponible para todos en open source? Puede que caigan las empresas que no puedan adaptarse a este cambio y que sigan con procesos menos eficaces. Veo que lo que se viene ahora es un exceso de capacidad, una menor presión para desarrollar chips más potentes (creo recordar que el crecimiento de capacidades de los procesadores ha sido exponencial en las últimas décadas) pero no creo que la industria de la IA vaya a terminarse. Más bien al contrario.
Otra cosa es que los retornos de rentabilidad de los inversores son ahora menores (si es que iba a haber alguno real en el futuro cercano, más allá de volver a vender las acciones) y la burbuja, similar a la de las "puntocom" en su día haga pof.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1424 en: Enero 28, 2025, 16:00:48 pm »
No entiendo. ¿Cómo es posible que el anuncio qué es posible realizar un proceso (de IA) a menor coste va a suponer el fin de la inversión en dicho proceso, además diciendo que el nuevo proceso más barato va a estar disponible para todos en open source? Puede que caigan las empresas que no puedan adaptarse a este cambio y que sigan con procesos menos eficaces. Veo que lo que se viene ahora es un exceso de capacidad, una menor presión para desarrollar chips más potentes (creo recordar que el crecimiento de capacidades de los procesadores ha sido exponencial en las últimas décadas) pero no creo que la industria de la IA vaya a terminarse. Más bien al contrario.
Otra cosa es que los retornos de rentabilidad de los inversores son ahora menores (si es que iba a haber alguno real en el futuro cercano, más allá de volver a vender las acciones) y la burbuja, similar a la de las "puntocom" en su día haga pof.


Traigo un post de burbuja con hotro punto de vista...


Cita de: 34Pepe
Es un cuento chino para ocultar el verdadero motivo

La bolsa cae por el fin del carry trade con el yen, la semana pasada subieron los tipos en Japón y todos los grandes tiburones que pidieron prestados millones de yens para invertir en bolsa USA casi gratis los tienen que devolver o asumir grandes costes....sin contar los que además los usaron para ponerse cortos....las llamadas de margen son brutales y han de reestructurar

Lo de la empresa china se sabía hace una semana y no pasó nada en la bolsa, pero el 24 de enero subieron los tipos y tras el fin de semana ha petado todo

Si os meten cuentos chinos 24/7, tened por seguro que están deshaciendo posiciones por otros motivos
https://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas/explicacion-para-dummies-del-por-que-los-chinitos-han-reventado-la-ia-y-la-bolsa.2193045/post-53261355

 :biggrin:

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal