* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por siempretarde
[Hoy a las 18:22:38]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 502187 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56785
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3421 en: Marzo 10, 2025, 08:53:40 am »
https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-03-10/cerberus-retirada-alquiler-venta-pisos-socimi-macc_4081594/

Citar
PROCESO EN MARCHA
Cerberus hace caja con la vivienda de alquiler y prepara la venta de pisos de su socimi MACC

El fondo está hablando con asesores para que le ayuden a diseñar la venta de varias carteras de su socimi de vivienda en alquiler MACC, uno de los mayores caseros de Españ





Otro gran inversor internacional mueve ficha en el convulso mercado español de la vivienda de alquiler. El fondo Cerberus ha activado el botón de las ventas en MACC, la socimi que creó hace cinco años con los pisos que adquirió a Banco Sabadell y BBVA.

Según ha confirmado este medio con varias fuentes, el gigante estadounidense ha empezado a contactar con asesores para que le ayuden a diseñar la operación. Desde el fondo han declinado hacer ninguna declaración oficial. La idea con la que se está trabajando, al menos en esta primera fase, es en llevar a cabo una desinversión parcial, con la venta de varias carteras de pisos que representen en torno al 20% de la cartera.

Esta es la primera vez que se plantea la rotación de una cartera de este tipo, ya que MACC se diferencia de las socimis de Blackstone, Ares, Azora o APG en que gestiona vivienda granular, es decir, que tiene pisos repartidos por numerosos edificios. En cambio, sus rivales apostaron por comprar edificios enteros de su propiedad.

Esto hace que, ahora, haya una falta de referentes a la hora de diseñar tanto el perímetro de la operación como el perfil de potenciales interesados. En los primeros análisis que está realizando Cerberus, ha puesto el foco en viviendas dentro de Madrid, que estén ya estabilizadas y generando rentas, para así tratar de generar el máximo apetito posible.

A cierre de 2023, último periodo con cuentas auditadas, la socimi tenía 3.595 activos, con un valor neto de 456 millones de euros y que generan 20,7 millones de euros por los contratos de arrendamiento. Sin embargo, estos números son actualmente significativamente superiores, ya que MACC fue el pasado ejercicio uno de los compradores más activos del mercado.

Además, en junio de 2024, integró cerca de 400 inmuebles de Divarian Propiedad, la sociedad conjunta que BBVA y Cerberus crearon en 2018, cuando la primera vendió a la segunda una cartera de activos inmobiliarios tóxicos con un valor bruto de 13.000 millones de euros.


Cerberus ha traspasado de MACC viviendas de Divarian

Ahora, en cambio, según han confesado varios competidores, la socimi ha echado el freno y lleva meses sin moverse en el mercado de las compras, síntoma claro del cambio de tercio que se vive en los despachos de la filial de Cerberus, al haber pasado de ser uno de los jugadores más activos a apostar por las ventas.

A esto se une el vencimiento, dentro de nueve meses, del préstamo de 300 millones de euros que le concedió Morgan Stanley en diciembre de 2021, y en el que también participa Macquarie Bank, una palanca más para apostar por empezar a hacer caja. Cerberus actúa como garante de este préstamo, que tiene un tipo fijo del 3,25% más un variable.

MACC es la única gran socimi de vivienda granular con miles de activos en su balance. En el mercado español hay otros vehículos dedicados a este modelo, pero de dimensiones muy inferiores, como Almond Core Centre, que cuenta con 200 activos en cartera valorados en 74 millones, o el vehículo conjunto de Clickalia y Vitruvio, con 150 pisos.

Movimiento generalizado

El movimiento de Cerberus con MACC llega en un momento de gran actividad entre los grandes fondos internacionales que han construido grandes carteras de vivienda en alquiler en nuestro país y que, de una manera u otra, han salido al mercado a buscar capital.

El alemán Patrizia está vendiendo una cartera de 540 viviendas de obra nueva en alquiler (BTR) en Cataluña; Ares está tratando de captar inversores para traspasar a un fondo perpetuo las 6.000 casas que tiene en España; Blackstone hace años que ha activado el botón de las ventas en residencial y se espera que a partir de verano haya movimientos en Testa/Fidere.

