Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: senslev en Enero 28, 2025, 13:41:58 pmOtra explicación sobre el humo.https://abundancia.maria-alvarez.com/p/deepseek-y-la-mutacion-de-siliconhttps://abundancia.maria-alvarez.com/p/la-inteligencia-artificial-no-existeOjo a DeepSeek porque esto sí que ha hecho daño, y mucho.Han reproducido una IA generativa que iguala resultados de rendimiento, pero con un coste ridículamente inferior.Así se ha pegado Nvidia el tortazo, a ver cómo siguen pidiendo el chorro de millones cuando ha quedado claro que había muchísimo más humo que realidad.Esto sí que da para palomitas.
Otra explicación sobre el humo.https://abundancia.maria-alvarez.com/p/deepseek-y-la-mutacion-de-siliconhttps://abundancia.maria-alvarez.com/p/la-inteligencia-artificial-no-existe
[https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/THE-BANK-OF-EAST-ASIA-LIM-136967998/empresa-accionistas/AccionistasPorcentajeSumitomo Mitsui Financial Group, Inc.21,8% Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona19,3% Guoco Management Co. Ltd.16,6%Kwok Po Li4,1%Kwok Cheung Li1,3%Chi Yun Wong1,0%Kwok Sing Li0,7%Man Bun Li0,6%Kwok Sze Li0,5%Estos son los mandamases del Bank of East Asia, el banco que está detrás de DeepSeek: un 'zaibatsu' japonés —en el que participa Warren Buffet—, los españoles —los catalanes que siempre van de la mano del banco que resultó de la absorción que la banca pública española hizo de la vasca— y las familias hongkonesas Cheng y Li. Esto es muy gracioso, señoras, señores. Muy, muy gracioso. No creo que esta información la tenga mucha gente, al menos, en España. Je, je.Cada día, hora, minuto que pasa estoy más convencido de que la suelta del nuevo modelo de capitalismo planificado será la última semana de febrero.]
El reloj del juicio final avanza: una carrera hacia el abismo de la amenaza nuclear, la desinformación y el desastre climáticoPor @Alvy — 29 de enero de 202589 segundos son el punto más cercano a la medianoche en toda la historia del Reloj del Juicio Final (el famoso Doomsday Clock) desde su creación en 1947. Nunca antes la humanidad había estado tan simbólicamente cerca de una catástrofe global, según el equipo del Boletín de los Científicos Atómicos. El récord anterior, de 90 segundos a medianoche, se marcó en 2023 con la guerra de Ucrania y se había mantenido sin moverse en 2024. Así que en 2025 se ha restado 1 segundo a aquel registro.Según estos científicos, una especie de ONG de expertos de unos 35 años de edad promedio, la humanidad parece que sigue en caída libre debido a la existencia de las armas nucleares, a ignorar el cambio climático y las potenciales pandemias que podrían salir de nuevos laboratorios en los que se investiga con «alta seguridad» (esa expresión tan tranquilizadora). Los gobiernos parecen preferir invertir en nuevas armas y en inteligencias artificiales «malignas» que en preocuparse de garantizar un planeta habitable. Pero, claro, ¿quién necesita una atmósfera respirable cuando puedes irte a Marte? Ah, no, que todavía no han puesto a la venta los billetes.La moraleja de esta historia no podría ser más desalentadora: el reloj sigue avanzando y todo apunta a que nosotros o nuestros descendientes seremos los protagonistas de nuestro propio desastre. Según opinan los expertos, solo los Estados Unidos, China y Rusia, con su elegante colección de armas para acabar con todo bicho viviente, tienen la llave para detener esta locura. ¿Y Europa que opina de esto? Parece que ni está ni se la espera.