El fin de ciclo de algunos de estos inversores, las nuevas exigencias normativas en materia de vivienda en alquiler y el escenario de bajada de los tipos, tras las fuertes subidas de 2022 y 2023, han creado el marco perfecto para que todos estos jugadores empiecen a mover ficha en un año que promete ser muy activo este año.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2473
  • -Recibidas: 6176
  • Mensajes: 697
  • Nivel: 120
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3422 en: Marzo 10, 2025, 13:22:51 pm »
https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-03-10/cerberus-retirada-alquiler-venta-pisos-socimi-macc_4081594/

Citar
PROCESO EN MARCHA
Cerberus hace caja con la vivienda de alquiler y prepara la venta de pisos de su socimi MACC

El fondo está hablando con asesores para que le ayuden a diseñar la venta de varias carteras de su socimi de vivienda en alquiler MACC, uno de los mayores caseros de Españ





Otro gran inversor internacional mueve ficha en el convulso mercado español de la vivienda de alquiler. El fondo Cerberus ha activado el botón de las ventas en MACC, la socimi que creó hace cinco años con los pisos que adquirió a Banco Sabadell y BBVA.

Según ha confirmado este medio con varias fuentes, el gigante estadounidense ha empezado a contactar con asesores para que le ayuden a diseñar la operación. Desde el fondo han declinado hacer ninguna declaración oficial. La idea con la que se está trabajando, al menos en esta primera fase, es en llevar a cabo una desinversión parcial, con la venta de varias carteras de pisos que representen en torno al 20% de la cartera.

Esta es la primera vez que se plantea la rotación de una cartera de este tipo, ya que MACC se diferencia de las socimis de Blackstone, Ares, Azora o APG en que gestiona vivienda granular, es decir, que tiene pisos repartidos por numerosos edificios. En cambio, sus rivales apostaron por comprar edificios enteros de su propiedad.

Esto hace que, ahora, haya una falta de referentes a la hora de diseñar tanto el perímetro de la operación como el perfil de potenciales interesados. En los primeros análisis que está realizando Cerberus, ha puesto el foco en viviendas dentro de Madrid, que estén ya estabilizadas y generando rentas, para así tratar de generar el máximo apetito posible.

A cierre de 2023, último periodo con cuentas auditadas, la socimi tenía 3.595 activos, con un valor neto de 456 millones de euros y que generan 20,7 millones de euros por los contratos de arrendamiento. Sin embargo, estos números son actualmente significativamente superiores, ya que MACC fue el pasado ejercicio uno de los compradores más activos del mercado.

Además, en junio de 2024, integró cerca de 400 inmuebles de Divarian Propiedad, la sociedad conjunta que BBVA y Cerberus crearon en 2018, cuando la primera vendió a la segunda una cartera de activos inmobiliarios tóxicos con un valor bruto de 13.000 millones de euros.


Cerberus ha traspasado de MACC viviendas de Divarian

Ahora, en cambio, según han confesado varios competidores, la socimi ha echado el freno y lleva meses sin moverse en el mercado de las compras, síntoma claro del cambio de tercio que se vive en los despachos de la filial de Cerberus, al haber pasado de ser uno de los jugadores más activos a apostar por las ventas.

A esto se une el vencimiento, dentro de nueve meses, del préstamo de 300 millones de euros que le concedió Morgan Stanley en diciembre de 2021, y en el que también participa Macquarie Bank, una palanca más para apostar por empezar a hacer caja. Cerberus actúa como garante de este préstamo, que tiene un tipo fijo del 3,25% más un variable.

MACC es la única gran socimi de vivienda granular con miles de activos en su balance. En el mercado español hay otros vehículos dedicados a este modelo, pero de dimensiones muy inferiores, como Almond Core Centre, que cuenta con 200 activos en cartera valorados en 74 millones, o el vehículo conjunto de Clickalia y Vitruvio, con 150 pisos.

Movimiento generalizado

El movimiento de Cerberus con MACC llega en un momento de gran actividad entre los grandes fondos internacionales que han construido grandes carteras de vivienda en alquiler en nuestro país y que, de una manera u otra, han salido al mercado a buscar capital.

El alemán Patrizia está vendiendo una cartera de 540 viviendas de obra nueva en alquiler (BTR) en Cataluña; Ares está tratando de captar inversores para traspasar a un fondo perpetuo las 6.000 casas que tiene en España; Blackstone hace años que ha activado el botón de las ventas en residencial y se espera que a partir de verano haya movimientos en Testa/Fidere.

El fin de ciclo de algunos de estos inversores, las nuevas exigencias normativas en materia de vivienda en alquiler y el escenario de bajada de los tipos, tras las fuertes subidas de 2022 y 2023, han creado el marco perfecto para que todos estos jugadores empiecen a mover ficha en un año que promete ser muy activo este año.

Si las manos fuertes empiezan a soltar lastre ahora, queda muuucho para llegar a la calle. No menos de un año estimo.

Si los grandes van haciendo dando el pase hasta después de verano, ya se habrá "perdido" todo 2025. Luego los rentistas pequeña escala empezarán a notar algo en 2026, y quizá sea Vox populi después del verano... final de año 2026.

Mucho me parece... y después qué? 3 años bajando lentamente? 5 años? .... que nos vamos a 2030!!!

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 11933
  • -Recibidas: 13465
  • Mensajes: 2014
  • Nivel: 157
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3423 en: Marzo 10, 2025, 14:15:38 pm »
Trump reconoce la recesión que viene en los EEUU

https://www.vozpopuli.com/internacional/trump-reconoce-que-los-aranceles-traeran-tiempos-dificiles-a-la-economia-de-estados-unidos-odio-predecir-estas-cosas.html


 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue entrevistado este domingo en la cadena de televisión Fox News, donde ha lanzado una advertencia: se viene "un periodo de transición" en la economía, principalmente por los aranceles que su Administración ha impuesto o pretende imponer en los próximos meses a los bienes importados desde otros países.

Trump ha respondido a los rumores de recesión para este año en Estados Unidos, los cuales no ha podido desmentir: "Odio predecir cosas como esa, pero hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EE.UU. de nuevo".

En paralelo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista en NBC, aseguró que "no habrá una recesión en EE.UU." y argumentó que "los aranceles globales van a bajar porque el presidente Trump ha dicho: ¿nos quieren imponer un 100 %? Nosotros les impondremos un 100 %".

Trump tuvo que abordar los vaivenes en los aranceles de su Gobierno a México y Canadá, que preocupan a los mercados, y adelantó que el 2 de abril entrarán en vigor los "aranceles recíprocos", insistiendo en que tienen sentido porque otros países están "estafando" al suyo.

Respecto a los aranceles recíprocos a los bienes de aquellos países que graven las importaciones estadounidenses, Lutnick explicó que "algunos productos que se hacen en el extranjero pueden ser más caros, pero los estadounidenses se abaratarán y esa es la meta".

Los aranceles enfrentan a Trump con medio mundo
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump, ha amenazado con aranceles a México y Canadá, así como a China, entre otros países, y ha aplicado las tasas para, en algunos casos, revertirlas temporalmente, como en el caso de los bienes incluidos en el acuerdo T-MEC con sus vecinos.

Respecto a la pausa en los aranceles al sector automotor, totalmente integrado entre los tres países, declaró que lo hizo porque quería "ayudar a los fabricantes estadounidenses" y les dio "un pequeño respiro", pero sostuvo que los gravámenes "pueden subir" más adelante.

Además, Trump rechazó evaluar esas políticas según el impacto en el mercado de valores y propuso el modelo de seguimiento económico chino: "Si miran a China, ellos tienen una perspectiva de 100 años. Nosotros vamos por trimestres y no se puede hacer así, hay que hacer lo correcto".




Trump es como la gata Flora, ¿en qué quedamos?



« última modificación: Marzo 10, 2025, 14:30:58 pm por senslev »
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17973
  • -Recibidas: 13824
  • Mensajes: 1373
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3424 en: Marzo 10, 2025, 14:35:15 pm »
https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-03-10/cerberus-retirada-alquiler-venta-pisos-socimi-macc_4081594/

Citar
PROCESO EN MARCHA
Cerberus hace caja con la vivienda de alquiler y prepara la venta de pisos de su socimi MACC

El fondo está hablando con asesores para que le ayuden a diseñar la venta de varias carteras de su socimi de vivienda en alquiler MACC, uno de los mayores caseros de Españ





Otro gran inversor internacional mueve ficha en el convulso mercado español de la vivienda de alquiler. El fondo Cerberus ha activado el botón de las ventas en MACC, la socimi que creó hace cinco años con los pisos que adquirió a Banco Sabadell y BBVA.