Wall Street’s AI ‘bubble’ echoes dotcom excesses, Ray Dalio warnsBillionaire investor says US stocks are in ‘very similar’ position as lead-up to internet bust at turn of millenniumRay Dalio: ‘There’s a major new technology that certainly will change the world and be successful. But some people are confusing that with the investments being successful’ © Andrew Kelly/ReutersInvestor exuberance over artificial intelligence has fuelled a “bubble” in US stocks that resembles the build-up to the dotcom bust at the turn of the millennium, billionaire investor Ray Dalio has warned.Dalio told the Financial Times that “pricing has got to levels which are high at the same time as there’s an interest rate risk, and that combination could prick the bubble”.The warning from Dalio, the founder of hedge fund Bridgewater Associates and one of the highest-profile figures on Wall Street, comes as concerns swirl over whether the boom in US AI stocks has gone too far. Investors also remain concerned about elevated borrowing costs, worries that sharpened after Federal Reserve officials in December trimmed their expectations for rate cuts this year.“Where we are in the cycle right now is very similar to where we were between 1998 or 1999,” Dalio said. “In other words, there’s a major new technology that certainly will change the world and be successful. But some people are confusing that with the investments being successful.”The late 1990s saw a run-up in tech valuations, powered in part by low interest rates and growing adoption of the internet, followed by a brutal correction that came as Alan Greenspan’s Fed tightened monetary policy.The tech-heavy Nasdaq 100 index doubled in 1999, only to fall about 80 per cent by October 2002. The index has doubled since the beginning of 2023 as stocks such as AI-focused chipmaker Nvidia have powered higher.Wall Street stocks slumped on Monday after DeepSeek, a Chinese AI company linked to a little-known hedge fund, published a paper claiming its newest AI model rivals those of OpenAI and Meta Platforms in performance, yet at a lower cost and with less sophisticated hardware. Nvidia shed nearly $600bn in market value on Monday.DeepSeek’s apparent success calls into question the potential returns on hundreds of billions of dollars invested by Silicon Valley companies in AI data centres, and whether China has managed to find a way to compete despite restrictions on its ability to import high-end chips from the US.OpenAI, backed by Microsoft, last week announced a plan to invest up to $500bn in AI infrastructure. The company’s ChatGPT was the top-rated free app on the Apple app store until it was displaced on Monday by DeepSeek’s AI assistant.Dalio, who retired as chair of Bridgewater in 2021 but remains on the board, has long advocated economic engagement with China. He wrote last year that “the key question isn’t whether or not I should invest in China so much as how much”. He warned, however, that the stakes in AI are unusually high. “The tech war between China and the US is far more important than profitability, not only for economic superiority, but for military superiority,” he told the FT.“Those who are going to pay attention to profitability with sharp pencils are not going to win that race,” Dalio added.China has offered financial assistance for its AI industry, including the launch of funds set up to support its embattled semiconductor industry. Meanwhile, the US under former president Joe Biden extended billions of dollars of subsidies for groups to build chips on American soil.Dalio conceded that state support for jockeying AI developers was inevitable given the importance of winning the global race, even it if came at the expense of profit.“In our system, by and large, we are moving to a more industrial-complex- type of policy in which there is going to be government-mandated and government-influenced activity, because it is so important.“Capitalism alone — the profit motive alone — cannot win this battle.”
Robert Kiyosaki, autor del bestseller Padre Rico, Padre Pobre, ha lanzado una nueva advertencia sobre un colapso del mercado de valores que podría ocurrir en febrero de 2025. En su libro de 2013 Rich Dad’s Prophecy, ya había predicho una caída que superaría las crisis económicas anteriores. Ahora, a través de un tweet reciente, sugiere que esta profecía está a punto de cumplirse, pero en lugar de preocuparse, lo ve como una gran oportunidad.Según Kiyosaki, durante un colapso del mercado «todo entra en oferta», destacando que activos como automóviles y casas se volverán más asequibles. Este enfoque optimista refuerza su mensaje de que las crisis financieras pueden convertirse en momentos estratégicos para adquirir bienes a precios reducidos.....
En el asunto de DeepSeek hay un detalle que puede ser crucial: el opensource.Hace un tiempo los iraníes hicieron el ridículo presentando sus "avances" en computación cuántica. Los "cazadores de mitos" no se creyeron el cuento y encontraron que la placa que habían presentado en público era una simple placa base que cualquiera podía comprar en Amazon por menos de 600 dólares:https://www.xataka.com/otros/presentacion-transmitio-falsa-idea-a-medios-iran-reconoce-que-su-procesador-cuantico-tenia-poco-cuanticoHace casi diez años en España tuvimos la estafa "cañí" del Zetta smartphone, que no era más que un Xiaomi con una pegatina y cuatro cambios en el sistema operativo. O Toro Nanotec, que se vendía como un protector para pantallas de móviles con nanotecnología, y no era más que un reetiquetado de un producto que ya se vendía por AliExprés por la cuarta o quinta parte del precio.Cuando la estafa es demasiado descarada, alguien la descubre.Pero volviendo al asunto de la IA, al ser opensource es mucho más fácil de verificar. Habrá que ver en qué acaba todo esto, pero puede que sí que estemos ante una burbuja estadounidense que acaba de venirse abajo.¿Podría ser éste el cisne negro de esta burbuja?
Mi teoría de cuñado con puro y carajillo es que USA (occidente en general , pero USA en particular) crece sólo a base de burbujas. La burbuja de la IA (y por consiguiente de todas las Tech americanas) podría desinflarse.podría estar el gobierno chino detrás de esta jugada? No lo dudo ni un momento. Peeeero, ya sabemos como va esto. Si revienta a lo grande la burbuja TECH americana, un montón de cosas pueden ir detrás. Toda la bolsa... e incluso el inmobiliario... porque... cuantos inmuebles tienen todas las startup de IA que están quemando dinero a lo loco? Si quiebran, que pasará con todos esos inmuebles? Más oficinas al balance de los bancos?