Según ha confirmado este medio con varias fuentes, el gigante estadounidense ha empezado a contactar con asesores para que le ayuden a diseñar la operación. Desde el fondo han declinado hacer ninguna declaración oficial. La idea con la que se está trabajando, al menos en esta primera fase, es en llevar a cabo una desinversión parcial, con la venta de varias carteras de pisos que representen en torno al 20% de la cartera.

Esta es la primera vez que se plantea la rotación de una cartera de este tipo, ya que MACC se diferencia de las socimis de Blackstone, Ares, Azora o APG en que gestiona vivienda granular, es decir, que tiene pisos repartidos por numerosos edificios. En cambio, sus rivales apostaron por comprar edificios enteros de su propiedad.

Esto hace que, ahora, haya una falta de referentes a la hora de diseñar tanto el perímetro de la operación como el perfil de potenciales interesados. En los primeros análisis que está realizando Cerberus, ha puesto el foco en viviendas dentro de Madrid, que estén ya estabilizadas y generando rentas, para así tratar de generar el máximo apetito posible.

A cierre de 2023, último periodo con cuentas auditadas, la socimi tenía 3.595 activos, con un valor neto de 456 millones de euros y que generan 20,7 millones de euros por los contratos de arrendamiento. Sin embargo, estos números son actualmente significativamente superiores, ya que MACC fue el pasado ejercicio uno de los compradores más activos del mercado.

Además, en junio de 2024, integró cerca de 400 inmuebles de Divarian Propiedad, la sociedad conjunta que BBVA y Cerberus crearon en 2018, cuando la primera vendió a la segunda una cartera de activos inmobiliarios tóxicos con un valor bruto de 13.000 millones de euros.


Cerberus ha traspasado de MACC viviendas de Divarian

Ahora, en cambio, según han confesado varios competidores, la socimi ha echado el freno y lleva meses sin moverse en el mercado de las compras, síntoma claro del cambio de tercio que se vive en los despachos de la filial de Cerberus, al haber pasado de ser uno de los jugadores más activos a apostar por las ventas.

A esto se une el vencimiento, dentro de nueve meses, del préstamo de 300 millones de euros que le concedió Morgan Stanley en diciembre de 2021, y en el que también participa Macquarie Bank, una palanca más para apostar por empezar a hacer caja. Cerberus actúa como garante de este préstamo, que tiene un tipo fijo del 3,25% más un variable.

MACC es la única gran socimi de vivienda granular con miles de activos en su balance. En el mercado español hay otros vehículos dedicados a este modelo, pero de dimensiones muy inferiores, como Almond Core Centre, que cuenta con 200 activos en cartera valorados en 74 millones, o el vehículo conjunto de Clickalia y Vitruvio, con 150 pisos.

Movimiento generalizado

El movimiento de Cerberus con MACC llega en un momento de gran actividad entre los grandes fondos internacionales que han construido grandes carteras de vivienda en alquiler en nuestro país y que, de una manera u otra, han salido al mercado a buscar capital.

El alemán Patrizia está vendiendo una cartera de 540 viviendas de obra nueva en alquiler (BTR) en Cataluña; Ares está tratando de captar inversores para traspasar a un fondo perpetuo las 6.000 casas que tiene en España; Blackstone hace años que ha activado el botón de las ventas en residencial y se espera que a partir de verano haya movimientos en Testa/Fidere.

El fin de ciclo de algunos de estos inversores, las nuevas exigencias normativas en materia de vivienda en alquiler y el escenario de bajada de los tipos, tras las fuertes subidas de 2022 y 2023, han creado el marco perfecto para que todos estos jugadores empiecen a mover ficha en un año que promete ser muy activo este año.

Si las manos fuertes empiezan a soltar lastre ahora, queda muuucho para llegar a la calle. No menos de un año estimo.

Si los grandes van haciendo dando el pase hasta después de verano, ya se habrá "perdido" todo 2025. Luego los rentistas pequeña escala empezarán a notar algo en 2026, y quizá sea Vox populi después del verano... final de año 2026.

Mucho me parece... y después qué? 3 años bajando lentamente? 5 años? .... que nos vamos a 2030!!!

Tengo pensamientos parecidos. La inercia es tan grande y el cambio tan global que hasta que llegue al pepito de a pie van a pasar años, y en el proceso hay otra generación perdida.

Sinceramente estoy en un punto de hartazgo que me da igual EEUU, Trump, Putin, Von der Leyen y sus señoras madres. Para cuando haya que hacer algo ya será demasiado tarde en un país sin niños y sin servicios (sin niños nacionales, quiero decir, porque a los importados les da igual malvivir aquí que en sus países).

Puede que sea el lunes pero no veo salida, no veo soluciones, no veo a nadie al mando, y me preocupa que cualquier día aparezca por arte de magia a ese candidato perfecto salvapatrias al que todos voten y se convierta de facto en el próximo dictador europeo (pero con elecciones, que hay que mantener una imagen democrática).


Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28012
  • Mensajes: 3627
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3425 en: Marzo 10, 2025, 15:06:05 pm »
Trump reconoce la recesión que viene en los EEUU

https://www.vozpopuli.com/internacional/trump-reconoce-que-los-aranceles-traeran-tiempos-dificiles-a-la-economia-de-estados-unidos-odio-predecir-estas-cosas.html



¡Madre mía! ¡Pero no se da cuenta de que eso quita ganas de comprar a cualquiera!
 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue entrevistado este domingo en la cadena de televisión Fox News, donde ha lanzado una advertencia: se viene "un periodo de transición" en la economía, principalmente por los aranceles que su Administración ha impuesto o pretende imponer en los próximos meses a los bienes importados desde otros países.

Trump ha respondido a los rumores de recesión para este año en Estados Unidos, los cuales no ha podido desmentir: "Odio predecir cosas como esa, pero hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EE.UU. de nuevo".

En paralelo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista en NBC, aseguró que "no habrá una recesión en EE.UU." y argumentó que "los aranceles globales van a bajar porque el presidente Trump ha dicho: ¿nos quieren imponer un 100 %? Nosotros les impondremos un 100 %".

Trump tuvo que abordar los vaivenes en los aranceles de su Gobierno a México y Canadá, que preocupan a los mercados, y adelantó que el 2 de abril entrarán en vigor los "aranceles recíprocos", insistiendo en que tienen sentido porque otros países están "estafando" al suyo.

Respecto a los aranceles recíprocos a los bienes de aquellos países que graven las importaciones estadounidenses, Lutnick explicó que "algunos productos que se hacen en el extranjero pueden ser más caros, pero los estadounidenses se abaratarán y esa es la meta".

Los aranceles enfrentan a Trump con medio mundo
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump, ha amenazado con aranceles a México y Canadá, así como a China, entre otros países, y ha aplicado las tasas para, en algunos casos, revertirlas temporalmente, como en el caso de los bienes incluidos en el acuerdo T-MEC con sus vecinos.

Respecto a la pausa en los aranceles al sector automotor, totalmente integrado entre los tres países, declaró que lo hizo porque quería "ayudar a los fabricantes estadounidenses" y les dio "un pequeño respiro", pero sostuvo que los gravámenes "pueden subir" más adelante.

Además, Trump rechazó evaluar esas políticas según el impacto en el mercado de valores y propuso el modelo de seguimiento económico chino: "Si miran a China, ellos tienen una perspectiva de 100 años. Nosotros vamos por trimestres y no se puede hacer así, hay que hacer lo correcto".




Trump es como la gata Flora, ¿en qué quedamos?



senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 11933
  • -Recibidas: 13465
  • Mensajes: 2014
  • Nivel: 157
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3426 en: Marzo 10, 2025, 15:08:04 pm »
¿Momento DeepSeek en agentes AI autónomos?

https://manus.im/?index=1
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52560
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10899
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3427 en: Marzo 10, 2025, 15:27:20 pm »


Plausible es lo que yo te digo... No se "queda" nada el putinejo. Probable es lo que querías decir tú. Probable, mucho, es que al putinejo le den por saco.

No le quieren en Rusia... le van a querer fuera.



Mi punto de vista.

¿en qué escenario de limpieza étnica importa lo que votaran los que estaban hace 34 años? quiero entender la lógica de tu predicción

salu2



Yo no he hecho ninguna predicción.

.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20515
  • Mensajes: 2463
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3428 en: Marzo 10, 2025, 15:32:17 pm »
Si las manos fuertes empiezan a soltar lastre ahora, queda muuucho para llegar a la calle. No menos de un año estimo.

Si los grandes van haciendo dando el pase hasta después de verano, ya se habrá "perdido" todo 2025. Luego los rentistas pequeña escala empezarán a notar algo en 2026, y quizá sea Vox populi después del verano... final de año 2026.

Mucho me parece... y después qué? 3 años bajando lentamente? 5 años? .... que nos vamos a 2030!!!

Tengo pensamientos parecidos. La inercia es tan grande y el cambio tan global que hasta que llegue al pepito de a pie van a pasar años, y en el proceso hay otra generación perdida.

Sinceramente estoy en un punto de hartazgo que me da igual EEUU, Trump, Putin, Von der Leyen y sus señoras madres. Para cuando haya que hacer algo ya será demasiado tarde en un país sin niños y sin servicios (sin niños nacionales, quiero decir, porque a los importados les da igual malvivir aquí que en sus países).

Puede que sea el lunes pero no veo salida, no veo soluciones, no veo a nadie al mando, y me preocupa que cualquier día aparezca por arte de magia a ese candidato perfecto salvapatrias al que todos voten y se convierta de facto en el próximo dictador europeo (pero con elecciones, que hay que mantener una imagen democrática).

Pues esperen que no se rompa la cuerda antes por el mercado laboral. O por la certeza de que esta vez no habrá rescate.

El turismo ya está con una tensión insoportable, hasta el punto de que los grandes negocios ya asumen el coste del alojamiento de sus empleados. Las pymes no pueden asumir un céntimo más de gasto.

Tampoco tenemos ya la trampa de deuda y liquidez de 2008, que al cerrarse el grifo paró muchas cosas.


No descartemos alegremente que esta vez sí sea 'sudden and sharp' demasiado pronto. Sólo hace falta que mueran las expectativas.

Sobre esto último, Fernando Martín "el vertiginoso", el efímero presidente del Real Madrid, ha confesado -ahora que en la práctica no va a pagar por ello- ha confesado que pagó a la Gürtel.

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1631
  • -Recibidas: 4945
  • Mensajes: 487
  • Nivel: 61
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3429 en: Marzo 10, 2025, 16:21:36 pm »
Por favor!

Que el pepito de a pie no pinta nada aquí. Manolo y Pepi han estado muy bien por haber nacido en una determinada fecha, y tener por pura casualidad sus intereses alineados con el modelo.

Os recuerdo que al actor sobrevenido en presidente ha sido abandonado prácticamente en cuatro días. Y como podéis ver, no se ha movido ni una mosca.

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 313
  • -Recibidas: 1581
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 18
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3430 en: Marzo 10, 2025, 16:38:41 pm »
No entiendo muy bien la noticia de la suelta de lastre de las SOCIMI. No he tenido la suerte (o desgracia, el tiempo lo dirá) de estar metido en ese mundo, pero he estado mirando ahora este mundo (para ver desde qué jurisdicción es recomendable invertir en una SOCIMI española) y lo que he leído no casa mucho con lo centrado que está la noticia en la vivienda.
El Banco de España dice que las SOCIMI no están muy interesadas en el residencial, que invierten en hoteles, oficinas y centros productivos... en todo caso, un síntoma

https://www.bde.es/wbe/es/publicaciones/publicaciones-discontinuadas/articulos-analiticos/evolucion-reciente-socimi-espana.html

En el balance de las SOCIMI destaca el elevado peso del segmento no residencial.
Así, a finales de 2019 un 82% de la cartera de las SOCIMI españolas estaba invertido en hoteles, oficinas, locales, centros comerciales y centros logísticos. En cambio, la inversión de estas sociedades en viviendas solo representaba el 11,2% de sus activos (esto es, 5,8 mm de euros), y únicamente suponía el 0,1% del parque estimado de viviendas propiedad de las familias y alrededor del 1% del stock de viviendas principales en régimen de alquiler.

La mayor preferencia de las SOCIMI por el mercado no residencial no es exclusiva de España. Así, por ejemplo, los REIT residenciales en mercados más maduros, como el estadounidense, representaban un 15% del total en términos de
capitalización bursátil al cierre de 2019. Este sesgo hacia activos no residenciales de los vehículos de inversión inmobiliarios podría responder a la menor atomización y mayor profesionalización de este mercado en comparación con el residencial, especialmente en países como España, en los que el mercado de alquiler residencial tradicionalmente ha presentado un menor desarrollo, dada la elevada proporción de hogares con vivienda en régimen de propiedad en comparación con otros países.
No obstante, este sesgo se ha reducido en los últimos años, y se ha observado un incremento gradual del peso de la vivienda en el total de las inversiones inmobiliarias de estas sociedades, en un contexto de fuerte aumento de la demanda de viviendas en alquiler.
La composición del activo de las SOCIMI españolas es también muy diferente según su mercado de cotización. Así, a finales de 2019 las sociedades que cotizaban en mercados regulados tenían la totalidad de sus activos inmobiliarios concentrados en bienes no residenciales, principalmente en oficinas (un 67%), mientras que las entidades que cotizaban en mercados alternativos poseían 5,8 mm de euros en inmuebles residenciales, esto es, un 29% del total de sus activos inmobiliarios (véanse gráficos 3.1 y 3.2).

Esta estimación ha de tratarse con cautela, puesto que el hecho de que los inmuebles de las SOCIMI cotizadas
en mercados alternativos estén valorados en el momento de su salida a cotización probablemente pueda
suponer una infraestimación de su valor en el período reciente.




berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1631
  • -Recibidas: 4945
  • Mensajes: 487
  • Nivel: 61
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3431 en: Marzo 10, 2025, 16:56:39 pm »
Oye, y el aceite de oliva qué pasa? me parece que ha bajado.

Serán las lluvias de los últimos 15 días?

Serán los aranceles del chivo expiatorio?

Será que se han retirado miles y miles de millones de dólares del "mercado"?
(Esta es la que más me gusta, es absolutamente deliciosa).

Será que de inflación nada y que alguien se estaba poniendo las botas lo que ha podido, el tiempo que ha podido, con un producto en concreto en el que ha visto capacidad de hacerla y la ha hecho?


pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31730
  • -Recibidas: 32102
  • Mensajes: 3767
  • Nivel: 491
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3432 en: Marzo 10, 2025, 17:02:46 pm »
Oye, y el aceite de oliva qué pasa? me parece que ha bajado.

Serán las lluvias de los últimos 15 días?

Serán los aranceles del chivo expiatorio?

Será que se han retirado miles y miles de millones de dólares del "mercado"?
(Esta es la que más me gusta, es absolutamente deliciosa).

Será que de inflación nada y que alguien se estaba poniendo las botas lo que ha podido, el tiempo que ha podido, con un producto en concreto en el que ha visto capacidad de hacerla y la ha hecho?
No es noticia. Estaba previsto que bajase a partir de enero de este año y eso se había anunciado el verano pasado. De hecho juraría que lo había leído aquí en el foro.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 18481
  • -Recibidas: 1545
  • Mensajes: 305
  • Nivel: 25
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3433 en: Marzo 10, 2025, 17:24:51 pm »


Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20515
  • Mensajes: 2463
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3434 en: Marzo 10, 2025, 17:41:31 pm »
Por favor!

Que el pepito de a pie no pinta nada aquí. Manolo y Pepi han estado muy bien por haber nacido en una determinada fecha, y tener por pura casualidad sus intereses alineados con el modelo.

Os recuerdo que al actor sobrevenido en presidente ha sido abandonado prácticamente en cuatro días. Y como podéis ver, no se ha movido ni una mosca.


Yo también llevo tiempo oliendo la sangre y queriendo que haya ya movimientos. Pero como bien dijo pollo, creo recordar, no hace mucho tiempo, ya están pasando cosas que eran impensables hace poco.

- El gran inversor ya empieza a deshacer posiciones.
- El pequeño "himbersor" va por inercia como un Lemming y no se entera hasta que ha llegado al fondo del barranco.
- No hay la burbuja de crédito de los 2000. Si acaso hay otra puntocom con la IA que sólo está vinculada al mundo tecnológico.
- Tampoco hay la hipertrofia de la construcción. No hay riesgo de otro octubre negro de 2008 con un millón más de parados. Ni con el Covid se llegó a eso, ni siquiera momentáneamente.


Para que la burbuja caiga tienen que caer las expectativas. Y ojito, en algunas poblaciones costeras de Cataluña, con vistas al mar y todo, ya me están llegando alertas de rebajas en la compraventa.

Esto puede llevar tranquilamente otro año más, por supuesto. Pero atención a la ya inminente temporada de verano, y su aperitivo, la Semana Santa. Faltan trabajadores, la cantinela que ya es habitual cada año es cada vez más intensa. Ya hay miedo porque la burbuja del turismo muera de éxito.

Parafraseando a Tochovista, la toma de conciencia tendrá que ser un octubre. Cuando pinche una temporada de verano, y cuando la vuelta al curso no reanime nada.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal